Manuela escribió:
Buongiorno e grazie per mettere a disposizione questi bellissimi modelli. Sto per iniziare questo modello con Muskat n.82 per curiosità il corpo sul dietro verrà tutto a maglia rasata senza alcun pattern vero? Sarebbe bello se prossimamente metteste anche qualche foto del dietro. Grazie infinite e buona giornata.
19.03.2025 - 19:05DROPS Design respondió:
Buonasera Manuela, è corretto. Buon lavoro!
20.03.2025 - 21:55
Jacqueline escribió:
Bonjour, concernant les dimensions taille L du croquis : 2cm pour les côtes du col, 4cm (je ne comprends pas à quoi ces cm correspondent), 23 cm pour l'empiècement... Ainsi l'empiècement ne mesure pas 23cm, mais 23+4=27cm pour commencer le dos/devant, puisque j'ai mis mon 1er marqueur après les côtes du col (2cm) et les 2 rangs augmentations/diminutions. Cela fait en tout 3cm au plus et non 2+4=6cm avant le marqueur. Donc je me retrouve avec 4cm ou 3cm en trop sur le croquis. Merci
05.03.2025 - 10:17DROPS Design respondió:
Bonjour Jacqueline, les 4 cm sous les 2 cm du col correspondent à la hauteur des épaules, quand on tricote de haut en bas, une partie des mailles montées correspond aux épaules/haut des manches. Ainsi, en taille L vous avez: 4 cm d'épaules + 23 cm d'empiècement + 17 cm après la division + 2 cm de côtes = 46 cm de hauteur totale + les 2 cm du col. Pour l'empiècement, lorsque les augmentations du raglan sont terminées, votre ouvrage mesure 21 cm après le col, tricotez encore 2 cm mais sans augmenter pour atteindre les 23 cm après le col. Bon tricot!
05.03.2025 - 13:46
Sigrid escribió:
Ik ben deze aan het maken in de maat XL. Na het herverdelen 58 -11(nieuwe opzet) -108 - 11(nieuwe opzet) -58 loopt het design niet mooi door. Er zijn 2 steken nieuwe opzet teveel opgezet. Om het patroon mooi te laten doorlopen.
15.04.2024 - 07:24
NEKKACHE escribió:
Bonjour. Je souhaite réaliser le modèle 221 33 avec la laine Drops Muskat. Cependant jai des difficultés à comprendre les explications de ce modèle avec des aiguilles circulaires. Est-il possible de me faire parvenir les explications avec des aiguilles simples ? Dans l'attente de vous lire. Cordialement
25.03.2024 - 17:41
NEKKACHE escribió:
Bonjour. Je souhaite réaliser le modèle 221 33 avec la l'ai.e Drops Muskat. Cependant jai des difficultés à comprendre les explications de ce modèle avec des aiguilles circulaires. Est-il possible de me faire parvenir les explications avec des aiguilles simples ? Dans l'attente de vous lire. Cordialement
25.03.2024 - 17:40DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Nekkache, ce modèle se tricote en allers et retours sur aiguille circulaire pour avoir suffisamment de place pour y loger toutes les mailles, vous pouvez ainsi tricoter l'empiècement + le bas du gilet en allers et retours sur aiguilles droites, vos mailles seront juste beaucoup plus serrées, pour les manches, cette leçon pourra vous aider. Bon tricot!
02.04.2024 - 09:44
Vladimíra Fidrmucová escribió:
Dobrý den, děkuji za vaše krásné stránky o pletení a háčkování. Některé modely ze starších katalogů nejsou přeloženy do českého jazyka . Mohla bych vás poprosit o přeložení tohoto svetru do českého návodu ? Děkuji Vlaďka
23.05.2023 - 15:40DROPS Design respondió:
Dobrý den, Vlaďko, díky za zpráci a za tip - český návod přidáme během 1-2 dnů. Hezký den! Hana
23.05.2023 - 18:06
Hanna escribió:
Are the band stitches included in the total number of cast on stitches, i.e I am knitting size m should i cast on an additional 10 stitches?
18.03.2023 - 15:47DROPS Design respondió:
Dear Hanna, when it says "including 5 band stitches", those are included on the cast-on amount initially given. So you don't have to cast on anymore stitches. Happy knitting!
19.03.2023 - 18:23
Phyllis Strahl escribió:
Hallo, Ich habe gerade mit dem Abschnitt fur die Passe angefangen. Ich habe 5 Maschen kraus rechts gestrickt und verstehe nun nicht was mit "den letzten 8 Maschen von A.1" gemeint sein soll. Sind das 8 Maschen aus der ersten Reihe (also nur rechts) oder 8 aus der dritten Reihe wo das Muster anfängt oder 8 aus der allerletzten Reihe?? Und später steht da die 7 ersten Maschen von A.1, sind die dann aus der gleichen Reihe im Diagramm? 🥵🥵🥵
04.07.2022 - 22:22DROPS Design respondió:
Liebe Frau Strahl, bei der 1. Reihe der Passe stricken Sie nach den 5 Blenden-Maschen die 8 letzten Maschen von A.1 (= die 1. Masche überspringen und die 8 letzten Maschen stricken), und dann stricken Sie nur die 7 ersten Maschen vom Diagram (es sind nicht genügend Maschen um die 9 Maschen zu stricken), so werden die 2 ersten Rapporte nicht "ganz" aber so muss es gestrickt, damit das Muster schön passt. Diagramme lesen Sie von unten nach oben, rechts nach links bei den Hinreihen und links nach rechts bei den Rückreihen. Viel Spaß beim stricken!
05.07.2022 - 09:14
Boon Hong LIM escribió:
Hello, I have different stitch count when separating body and sleeves for 2nd size. I have 49 = front piece, 71 stitches = sleeve, 90 stitches = back, 71 stitches = sleeve, 49 = front. Can you verify? Also, I love your yarns and designs. Thanks for all the free patterns.
28.12.2021 - 21:35DROPS Design respondió:
Hi, you have 114 st. Then you increase 26 times for the raglan (26x8=208). Total number of stitches is 322. You should have 49 = front piece, 67 stitches = sleeve, 90 stitches = back, 67 stitches = sleeve, 49 = front > 322 st.
29.12.2021 - 12:06
Mady Rose escribió:
Bonjour, je ne comprends pas bien comment faire le premier rang de l 'empiècement, que signifie "tricoter au-dessus" des mailles ? Je n'arrive pas à placer les 4 marqueurs à leur place. Merci devotre réponse
29.10.2021 - 17:34DROPS Design respondió:
Bonjour Mady Rose, vous tricotez simplement les mailles indiquées, par ex quand vous devez tricoter A.1 au-dessus des 9 mailles suivantes, vous tricotez 1 fois les 9 mailles de A.1. Cela vous aide-t'il? Bon tricot!
02.11.2021 - 13:32
Rosebud Parade Cardigan#rosebudparadecardigan |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Muskat o DROPS Sky. La labor se trabaja de arriba abajo con raglán, el patrón de calados, las motas y mangas ¾. Tallas S - XXXL.
DROPS 221-33 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = trabajar 2 filas de derecho. PATRÓN Ver el diagrama A.1. El diagrama muestra todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES/ AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar/disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 112 puntos), menos los puntos de las cenefas (p.e. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e. 2) = 51. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 51º punto (No aumentar sobre los puntos de las cenefas). En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Al disminuir, trabajar cada 50º y 51º puntos juntos de derecho (No disminuir sobre los puntos de las cenefas). RAGLÁN: Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho! Aumentar 1 punto a cada lado de los 3 puntos de derecho en las transiciones entre el delantero/ espalda y las mangas = 8 puntos aumentados en la fila (hay 2 puntos entre los aumentos en el delantero/ espalda y el marcapuntos y 1 punto entre los aumentos en las mangas y el marcapuntos). Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. En la siguiente fila trabajar la hebra retorcida para evitar que se forme un agujero. Después en las mangas trabajar los nuevos puntos de derecho. En el delantero/ espalda, los nuevos puntos se trabajan en el patrón A.1 (es decir, trabajar de derecho hasta tener suficientes puntos para comenzar una nueva repetición del patrón de calados/ motas = A.1). Se puede insertar un marcapuntos antes/ después de cada repetición de A.1 para que sea más fácil ver dónde comienza una nueva repetición. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del punto con el marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del punto con el marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 3 derechos (el punto con el marcapuntos es el punto central), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, 2 puntos juntos de derecho y 1 derecho. En la siguiente fila (lado revés), trabajar la hebra de derecho para quede un ojal. El primer ojal se trabaja cuando el elástico en el cuello mida aprox. 2 cm. Después se trabajan los otros 4-4-5-5-5-5 ojales con aprox. 9-9-8-8-8½-9 cm entre cada uno. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 5º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 113-118-123-128-133-133 puntos (incluyendo 5 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular de 3 mm y Muskat o Sky. Trabajar 1 fila de revés (= lado revés). La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, *3 derechos, 2 reveses*, trabajar de * a * hasta que queden 8 puntos, 3 derechos, finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el elástico 2 cm - recordar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. Después de finalizar el elástico, trabajar 1 fila de derecho y al mismo tiempo ajustar el número de puntos hasta 114-114-122-122-142-142 puntos disminuyendo/aumentando puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés (las hebras se trabajan de revés retorcido y las cenefas en punto musgo). Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Insertar un marcapuntos después del inicio de la vuelta; el canesú se mide desde este marcapuntos! CANESÚ: Ahora trabajar el patrón y insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue: Trabajar 5 puntos de la cenefa, trabajar los últimos 8 puntos de A.1, después trabajar A.1 sobre los siguientes 0-0-9-9-9-9 puntos (= 0-0-1-1-1-1 repeticiones de 9 puntos), trabajar los primeros 7-7-0-0-5-5 puntos en A.1, 1 hebra, 2 puntos en punto jersey, insertar un marcapuntos aquí (= transición entre el delantero izquierdo y la manga izquierda), 1 punto en punto jersey, 1 hebra, trabajar los siguientes 15 puntos en punto jersey, 1 hebra, 1 punto en punto jersey, insertar 1 marcapuntos aquí (= transición entre la manga izquierda y la espalda), 2 puntos en punto jersey, 1 hebra, trabajar los últimos 7-7-0-0-5-5 puntos en A.1, trabajar A.1 sobre los siguientes 18-18-36-36-36-36 puntos (= 2-2-4-4-4-4 repeticiones de 9 puntos), trabajar los primeros 7-7-0-0-5-5 puntos en A.1, 1 hebra, 2 puntos en punto jersey, insertar 1 marcapuntos (= transición entre la espalda y la manga derecha), 1 punto en punto jersey, 1 hebra, trabajar en punto jersey sobre los siguientes 15 puntos en punto jersey, 1 hebra, 1 punto en punto jersey, insertar 1 marcapuntos aquí (= transición entre la manga derecha y el delantero derecho), 2 puntos en punto jersey, 1 hebra, trabajar los últimos 7-7-0-0-5-5 puntos en A.1, trabajar A.1 sobre los siguientes 0-0-9-9-9-9 puntos (= 0-0-1-1-1-1 repeticiones de 9 puntos), trabajar los primeros 8 puntos en A.1 y los 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Se han aumentado 8 puntos para el RAGLÁN – leer descripción arriba. Continuar de esta manera de ida y vuelta y aumentar para el raglán cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 24-26-29-32-35-38 veces = 306-322-354-378-422-446 puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando se hayan trabajado todos los aumentos para el raglán, la labor mide aprox. 17-19-21-23-25-27 cm desde el marcapuntos en el cuello. Continuar con el patrón y el punto jersey hasta que el canesú mida 19-21-23-25-27-29 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas en la siguiente fila como sigue: Trabajar los primeros 46-49-53-58-65-70 puntos (= delantero), colocar los siguientes 65-67-75-77-85-87 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 7-9-11-11-11-11 puntos nuevos (= en el lado bajo la manga), trabajar 84-90-98-108-122-132 puntos (= espalda), colocar los siguientes 65-67-75-77-85-87 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 7-9-11-11-11-11 puntos nuevos (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 46-49-53-58-65-70 puntos (= delantero). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. CUERPO: = 190-206-226-246-274-294 puntos. Continuar de ida y vuelta con 5 puntos de la cenefa en punto musgo como antes y con tantas repeticiones de A.1 como se tenga espacio hacia cada lado bajo las mangas. Los puntos restantes se trabajan de derecho. Continuar de esta manera hasta que la labor mida 17 cm desde la división - finalizar después de la fila 8 o 16 en el patrón; si fuera necesario, trabajar más filas en punto jersey para alcanzar el largo correcto. En la siguiente fila por el lado derecho aumentar 28-32-32-37-39-44 puntos repartidos = 218-238-258-283-313-338 puntos. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar 1 fila de vuelta por el lado revés. Ahora trabajar el elástico por el lado derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, *3 derecho, 2 reveses*, trabajar de * a * hasta que queden 8 puntos en la fila, 3 derechos y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el elástico 2 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. La chaqueta mide aprox. 42-44-46-48-50-52 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 65-67-75-77-85-87 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con agujas de doble punta/ una aguja circular corta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 7-9-11-11-11-11 puntos montados bajo la manga = 72-76-86-88-96-98 puntos. Insertar un marcapuntos en el punto central bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Continuar en redondo con punto jersey. Cuando la labor mida 4-4-3-3-3-2 cm desde la división, disminuir 2 puntos bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2½-2-1½-1½-1-1 cm un total de 11-12-16-15-19-19 veces = 50-52-54-58-58-60 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 30-28-27-25-24-23 cm. Ahora aumentar 5-8-6-7-7-10 puntos repartidos = 55-60-60-65-65-70 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (3 derechos, 2 reveses) 2 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar TIP PARA EL REMATE. La manga mide aprox. 32-30-29-27-26-25 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #rosebudparadecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 221-33
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.