Paula escribió:
Ik ben begonnen aan het patroon in alternief 2. Hierbij loop ik tegen het probleem met meerderen aan de uiteindes, al vanaf het begin. Moet in de eerste naald (in de opgezette steken) al gemeerderd worden? Hoe moet ik deze zien in het diagram? Er staat meerder in de 1e naald, maar in dat geval zijn in naald 1 in A.4 en A.5 al 2 steken te breien in plaats van 1?
02.02.2025 - 21:25DROPS Design respondió:
Dag Paula,
Het telpatroon en de meerderingen beginnen inderdaad direct op de eerste naald. Als je op de eerste naald meerdert en je breit bijvoorbeeld A.5 (1 steek) dan heb je op de volgende naald een steek erbij. Dus als je op de volgende naald de 2 steken van A.5 breit, dan is één van die 2 steken de meerdering die je op de vorige naald maakte.
03.02.2025 - 21:28
Anna escribió:
Dobry wieczór, tzn.,że mierzę w drugiej wersji od początku robótki tak? Nie od momentu np. dodawania oczek ? Dziękuję i pozdrawiam
01.01.2025 - 22:50DROPS Design respondió:
Witaj Aniu, dokładnie. Pozdrawiam noworocznie!
02.01.2025 - 09:45
Anna escribió:
Mam kolejne pytanie, jestem w miejscu,gdzie nie dodaje już oczek i mam mieć 21 cm od momentu dodawania oczek w wersji 2 na plecach, tylko od dodawania oczek na karczek? Czy od początku dodawania oczek? Dziekuje za pomoc :)
30.12.2024 - 22:37DROPS Design respondió:
Witaj Aniu, w wersji 2 należy mierzyć długość robótki od rzędu nabierania oczek na środku tyłu. Pozdrawiamy!
31.12.2024 - 14:41
Anna escribió:
Dobry wieczór, mam pytanie, skończyłam właśnie rzad 18 w rozm.M, mam 28 o.we wzorach a4i a5 ,18 dodatkowych między markerami razy dwa 30 oczek na a1 razy dwa i 42 oczka na wzór a3. Nie daje mi to niestety 216 oczek :( gdzie popełniłam błąd? Mam tylko 214 oczek. 56+ 60+42+36 +20=214. O co tutaj chodzi?
21.12.2024 - 23:38DROPS Design respondió:
Witaj Aniu, dochodzi nam jeszcze pierwsze i ostatnie oczko w rzędzie. W pierwszym rzędzie schematów A.4 i A.5 już dodajesz po 1 oczku, więc są już 2, a na schemacie widzisz tylko 1, itd. Na samym końcu będziesz mieć po 29 oczek: czyli 29 o. przed markerem 1 i 29 oczek za markerem 4. Pozdrawiamy!
23.12.2024 - 13:08
Anna escribió:
Czy dobrze robie ,że zaczynając wzór a3 na plecach zaznaczam sobie markerem i potem wszystko między markerami to są dodane oczka i je przerabiam na prawej stronie na prawo a na lewej na lewo? Nie wiem dlaczego cos mi nie wychodzi we wzorach a4 i a5, czy wzory czytamy od lewej do prawej i potem od prawej do lewej? Czy może popełniam błąd? Pozdrawiam
18.12.2024 - 22:39DROPS Design respondió:
Witaj Aniu, zobacz moją poprzednią odpowiedź, czyli jak czytać schematy w robótce przerabianej w rzędach. Zobacz również kurs DROPS TUTAJ. Pozdrawiamy!
23.12.2024 - 13:22
Anna escribió:
Mam pytanie,chodzi o ścieg fantazyjny ,gdy mamy w 3 rzędzie zacząć dodawać oczka na końcu rzędu, czy chodzi o 3 rzad,czyli tam gdzie sa 3 oczka ? Bo rozumiem ,że wzory a4,a5 przerabiamy od lewej do prawej na prawo i od prawej do lewej na lewo? Czy oczka dodawane na lewej stronie przerabiamy na lewo? Dziekuje
18.12.2024 - 22:37DROPS Design respondió:
Witaj, schematy A.4 i A.5 przerabiamy od prawej do lewej strony na prawej stronie robótki i od lewej do prawej na lewej stronie robótki. Oczka dodane na dekolt są przerabiane zgodnie ze schematami A.4 i A.5. Rysunkowe schematy pokazują jak robótka wygląda na prawej stronie. Pozdrawiamy!
23.12.2024 - 13:19
Anna escribió:
Mam pytanie: po pierwsze to jak robie wg wersji 2 to zaczynam sciegu fantazyjnego,a kiedy robie ten dekolt ściągaczem??? Po drugie ,gdy schemat a3 robie w rozmiarze M 42,to jak zacząć w połowie tej długiej kreski w 3 rzędzie???wydaje się bardzo trudny ten wzór, może udałoby się nagrać film jak powinien wyglądać początek robótki w wersji 2? Pozdrawiam i dziękuję
08.12.2024 - 18:59DROPS Design respondió:
Witaj Anno, w wersji 2 zaczynasz od ściegu fantazyjnego, a dekolt ściągaczem jest wykonywany na końcu. Co do schematu A,3 to w rozmiarze M, tam gdzie na początku schematu (3-ci rząd) widzisz tą ukośną kreskę (podzieloną) to będą tam 2 oczka prawe w Twoim rozmiarze. Po prostu w większych rozmiarach będzie więcej warkoczy niż w mniejszych. Pomyślimy o filmie. Pozdrawiamy!
10.12.2024 - 09:59
Nathalie DAMAY escribió:
Je ne comprends pas bien comment faire les augmentations pour les épaules/manches marteau. Peut-on voir un tutoriel ?
19.11.2024 - 14:12DROPS Design respondió:
Bonjour Damay, avez-vous pensé à regarder cette vidéo? On y montre comment augmenter pour les épaules / manches marteau dans un pull jersey; ici, on va tricoter les augmentations en suivant le diagramme A.3 jusqu'à ce qu'il soit complet pour votre taille; puis on les tricote en jersey. Si c'était autre chose qui vous pose problème, n'hésitez pas à préciser votre pensée/question. Merci pour votre compréhension. Bon tricot!
19.11.2024 - 16:03
Magdalena escribió:
Hej! Jag vill gärna sticka detta mönster (alternativ 2 till halskant) och har läst igenom det flera gånger, men förstår inte hur man skall sticka fram och tillbaka utan att sy någonstans. Har jag missat något? När byter man från att sticka fram och tillbaka till att sticka runt? Tack för svar!
01.04.2024 - 12:04DROPS Design respondió:
Hei Magdalena. Først strikker du frem og tilbake (det strikkes mønster og økninger til sadelskulder), samtidig økes det masker til en halsringning. På slutten av 17.pinne (retten) legges det opp x-antall masker midt foran i halsen. Nå skal arbeidet ikke snus, men det skal strikkes rundt. Du har nå en dypere hals/foran enn nakken/bak, og når du nå skal strikke er det ingen behov for å sy noen steder. mvh DROPS Design
08.04.2024 - 09:05
CuriousKnitter escribió:
Hi, I am currently working on this pattern. I am in love with the design especially the cable design. However, I would like to change the balloon sleeves design to a normal sleeve. How would I go about to changing the sleeve? Do I have to change the sleeve from the shoulder area?
09.02.2024 - 00:16DROPS Design respondió:
Hi, you might take inspiration from another pattern with the same tension and the desired kind of sleeves (including decreases mid under sleeve). Happy knitting!
09.02.2024 - 08:18
Swept Away#sweptawaysweater |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Merino Extra Fine. La pieza está tejida de arriba hacia abajo con hombros martillo, cuello doble, torsadas y mangas globo. Tallas: S – XXXL.
DROPS 221-12 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón por el lado derecho. Localizar tu talla en el diagrama (aplicar a A.3). A.1 y A.2 se tejen en los hombros y en las mangas. A.3 se teje en la pieza del frente y en la espalda. A.4 y A.5 se tejen en el escote, si se elige la Alternativa-2. TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 104 puntos), y dividirlo entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 32) = 3.3. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de aprox. cada 3er punto. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. Cuando se disminuye, tejer juntos aprox. cada 2º y 3er punto. TIP-1 PARA AUMENTAR (aplicar a los hombros, mangas y canesú): POR EL LADO DERECHO. ANTES DEL MARCADOR: El nuevo punto se irá a inclinar hacia la derecha. Usar la aguja izquierda para levantar el hilo por atrás entre 2 puntos de la vuelta/hilera anterior, tejer de derecho en el bucle del frente. DESPUÉS DEL MARCADOR: El nuevo punto se irá a inclinar hacia la izquierda. Usar la aguja izquierda para levantar el hilo por el frente entre 2 puntos de la vuelta/hilera anterior, tejer de derecho en el bucle posterior. POR EL LADO REVÉS: ANTES DEL MARCADOR: El nuevo punto se irá a inclinar hacia la derecha. Usar la aguja izquierda para levantar el hilo por el frente entre 2 puntos de la vuelta/hilera anterior, tejer de revés en el bucle posterior. DESPUÉS DEL MARCADOR: El nuevo punto se irá a inclinar hacia la izquierda. Usar la aguja izquierda para levantar el hilo por atrás entre 2 puntos de la vuelta/hilera anterior, tejer de revés en el bucle del frente. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplicar a las mangas): Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, 1 lazada, tejer 4 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 4 puntos), 1 lazada. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Después tejer los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA DISMINUIR (aplicar a los lados del cuerpo): Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos en punto jersey (el hilo marcador está entre estos 2 puntos) deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 4º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos; rematar las lazadas como puntos normales. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: HAY 2 ALTERNATIVAS DE ESCOTE EN EL PATRÓN. El jersey de la fotografía se teje de abajo hacia arriba, el jersey en el patrón se teje de arriba hacia abajo para proporcionar un mejor ajuste para el escote/mangas. ALTERNATIVA-1: El escote de esta alternativa es más fácil de tejer. Comenzar tejiendo un cuello doble en redondo, después continuar en redondo aumentando para los hombros martillo (el escote es idéntico en el frente y en la espalda). Cuando los aumentos para los hombros estén terminados, aumentar para las mangas y después para el canesú. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas; el cuerpo es continuado en redondo con aguja circular. Las mangas se tejen en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta. ALTERNATIVA-2: El escote de esta alternativa se muestra en la fotografía. La pieza se comienza de ida y vuelta, a partir del centro del frente, y se montan puntos a cada lado para formar la línea del escote al mismo tiempo que se aumentan puntos para los hombros martillo. Cuando los aumentos para los hombros estén terminados, aumentar para las mangas y después para el canesú. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo es continuado en redondo con aguja circular. Las mangas se tejen en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta. Cuando el jersey esté terminado, se levantan puntos para el cuello doble. ----------------------------------------------------- ALTERNATIVA-1 – COMENZAR AQUÍ: CUELLO DOBLE: Leer JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA arriba. Montar 104-108-112-116-120-124 puntos con aguja circular corta tamaño 3.5 mm y Merino Extra Fine. Tejer en resorte en redondo (1 derecho, 1 revés) durante 7 cm. Cuando el resorte esté terminado, tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 32-36-40-40-40-36 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 136-144-152-156-160-160 puntos. Tejer 1 vuelta de derecho (las lazadas se tejen retorcidas de derecho). Después tejer el canesú. CANESÚ – ALTERNATIVA-1: Cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm. Insertar 1 marcador después de los primeros 49-51-53-54-55-55 puntos (= centro del frente) - ¡el canesú se mide a partir de este marcador! Adicionalmente, insertar 4 nuevos marcadores sin tejer los puntos en cada marcador insertado entre 2 puntos. Estos marcadores son utilizados cuando se aumenta para los hombros martillo y deben ser de diferente color que el marcador al centro del frente. Marcador-1: Insertar antes del primer punto de la vuelta (= hombro derecho, lado de la espalda). Marcador-2: Contar 30 puntos a partir del marcador-1 (= hombro), insertar el marcador-2 antes del punto siguiente. Marcador-3: Contar 38-42-46-48-50-50 puntos a partir del marcador-2 (= pieza del frente), insertar el marcador-3 antes del punto siguiente. Marcador-4: Contar 30 puntos a partir del marcador-3 (= hombro), insertar el marcador-4 antes del punto siguiente. Restan 38-42-46-48-50-50 puntos después del marcador-4 (= pieza de la espalda). Dejar que estos 4 marcadores sigan la labor a medida que se teje. En la vuelta siguiente, comenzar el patrón y empezar a aumentar para los hombros como se explica abajo. ¡Leer ambas secciones antes de continuar! PATRÓN – ALTERNATIVA-1: Tejer A.1 sobre los 30 puntos del hombro entre los marcadores 1 y 2 y entre los marcadores 3 y 4. Tejer A.3 sobre los 38-42-46-48-50-50 puntos en la pieza del frente y en la pieza de la espalda (ver las marcas en el diagrama para tu talla). NOTA: A medida que se aumenta para los hombros, tejer los puntos aumentados en las piezas del frente/espalda dentro del patrón A.3 hasta que haya espacio para una repetición completa a lo ancho, después tejer los nuevos puntos aumentados en punto jersey (en XXL y XXXL tejer todos los puntos aumentados en punto jersey según A.3 comience con una repetición completa). Continuar este patrón. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! A.1 se repite en altura hasta que los aumentos para los hombros estén terminados, A.3 se repite en altura hasta completar las medidas. AUMENTOS PARA LOS HOMBROS MARTILLO – ALTERNATIVA-1: AL MISMO TIEMPO, en la misma vuelta que el principio del patrón, aumentar 4 puntos para los hombros de la manera siguiente: Aumentar ANTES de los marcadores 3 y 1, y DESPUÉS de los marcadores 2 y 4 – leer TIP-1 PARA AUMENTAR. Solo se aumenta en la pieza del frente y en la pieza de la espalda; el número de puntos de los hombros permanece el mismo. Aumentar en cada vuelta un total de 18 veces en todas las tallas = 208-216-224-228-232-232 puntos. Después del último aumento, la pieza mide 7 cm en todas las tallas – medida a partir del marcador al centro del frente. Ir a AUMENTOS MANGAS abajo. ----------------------------------------------------- ALTERNATIVA-2 – COMENZAR AQUÍ: CANESÚ: Leer JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA arriba. Montar 100-104-108-110-112-112 puntos con aguja circular tamaño 4.5 mm y DROPS Merino Extra Fine. Insertar 4 marcadores sin tejer los puntos y cada marcador insertado entre 2 puntos. Estos marcadores serán utilizados cuando se aumente para los hombros martillo. Marcador-1: Insertar después del primer punto de la vuelta (= frente izquierdo del escote, con la prenda puesta). Marcador-2: Contar 30 puntos a partir del marcador-1 (= hombro), insertar el marcador-2 antes del punto siguiente. Marcador-3: Contar 38-42-46-48-50-50 puntos a partir del marcador-2 (= pieza de la espalda), insertar el marcador-3 antes del punto siguiente. Marcador-4: Contar 30 puntos a partir del marcador-3 (= hombro), insertar el marcador-4 antes del punto siguiente. Resta 1 punto después del marcador-4 (= frente derecho del escote). Dejar que estos 4 marcadores sigan la labor a medida que se teje. En la primera hilera, comenzar el patrón y empezar a aumentar para el hombro. Adicionalmente, montar puntos a cada lado para la línea del escote. ¡Leer todas las secciones antes de continuar! PATRÓN – ALTERNATIVA-2: Tejer A.4 sobre el primer punto (elegir el diagrama para tu talla), A.1 sobre los 30 puntos del hombro entre los marcadores 1 y 2, A.3 sobre los 38-42-46-48-50-50 puntos en la pieza de la espalda entre los marcadores 2 y 3 (ver las marcas en el diagrama para tu talla), tejer A.1 sobre los 30 puntos del hombro entre los marcadores 3 y 4, A.5 sobre el último punto (elegir el diagrama para tu talla). NOTA: A medida que se aumenta para los hombros, tejer los puntos aumentados en la pieza del frente como se muestra dentro de A.4 y A.5. En la pieza de la espalda tejer los puntos dentro de A.3 hasta que haya espacio para una repetición completa a lo ancho, después tejer los puntos aumentados en punto jersey (en XXL y XXXL tejer todos los puntos aumentados en punto jersey a medida que A.3 comience con una repetición completa). Continuar este patrón. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! A.1 se repite en altura hasta que los aumentos para los hombros estén terminados, A.3 se repite en altura hasta completar las medidas. Cuando A.4 y A.5 estén terminados, tejer A.3 sobre estos 50 puntos del patrón (A.4/A.5 y los puntos montados al centro del frente) hasta completar las medidas. AUMENTOS PARA LOS HOMBROS MARTILLO – ALTERNATIVA-2: Al mismo tiempo, en la primera hilera (lado derecho) aumentar 4 puntos para los hombros de la manera siguiente: Por el lado derecho, aumentar ANTES de los marcadores 3 y 1, y DESPUÉS de los marcadores 2 y 4 – leer TIP-1 PARA AUMENTAR. Por el lado revés, aumentar ANTES de los marcadores 4 y 2, y DESPUÉS de los marcadores 3 y 1. Solo se aumenta en la pieza del frente y en la pieza de la espalda; el número de puntos de los hombros permanece el mismo. Continuar así, de ida y vuelta aumentando en cada hilera un total de 18 veces en todas las tallas. LÍNEA DEL ESCOTE – ALTERNATIVA-2: Cuando se han tejido 3 hileras del patrón, montar nuevos puntos al final de cada hilera para la línea del escote (la primera vez que se montan los puntos es al final de la tercera hilera del patrón = lado derecho). Montar 1 punto al final de cada hilera 4 veces a cada lado, después 2 puntos al final de cada hilera 3 veces a cada lado. Al final de la hilera 17 (lado derecho) montar 16-20-24-26-28-28 puntos (centro del frente del escote). No virar la pieza mas tejer la última vuelta de A.4/A.5 (= último aumento para los hombros martillo) sobre todos los puntos de la manera siguiente: Tejer la última vuelta de A.4, aumentar antes del marcador-1, tejer A.1 como antes sobre los 30 puntos siguientes, aumentar después del marcador-2, tejer punto jersey y A.3 como antes sobre la pieza de la espalda entre los marcadores 2 y 3, aumentar antes del marcador-3, tejer A.1 como antes sobre los 30 puntos siguientes, aumentar después del marcador-4, tejer la última vuelta de A.5, después tejer los 16-20-24-26-28-28 puntos montados en el centro del frente. Cortar el hilo. Hay 208-216-224-228-232-232 puntos y la pieza mide 7 cm en todas las tallas – medida a partir de la orilla de montaje al centro de la espalda. Ahora comenzar la vuelta siguiente antes del marcador-1. Ir a AUMENTOS MANGAS abajo. ----------------------------------------------------- LAS ALTERNATIVAS-1 Y -2 CONTINÚAN A PARTIR DE AQUÍ SIGUIENDO EL MISMO PATRÓN. AUMENTOS MANGAS: Tejer el patrón de la manera siguiente: Tejer A.2 entre los marcadores 1 y 2 y entre los marcadores 3 y 4, tejer A.3 como antes entre los marcadores 2 y 3 y entre los marcadores 4 y 1 (asegurarse de continuar en la hilera correcta de los diagramas), los otros puntos se tejen en punto jersey. AL MISMO TIEMPO, en la primera vuelta, aumentar 4 puntos para las mangas de la manera siguiente: Aumentar DESPUÉS de los marcadores 1 y 3 y ANTES de los marcadores 2 y 4 – recordar el TIP-1 PARA AUMENTAR. Solo se aumenta en las mangas; el número de puntos en la pieza del frente y en la pieza de la espalda permanece el mismo. Tejer los puntos aumentados como se muestra en A.2. Aumentar cada 2ª vuelta un total de 2-2-2-2-2-3 veces = 216-224-232-236-240-244 puntos. La pieza mide aprox. 9 cm en todas las tallas – medida a partir del marcador (alternativa-1), de la orilla de montaje al centro de la espalda (alternativa-2). Ahora aumentar para el canesú. AUMENTOS CANESÚ: Mover los 4 marcadores de manera que queden en el punto más externo a cada lado de las piezas del frente y de la espalda (no entre 2 puntos). Hay 34-34-34-34-34-36 puntos entre los marcadores en cada manga. En la vuelta siguiente, aumentar 8 puntos para el canesú, aumentando tanto antes y después de cada punto con marcador – recordar el TIP-1 PARA AUMENTAR. Ahora se aumenta tanto en la pieza del frente como en la pieza de la espalda y en las mangas. Los puntos aumentados se tejen en punto jersey en la pieza del frente/espalda y en A.2 en las mangas hasta que haya 38 puntos en A.2, los aumentos subsiguientes se tejen en punto jersey. Aumentar así cada 2ª vuelta un total de 13-15-17-21-24-27 veces = 320-344-368-404-432-460 puntos. Continuar sin más aumentos hasta que la pieza mida 19-21-23-26-28-30 cm – medida a partir del marcador (alternativa-1), de la orilla de montaje al centro de la espalda (alternativa-2). Ahora dividir para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: S, M, L y XL: Comenzar la vuelta 1-1-2-2 puntos antes del primer punto con marcador. XXL: Comenzar la vuelta justo antes del primer punto con marcador. XXXL: Comenzar la vuelta 1 punto después del primer punto con marcador. TODAS LAS TALLAS: Colocar los primeros 64-68-74-82-84-88 puntos en un hilo para la manga, montar 8-8-10-10-10-12 puntos (en el lado bajo la manga), tejer 96-104-110-120-132-142 puntos como antes, colocar los 64-68-74-82-84-88 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 8-8-10-10-10-12 puntos (en el lado bajo la manga), tejer 96-104-110-120-132-142 puntos como antes. Cortar el hilo. Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ. CUERPO: = 208-224-240-260-284-308 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 8-8-10-10-10-12 puntos montados bajo cada manga. Dejar que los hilos sigan la labor a medida que se teje; serán usados cuando se disminuya en los lados. Comenzar la vuelta en uno de los hilos marcadores y continuar en redondo como antes con A.3 sobre los 50 puntos centrales en la pieza del frente y en la pieza de la espalda y los otros puntos en punto jersey. Cuando el cuerpo mida 4 cm a partir de la división, disminuir 1 punto a cada lado de ambos hilos marcadores – leer TIP PARA DISMINUIR (= 4 puntos disminuidos). Disminuir así cada 4 cm un total de 3 veces a cada lado = 196-212-228-248-272-296 puntos. Tejer hasta que el cuerpo mida 16-16-16-15-15-15 cm a partir de la división. Restan 3 cm para completar las medidas – probarse el jersey y tejer hasta el largo deseado. Tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 10-10-12-12-14-16 puntos distribuidos equitativamente – recordar el TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 206-222-240-260-286-312 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3.5 mm. Tejer en resorte (1 derecho, 1 revés) durante 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - ¡leer TIP PARA REMATAR! El jersey mide aprox. 44-46-48-50-52-54 cm a partir del hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 64-68-74-82-84-88 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en aguja circular corta/agujas de doble punta tamaño 4.5 mm y levantar 1 punto en cada uno de los nuevos puntos montados bajo la manga = 72-76-84-92-94-100 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los nuevos puntos bajo la manga; dejar que el hilo siga la labor a medida que se teje – será usado cuando se aumente bajo la manga. Continuar en redondo con A.2 como antes sobre los 38 puntos centrales – los otros puntos se tejen en punto jersey. Cuando la manga mida 3 cm, aumentar 2 puntos bajo la manga – leer TIP-2 PARA AUMENTAR. Aumentar así cada 3 cm un total de 5-5-4-4-3-3 veces = 82-86-92-100-100-106 puntos. Continuar tejiendo hasta que la manga mida 33-31-30-27-26-24 cm a partir de la división (Restan aprox. 9 cm; probarse el jersey y tejer hasta el largo deseado). Tejer 1 vuelta de derecho y disminuir 36-38-42-46-46-50 puntos distribuidos equitativamente = 46-48-50-54-54-56 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3.5 mm y tejer en resorte (1 derecho, 1 revés) durante 9 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar el TIP PARA REMATAR. La manga mide aprox. 42-40-39-36-35-33 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. CUELLO DOBLE – ALTERNATIVA-1: Doblar el cuello en dos hacia el lado de adentro y coser. Para evitar que el cuello quede apretado y se vire hacia fuera, es importante que la costura sea elástica. CUELLO DOBLE – ALTERNATIVA-2: Comenzar al centro de la espalda y levantar por el lado derecho 136-144-152-156-160-160 puntos alrededor del escote con aguja circular corta tamaño 3.5 mm. Tejer en resorte en redondo (1 derecho, 1 revés). En la primera vuelta disminuir el número de puntos a 104-108-112-116-120-124 puntos. Cuando el cuello mida 7 cm, rematar un poco flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Doblar el cuello en dos hacia el lado de adentro y coser. Para evitar que el cuello quede apretado y se vire hacia fuera, es importante que la costura sea elástica. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sweptawaysweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 221-12
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.