Anke escribió:
Sorry, het klopt wel. Ik had niet goed gelezen dat je de markeerder in steek 13 moet plaatsen 🙈.
20.04.2025 - 15:02
Anke escribió:
Beste, Ik denk dat de verdeling van de steken bij de pad niet klopt. Volgens mij moet dat 26 steken zijn voor het voor en achterpand in plaats van 24 steken voor maat medium. Met vriendelijke groeten, Anke
20.04.2025 - 14:51
Susann Hinrichsen escribió:
In welcher Größe wurde der abgebildete Pullover gestrickt? Trage normalerweise eine S, aber die Maße erscheinen mir doch etwas sehr schmal, wenn der Pullover locker sitzen soll..
09.04.2025 - 12:11DROPS Design respondió:
Liebe Frau Hinrichsen, unsere Modellen sind meistens entweder in S oder in M gestrickt - um Ihre Größe zu wählen, messen Sie einen ähnlichen Pullover, den Sie gerne haben und vergleichen Sie die Maßen mit den in der Maßskizze. Mehr lesen Sie hier. Viel Spaß beim Stricken!
09.04.2025 - 16:10
Helena escribió:
Upprepar man hela tiden A2 på ärmen efter att först ha stickat A1?
08.04.2025 - 16:04
Johanna escribió:
Hej! Jag får inte till de på ärmen. Hur kan de bli på varv 3 av A.1 att 2 rm ska bli en fläta plus att jag ska få två am maskor som ska ligga ovanpå varandra? Jag har bara en rm på de varvet, den andra maskan är ju ökningen till raglanen.
05.04.2025 - 11:22DROPS Design respondió:
Hej Johanna, raglan udtagningen sker på hver side af A.1, det vil sige at A.1 altid består af de 25 masker du tog ud til :)
08.04.2025 - 14:34
Andreeab1979 escribió:
Thanks for the answer. My actual question is about the final decrease before cuff(11 stiches): For the sleeve decreses over A2, are we working stockinette or in pattern when making the decreases? Tx
31.03.2025 - 08:15DROPS Design respondió:
Dear Andreab1979, you can work 1 round with K and P as before in A.2 or knit all stitches A.2 decreasing evenly as you will then work rib after this round, it's not that important. Happy knitting!
31.03.2025 - 12:33
Andreeab1979 escribió:
For the sleeve decreses over A2, are we working stockinette or in pattern when making the decreases? Tx
29.03.2025 - 17:36DROPS Design respondió:
Dear Andreeab1979, A.2 is only worked over the sleeve stitches as in the yoke, while the decreases are worked over the stitches in the mid-under sleeve, that is, the stitches worked in stocking stitch. So the decreases are worked over stocking stitch stitches, while you continue with A.2 over the mid-upper sleeve. Happy knitting!
30.03.2025 - 20:47
Eva Larholt escribió:
Hei. Det er etter min mening feil i oppskriften som følger; Når man skal starte med A1 skal man samtidig øke i hver merkemaske for raglanfelling. Maskene på ermedelen er 21 på første omg får man da 27 masker, ikke 25 masker. På neste omgang har man da 2 masker for mye på ermedelen og mønsteret vil ikke stemme. Har dere kommentar? Mvh Eva
17.03.2025 - 07:12
Eliane Desvages escribió:
Bonjour, pouvez vous m indiquer la largeur en centimètres d une manche Avant de passe aux côtes du poignet en taille M ? Merci d avance. Cordialement
15.03.2025 - 16:13DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Desvages, vous avez 48 mailles après les diminutions de A.2 sur la base du jersey, la manche fera environ 28 cm de circonférence. Mais ce n'est qu'une approximation car la largeur de A.2 est différente du jersey et les côtes vont resserrer le bas des manches Bon tricot!
17.03.2025 - 07:49
Jessica escribió:
I'm somewhat new to knitting and love this sweater. I'm familiar with many of the stitches used to increase and decrease. Is this pattern considered advanced beginner, intermediate or advanced? I don't see a classification. Thank you.
12.03.2025 - 20:42DROPS Design respondió:
Dear Jessica, we don't have any classification as it depends on the individual experience of each knitter - just read the pattern thoroughly, take a look at the videos/lessons (see tabs on top of page) and use this section to ask questions if you have some. Happy knitting!
13.03.2025 - 15:38
Bronze Summer Sweater#bronzesummersweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto con DROPS Air. La labor está realizada de arriba abajo con el raglán y el patrón de calados en las mangas Talla: S - XXXL.
DROPS 221-3 |
|||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado de 1 punto en punto jersey (punto con el marcapuntos) en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar 1 puntos haciendo 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si sigue demasiado tenso, trabajar 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar (las hebras se cierran como puntos normales). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el canesú en redondo con una aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. AL MISMO TIEMPO aumentar para el raglán. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. El cuerpo se trabaja en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de arriba abajo. CANESÚ: Montar 90-94-98-102-106-110 puntos con una aguja circular de 4 mm con Air. Trabajar 1 vuelta de derecho. Trabajar el elástico (= 1 derecho / 1 revés) sobre todos los puntos 3 cm. Cambiar a una aguja circular de 5 mm e insertar 1 marcapuntos aquí, ahora medir la labor desde aquí. Insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue (sin trabajar los puntos): Contar 11-12-13-14-15-16 puntos (= mitad de la espalda), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, contar 21 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, contar 22-24-26-28-30-32 puntos (= delantero), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, contar 21 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, quedan 11-12-13-14-15-16 puntos en la fila después del último marcapuntos (= mitad de la espalda). Trabajar en punto jersey sobre los puntos en el delantero y la espalda, y A.1 (= 21 puntos) sobre los puntos en cada manga, AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta comenzar aumentando para el RAGLÁN en cada transición entre el cuerpo y las mangas – leer la explicación arriba. Continuar aumentando para el raglán cada 2ª vuelta. Cuando se haya trabajado A.1 1 vez en vertical hay 122-126-130-134-138-142 puntos en la vuelta. Continuar con A.2 (= 25 puntos) sobre los puntos en A.1 con punto jersey sobre el delantero y la espalda, y continuar aumentando para el raglán cada 2ª vuelta hasta que se hayan hecho los aumentos 22-25-27-29-33-36 veces en total a cada lado de los 4 puntos con marcapuntos = 274-302-322-342-378-406. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después del último aumento en el raglán, trabajar sin aumentar hasta que la labor mida 20-23-25-27-31-34 cm desde el marcapuntos. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 34-38-41-44-49-53 puntos (= mitad de la espalda), deslizar los siguientes 69-75-79-83-91-97 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-6-8-10-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 68-76-82-88-98-106 puntos (= delantero), deslizar los siguientes 69-75-79-83-91-97 puntos en un gancho auxiliar (= manga), montar 6-6-6-8-10-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los 34-38-41-44-49-53 puntos restantes (= mitad de la espalda). AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 148-164-176-192-216-236 puntos. Continuar en punto jersey hasta que la labor mida 27-26-26-26-24-23 cm desde la división. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Trabajar el elástico (= 1 revés / 1 derecho) sobre todos los puntos. Continuar el elástico de esta manera 4 cm. Cerrar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés, leer TIP PARA EL REMATE. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro. MANGA: Deslizar los 69-75-79-83-91-97 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular corta / agujas de doble punta de 4 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 6-6-6-8-10-12 puntos montados en el lado bajo la manga = 75-81-85-91-101-109 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 6-6-6-8-10-12 puntos bajo la manga y mover el marcapuntos hacia arriba al trabajar, se usará para disminuir más tarde. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y continuar con A.2 y punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 3 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3½-3-2-1½-1-1 cm 10-11-13-16-19-21 veces en total = 55-59-59-59-63-67 puntos. Continuar hasta que la labor mida 38-35-34-32-29-26 cm desde la división - o el largo deseado ( las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a que el canesú es más largo). Trabajar 1 vuelta y al mismo tiempo disminuir 11 puntos repartidos sobre los puntos en A.2 = 44-48-48-48-52-56 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico en redondo = 1 derecho / 1 revés 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés (para evitar que el borde de remate quede tenso usar agujas de doble punta de 4 mm). Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #bronzesummersweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 221-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.