Monique escribió:
In a1 vinden in naald 1, 3 en 5 meerdere gen plaats. Dus 3x8 = 24 steken. Met maat xl begin je met 102 steken. Als ik hier de meerderingen bij optel kom ik pp 126 en niet 134 zoals het patroon aangeeft
01.09.2025 - 15:04DROPS Design respondió:
Dag Monique,
Alleen in de eerste naald van A.1 vinden meerderingen plaats, daarna blijft het aantal steken hetzelfde in A.1. Eventuele omslagen in andere naalden van A.1 worden op een andere plek gecompenseerd door steken samen te breien, zodat het aantal steken steeds gelijk blijft.
07.09.2025 - 19:29
Svetlana escribió:
Hallo, ich wollte mal fragen welches Garn kommt den nicht mehr erhältlichen Drops Wish? vielen Dank
13.08.2025 - 13:43DROPS Design respondió:
Liebe Svetlana, benutzen Sie den Garnumrechner um Garnalternative für DROPS Wish zu finden (Wish ist aber hier keine Alternative). Viel Spaß beim Stricken!
13.08.2025 - 14:41
Sara escribió:
Vilken sticka ska man använda när man provstickar 10x10cm? Är det nr 4 som man börjar arbetet med eller nr 5 som man byter till och stickar större delen av arbetet med?
12.08.2025 - 05:29DROPS Design respondió:
Hej Sara. Det är den största stickan (den som används till slätstickningen) som du ska använda till provstickningen. Mvh DROPS Design
12.08.2025 - 11:54
Paisley escribió:
Bonjour, j'ai une question concernant le diagramme. je voulais savoir si il faut tricoter un rangs après avoir tricoter le premier du schéma et ensuite le 2ème rangs du schéma par la suite. si oui, est-ce que le rangs doit être tricoter à l'endroit seulement. je vous remercie d'avance pour votre retour Lydie Paisley
08.08.2025 - 17:24DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Paisley, lorsque vous avez tricoté le 1er tour de A.1 (vous avez augmenté 4 m dans chacun des A.1), au tour suivant, vous tricotez le 2ème tour de A.1 et ainsi de suite (sans les augmentations qui ne sont faites qu'au 1er rang), puis quand A.1 est terminé, vous continuez en tricotant A.2 (A.1 ne sera fait qu'une seule fois), en même temps, n'oubliez pas d'augmenter pour le raglan comme indiqué pour votre taille. Bon tricot!
11.08.2025 - 07:12
Hilary escribió:
Is it essential to use marker threads or can simple stitch markers be used?
02.08.2025 - 23:51DROPS Design respondió:
Dear Hilary, you can use marker threads or stitch markers, whichever is more confortable for you. Happy knitting!
03.08.2025 - 23:58
Isabel escribió:
Hola , cuando tejes a.1 en la primera vuelta yo tejo hebra para ranglan , dos puntos derechos , dos reveses , punto derecho , hebra entre dos puntos y sigo con el esquema . En la segunda vuelta si sigo el esquema al aumentar esas cuatro hebras centrales a mi me salen los 25 puntos desde los dos puntos tejidos del revés . Donde empiezo luego el ranglan?No sé si me he explicado bien pero le estoy dando vueltas y no lo entiendo. Esperando su ayuda , muchas gracias.
31.07.2025 - 16:55DROPS Design respondió:
Hola Isabel, A.1 son unos aumentos para el dibujo, donde pasas de 21 a 25. Después de terminar el diagrama A.1 1 vez pasas a trabajar el diagrama A.2, de 25 pts, por lo que no tienes que repetir A.1 desde la 1ª fila. El diagrama A.2 no tiene aumentos y los puntos del raglán se aumentan independientemente de los diagramas, al lado de los marcapuntos colocados antes de empezar con los diagramas. Esos puntos aumentados se trabajan en punto jersey.
05.08.2025 - 15:02
Anna escribió:
W rozmiarze M nitki markery są rozmieszczone w taki sposób , że dają 90 oczek a nie 94.
21.07.2025 - 19:25DROPS Design respondió:
Witaj Aniu, w tym wzorze markery są włożone w oczka, a nie między oczkami, razem z tymi 4 oczkami z markerami na drutach w rozmiarze M będzie 94 oczka. Pozdrawiamy!
28.07.2025 - 09:21
Krystyna escribió:
Już wiem co robilam źle. Miłego dnia
28.05.2025 - 15:35DROPS Design respondió:
Witaj Krysiu, właśnie wysłałam odpowiedź. Pozdrawiamy!
28.05.2025 - 15:40
Krystyna escribió:
Nie zgadza mi się ilość oczekjuz w 3 rzędzie A1 jest 23 oczka a nie 25. W rzędzie 4 muszę dobierać oczka które dodawałam na reglan, po 1 oczka z każdej strony Sweterek się nie rozszerza Co robię źle
28.05.2025 - 14:27DROPS Design respondió:
Witaj Krysiu, może pomyliły Ci się symbole na bokach schematu, które zwykle oznaczają zamknięcie 1 o., mowa o ukośnej kresce w prawo lub w lewo nad 2 oczkami (tj. albo 2 oczka razem na prawo, albo 'zdjąć 1 o. jak do przerobienia na prawo, 1 o.p., przełożyć oczko zdjęte nad przerobionym oczkiem'). W tym wzorze oznaczają one co innego, spójrz do legendy. Tu nie zamykamy oczka i powinno być 25 o. w rzędzie 3. Pozdrawiamy!
28.05.2025 - 15:39
Liselott escribió:
På det 2:a varvet på A1 blir det 4 maskor för mycket.
06.05.2025 - 12:58
Bronze Summer Sweater#bronzesummersweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto con DROPS Air. La labor está realizada de arriba abajo con el raglán y el patrón de calados en las mangas Talla: S - XXXL.
DROPS 221-3 |
|||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado de 1 punto en punto jersey (punto con el marcapuntos) en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar 1 puntos haciendo 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si sigue demasiado tenso, trabajar 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar (las hebras se cierran como puntos normales). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el canesú en redondo con una aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. AL MISMO TIEMPO aumentar para el raglán. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. El cuerpo se trabaja en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de arriba abajo. CANESÚ: Montar 90-94-98-102-106-110 puntos con una aguja circular de 4 mm con Air. Trabajar 1 vuelta de derecho. Trabajar el elástico (= 1 derecho / 1 revés) sobre todos los puntos 3 cm. Cambiar a una aguja circular de 5 mm e insertar 1 marcapuntos aquí, ahora medir la labor desde aquí. Insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue (sin trabajar los puntos): Contar 11-12-13-14-15-16 puntos (= mitad de la espalda), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, contar 21 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, contar 22-24-26-28-30-32 puntos (= delantero), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, contar 21 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, quedan 11-12-13-14-15-16 puntos en la fila después del último marcapuntos (= mitad de la espalda). Trabajar en punto jersey sobre los puntos en el delantero y la espalda, y A.1 (= 21 puntos) sobre los puntos en cada manga, AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta comenzar aumentando para el RAGLÁN en cada transición entre el cuerpo y las mangas – leer la explicación arriba. Continuar aumentando para el raglán cada 2ª vuelta. Cuando se haya trabajado A.1 1 vez en vertical hay 122-126-130-134-138-142 puntos en la vuelta. Continuar con A.2 (= 25 puntos) sobre los puntos en A.1 con punto jersey sobre el delantero y la espalda, y continuar aumentando para el raglán cada 2ª vuelta hasta que se hayan hecho los aumentos 22-25-27-29-33-36 veces en total a cada lado de los 4 puntos con marcapuntos = 274-302-322-342-378-406. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después del último aumento en el raglán, trabajar sin aumentar hasta que la labor mida 20-23-25-27-31-34 cm desde el marcapuntos. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 34-38-41-44-49-53 puntos (= mitad de la espalda), deslizar los siguientes 69-75-79-83-91-97 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-6-8-10-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 68-76-82-88-98-106 puntos (= delantero), deslizar los siguientes 69-75-79-83-91-97 puntos en un gancho auxiliar (= manga), montar 6-6-6-8-10-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los 34-38-41-44-49-53 puntos restantes (= mitad de la espalda). AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 148-164-176-192-216-236 puntos. Continuar en punto jersey hasta que la labor mida 27-26-26-26-24-23 cm desde la división. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Trabajar el elástico (= 1 revés / 1 derecho) sobre todos los puntos. Continuar el elástico de esta manera 4 cm. Cerrar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés, leer TIP PARA EL REMATE. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro. MANGA: Deslizar los 69-75-79-83-91-97 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular corta / agujas de doble punta de 4 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 6-6-6-8-10-12 puntos montados en el lado bajo la manga = 75-81-85-91-101-109 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 6-6-6-8-10-12 puntos bajo la manga y mover el marcapuntos hacia arriba al trabajar, se usará para disminuir más tarde. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y continuar con A.2 y punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 3 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3½-3-2-1½-1-1 cm 10-11-13-16-19-21 veces en total = 55-59-59-59-63-67 puntos. Continuar hasta que la labor mida 38-35-34-32-29-26 cm desde la división - o el largo deseado ( las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a que el canesú es más largo). Trabajar 1 vuelta y al mismo tiempo disminuir 11 puntos repartidos sobre los puntos en A.2 = 44-48-48-48-52-56 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico en redondo = 1 derecho / 1 revés 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés (para evitar que el borde de remate quede tenso usar agujas de doble punta de 4 mm). Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #bronzesummersweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 221-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.