Mary Jill Davidson escribió:
I’m having trouble placing markers in the very beginning. Says at 19 state and then at 37sts but there are only 48 stitches on the needle
04.12.2022 - 00:09DROPS Design respondió:
Dear Mrs Davidson, count the number of stitches from the beg, ie first after 19 sts, then after 18 sts (so that the 2nd marker is after a total of 37 sts), 11 sts remain on needle. Happy knitting!
06.12.2022 - 09:11
Maria Forsström escribió:
FÖRKORTADE VARV: För att oket ska bli vidare nertill måste det stickas fler varv över de nedersta m jämfört med de översta. Detta görs så här: *Sticka 2 v över alla m. Ska jag sticka bara rm eller något annat? Det framgår inte riktigt.
30.08.2022 - 08:23DROPS Design respondió:
Hej Maria, du stickar enligt mönstret på alla varv (både när du stickar över alla varv och när du stickar förkortade varv) :)
31.08.2022 - 13:48
Ana Maria escribió:
Hola este modelo es hermoso, podría adaptarlo para niña de 3 a 4 años? Muchas gracias
11.07.2019 - 02:11DROPS Design respondió:
Hola Ana Maria, el patron que perece similar pero es para ninos: ESTA AQUI. Buen trabajo!
11.07.2019 - 08:33
Joanna escribió:
Do you work the set of 6 short rows repeats throughout the yoke? If so, how does this blend with M1 pattern stitches? Do you skip the pattern stitches that are omitted by the short rows or ?? Thanks for any help. I want to knit on plane tomorrow.
02.04.2019 - 16:27DROPS Design respondió:
Dear Joanna, you work *2 rows over all stitches (including M.1, ie row 1 and row 2 in M.1), then work 2 rowz over the 33-33-35-35-37-37 sts (= 12-12-14-14-16-16 sts in garter stitch + the first 21 stitches in M.1 = row 3 and 4 in M.1), then work 2 rows over the first 15-15-17-17-19-19 sts (= the first 12-12-14-14-16-16 sts in garter st + the first 3 sts in M.1)*, repeat from *-* until yoke is finished, but continue working M.1 so that the first cable is worked on 3rd row worked on these stitches and then every 6th row. Happy knitting!
03.04.2019 - 08:31
Xenia escribió:
No entiendo absolutamente nada. Normalmente veo los patrones en inglés, lo imprimí en inglés y nada. Lo he impreso en español y sigo sin entender, he visto todos los vídeos y es imposible. No es claro.
12.01.2019 - 02:28
Francesca escribió:
Buongiorno, ho provato a lavorare come mi avete detto ma se lavoro i ferri accorciati come da modello, devo girare il lavoro in mezzo allo schema M.1. L'unico modo per evitarlo è lavorare fino a 3 maglie dopo il 2° segnapunti e non fino al 2° segnapunti come indicato , girare e lavorare fino alla fine del lavoro, girare e lavorare fino a 3 maglie prima del 1° segnapunti e non fino al 1° segnapunti come indicato, girare e lavorare fino alla fine, ripetere, ecc. E' corretto? Grazie, Francesca
13.01.2017 - 13:39DROPS Design respondió:
Buonasera Francesca. Le indicazioni sono corrette. Se però come risultato finale preferisce quello che ottiene lavorando come ha indicato lei, può proseguire in questo modo. Buon lavoro!
13.01.2017 - 22:29
Francesca escribió:
Buongiorno, una domanda, i ferri accorciati si lavorano insieme allo schema M. 1. Se si, lavoro 2 ferri su tutte le m (inizio dal rovescio?), poi lavoro fino al 2° segnapunti sul rovescio (cioè il 1° inserito sul diritto?), giro e torno indietro (fino alla fine?), lavoro fino al 1° segnapunti sul rovescio (cioè il 2° inserito sul diritto?) giro e torno indietro (fino alla fine?). I ferri accorciati li lavoro di seguito per tutta la lavorazione dello sprone? Grazie francesca
10.01.2017 - 12:41DROPS Design respondió:
Buongiorno Francesca. Lavora i ferri accorciati insieme al diagramma M.1. Il primo ferro dei ferri accorciati è sul diritto del lavoro: posiziona i segni senza lavorare il ferro. Quindi la posizione corretta dei segnapunti è quella sul diritto del lavoro. Lavora tutto lo sprone con ferri accorciati. Buon lavoro!
10.01.2017 - 12:58
Beatrice Lüthi escribió:
Eine Frage....strickt man das wunderschöne Gilet von unten her und wenn ja was bedeuten die Passen und Blenden.....wunderschöne Wolle aber eher komplizierte Anleitung! Hat das im deutschsprachigen Gebiet bereits jemand gestrickt?Danke für eine kurze Antwort!freundliche Grüsse....Beatrice Lüthi
17.08.2016 - 15:33DROPS Design respondió:
Hallo Frau Lüthi, die Passe ist der obere Teil und die Blende ist die Knopfleiste. In der Anleitung finden Sie beschrieben, wie gestrickt wird: zunächst wird die Passe quer gestrickt, der Rest wird von oben nach unten (an)gestrickt.
18.08.2016 - 08:47
Kirsten Petersen escribió:
Hvor tit skal forkortede pinde strikkes, dvs. vendestrik til 1. og 2. mærke, dette er ikke nævnt i opskriften. I tredie afsnit under bærestykke, står der hvordan man strikker frem og tilbage til 1. og 1. mærke hvorefter mønster kommer 12 retstrik se forkl. over, M.1 over de næste 24 masker og 6 retstrik, men der er intet nævnte hvor tit man skal lave FORKORTEDE PINDE, er det efter hvert diagram M1 som går over 12 pinde.
25.01.2016 - 14:20DROPS Design respondió:
Hej Kirsten, De forkortede pinde strikker du hele vejen rundt ifølge FORKORTEDE PINDE: For at bærestk skal blive videre i nederkanten skal der strikkes flere pinde over de nederste m i forhold til de øverste, dette gøres således: * Strik 2 p over alle m, strik til 2.mærke, vend, stram tråden og strik tilbage, strik til 1.mærke, vend, stram tråden og strik tilbage *, gentag fra *-*, dvs at 1 rapport = 2 p øverst og 6 p nederst. God fornøjelse!
27.01.2016 - 15:44
Sarah escribió:
Wird das Muster M1 nur in den Hinreihen gestrickt? Wenn ja, auch wenn die Reihe nicht komplett gestrickt wird, also z.B. nur vom Reihenanfang bis zur 1., oder zur 2. Markierung?
21.10.2015 - 17:26DROPS Design respondió:
M.1 zeigt alle R, also auch die Rück-R. Hier steht, an welcher Stelle Sie M.1 in der R stricken: "12-12-14-14-16-16 M. KRAUSRIPPE – siehe oben, M1 über die nächsten 24 M. und 6-6-7-7-8-8 M. Krausrippe." M.1 wird also nur 1x komplett in der R gestrickt, die restlichen M werden kraus re gestr.
30.10.2015 - 09:42
Milady#miladyvest |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Chaleco DROPS de punto, tejido con torsadas / trenzas a lo largo de la pechera, vueltas cortas y orilla en ganchillo en “Nepal”. Talla: S a XXXL.
DROPS 133-3 |
|||||||||||||||||||
PT MUSGO (de ida y vuelta en las ag): Todas las vtas de derecho. PT MUSGO (en redondo, en ag circular): 1 surco = 2 vtas: * 1 vta de derecho y 1 vta de revés *, repetir de *a*. VUELTAS CORTAS: Para hacer que la pechera quede más ancha en la parte de abajo, tejer más vtas sobre los pts inferiores que sobre los pts superiores. Esto se hace de la manera sig: * Tejer 2 vtas sobre todos los pts, tejer hasta el 2º marcapuntos (MP), virar, tensar el hilo y tejer de regreso, tejer hasta el 1er MP, virar, tensar el hilo y tejer de regreso *, repetir de *a*, es decir, 1 repetición = 2 vtas en la parte de arriba y 6 vtas en la parte de abajo. PATRÓN: Ver diagrama M.1. El diagrama muestra 1 repetición del patrón a lo ancho (= 24 pts), el diagrama muestra el patrón por el LD. TIP PARA TOMAR LAS MEDIDAS: Medir la pieza horizontalmente, es importante no estirar la pieza al momento de tomar las medidas. TIP PARA DISMINUCIÓN: Tejer hasta tener 2 pts restantes antes del MP, 2 pjd, desl 1 pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima. TIP PARA AUMENTO: Tejer hasta tener 1 pt restante antes del MP, hacer 1 HEB (lazada), tejer 2 pts (el MP queda entre estos 2 pts), hacer 1 HEB más. En la vta sig tejer las HEB retorcidas de derecho (es decir, tejer por atrás del pt en vez de adelante) para evitar que se formen agujeros. OJALES: Rem para los ojales en el borde derecho por el LR. 1 OJAL = Tejer juntos de derecho el 3º y 4º pt a partir del centro del frente y hacer 1 HEB. Rem para los ojales cuando la pieza mida: TALLA S y M: 6, 14, 22 y 30 cm. TALLA L y XL: 7, 16, 24 y 33 cm. TALLA XXL y XXXL: 8, 17, 26 y 35 cm. ------------------------------------------------------ PECHERA: Tejer de ida y vuelta en la ag, lateralmente, a partir del centro del frente: Mon FLOJAMENTE 34-34-37-37-40-40 pts en ag tamaño 5 mm con Nepal. Tejer 2 vtas de derecho sobre todos los pts (la 1ª vuelta empieza a partir de la orilla inferior por el LD). Tejer la vta sig (por el LD) de la manera sig: 12-12-14-14-16-16 derechos, 2 pjd, 1 HEB, 1d, 2d en cada uno de los 4 pts sig (= 8d), 2d, 2d en cada uno de los 4 pts sig (= 8d), 1d, 1 HEB, desl 1 pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima, 6-6-7-7-8-8 derechos = 42-42-45-45-48-48 pts. Tejer la vta sig (por el LR) de la manera sig: 6-6-7-7-8-8 derechos, 2r, 1d, 8r, 2d, 8r, 1d, 2r y 12-12-14-14-16-16 derechos. Insertar 2 MP en la pieza de la manera sig (por el LD): el 1er MP después de 15-15-17-17-19-19 pts y el 2º MP después de un total de 33-33-35-35-37-37 pts = 9-9-10-10-11-11 pts restantes en la parte de arriba después del 2º MP. Después tejer VUELTAS CORTAS – ver explicación arriba – y el PATRÓN de la manera sig: 12-12-14-14-16-16 pts en PT MUSGO – ver explicación arriba, diagrama M.1 sobre los 24 pts sig y 6-6-7-7-8-8 pts en pt musgo. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Tejer hasta que la pieza mida aprox 120-128-138-150-162-174 cm en la orilla inferior – VER TIP PARA TOMAR LAS MEDIDAS – terminar después que se han tejido 2 vtas en todos los pts. Tejer la vta sig (por el LD) de la manera sig: 15-15-17-17-19-19 derechos, tejer juntos de derecho, de 2 en 2, los 8 pts sig, 2d, tejer juntos de derecho, de 2 en 2, los 8 pts sig, 9-9-10-10-11-11 derechos = 34-34-37-37-40-40 pts. Tejer 1 vta de derecho sobre todos los pts, después rem todos los pts de derecho por el LD. La pieza mide aprox 122-130-140-152-164-176 cm en la orilla inferior. INSERTANDO MARCAPUNTOS: Retirar los MP en la pieza e insertar 4 nuevos MP de la manera sig: Colocar la pieza sobre una superficie plana y medir a lo largo del lado más largo. Insertar el 1er MP después de 18½-20-21½-24-26½-29½ cm, el 2º MP a 24-25-27-28-29-29 cm del primero, el 3er MP a 37-40-43-48-53-59 cm del segundo y el 4º MP a 24-25-27-28-29-29 cm del tercero, aprox 18½-20-21½-24-26½-29½ cm restantes después del último MP. CUERPO: Tejer de ida y vuelta en ag circular, desde arriba hacia abajo. Mon 5 pts con Nepal en ag circular tamaño 5 mm (= borde), después levantar 1 pt en cada surco (1 surco = 2 vtas en pt musgo) en la orilla inferior de la pechera hasta el 1er MP (= aprox 30 a 49 pts en la pieza del delantero izquierdo), mon 6-6-8-8-10-10 nuevos pts (= debajo de la manga), saltar hacia el 2º MP, levantar 1 pt en cada surco hasta el 3er MP (= aprox 60 a 98 pts en la pieza de la espalda), mon 6-6-8-8-10-10 nuevos pts (= debajo de la manga), saltar hacia el 4º MP, levantar 1 pt en cada surco en el resto de la pechera (= aprox 30 a 49 pts en la pieza del delantero derecho), mon 5 nuevos pts al final de la vta (= borde). Tejer 1 vta de derecho por el LR, al mismo tiempo ajustando el número de pts a 150-160-174-190-210-232 (no dism/aum sobre los pts del borde). Insertar 2 MP en la pieza: a 40-42-46-50-55-60 pts de cada lado (= 70-76-82-90-100-112 pts entre MP en la pieza de la espalda). AHORA MEDIR LA PIEZA DESDE AQUÍ! Ahora tejer pt musgo sobre todos los pts. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 4 cm, dism 1 pt en cada lado de los MP en el lado – LEER TIP PARA DISMINUCIÓN! Repetir la dism cada 4 cm un total de 3 veces = 138-148-162-178-198-220 pts. AL MISMO TIEMPO cuando la pieza mida 6-6-7-7-8-8 cm, rem para los OJALES en el borde delantero derecho – ver explicación arriba! Cuando la pieza mida 20 cm, aum 1 pt en cada lado de los MP en el lado – LEER TIP PARA AUMENTO! Repetir el aum cada 4 cm un total de 4 veces = 154-164-178-194-214-236 pts. Cuando la pieza mida aprox 36-38-38-40-40-42 cm, rem flojamente todos los pts. BORDE DELANTERO IZQUIERDO: Levantar pts por el LD, 1 pt en cada uno de los 5 pts mon para el borde en el lado izquierdo, en ag tamaño 5 mm. Tejer en pt musgo hasta que el borde sea aprox 2 cm más corto que la pechera (el borde necesita ser estirado un poco al momento de asegurarlo), rem pts. Coser el borde a la pechera, orilla con orilla. BORDE DELANTERO DERECHO: Tejer como el borde delantero derecho, mas cuando el borde mida 1 cm, rem para 1 ojal sobre el resto de ojales, repetir el rem para ojal cuando el borde mida 9-9-10-10-11-11 cm y hasta haber solamente 4 vtas restantes antes de rem el borde. ORILLA EN GANCHILLO: Trabajar una orilla en el pt inferior, en pt musgo, a lo largo de la pechera (es decir, en el mismo pt que fue levantado para la pieza del cuerpo). Sostener la pieza con la abertura del cuello hacia usted, trabajar con 1 hilo Nepal en ag de ganchillo tamaño 4.5 mm – empezar en el centro del frente de la manera sig: 1 p.b. en el primer pt en la parte interna del borde, * 5 cad, 1 p.a. en la primera cad, saltar aprox 1.5 cm, 1 p.b. *, repetir de *a* hasta el penúltimo pt antes del borde en el otro lado. Echar vapor sobre la orilla para que ésta se doble perfectamente hacia abajo. TERMINACIÓN: Coser los botones. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #miladyvest o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 15 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 133-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.