EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR:
-------------------------------------------------------
PATRÓN:
Ver los diagramas A.1 - A.5 . Elegir el diagrama para tu talla. El patrón se trabaja entero en punto jersey.
TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas):
Para calcular cómo trabajar las disminuciones repartidas, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 60 puntos) y dividir los puntos entre el número de disminuciones a trabajar (p. ej. 4) = 15
En este ejemplo disminuir trabajando juntos de derecho cada 14º y 15º puntos.
TIP-1 PARA TEJER:
Para evitar que la tensión del tejido aumente al tejer el patrón, es importante que los hilos en la parte de atrás de la labor no queden prietos; se puede aumentar el tamaño de la aguja medio número si fuera necesario cuando se trabaje el patrón.
TIP-2 PARA TEJER (aplicar al talón):
Para reforzar el talón se pueden trabajar el talón y las disminuciones del talón con 2 hilos como sigue: Usar el hilo del interior y del exterior del ovillo y trabajar 1 punto alternadamente con cada uno de los hilos. De esta manera, se consigue un talón más grueso sin trabajar con doble hilo.
DISMINUCIONES PARA EL TALÓN:
FILA 1 (= lado derecho): Trabajar de derecho hasta que queden 7-7-9 puntos, deslizar el siguiente punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, girar.
FILA 2 (= lado revés): Trabajar de revés hasta que queden 7-7-9 puntos, deslizar el siguiente punto como de revés, 1 revés, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, girar.
FILA 3 (= lado derecho): Trabajar de derecho hasta que queden 6-6-8 puntos, deslizar el siguiente punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, girar.
FILA 4 (= lado revés): Trabajar de revés hasta que queden 6-6-8 puntos, deslizar el siguiente punto como de revés, 1 revés, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, girar.
Continuar disminuyendo de esta manera, trabajando hasta que quede 1 punto menos antes de deslizar el siguiente punto, y así cada vez hasta que queden 13-13-14 puntos en la fila.
-------------------------------------------------------
COMENZAR LA LABOR AQUÍ:
-------------------------------------------------------
CALCETINES - RESUMEN DE LA LABOR:
La labor se trabaja en redondo con agujas de doble punta, de arriba abajo.
CALCETÍN:
Montar 60-64-68 puntos con agujas de doble punta de 3 mm y petrol. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico en redondo (= 2 derechos/ 2 reveses) 3 cm.
Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se disminuyan 4 puntos repartidos en todas las tallas – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 56-60-64 puntos.
Cambiar a agujas de doble punta de 3.5 mm. Leer TIP-1 PARA TEJER y trabajar la siguiente vuelta como sigue:
Talla 35/37: Trabajar A.2 en redondo (= 4 repeticiones de 14 puntos).
Tallas 38/40 y 41/43: Trabajar A.1 (= 2-4 puntos), A.2 sobre los siguientes 56 puntos (= 4 repeticiones de 14 puntos) y finalizar con A.3 (= 2-4 puntos).
TODAS LAS TALLAS:
Continuar con este patrón. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO!
En la vuelta marcada con una flecha en A.2 disminuir 6-10-4 puntos repartidos en la vuelta = 50-50-60 puntos. Trabajar A.4 en redondo (= 5-5-6 repeticiones en el ancho de 10 puntos).
Después de completar A.4, la labor mide aprox. 14 cm para todas las tallas - medidos desde el borde de montaje. Ahora trabajar el talón como se describe debajo
Mantener los primeros 13-13-15 puntos en las agujas para el talón, pasar los siguientes 25-25-30 puntos a 1 gancho auxiliar sin trabajarlos antes (= empeine) y mantener los últimos 12-12-15 puntos en las agujas para el talón = un total de 25-25-30 puntos en las agujas. Leer TIP-2 PARA TEJER y trabajar 5-5½-6 cm en punto jersey de ida y vuelta sobre los puntos del talón con el color petrol.
Insertar 1 marcapuntos en el centro de la última fila; este se utilizará más tarde para medir la largura del pie.
Trabajar las DISMINUCIONES PARA EL TALÓN con petrol – leer descripción arriba. Después de las disminuciones para el talón, trabajar la siguiente vuelta como sigue con petrol: Trabajar de derecho sobre los 13-13-14 puntos del talón, recoger 11-12-13 puntos a lo largo del lado del talón, trabajar de derecho sobre los 25-25-30 puntos desde el gancho auxiliar en el empeine y recoger 11-12-13 puntos a lo largo del otro lado del talón = 60-62-70 puntos en la vuelta. Continuar hasta el centro del talón; la vuelta ahora comienza aquí.
Trabajar A.5 en redondo. AL MISMO TIEMPO en la primera vuelta disminuir 0-2-0 puntos repartidos para tener 60-60-70 puntos en la vuelta y espacio para 6-6-7 repeticiones en horizontal de 10 puntos.
Repetir A.5 en vertical, pero en la 2ª repetición disminuir 10 puntos repartidos para todas las tallas en la vuelta marcada con una flecha en A.5 = quedan 50-50-60 puntos.
Repetir las disminuciones para las tallas 35/37 y 41/43 la siguiente vez que se repita A.5 en vertical = quedan 40-50-50 puntos.
Continuar con A.5 sin disminuciones hasta que la labor mida aprox.18-19-22 cm desde el marcapuntos en el talón, pero ajustar para terminar después de trabajar el borde del patrón completo, después continuar con petrol hasta el largo correcto (cuando la labor mida 18-19-22 cm desde el marcapuntos;
quedan aprox. 4-5-5 cm hasta el largo final. Se puede probar el calcetín y trabajar hasta la largura deseada si fuera necesario).
Insertar 1 marcapuntos a cada lado del calcetín para tener 20-25-25 puntos tanto en el empeine como en la planta del pie. Trabajar en punto jersey en redondo con petrol y disminuir para la punta del pie a cada lado de ambos marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos está entre estos 2 puntos), 2 puntos juntos de derecho retorcido. Repetir en el otro marcapuntos (= 4 puntos disminuidos en la vuelta).
Disminuir a cada lado de ambos marcapuntos cada 2ª vuelta un total de 4-5-5 veces y después cada vuelta un total de 4-5-5 veces = quedan 8-10-10 puntos. Cortar el hilo, pasarlo por los puntos restantes, estirar y asegurar. El pie mide aprox. 22-24-27 cm desde el marcapuntos en el talón. Trabajar el otro calcetín de la misma manera.
Diagrama
|
= petrol
|
|
= roble claro
|
|
= vuelta con disminuciones |

De grootste maat: als ik 64 steken heb en vervolgens A.1 (=4 st), A.2 (= 14 st), A.3 (= 4st) brei (=totaal 22 st), heb ik voor 1 keer het patroon 22 steken. Bij 64 steken gedeeld door 22 steken, kan ik niet drie maal een heel patroon breien. Kunt u me aangeven hoe ik het moet doen? (Overigens klikken op de correctie-link levert geen wijziging op van het telpatroon)
15.12.2022 - 13:19DROPS Design answered:
Dag Ineke,
Je breit eerst A.1, dan herhaal je A.2 4 keer, dus je breit A.2 over 56 steken en tot slot eindig je met A.3.
15.12.2022 kl. 21:44Hallo! Das Diagramm A.4 ist nicht richtig, das Muster sollte doch so aussehen wie der obere Teil von A.5. Ist mir leider zu spät aufgefallen, weshalb ich jetzt A.5 ohne das obere Dreieck stricke so wie es in A.4 zu sehen ist. Sieht aber leider nicht ganz so schön aus! Viele Grüße, Melanie
16.09.2022 - 11:40Fantastiske sokker, har allerede strikket flere par♥️ jeg feller ikke masker på siste omgang i A2, men på første i A4, da blir ikke mønsteret forstyrret✌👍
11.06.2022 - 10:58Hallo, ich komme beim Diagramm A2 nicht ganz weiter. Es steht ja davor das man praktisch 4 Maschen insgesamt abnehmen soll, so dass man im Nachhinein 15 Maschen auf jeder Nadel hat. Jetzt wird aber im Diagramm A2 und A1 mit 16 Maschen gearbeitet, heißt das, dass ich jetzt wieder eine aufnehmen muss oder wie?? Wäre sehr nett, wenn mir jemand hier weiterhelfen könnte. Mit freundlichen Grüßen und vielen Dank schonmal für die Hilfe:) Annchristina
11.12.2021 - 22:25DROPS Design answered:
Liebe Annchristina, die 4 Abnahmen in A.2 werden bei der letzten Runde A.2 gestrickt (nicht in A.1 weder in A.3, nur in A.2). Dann haben Sie 60 Maschen übrig, und nun A.4 stricken Sie in Runden (= A.4 = 10 Maschen x 6 = 60 Maschen). Kann das Ihnen helfen?
13.12.2021 kl. 09:25Ben toch nog ergens tegen aan gelopen. Wat wordt hier mee bedoeld? Is minderen van de hiel. “Ga verder met minderen op deze manier, door te breien tot er 1 steek minder is voordat u een steek afhaalt en tot er 13-13-14 steken over zijn op de naald.” \r\nMijn vraag is: 1 steek minder dan wat?
30.12.2020 - 17:14DROPS Design answered:
Dag Milou,
Je breit steeds 1 steek minder dan de naald ervoor.
02.01.2021 kl. 14:55Ik brei op maat 38 tot 40. als ik begin met a1 in het patroon, welk type steek moet ik dan gebruiken? Moet ik dan alleen rechte steken breien, alleen averechte steken of andere steken?
22.10.2020 - 21:01DROPS Design answered:
Dag Milou,
Het patroon is in tricotsteek, dus recht aan de goede kant en averecht aan de goede kant. Aangezien je de sokken in de rondte breit aan de goede kant, brei je dus alle steken recht.
25.10.2020 kl. 19:30Enig med Linda sin kommentar fra 2019 om at A.4. er feil mtp at det burde vært en trekant i øvre del av mønsteret der. Jeg brukte også godt under 50 gram i mønsterfargen, og det å handle inn 100 gram er derfor unødvendig.
16.04.2020 - 14:04Det ser ut som at det er feil på A4. Bildet av sokken og mønstret er ikke like. Jeg tenker att bord A4 og A5 skal være like, men det mangler 4 masker med mønsterfargen (danner en liten pil/trekant i øvre del).
14.12.2019 - 09:30UN GRAND MERCI .BONNE SOIREE
14.10.2019 - 18:12BONSOIR VOILA POUR RENFORCER UN TALON POUR CE MODELE ES CE QU IL FAUT TRAVAILLER 2FILS ENSEMBLENT JE COMPREND PAS .MERCI DE VOTRE REPONSE( CES CHAUSSETTES PLAISENT BEAUCOUP A MON PETIT FILS ALORS JE VAIS ESSAYER.MERCI
11.10.2019 - 20:46DROPS Design answered:
Bonjour Reine Marie, cette vidéo montre comment tricoter un talon renforcé avec 2 fils en même temps, mais en ne tricotant qu'une maille sur deux avec chacun des fils. Bon tricot!
14.10.2019 kl. 09:00