MJ escribió:
Are these measurements IN INCHES TRULY accurate??? OR is this cardigan meant to be for CHILDREN? Chest measurements: 48-52-56-61-67-73 cm = 19"-20 1/2"-22"-24"-26 3/8"-28 3/4" Also, the schematic is NOT for a cardigan, as the photo shows.
24.09.2020 - 22:44
Mary Chen escribió:
Is this knitting pattern available? I like the style.
07.06.2020 - 07:37
Ilovedogs escribió:
Molto facile da indossare
05.06.2020 - 10:38
Jocelyne Briere Morin escribió:
C’est un modèle simple qui fait bien à tout le monde grosse ou petite...jeune ou d’un certain âge.
04.06.2020 - 16:59
Country Muse Cardigan#countrymusecardigan |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Chaqueta de punto en DROPS Lima. La pieza está tejida de arriba para abajo con cuello doble y mangas martillo. Tallas S – XXXL.
DROPS 216-39 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco en altura = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagrama A.1. Elegir el diagrama para tu talla. El diagrama muestra todas las hileras del patrón por el lado derecho. TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 104 puntos), menos los bordes delanteros (p. ej. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 26) = 3.6. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 3er y 4º punto alternadamente. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. Cuando se disminuye, tejer juntos de derecho cada 2º y 3er punto y cada 3er y 4º punto alternadamente (aprox.). TIP-1 PARA AUMENTAR (aplicar a los aumentos para los hombros martillo): ¡Todos los aumentos son hechos por el lado derecho! Aumentar 2 puntos a cada lado de los 26-26-26-30-30-30 puntos del hombro haciendo 1 lazada como está descrito abajo. En la hilera siguiente (lado revés) tejer las lazadas retorcidas de revés para evitar que se formen agujeros. Después tejer los nuevos puntos en punto jersey. NOTA: El número de puntos del hombro permanece el mismo – los puntos aumentados se tornan parte de las piezas del frente/espalda. ANTES DEL MARCADOR: Comenzar 4 puntos antes del marcador, hacer 1 lazada apretada, tejer 4 puntos en punto jersey, hacer 1 lazada apretada (= 2 puntos aumentados). DESPUÉS DEL MARCADOR: Hacer 1 lazada apretada, tejer 4 puntos en punto jersey, hacer 1 lazada apretada (= 2 puntos aumentados). TIP-2 PARA AUMENTAR (aplicar a los aumentos de las mangas): ¡Todos los aumentos son hechos por el lado derecho! ANTES DEL MARCADOR: Usar la aguja izquierda para levantar el hilo entre 2 puntos de la hilera abajo, levantar el hilo por atrás y tejer el punto de derecho por el bucle del frente (= 1 punto aumentado). DESPUÉS DEL MARCADOR: Usar la aguja izquierda para levantar el hilo entre 2 puntos de la hilera abajo, levantar el hilo por el frente y tejer el punto de derecho por el bucle posterior (= 1 punto aumentado). TIP-3 PARA AUMENTAR (aumentos canesú): Comenzar antes del punto con el marcador, usar la aguja izquierda para levantar el hilo entre 2 puntos de la hilera abajo, levantar el hilo por atrás y tejer el punto de derecho por el bucle del frente, tejer el punto con el marcador en punto jersey como antes, usar la aguja izquierda para levantar el hilo entre 2 puntos de la hilera abajo, levantar el hilo por el frente y tejer el punto de derecho por el bucle posterior (= 1 punto aumentado a cada lado del punto con el marcador). Tejer los nuevos puntos en punto jersey. TIP-4 PARA AUMENTAR (aplicar a los lados del cuerpo): ¡Todos los aumentos son hechos por el lado derecho! Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 6 puntos en punto jersey (el hilo marcador está en el centro de estos 6 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la hilera siguiente (lado revés) tejer las lazadas retorcidas de revés para evitar que se formen agujeros. Después tejer los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA DISMINUIR (aplicar a las mangas): Comenzar 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). Trabajar por el lado derecho cuando resten 3 puntos en la hilera de la manera siguiente: Hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos de derecho y tejer 1 punto derecho. En la hilera siguiente (lado revés), tejer la lazada de derecho para formar un agujero. Trabajar el primer ojal cuando el resorte del cuello mida 2 cm, el siguiente cuando el cuello mida 7 cm. Estos 2 ojales van a coincidir cuando el cuello sea plegado en dos. Después trabajar los otros 6-6-6-7-7-7 ojales con aprox. 8-8-8½-8-8-8½ cm entre cada uno. TIP PARA TEJER (aplicar al resorte en la parte de abajo del cuerpo): Tejer en resorte con 2 derechos / 2 reveses sobre todos los puntos como está explicado en el patrón, y con 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado del centro del frente como antes. Si se desea que los 4 puntos reveses (visto por el lado derecho) de A.1 continúen hasta abajo en el resorte, se debe ajustar esto cuando se aumenten puntos distribuidos equitativamente antes de tejer el resorte. Asegurarse de tejer 2 puntos derechos a cada lado de los 4 puntos reveses. TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 8º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos; rematar las lazadas como puntos normales. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuello y el canesú son tejidos de ida y vuelta con aguja circular a partir del centro del frente y de arriba para abajo. Son aumentados puntos para los hombros martillo, después para las mangas y después para el canesú. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas y el cuerpo es continuado de ida y vuelta. Las mangas son tejidas en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba para abajo. CUELLO: Montar 104-108-112-116-120-124 puntos (incluyendo 5 puntos del borde delantero a cada lado) con aguja circular tamaño 3.5 mm y Lima. Tejer 1 hilera de revés (= lado revés). La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, * 2 derechos, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 7 puntos, tejer 2 puntos derechos y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar este resorte durante 9 cm – recordar los OJALES en el borde delantero derecho – leer descripción arriba. Cuando el resorte esté terminado, tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho aumentando 26-26-30-38-38-42 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 130-134-142-154-158-166 puntos. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés (las lazadas se tejen retorcidas de revés y los bordes delanteros se tejen de derecho). Ahora tejer el canesú como está descrito abajo: CANESÚ: Cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm. Insertar 1 marcador después del borde delantero al principio de la hilera. ¡Medir el canesú a partir de este marcador! Adicionalmente, insertar 4 nuevos marcadores como está descrito abajo – estos marcadores son insertados sin tejer los puntos, y cada marcador es colocado entre 2 puntos. Estos marcadores son utilizados cuando se aumente para los hombros martillo y deben ser de diferente color al marcador en el cuello. Comenzar en el centro del frente, contar 22-23-25-26-27-29 puntos (= pieza del frente), insertar el marcador 1 antes del punto siguiente, contar 26-26-26-30-30-30 puntos (= hombro), insertar el marcador 2 antes del punto siguiente, contar 34-36-40-42-44-48 puntos (= pieza de la espalda), insertar el marcador 3 antes del punto siguiente, contar 26-26-26-30-30-30 puntos (= hombro), insertar el marcador 4 antes del punto siguiente. Hay 22-23-25-26-27-29 puntos restantes después del último marcador. Dejar que estos marcadores sigan la labor a medida que se teje; serán usados cuando se aumente. AUMENTOS HOMBROS MARTILLO: ¡Leer toda la sección antes de continuar! La pieza es continuada con punto jersey en las piezas del frente/espalda, 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado y con A.1 sobre los 26-26-26-30-30-30 puntos en cada hombro (entre los marcadores 1 y 2 y entre los marcadores 3 y 4) – recordar los OJALES en el borde delantero derecho – leer descripción arriba. AL MISMO TIEMPO, en la primera hilera por el lado derecho, aumentar 8 PUNTOS para los hombros martillo de la manera siguiente: Aumentar 2 puntos ANTES de los marcadores 1 y 3 (es decir, antes de A.1), y aumentar 2 puntos DESPUÉS de los marcadores 2 y 4 (es decir, después de A.1) – leer TIP-1 PARA AUMENTAR. Recordar que solo hay aumentos en las piezas del frente y en la pieza de la espalda y el número de puntos de los hombros permanece el mismo. Continuar este patrón y aumentar así a cada 2ª hilera (es decir, cada hilera por el lado derecho) un total de 10-12-13-14-16-17 veces = 210-230-246-266-286-302 puntos. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después del último aumento, la pieza mide aprox. 8-9-10-11-12-13 cm a partir del marcador en el cuello. Ahora aumentar para las mangas de la manera siguiente: AUMENTOS MANGAS: Mover los 4 marcadores de los aumentos para los hombros martillo, de modo que estén ahora a cada lado de los 18-18-18-22-22-22 puntos centrales de A.1 en cada hombro – ver las flechas en A.1. Continuar con punto jersey, 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado del centro del frente y A.1 sobre A.1 como antes. AL MISMO TIEMPO, en la hilera siguiente por el lado derecho, aumentar 4 puntos para las mangas de la manera siguiente: Aumentar 1 punto DESPUÉS de los marcadores 1 y 3 y aumentar 1 punto ANTES de los marcadores 2 y 4 – leer TIP-2 PARA AUMENTAR. Recordar que solo hay aumentos en las mangas y que el número de puntos en A.1 está aumentando, mas el número de puntos en las piezas del frente/espalda permanece el mismo – los puntos aumentados se tejen de derecho por el lado derecho y de revés por el lado revés. Aumentar así a cada 2ª hilera (es decir, cada hilera por el lado derecho) un total de 15-16-16-18-19-19 veces = 270-294-310-338-362-378 puntos. Después del último aumento, la pieza mide aprox. 11-12-12-13-14-14 cm a partir de donde comenzaron los aumentos de las mangas. Continuar aumentando para un pequeño raglán como está descrito abajo. AUMENTOS CANESÚ: Mover los 4 marcadores de las mangas, e insertarlos en los puntos más exteriores a cada lado de ambas mangas. Hay 46-48-48-56-58-58 puntos entre los marcadores en cada manga. Continuar con punto jersey, 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado del centro del frente y 4 puntos reveses (visto por el lado derecho) de A.1 que deben continuar a lo largo de las piezas del frente y pieza de la espalda como antes. AL MISMO TIEMPO, en la hilera siguiente por el lado derecho, aumentar 8 puntos para el canesú de la manera siguiente: Aumentar 1 punto a cada lado de los 4 puntos con marcador – leer TIP-3 PARA AUMENTAR (= 8 puntos aumentados). Aumentar así a cada 2ª hilera (es decir, cada hilera por el lado derecho) un total de 5-5-6-7-7-8 veces = 310-334-358-394-418-442 puntos. Continuar tejiendo sin más aumentos hasta que la pieza mida 16-17-18-19-20-21 cm a partir de donde comenzaron los aumentos de las mangas después de los aumentos de los hombros martillo. La pieza ahora mide aprox. 24-26-28-30-32-34 cm a partir del marcador del cuello. En la hilera siguiente, dividir el canesú para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Tejer los primeros 50-54-57-62-67-72 puntos como antes (= pieza del frente), colocar los 60-64-70-78-80-82 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 6-6-8-8-10-12 nuevos puntos en la aguja (en el lado bajo la manga), tejer 90-98-104-114-124-134 puntos como antes (= pieza de la espalda), colocar los 60-64-70-78-80-82 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 6-6-8-8-10-12 nuevos puntos en la aguja (en el lado bajo la manga), tejer los últimos 50-54-57-62-67-72 puntos como antes (= pieza del frente). Retirar todos los marcadores. Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 202-218-234-254-278-302 puntos. Insertar 1 hilo marcador a 53-57-61-66-72-78 puntos a partir de cada lado (= lados del cuerpo). Hay 96-104-112-122-134-146 puntos entre los hilos en la pieza de la espalda. Dejar que los hilos sigan la labor a medida que se teje – serán usados cuando se aumente en los lados. Tejer punto jersey de ida y vuelta con 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado y 4 puntos reveses (visto por el lado derecho) para continuar las líneas de las piezas del frente y de la pieza de la espalda como antes. Cuando la pieza mida 6 cm a partir de la división, aumentar 1 punto a cada lado de ambos hilos marcadores – leer TIP-4 PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar así a cada 6 cm un total de 3 veces a cada lado = 214-230-246-266-290-314 puntos. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida 23-23-23-22-22-22 cm a partir de la división. Restan por tejer aprox. 4 cm para completar las medidas; probarse la chaqueta y tejer hasta el largo deseado. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés (tejer los puntos de los bordes delanteros en punto musgo) y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 50-54-58-66-70-78 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 264-284-304-332-360-392 puntos. NOTA: Aumentar para prevenir que el resorte se estreche y frunza la pieza. Cambiar a aguja circular tamaño 3.5 mm. Tejer la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado derecho – leer TIP PARA TEJER: Tejer 5 puntos del borde delantero en punto musgo, * 2 derechos, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 7 puntos en la aguja, tejer 2 derechos y terminar con 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar este resorte con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés durante 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho, punto musgo sobre punto musgo y revés sobre revés - ¡leer TIP PARA REMATAR! La chaqueta mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm a partir del hombro para abajo. MANGA: Colocar los 60-64-70-78-80-82 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta tamaño 4.5 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-12 puntos montados bajo la manga = 66-70-78-86-90-94 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los 6-6-8-8-10-12 puntos bajo la manga; dejar que el hilo siga la labor a medida que se teje; será usado cuando se disminuya bajo la manga. Comenzar la vuelta en el hilo marcador y tejer punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 2 cm a partir de la división, disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 2-2-1½-1-1-1 cm un total de 7-8-11-14-15-16 veces = 52-54-56-58-60-62 puntos. Continuar tejiendo hasta que la manga mida 36-35-33-32-31-29 cm a partir de la división. Restan por tejer aprox. 6 cm para completar las medidas; probarse la chaqueta y tejer hasta el largo deseado (NOTA: medidas más cortas en las tallas más grandes porque los hombros son más anchos y el canesú más largo). Tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 4-6-4-6-4-6 puntos distribuidos equitativamente = 48-48-52-52-56-56 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3.5 mm y tejer en resorte (= 2 derechos, 2 reveses) durante 6 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar el TIP PARA REMATAR. La manga mide aprox. 42-41-39-38-37-35 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Plegar el cuello en dos para el lado revés. Coserlo, pero para evitar que el cuello quede apretado y se vire, es importante que la costura sea elástica – asegurarse de que los 2 ojales en el cuello coincidan uno con el otro. Coser las aberturas a cada lado del cuello con pequeños puntadas. Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #countrymusecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 216-39
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.