Isabelle Lettre escribió:
Bonjour, je ne comprend pas cette portion du patron. (A1 au-dessus des 3 mailles suivantes, A.2 (= 3 mailles au 1er rang) Est-ce que je dois tricoter les 5 maille de la boutonnière après tricoter 3 mailles et commencer A.1? Je ne comprend pas le terme au-dessus des 3 maille suivante. Merci de me répondre
06.03.2021 - 23:52DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lettre, vous commencez par tricoter les 5 mailles de la bordure du devant, puis répétez les diagrammes ainsi: *A.1 = 3 mailles, puis A.2 = 3 mailles au 1er rang (vous allez augmenter dans A.2 5, 6 ou 7 mailles (cf taille) comme le montre le diagramme*, répétez ainsi ces 5 mailles au 1er rang (= au 1er rang de A.2 vous augmentez ainsi: 2 m end, 1 jeté, 1 m end). Terminez le rang par les 5 m de bordure devant. Bon tricot!
08.03.2021 - 08:27
Lespinasse escribió:
Bonjour, j'ai commencé ce gilet, la patte de boutonnage au point mousse resserre le tricot, est-ce qu'à la fin ça ira ? D'habitude je fais les pattes à la fin en relevant les mailles, je n'ai jamais fait la patte au point mousse en même temps que le devant Merci pour vos conseils, très bonne journée
08.02.2021 - 12:16DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lespinasse, si vous vous rendez compte que la bordure devant a tendance a resserrer l'ouvrage en hauteur, vous pouvez faire des rangs raccourcis à intervalles réguliers sur les mailles de bordure des devants de chaque côté. Un blocage peut également suffire. N'hésitez pas à essayer sur un échantillon avant de vous décider. Bon tricot!
08.02.2021 - 15:01
Juliette Kühn escribió:
In der Anleitung steht: Passe,wenn das Muster A2 in der Höhe zu Ende gestrickt wurde..im Muster wie zuvor weiter stricken OHNE ZUNAHMEN IN A2. Wenn ich diese Zunahmen weg lasse,verschiebt sich aber das Lochmuster. Ist das so vorgesehen? Auf den Bildern ist das Lochmuster grade untereinander,wie wird die Passe weiter gestrickt,nachdem A2 einmal in der Höhe gestrickt wurde?
06.02.2021 - 23:49DROPS Design respondió:
Liebe Frau Kühn, im Muster wiezuvor weiterstricken meint nur, *3 Reihen glatt rechts, 1 Reihe glatt links* in A.2 wie zuvor stricken, aber dieses Mal stricken Sie keinen Umschlag mehr (= Maschenanzahl bleibt gleich) und A.1 über A.1 wie zuvor weiterstricken. Viel Spaß beim stricken!
08.02.2021 - 08:59
Juliette Kühn escribió:
Liebes Drops Team,ich würde so gern die Jacke stricken,allerdings erschließt sich mir die Maschenprobe nicht. Bei 3 verschiedenen Nadelstärken die verwenden werden sollen,kann ich ja keine identische Maschenprobe haben.Welche Nadelstärke verwende ich für die Maschenprobe? Und: bei 3 verschiedenen Nadelstärken wird doch die Blende für die Knopflöcher unterschiedlich groß. Oder habe ich da einen Denkfehler? Liebe Grüße
11.01.2021 - 16:37DROPS Design respondió:
Liebe Frau Kühn, nachdem Sie Ihre Maschenprobe gestrickt haben, können Sie sie waschen und flach trocknen lassen (wie Sie die Jacke später waschen werden), dann die Maschenprobe messen, sollte sie nicht stimmen, dann entweder mit grösseren oder kleineren Nadeln nochmal versuchen. Viel Spaß beim stricken!
11.01.2021 - 16:51
Virginia escribió:
Hi, I am starting this project and it seems to me to be an awfully large amont of stitches for the neck! Will it close nicely around the neck or make a very deep neck? Thanks
07.12.2020 - 16:21DROPS Design respondió:
Dear Virginia, remember to check your tension, if you get 20 sts in width x 26 rows in height in stocking stitch with the larger needles, you should get the correct measurements shown in the chart and the jacket fitting as on the picture. You can read more about tension here. Happy knitting!
08.12.2020 - 08:21
An escribió:
Er favoritt sweater av riktig langer med fine møns!
31.10.2020 - 20:11
Ingela Karlsson escribió:
Ni har uppdaterat antal maskor för uppläggning för halskanten från 142 m till 141 för att resåren ska stämma. Men ni har inte ändrat antal maskor på första varvet på oket, där är det fortfarande 142 m. Skall man öka en maska för att det ska stämma med mönsterdiagrammet?
29.09.2020 - 21:55DROPS Design respondió:
Hej Ingela. Om du ser på den sista delen under HALSKANT så står det där att du ökar 1 maska. Mvh DROPS Design
30.09.2020 - 07:09
Þóra Margrét Þórsdóttir escribió:
Er munstrið ekki eins beggja megin við listann? Mér sýnist ekki enda á gatamunstri.
27.09.2020 - 23:36DROPS Design respondió:
Blessuð Þóra Margrét. Mynstrið er ekki samhverft, við höfum A.1 í annarri hliðinni og A.2 í hinni. Gangi þér vel.
28.09.2020 - 16:09
Suzie Durand escribió:
Bonjour, j'ai monté 148 mailles mais à la fin du rang 1 du col il me manque une maille car il me reste 5 maille au lieu de 6... J'ai ajusté... autre question... empiecement est-ce exact que de chaque côté de la bordure ce n'est pas similaire. ..d'un côté j'ai A.1 et de l'autre j'ai A.2...merci
20.09.2020 - 15:47DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Durand, merci pour votre retour, le nombre de mailles à monter a été modifié - effectivement le motif n'est pas symétrique on a bien A.1 d'un côté et A.2 de l'autre. Bon tricot!
22.09.2020 - 13:41
Ingela Karlsson escribió:
Stickar koftan 217 - 33 i storlek medium. Angående halskant, det skall vara 142 m och fem maskor i var sida som framkant. Därefter stickar man i virden rät och en avig fram till 6 maskor är kvar på varvet, det står att man då ska sticka en vriden rät och sedan framkantens fem maskor. Det stämmer inte för gör man som det står i mönstret blir det två vridna räta maskor efter varandra. Det borde vara ett ojämnt antal maskor på halskanten.
20.09.2020 - 10:18
Mayan Moon Shine#mayanmoonshinecardigan |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Chaqueta de punto en DROPS Puna. La pieza está tejida de arriba para abajo con canesú redondo, patrón texturado y patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 217-33 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco en altura = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2 (elegir el diagrama para tu talla – aplicar a A.2). Los diagramas muestran todas las hileras del patrón por el lado derecho. TIP PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 241 puntos) menos los bordes delanteros (p. ej. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 24) = 9.6. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 9º y 10º punto alternadamente. No aumentar en los bordes delanteros. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA DISMINUIR (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido. OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). Trabajar por el lado derecho cuando resten 3 puntos en la hilera de la manera siguiente: Hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos de derecho y tejer 1 punto derecho. En la hilera siguiente (lado revés), tejer la lazada de derecho para formar un agujero. Trabajar el primer ojal cuando el resorte en el escote mida aprox. 1½-2 cm. Después trabajar los otros 5-5-6-6-6-6 ojales con aprox. 8-8½-9-8-8-8½ cm entre cada uno. TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 4º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos; rematar las lazadas como puntos normales. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuello y el canesú son tejidos de ida y vuelta con aguja circular a partir del centro del frente y de arriba para abajo. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas y el cuerpo es continuado de ida y vuelta. Las mangas son tejidas en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba para abajo. CUELLO: Montar 135-141-147-153-159-165 puntos (incluyendo 5 puntos del borde delantero a cada lado del centro del frente) con aguja circular tamaño 3 mm y Puna. Tejer 1 hilera de revés (= lado revés). Después tejer el resorte de la manera siguiente: HILERA 1 (lado derecho): 5 puntos del borde delantero en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, * 1 derecho retorcido, 1 revés *, tejer de *a* hasta que resten 6 puntos en la hilera, tejer 1 derecho retorcido y terminar con 5 puntos del borde delantero en punto musgo. HILERA 2 (lado revés): 5 puntos del borde delantero en punto musgo, * 1 revés retorcido, 1 derecho *, tejer de *a* hasta que resten 6 puntos en la hilera, tejer 1 revés retorcido y terminar con 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Repetir las hileras 1 y 2 hasta que el resorte mida 8 cm – recordar los OJALES en el borde delantero derecho – leer descripción arriba. Cuando el resorte esté terminado, tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho, AL MISMO TIEMPO aumentar 4 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR = 139-145-151-157-163-169 puntos. Tejer 1 hilera por el lado revés (tejer las lazadas retorcidas de revés y los puntos de los bordes delanteros en punto musgo como antes). Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. CANESÚ: Tejer el patrón de la manera siguiente: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, * A.1 sobre los 3 punto siguientes, A.2 (= 3 puntos en la primera hilera) *, tejer de *a* 21-22-23-24-25-26 veces a lo ancho, tejer A.1 y terminar con 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar de ida y vuelta así. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando A.2 se ha completado en altura, hay 244-255-289-325-338-351 puntos en la aguja. Continuar el patrón (sin más aumentos en A.2) hasta que el canesú mida 17-19-20-22-24-26 cm a partir de la orilla de montaje – ajustar para terminar en una hilera como la última hilera de A.2. Cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm. Continuar con punto jersey con 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado. AL MISMO TIEMPO, en la primera hilera por el lado derecho aumentar 22-28-23-23-28-38 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR = 266-283-312-348-366-389 puntos. Cuando la pieza mida 19-21-22-24-26-28 cm, aumentar 24-31-26-26-32-41 puntos = 290-314-338-374-398-430 puntos. Continuar tejiendo hasta que el canesú mida 20-22-23-25-27-29 cm a partir de la orilla de montaje. Ahora dividir la pieza para el cuerpo y las mangas, en la hilera siguiente por el lado revés, de la manera siguiente: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, tejer de revés sobre los 41-45-48-53-58-64 puntos siguientes (= pieza del frente derecho), colocar los 58-62-68-76-78-82 puntos siguientes en 1 hilo para la manga y montar 10-10-12-12-14-14 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer de revés sobre los 82-90-96-106-116-128 puntos siguientes (= pieza de la espalda), colocar los 58-62-68-76-78-82 puntos siguientes en 1 hilo para la manga y montar 10-10-12-12-14-14 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer de revés sobre los 41-45-48-53-58-64 puntos siguientes y tejer 5 puntos del borde delantero en punto musgo (= pieza del frente izquierdo). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 194-210-226-246-270-294 puntos. Tejer punto jersey con 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado. Cuando la pieza mida 24-24-25-25-25-25 cm a partir de la división, aumentar 37-41-43-47-53-57 puntos distribuidos equitativamente = 231-251-269-293-323-351 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y tejer el resorte de la manera siguiente: HILERA 1 (lado derecho): 5 puntos del borde delantero en punto musgo, * 1 derecho retorcido, 1 revés *, tejer de *a* hasta que resten 6 puntos en la hilera, tejer 1 derecho retorcido y terminar con 5 puntos del borde delantero en punto musgo. HILERA 2 (lado revés): 5 puntos del borde delantero en punto musgo, * 1 revés retorcido, 1 derecho *, tejer de *a* hasta que resten 6 puntos en la hilera, tejer 1 revés retorcido y terminar con 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Repetir las hileras 1 y 2 hasta que el resorte mida 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA REMATAR. La chaqueta mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm a partir del hombro para abajo. MANGA: Colocar los 58-62-68-76-78-82 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta/aguja circular corta tamaño 4.5 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 10-10-12-12-14-14 puntos montados bajo la manga = 68-72-80-88-92-96 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los nuevos puntos bajo la manga (= 5-5-6-6-7-7 nuevos puntos a cada lado del hilo marcador). Dejar que el hilo marcador siga la labor a medida que se teje; será usado al disminuir bajo la manga. Tejer punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 4-4-4-4-4-3 cm a partir de la división, disminuir bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 3-3-2-1½-1½-1 cm un total de 11-12-15-18-19-20 veces = 46-48-50-52-54-56 puntos. Cuando la manga mida 40-39-38-37-36-34 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes porque el canesú es más largo), aumentar 6-6-8-8-10-10 puntos distribuidos equitativamente = 52-54-58-60-64-66 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y tejer en resorte (= 1 derecho retorcido, 1 revés) durante 5 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar el TIP PARA REMATAR. La manga mide aprox. 45-44-43-42-41-39 cm. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #mayanmoonshinecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 217-33
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.