Hanne Schreiber escribió:
Har strikket abstract rose. iflg. opskriften 400 g str. S. Har overholdt strikkefastheden, men fandt så ud af at jeg havde for lidt garn, kunne bestille 1 nøgle mere med samme indfarvning + fragtkosten. Næsten færdig kunne jeg se at jeg manglede endnu et nøgle mere, men garnet var udsolgt. En alt for kort trøje. Ikke mere drops-design for mig og ikke mere Indkøb over nettet. Ærgeligt
13.12.2020 - 14:15
Susan Jakobsen escribió:
Hej. Jeg har snart strikket mange af jeres modeller og jeres opskrifter er nemme og gode, MEN her på det sidste har jeg haft problemer med at have købt garn nok, denne model strikker jeg i large. Og skulle bruge 500 g, altså 10 nøgler af det garn i anbefaler i opskriften, min strikke fasthed er overholdt( går en halv pind op) og er ikke færdig med de 4 udtagninger endnu og har 3 nøgler tilbage! Hvad gør jeg forkert ? Hilsen susan
22.11.2020 - 10:46DROPS Design respondió:
Hej Susan, vi har ikke hørt at der skulle være for lidt garn til denne opskrift. Hvis du oplever at du har for lidt garn til en opskrift, så informere os gerne. Vi skal vide størrelse, strikkefasthed og mål og så hvor mange nøgler du har brugt. Så vil vi få mulighed for at rette opskriften. Tak for info :)
24.11.2020 - 15:44
Caroline Quidoz escribió:
Dans les instructions pour les augmentations de l’empiècement, il est écrit: Tricoter les augmentations en point texturé, c'est-à-dire tricoter la 1ère augmentation au point mousse, la 2ème en jersey, etc. Quand le point texturé est terminé, tricoter les augmentations en jersey. Est-ce que ça signifie qu’uniquement le 1 tour d’augmentation est fait au point mousse? Donc à partir du 2e tour ou il y a des augmentations et tous les autres, ils sont fait en jersey ?
21.11.2020 - 05:51DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Quidoz, cette information a été supprimée car elle n'est pas utile. Les augmentations se tricotent comme le montre cette vidéo. Bon tricot!
27.11.2020 - 16:13
Caroline Quidoz escribió:
Je ne suis pas certaine de comprendre le motif / le point texturé pour l’empiècement. (Je comprends quand et comment faire les augmentations.) Est-ce que j’applique le point texturé sur toutes les mailles ... donc rang 1 toutes à l’endroit et rang 2 : 1 m. Endroit, 1 m. Envers. Ou seulement sur les augmentations: rang 1 toute à l’endroit, rang 2 augmentation 1 envers ( pour faire un point mousse), augmentation 2 endroit, augmentation 3 env., ...
18.11.2020 - 02:01DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Quidoz, cette vidéo montre comment tricoter le début d'un pull similaire, avec le même point et les mêmes augmentations et devrait ainsi vous permettre de comprendre comment tricoter le point texturé en fonction des tours et des mailles/augmentations. Si vous avez une autre question, n'hésitez pas, bon tricot!
18.11.2020 - 08:11
Noe escribió:
Das ist mein erster Pullover und alles läuft tiptop, klare Anleitung! Allerdings habe ich bei den Ärmeln 8 M wie beschrieben aufgefasst, dennoch gibt es Löcher. Habe ich etwas falsch gemscht? Könnte man vlt 10 M aufnehmen (an den "Ecken" also je eine mehr) und diese später abnehmen? Danke!
15.11.2020 - 18:47DROPS Design respondió:
Liebe Noe, Sie können gerne 2 extra Maschen (1 je an der "Ecke") auffassen, und bei der 1. Runde sofort diese Maschen abnehmen damit die Maschenanzahl stimmt. Oder dann beim fertigstellen, diese kleine Löcher annähen. Viel Spaß beim stricken!
16.11.2020 - 09:19
Loes Vonk escribió:
Moet ik bij het begin vd trui een pen van 40 of 80 gebruiken?
31.10.2020 - 17:46DROPS Design respondió:
Dag Loes,
Je kan met 40 beginnen en als het niet meer past overschakelen naar 80 cm
03.11.2020 - 13:40
JoeJ5 escribió:
Merci pour votre rapide réponse. Les photos portent effectivement les références des modèles. Je vais les reprendre et reposter les liens. Cordialement
23.10.2020 - 15:43DROPS Design respondió:
Merci pour votre compréhension JoeJ5 - pensez bien à ne pas les éditer/modifier de trop, vous pouvez vous inspirer des autres photos publiées dans la galerie. Merci encore!
23.10.2020 - 15:58
JoeJ5 escribió:
Modèle tricoté, j'ai envoyé le lien Ravelry sur Galerie #dropsfan France ainsi que 7 autres modèles drops mais ils n'ont pas été pris en compte. Pouvez-vous me dire pourquoi ? Merci
23.10.2020 - 14:28DROPS Design respondió:
Bonjour JoeJ5, félicitations pour vos réalisations et merci pour liens, toutefois, elles ont été trop fortement modifiées pour être prises en compte (cf. conditions) - merci pour votre compréhension. N'hésitez pas à nous adresser d'autres liens, merci encore. Bon tricot!
23.10.2020 - 14:50
Kristina Fahlen escribió:
Om jag börjar varvet mitt bak blir det vid 1 ökningen en slätstickn.maska . Är det på samma varv det menas med 1 ökningen 1 rät m och 2 ökningen en slätsticknings m och sedan blir det samma på 3 och 4, 5 och 6, och 7 och 8.
22.10.2020 - 13:52DROPS Design respondió:
Hei Kristina. Du setter alle merkene i en rett maske og når du skal øke skal det økes med 1 kast ETTER 1., 3., 5. og 7.merke. Og økes med 1 kast FØR 2., 4., 6. og 8.merke. God Fornøyelse!
26.10.2020 - 13:04
JoeJ5 escribió:
Vraiment un superbe modèle et beaucoup de plaisir à tricoter. Merci à toute l'équipe
22.10.2020 - 11:42
Abstract Rose#abstractrosesweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey a punto con el canesú redondo en DROPS Nepal. La labor está realizada de arriba abajo con el patrón de textura y la cenefa del cuello doble. Talla: S - XXXL
DROPS 218-27 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (aplicar al canesú): Aumentar 1 hebra después de 1º, 3º, 5º y 7º marcapuntos. Aumentar con 1 hebra antes del 2º, 4º, 6º y 8º marcapuntos. Trabajar las hebras retorcidas en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros. Trabajar los puntos aumentados en el patrón de textura, es decir, trabajar el 1º aumento en punto musgo, el 2º en punto jersey. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. PUNTO MUSGO (trabajar en redondo): 1 pliegue en vertical = 2 vueltas, es decir, 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN DE TEXTURA: * 1 derecho, 1 punto en PUNTO MUSGO - leer explicación arriba *, trabajar de * a * sobre todos los puntos. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos y 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede usar una aguja de mayor tamaño. Si sigue quedando tenso - hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y cerrar como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar la cenefa del escote y el canesú en redondo con una aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Después trabajar el cuerpo en redondo con una aguja circular, y trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta. CENEFA DEL CUELLO DOBLE: Montar 88-88-96-96-104-104 puntos con 1 hilo de Nepal con una aguja circular de 4 mm. Trabajar el elástico (1 derecho /1 revés) hasta que la labor mida aprox. 11 cm (doblar la cenefa del escote por la mitad después, el cuello terminado medirá aprox. 5 cm). En la siguiente vuelta trabajar en punto jersey y AL MISMO TIEMPO disminuir 8 puntos repartidos en la vuelta = 80-80-88-88-96-96 puntos. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= aprox. el centro de la espalda), medir el canesú desde este marcapuntos! CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 5.5 mm. Trabajar el PATRÓN DE TEXTURA - ver explicación arriba. Cuando se hayan trabajado 2 vueltas, insertar 8 marcapuntos en la vuelta sin trabajar (insertar todos los marcapuntos en un punto de derecho) como sigue: Insertar el 1º marcapuntos en el 7º-7º-9º-9º-9º-9º punto. Insertar el 2º marcapuntos en el 13º-13º-15º-15º-15º-15º punto. Insertar el 3º marcapuntos en el 27º-27º-31º-31º-33º-33º punto. Insertar el 4º marcapuntos en el 33º-33º-37º-37º-39º-39º punto. Insertar el 5º marcapuntos en el 47º-47º-53º-53º-57º-57º punto. Insertar el 6º marcapuntos en el 53º-53º-59º-59º-63º-63º punto. Insertar el 7º marcapuntos en el 67º-67º-75º-75º-81º-81º punto. Insertar el 8º marcapuntos en el 73º-73º-81º-81º-87º-87º punto. En la siguiente vuelta, aumentar 1 punto en cada marcapuntos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (= 8 puntos aumentados). Es decir, el número de puntos se mantiene constante antes del 1º marcapuntos, entre el 2º y 3º marcapuntos, entre el 4º y 5º marcapuntos, entre el 6º y 7º marcapuntos, y después del 8º marcapuntos. Trabajar los puntos aumentados entre el 1º y 2º marcapuntos, el 3º y 4º marcapuntos, y el 5º y 6º marcapuntos y el 7º y 8º marcapuntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta 15-17-19-23-24-27 veces en total, cada 4ª vuelta 1 vez en total y cada 6ª vuelta 1 vez en total = 216-232-256-288-304-328 puntos. La labor mide ahora aprox. 19-21-23-27-28-31 cm desde el marcapuntos. Después trabajar en punto jersey (talla S-M-L), hasta que la labor mida 21-23-24-27-28-31 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar los primeros 31-33-36-41-44-49 puntos (= mitad de la espalda), deslizar los siguientes 46-50-56-62-64-66 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-8-8-10-10 puntos nuevos bajo la manga, trabajar 62-66-72-82-88-98 puntos como antes (= delantero), deslizar los siguientes 46-50-56-62-64-66 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-8-8-10-10 puntos nuevos bajo la manga, trabajar 31-33-36-41-44-49 puntos como antes (= mitad de la espalda). CUERPO: = 140-148-160-180-196-216 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga a cada lado (= en los lados del cuerpo). Hay 70-74-80-90-98-108 puntos entre los marcapuntos. Mover los marcapuntos hacia arriba al trabajar; deberían usarse para los aumentos más tarde en los lados. Cuando la labor mida 4 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado de cada marcapuntos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 4 cm 3 veces en total = 152-160-172-192-208-228 puntos. Cuando la labor mida 26-26-27-26-27-26 cm desde la división, aumentar 10-11-11-12-11-12 puntos repartidos en la siguiente vuelta = 162-171-183-204-219-240 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar el elástico = 1 derecho/2 reveses. Cerrar de derecho cuando la labor mida 4 cm - leer TIP PARA EL REMATE! MANGAS: Deslizar los 46-50-56-62-64-66 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con agujas de doble punta de 5.5 mm, y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-8-8-10-10 puntos montados bajo la manga = 54-58-64-70-74-76 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 8-8-8-8-10-10 puntos bajo la manga. Mover el marcapuntos hacia arriba, disminuir a cada lado de este más tarde. Continuar en redondo en punto jersey. Cuando la manga mida 3 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 2 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 3-2½-2-1½-1-1 cm 6-7-9-11-12-12 veces en total = 42-44-46-48-50-52 puntos. Cuando la manga mida 32-32-31-29-27-25 cm desde la división, aumentar 0-1-2-0-1-2 puntos repartidos = 42-45-48-48-51-54 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 reveses) en redondo hasta que el elástico mida 10 cm. Cerrar de derecho. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el elástico en la parte superior del cuello hacia abajo dentro de la prenda. Asegurar el elástico para formar un borde de doblaje. Para evitar que el borde del escote quede tenso y evitar que se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #abstractrosesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 218-27
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.