Veronica Nilssen escribió:
Hei. Jeg strikker i str XL. Når jeg har strikket A1 en gang i høyden så er det mer igjen på A2. Er det sånn at jeg skal fortsette med A2 til den er strikket en gang i høyden? For så å gå til A3? Elsker mønstret😍
23.08.2023 - 09:52DROPS Design respondió:
Hei Veronica. Når A.1 er strikket 1 gang i høyden, strikkes det videre med A.3. Strikk A.3 A over de første 5 maskene, gjenta A.3 B til det gjenstår 6 masker over A.1, og strikk A.3 C over de siste 6 maskene. mvh DROPS Design
28.08.2023 - 12:54
Stéphanie escribió:
Bonjour, Entre A3 et A4, je dois tricoter un rang, en montant 2x7 mailles. Mais je tricote quel point? Un rang endroit? Ou la première ligne du motif de A4, et je monte les 7 mailles entre 2?
07.08.2023 - 01:04DROPS Design respondió:
Bonjour Stéphanie, lorsque vous tricotez le tour de division (on met les mailles des manches en attente et on monte 7 mailles à leur place), vous montez simplement ces mailles comme dans la photo 11 et 14 de cette leçon, puis coupez le fil pour commencer le tour suivant juste avant ces 7 mailles d'un côté du pull et tricoter ainsi A.4 tout le tour (le motif doit s'aligner au-dessus de l'empiècement). Bon tricot!
07.08.2023 - 11:06
Stéphanie escribió:
Bonjour, Merci pour votre réponse précédente! Je bloque malheureusement toujours à A3. J'ai l'impression que si je suis exactement le schéma, il me manquera un morceau des motifs, et ils ne seront plus raccord avec le reste. On démarre le tour sur un raflant, avant le dos, mais sur le schéma, c'est comme si c'était au milieu du dos 🤔
03.08.2023 - 13:02DROPS Design respondió:
Bonjour Stéphanie, quand A.2 est terminé procédez ainsi (utilisez des marqueurs, c'est plus simple de se repérer - les jetés vont se faire de part et d'autre des 2 m jersey): *augm comme au début de A.2 (= 1 jeté au 1er rang), tric. ensuite les m de A.2 ainsi: A.3A, répétez A.3B et terminez par A.3C, puis augm. comme à la fin de A.2 (= 1 jeté au 1er rang); et continuez ainsi en alignant A.3 A-B-C comme le diag. + les nouvelles m de chaque côté tric. comme au début et à la fin de A.2. Quand ces diag. sont finis, recommencez en reprenant à * (vous tric. davantage de fois le diagramme B et les triangles sont en quinconce). Bon tricot!
03.08.2023 - 14:33
Stéphanie escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas ce que deviennent les augmentations que l'on fait en A3. Puisque le schéma de A3 ne contient pas d'augmentation. Et si je fais les mêmes augmentations qu'en A1 et A2, ça ne me fait que 8 mailles en plus tous les 2 rangs, et non 30 comme indiqués dans les explications. Merci pour votre aide
29.07.2023 - 13:06DROPS Design respondió:
Bonjour Stéphanie, quand vous tricotez A.3 vous devez augmenter de chaque côté comme avant (soit 8 mailles tous les 2 tours comme avant). On augmente ainsi 30 fois au total pour le raglan, y compris les augmentations de A.1 et A.2. Bon tricot!
31.07.2023 - 10:04
Zemboul escribió:
On ne démarre pas au milieu du dos mais à la jonction dos-manche droite si on veut centrer les dessins....
19.01.2023 - 13:23DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Zemboul, effectivement, on commence par le raglan avant le dos, comme indiqué dans le paragraphe EMPIÈCEMENT - j'ai fait remonté votre remarque à nos stylistes pour que la correction soit faite, merci pour votre retour. Bon tricot!
19.01.2023 - 19:02
Merete escribió:
Kan I ikke snart lave opskrifter, der er lettere at forstå? Afsnit 2 om bærestykket i Frosted Leaves sweateren er det rene volapyk! Selv for erfarne strikkere. Og sådan er alle DROPS opskrifter desværre! Formuleringerne er så indforståede, at selv en semi erfaren strikker ikke kan følge med! Gør dog de opskrifter lettere at forstå i stedet for bare at oversætte dem! Videoer til hver enkelt model vil også være en hjælp! Så kan vi alle være med!
08.01.2023 - 19:43
Monique escribió:
The instructions are hard to follow. I had worked almost 7 rounds of A3 when I found out something was wrong. I suspect it has to do with the phrase "Continue the increases as shown in A.1 and A..2", which I didn't understand and had skipped. So I had to unravel my work up to the start of A3, which isn't nice for this type of pattern and yarn. It seems to me now that the whole A.3 is nonsense and that I just have to work with A1 and A2, but maybe I am still not getting it. Please clarify.
27.12.2022 - 19:21DROPS Design respondió:
Dear Monique, after A.1 and A.2 are done in height for your size continue as follows: increase as at the beg of A.1/A.2 (and work all new stitches as in the diagram), work A.3A, repeat A..3B, end with A.3C then increase as at the end of A.1/A.2 (andf work all new stitches as in the diagram) - you can use markers to let you see better where A.1/A.2/A.3 starts and ends so that the pattern should fit nicely. Happy knitting!
02.01.2023 - 10:32
Monique escribió:
Voor mij is het stuk waarin A3 wordt gebreid erg onduidelijk. Zo lees ik niets over de begrenzing tussen voor/achterpand en de mouwen. Ik neem aan dat je niet de hele toer A3 moet breien, maar ook vier keer de twee rechte steken tussendoor moet breien. Hoe je vervolgens na 1 keer in de hoogte zowel A1, A2 en A3 moet breien snap ik niets van en ik ben niet de enige zo te zien. Graag een duidelijke instructie hiervoor want ik dreig nu vast te lopen
26.12.2022 - 17:26DROPS Design respondió:
Dag Monique,
Onder de paragraaf PAS staat beschreven waar je de steken in tricotsteek breit. Nadat je klaar bent met A.2 en A.1 in de hoogte, brei je A.3 daarboven, maar je maakt wel de meerderingen zoals in A.1 en A.2 en je houdt inderdaad de 2 steken in tricotsteek aan.
27.12.2022 - 20:57
Birgit Hainzlmayr escribió:
Ich verstehe nicht, wie ich, wenn ich das Muster A3 stricke, gleichzeitig Zunahmen wie bei A1 und A2 machen soll. Entweder stricke ich doch A1/A2 oder A3? Wo werden die Zunahmen gestrickt? Wie kann ich plötzlich bei A3B einen Rapport mehr in der Breite stricken?
19.12.2022 - 18:54DROPS Design respondió:
Liebe Frau Hainzlmayr, nehmen Sie zuerst wie im A.1/A.2 zu dann stricken Sie A.3 A, B und C und nach A.3C nehmen Sie wie am Ende A.1/A.2 zu, die neuen Maschen stricken Sie wie am Anfang und am Ende A.1/A.2 so haben Sie jeweils ein neues Muster in der Breite. Viel Spaß beim stricken !
20.12.2022 - 08:11
Britt escribió:
Jeg syntes det er en super fin model, men opskriften er for utydelig, hvilket man også kan se på alle de spørgsmål der er stillet om det samme problem i skiftet mellem A1/A2 til A3. Det burde skæres mere ud i pap, for at forstå
12.11.2022 - 12:14
Frosted Leaves#frostedleavessweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Jersey a punto con 1 hilo DROPS Brushed Alpaca Silk o 2 hilos DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo con raglán y patrón de calados. Talla S - XXXL
DROPS 216-3 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4 TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 48 puntos) y dividir entre el número de disminuciones a trabajar ( p.e 8) = 6. En este ejemplo, disminuir trabajando cada 5º y 6º puntos juntos de derecho. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA CERRAR: Para evitar que el borde de remate quede tenso, se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo desde el centro de la espalda. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y las mangas se continúan en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular/ agujas de doble punta, de arriba abajo. La labor se trabaja con 1 hilo de Brushed Alpaca Silk o 2 hilos de Kid-Silk. ESCOTE: Montar 72-72-92-92-92-92 puntos con una aguja circular de 4 mm y 1 hilo de Brushed Alpaca Silk o 2 hilos de Kid-Silk. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico ( 1 derecho, 1 revés) 4 cm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta. El canesú se mide desde este marcapuntos. Cambiar a una aguja circular de 5 mm y trabajar el canesú como se describe debajo. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! CANESÚ: En la siguiente vuelta trabajar el patrón como sigue: Trabajar 1 punto en punto jersey, A.1 (= 21-21-31-31-31-31 puntos, ver flecha de inicio para tu talla), 2 puntos en punto jersey, A.2 (= 11 puntos), 2 puntos en punto jersey, A.1 (= 21-21-31-31-31-31 puntos, ver la flecha de inicio para tu talla), 2 puntos en punto jersey, A.2 (= 11 puntos) y 1 punto en punto jersey. Continuar con este patrón; todos los aumentos se encuentran en los diagramas. Se aumentan 8 puntos cada 2ª vuelta. Cuando se hayan trabajado A.1 y A.2 1 vez en vertical, continuar con A.3. Trabajar A.3 A sobre los primeros 5 puntos, repetir A.3 B hasta que queden 6 puntos en la fila y trabajar A.3 C sobre los últimos 6 puntos. Cada vez que se trabaja A.3 1 vez en vertical hay espacio para 1 repetición más de A.3 B en horizontal. Continuar con los aumentos como se muestra en A.1 y A.2. Aumentar cada 2ª vuelta un total de 25-30-30-30-35-40 veces = 272-312-332-332-372-412 puntos. La labor mide aprox. 23-27-27-27-32-36 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue (continuar el patrón como antes; deberías estar en la última vuelta en la repetición de A.3, donde todos los puntos se trabajan de revés): Trabajar 73-83-93-93-103-113 puntos (= espalda), colocar los siguientes 63-73-73-73-83-93 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 7 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 73-83-93-93-103-113 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 63-73-73-73-83-93 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga y montar 7 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. Cortar el hilo. CUERPO: = 160-180-200-200-220-240 puntos. Comenzar 3 puntos antes de los 7 nuevos puntos montados en el lado y trabajar A.4 sobre todos los puntos; asegurarse de que el patrón coincida con el patrón del canesú. Continuar trabajando hasta que la labor mida 23-21-23-25-22-20 cm desde la división (quedan aprox. 6 cm antes del largo final; se puede probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado). Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 6 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 63-73-73-73-83-93 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta / agujas de doble punta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 7 puntos montados bajo la manga = 70-80-80-80-90-100 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 7 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Cortar el hilo y comenzar trabajando 3 puntos antes de los nuevos puntos bajo la manga y continuar el patrón en redondo según A.4; asegurarse de que el patrón coincide con el patrón en el canesú. Cuando la manga mida 3 cm desde la división en todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3-2-1½-2-1-1 cm un total de 11-15-15-13-17-21 veces = 48-50-50-54-56-58 puntos. Los puntos que no entran en el patrón al disminuirse se trabajan en punto jersey. Continuar trabajando hasta que la manga mida 35-34-31-32-28-25 cm desde la división ( quedan aprox. 4 cm hasta el largo final; se puede probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado). NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largura del canesú. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 8 puntos repartidos – leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 40-42-42-46-48-50 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 39-38-35-36-32-29 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #frostedleavessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 216-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.