Olga Terekhov escribió:
Hello. If I increase 4 st on every second fishermen st , I will get 325st ( not 300) Can you please confirm how many st I should make from one fishermen st .( Because if I will make only 4 then Yes I will get increase by 100 st=300)
17.12.2024 - 20:16DROPS Design respondió:
Dear Mrs Terekhov, see answer (with correct number of stitches) on the jumper :)
18.12.2024 - 09:04
Marie Lönnving escribió:
Ser inte hur de 5 maskorna i framkanten ska stickas
19.10.2024 - 16:32
Marie escribió:
Jag ser inte hur jag ska sticka framkanten dvs de 5 maskorna på varje sida
19.10.2024 - 16:31
Mira escribió:
I made this cardigan without making the 16 increase stitches in the body and it turned out great! I wonder why many of the patterns include such widening of the cardigan...
16.10.2024 - 14:00
Rita Kragh escribió:
Jeg er i gang med størrelse L og det er første udtagning, næste udtagning jeg ikke kan forstå. Og patentmaske kan jeg ikke fine noget om på jeres hjemmeside ? Hilsen Rita Kragh
08.03.2023 - 14:47DROPS Design respondió:
Hej Rita, vi har flere videoer med udtagning i patent. Her ser du en af dem: tag 4 masker ud i patent
09.03.2023 - 09:18
Rita Kragh escribió:
Jeg forstår ikke helt den måde som jeg skal tage ud på og hvor mange masker jeg skal tage ud ? Hilsen Rita
05.03.2023 - 17:19DROPS Design respondió:
Hej Rita, Hvilken størrelse strikker du og hvor er du i opskriften?
08.03.2023 - 09:36
Reiko escribió:
Hi there, I'm working on the size s. After Diagram A2 ( Fisherman’s rib stitches from the right side as described below), 315 stitches on the needle. I believe at this point pattern would be on the wrong side, but next steps will be continue to work on the right side again. What have I missed?
24.01.2023 - 22:46DROPS Design respondió:
Dear Reiko, after you have increased from RS you will work the next row from WS and adjust so that the 5 sts will be worked (seen from RS: 1 st in English rib, P3, 1 st in English rib) as 2nd row in A.2B = from WS purl the stitches in English rib and knit the 3 sts. Happy knitting!
25.01.2023 - 11:54
Rebekka Mie Bohm escribió:
Hej, Hvor store er knapperne i opskriften? :)
26.09.2022 - 12:10
Mona Åström escribió:
Komplicerat mönster framförallt med det garnet.
26.08.2021 - 08:52
Mona Åström escribió:
Hej! Förstår inte beskrivningen till mönstret. Diagram A.1 rätmaska från rätsidan, avigmaska från avigsidan och avigmaska från rätsidan, rätmaska från avigsidan. Enligt er så ska man läsa mönstret från rätsidan men hur stickar man det från avigsidan.
26.08.2021 - 08:50DROPS Design respondió:
Hej Mona. Diagrammet är sett från rätsidan, men vi har förklarat hur symbolerna ska stickas både från rätsidan och avigsidan. Den första symbolen (vit fyrkant) stickar du alltså rät när du stickar på rätsidan. När du sedan har vänt arbetet och stickar på avigsidan så stickar du den symbolen som en avigmaska istället. Mvh DROPS Design
26.08.2021 - 10:35
Autumn Days#autumndayscardigan |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Chaqueta de punto en DROPS Kid-Silk. La pieza está tejida de arriba para abajo con canesú redondo, patrón texturado en el canesú y punto musgo en el cuerpo y las mangas. Tallas S – XXXL.
DROPS 217-21 |
||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco en altura = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Elegir los diagramas para tu talla (aplicar a A.2, A.3 y A.4). Los diagramas muestran todas las hileras del patrón por el lado derecho. TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 315 puntos) menos los bordes delanteros (p. ej. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 14) = 21.8. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de aprox. cada 22º punto. No aumentar en los bordes delanteros. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. Cuando se disminuye, tejer juntos de derecho aprox. cada 21º y 22º punto. TIP-1 PARA AUMENTAR (aumentando el resorte en el canesú): Aumentar 1 punto al principio de cada sección de reveses (por el lado derecho) haciendo 1 lazada. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. Subsecuentemente, tejer los puntos nuevos de derecho por el lado revés y de revés por el lado derecho. NOTA: En las 3 tallas más grandes aumentar 3 veces en las secciones de reveses. Queda más prolijo aumentar primero al principio de las secciones de reveses, después al final y finalmente al principio nuevamente. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplicar a los aumentos en los puntos en punto inglés): Aumentar 4 puntos en 1 punto en punto inglés tejiendo 5 puntos en el mismo punto de la manera siguiente (por el lado derecho): Tejer 1 derecho en el punto debajo del punto siguiente, pero no soltarlo de la aguja izquierda, * hacer 1 lazada en la aguja derecha, tejer 1 derecho en el mismo punto de la aguja izquierda *, tejer de *a* un total de 2 veces, después soltar los puntos de la aguja izquierda = 5 puntos (es decir, 4 puntos aumentados). TIP-3 PARA AUMENTAR (aplicar a los lados del cuerpo): Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 4 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 4 puntos), hacer 1 lazada. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto musgo. TIP PARA DISMINUIR (aplicar a cada lado de las mangas): Disminuir de la manera siguiente después de 1 punto de orillo: Deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 1 punto disminuido). Disminuir de la manera siguiente antes de 1 punto de orillo: Comenzar 2 puntos antes del punto de orillo y tejer 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido). OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). Trabajar por el lado derecho cuando resten 3 puntos en la hilera de la manera siguiente: Hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos de derecho y tejer el último punto de derecho. En la hilera siguiente (lado revés) tejer la lazada de derecho para formar un agujero. Trabajar el primer ojal cuando la orilla del escote mida 2 cm, el segundo cuando la orilla del escote mida 5 cm y el tercero cuando la orilla del escote mida 8 cm. Trabajar los otros 6-6-6-7-7-7 ojales con aprox. 7½-8-8½-7½-8-8 cm entre cada uno. TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 4º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos; rematar las lazadas como puntos normales. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: La orilla del escote y el canesú son tejidos de ida y vuelta con aguja circular a partir del centro del frente y de arriba para abajo. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas y el cuerpo es continuado de ida y vuelta con aguja circular. Las mangas son tejidas de ida y vuelta con aguja circular, de arriba para abajo hasta el resorte. El resorte es tejido en redondo con agujas de doble punta. Las costuras de las mangas y las aberturas bajo las mangas son cosidas entre sí al final. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 111-115-123-127-131-135 puntos (incluyendo 5 puntos del borde delantero a cada lado del centro del frente) con aguja circular tamaño 3.5 mm y 2 hilos Kid-Silk. Retirar 1 hilo – tejer el resto de la pieza con 1 hilo Kid-Silk. Cambiar a aguja circular corta tamaño 3 mm y tejer 1 hilera de revés (= lado revés). La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 1 punto de orillo a tejer de revés en cada hilera, * 1 derecho, 1 revés *, tejer de *a* hasta que resten 2 puntos en la hilera, tejer 1 derecho y terminar con 1 punto de orillo a tejer de revés en cada hilera. Continuar este resorte, pero recordar los OJALES en el borde delantero derecho – leer descripción arriba. AL MISMO TIEMPO, cuando la orilla del escote mida 8 cm, y la hilera siguiente a tejer sea por el lado revés, aumentar 50-52-56-58-60-62 puntos distribuidos equitativamente como está descrito abajo: Tejer como antes sobre los primeros 5 puntos, tejer 1 revés, * hacer 1 lazada, tejer 1 derecho, 1 revés *, tejer de *a* hasta que resten 5 puntos en la hilera y terminar con 5 puntos en resorte como antes = 161-167-179-185-191-197 puntos en la hilera. Cambiar a aguja circular tamaño 3.5 mm e insertar 1 marcador en el interior del borde delantero en el centro del frente. El canesú será medido a partir de este marcador. CANESÚ: Tejer 2 hileras de punto jersey con 5 puntos del borde delantero a cada lado del centro del frente (las lazadas se tejen retorcidas de derecho en la primera hilera y los 5 puntos ahora se tejen de revés en cada hilera hasta completar las medidas). La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos reveses del borde delantero, tejer A.1 hasta que resten 6 puntos en la hilera (= 50-52-56-58-60-62 repeticiones de 3 puntos), tejer el primer punto de A.1 (de modo que el patrón sea igual en ambos lados en dirección del centro del frente) y terminar con 5 puntos reveses del borde delantero. Continuar A.1 así y, AL MISMO TIEMPO, aumentar en las secciones de reveses como está descrito abajo. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! S, M y L: Cuando A.1 mida 7-8-8 cm y la hilera siguiente sea por el lado revés, aumentar todas las secciones de 2 reveses (visto por el lado derecho) a 3 reveses haciendo 1 lazada entre cada uno de los puntos derechos en el lado revés = 50-52-56 puntos aumentados = 211-219-235 puntos. Continuar a partir de TODAS LAS TALLAS. XL, XXL y XXXL: Cuando A.1 mida 3-3-3 cm, aumentar todas las secciones de 2 reveses a 3 reveses – leer TIP-1 PARA AUMENTAR = 58-60-62 puntos aumentados = 243-251-259 puntos. Cuando A.1 mida 6-6-7 cm, aumentar todas las secciones de 3 reveses a 4 reveses = 58-60-62 puntos aumentados = 301-311-321 puntos. Cuando A.1 mida 9-9-10 cm y la hilera siguiente a tejer sea por el lado revés, aumentar todas las secciones de 4 reveses (visto por el lado derecho) a 5 reveses = 58-60-62 puntos aumentados = 359-371-383 puntos. Continuar a partir de TODAS LAS TALLAS. TODAS LAS TALLAS: = 211-219-235-359-371-383 puntos. Comenzar por el lado derecho y tejer 2 hileras de punto jersey con 5 puntos reveses del borde delantero a cada lado (tejer las lazadas retorcidas de derecho en la primera hilera). La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos reveses del borde delantero, tejer A.2 hasta que resten 6 puntos en la hilera (= 50-52-56-58-60-62 repeticiones de 4-4-4-6-6-6 puntos), tejer el primer punto de A.2 (de modo que el patrón sea igual en ambos lados en dirección del centro del frente) y terminar con 5 puntos reveses del borde delantero. Continuar este patrón, pero cuando se han tejido 6 hileras de A.2, aumentar en los puntos en punto inglés por el lado derecho como está descrito abajo: S, M y L: 5 puntos reveses del borde delantero, * aumentar 4 puntos en el punto en punto inglés – leer TIP-2 PARA AUMENTAR, tejer 3 reveses, tejer 1 punto en punto inglés de la manera habitual sin aumentar, tejer 3 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 6 puntos en la hilera, aumentar 4 puntos en el último punto en punto inglés y terminar con 5 puntos reveses del borde delantero + 315-327-351 puntos. Continuar a partir de TODAS LAS TALLAS. XL: Comenzar aumentando en el 2º punto en punto inglés a partir de la orilla y aumentar 4 puntos en cada 4º punto en punto inglés a través de la hilera – leer TIP-2 PARA AUMENTAR (un total de 15 puntos en punto inglés en la hilera) = 419 puntos. Continuar a partir de TODAS LAS TALLAS. XXL: Comenzar aumentando en el primer punto en punto inglés a partir de la orilla y aumentar 4 puntos en cada 3er punto en punto inglés a través de la hilera – leer TIP-2 PARA AUMENTAR (un total de 21 puntos en punto inglés aumentados en la hilera) = 455 puntos. Continuar a partir de TODAS LAS TALLAS. XXXL: Comenzar a aumentar en el 2º punto en punto inglés a partir de la orilla y aumentar 4 puntos en cada 3er punto en punto inglés a través de la hilera – leer TIP-2 PARA AUMENTAR (un total de 21 puntos en punto inglés aumentados en la hilera) = 467 puntos. Continuar a partir de TODAS LAS TALLAS. TODAS LAS TALLAS: = 315-327-351-419-455-467 puntos. Continuar el patrón de la misma manera, pero donde los puntos en punto inglés fueron aumentados, tejer los 5 puntos de la manera siguiente (por el lado derecho): 1 punto en punto inglés, 3 reveses, 1 punto en punto inglés (ver A.2B). Cuando el canesú mida 15-17-17-19-19-21 cm a partir del marcador, tejer la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos reveses del borde delantero, tejer A.3 hasta que resten 6 puntos en la hilera, pero en XL, XXL y XXXL tejer A.4 sobre A.2B, de modo que el patrón corresponda perfectamente. Cuando resten 6 puntos en la hilera, tejer el primer punto de A.3 (de modo que el patrón sea igual en ambos lados) y terminar con 5 puntos reveses del borde delantero. Continuar este patrón hasta que A.3 mida 3-3-3-5-5-5 cm. El canesú ahora mide aprox. 18-20-20-24-24-26 cm a partir del marcador en el escote. Tejer 2 hileras de punto jersey sobre todos los puntos (los puntos del borde delantero de revés como antes) y aumentar, al mismo tiempo, 14-30-34-6-2-26 puntos distribuidos equitativamente en la primera hilera – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 329-357-385-425-457-493 puntos. Continuar con PUNTO MUSGO – leer descripción arriba con los 5 puntos del borde delantero tejidos de revés como antes – de esta manera, los bordes delanteros resaltan del punto musgo del cuerpo. Cuando el canesú mida 19-21-23-25-27-29 cm a partir del marcador en el escote, dividir para el cuerpo y las mangas en la hilera siguiente de la manera siguiente: Tejer 52-57-60-66-72-79 puntos como antes (= pieza del frente), colocar los 66-70-78-86-90-94 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer 93-103-109-121-133-147 puntos en punto musgo (= pieza de la espalda), colocar los 66-70-78-86-90-94 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y tejer los 52-57-60-66-72-79 puntos restantes como antes (= pieza del frente). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 213-233-249-273-301-329 puntos. Insertar 1 hilo marcador a 56-61-65-71-78-85 puntos a partir de cada lado (= lados del cuerpo). Hay 101-111-119-131-145-159 puntos entre los hilos en la pieza de la espalda. Dejar que los hilos sigan la labor a medida que se teje; serán usados cuando se disminuya en los lados. Continuar de ida y vuelta con punto musgo y 5 puntos reveses del borde delantero a cada lado. Cuando la pieza mida 5 cm a partir de la división, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP-3 PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar así a cada 6 cm un total de 4 veces = 229-249-265-289-317-345 puntos. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida 28 cm a partir de la división. Restan por tejer aprox. 2 cm para completar las medidas; probarse la chaqueta y tejer hasta el largo deseado. Tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho aumentando 58-62-67-73-78-86 puntos distribuidos equitativamente – recordar el TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 287-311-332-362-395-431 puntos. NOTA: Esto se hace para evitar que el resorte quede apretado. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y tejer la hilera siguiente por el lado revés de la manera siguiente: 5 puntos reveses del borde delantero, * 1 revés, 2 derechos *, tejer de *a* hasta que resten 6 puntos en la hilera, tejer 1 revés y terminar con 5 puntos reveses del borde delantero. Continuar este resorte durante 2 cm. Rematar flojo con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés - ¡leer TIP PARA REMATAR! La chaqueta mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm a partir del hombro para abajo. MANGA: Montar 4-4-5-5-6-6 puntos con aguja circular tamaño 3.5 mm y Kid-Silk, tejer de derecho sobre los 66-70-78-86-90-94 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza y montar 4-4-5-5-6-6 puntos nuevos al final de la hilera = 74-78-88-96-102-106 puntos. Tejer punto musgo de ida y vuelta sobre todos los puntos. AL MISMO TIEMPO, cuando la manga mida 2 cm a partir de la división en todas las tallas, disminuir 1 punto a cada lado – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 2½-2½-1½-1½-1-1 cm un total de 7-8-12-15-16-17 veces a cada lado = 60-62-64-66-70-72 puntos. Continuar tejiendo hasta que la manga mida 37-35-34-32-31-29 cm a partir de la división. Restan por tejer aprox. 10 cm para completar las medidas; probarse la chaqueta y tejer hasta el largo deseado. NOTA: Medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que el escote es más ancho y el canesú más largo. El resto de la manga (el resorte) se teje en redondo con agujas de doble punta. Distribuir los puntos en las agujas de doble punta tamaño 3 mm y tejer 2 vueltas de punto jersey ajustando el número de puntos a 60-63-63-66-69-72 puntos en la primera vuelta. Después tejer el resorte en redondo (= 1 derecho, 2 reveses) durante 10 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés - ¡recordar el TIP PARA REMATAR! La manga mide aprox. 47-45-44-42-41-39 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser las costuras de las mangas, cosiendo en el bucle más externo del punto más externo para que la costura quede plana. Coser las aberturas bajo las mangas (donde se montaron los puntos). Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #autumndayscardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 217-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.