Saskia escribió:
Ist meine Frage vom 22.07. untergegangen?
27.07.2022 - 17:32DROPS Design respondió:
Liebe Saskia, auch bei uns ist gerade Urlaubszeit und daher können wir aktuell nicht wie in gewohnter Weise antworten. Hoffentlich kommen Sie nun weiter. :-) Gutes Gelingen!
28.07.2022 - 08:10
Saskia escribió:
Die Zunahme von den 8 Maschen unter dem Ärmel bei der Teilung der Passe: Sind das einfach 8 Umschläge hintereinander?
22.07.2022 - 10:56DROPS Design respondió:
Liebe Saskia, Sie machen keine Umschläge, sondern schlagen die je 8 Maschen unter den Armen wie beim Maschenanschlag an. Gutes Gelingen weiterhin!
28.07.2022 - 08:07
Denise escribió:
Muchas gracias por la aclaración 😊
19.06.2022 - 01:27
Denise escribió:
¡Hola! Tips para aumentos está mal explicado, se indica: 1 lazada, tejer 1 punto derecho, marca puntos, tejer 2 puntos derechos, 1 lazada. Al final aumentas (talla S) 26 puntos por 12 veces = 312 puntos. Saludos.
18.06.2022 - 02:22DROPS Design respondió:
Hola Denise, en el tip se indica que aumentas alternadamente antes y después del marcapuntos. Por ejemplo, la primera vez que aumentas aumentas antes y la siguiente vuelta con aumentos aumentas después del marcapuntos. Por lo tanto, aumentas 13 puntos en cada vuelta con aumentos. Como trabajas 12 vueltas con aumentos, en total aumentas 156 puntos (que, sumando los 78 iniciales, son 234 puntos para la talla S).
18.06.2022 - 15:30
Anne escribió:
Hvordan beregner man garnforbruget til stribet, hvis man vil hækle med 1 tråd?
09.02.2022 - 08:26DROPS Design respondió:
Hej Anne, hvis du vil strikke denne i en tråd skal du bruge et garn fra garngruppe C. Prøv vores omregner, vælge Kid-Silk, vælg antal gram i din størrelse, vælg 2 tråde, så får du forskellige alternativer at vælge imellem :)
09.02.2022 - 10:16
HOURDEBAIGT Paule escribió:
Bonjour. J’ai un problème pour placer les marqueurs au début de l’empiècement. J’ai 90 mailles et il faut placer 15 marqueurs toutes les 3 mailles. Hors 90 divisés par 15 donne 6. Je ne comprends pas. Merci pour vos explications.
26.11.2021 - 08:21DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Hourdebaigt, tout à fait 15 x 6 = 90 autrement dit 15 fois (3 m, 1 marqueur, 3 m)= 15 marqueurs répartis toutes les 6 mailles (le début du tour se trouve entre 2 marqueurs, après 3 m puis vous avez 6 m entre chaque marqueur, et le tour se termine par 3 m (= soit 6 avec les 3 m du début du tour). Bon tricot!
29.11.2021 - 09:04
Ingunn escribió:
Kjøpte oppgitt garnmengde til str S men får for lite lys beige.
16.02.2021 - 22:13
Lucia Pappalettera escribió:
Ogni 2ferri significa che una volta aumento prima del segno e il ferro dopo aumento dopo il segno? Mi riferisco allo sprone grazie!!
04.01.2021 - 10:42DROPS Design respondió:
Buongiorno Lucia, ogni 2 ferri significa che lavora un ferro con aumenti e un ferro senza. Buon lavoro!
04.01.2021 - 10:56
Valentina escribió:
Salve devo fare gli aumenti per il sprone ma non capisco. Faccio la taglia M con 84 m devo aumentare ad ogni segno che sono 14 su 1 ferro per 12 ferri. Ma a ogni ferro che faccio di seguito? Grazie
22.12.2020 - 23:18DROPS Design respondió:
Buongiorno Valentina, deve lavorare gli aumenti ogni 2 giri, quindi 1 giro si e 1 no per 3 volte e poi ogni 4 giri, quindi 1 giro si e 3 no per 9 volte e arriva a 252 maglie. Buon lavoro!
23.12.2020 - 09:16
Mariarosaria escribió:
Per una taglia S devo mettere 13 segnapunti e dopo aver aumentato per 12 volte dovrei arrivare a 234 maglie. Quindi devo fare solo un aumento in prossimità del segnapunto? Perchè se devo fare un aumento prima e dopo la maglia del segnapunto non mi troverei con le maglie finali.
03.11.2020 - 14:16DROPS Design respondió:
Buongiorno Mariarosaria, deve aumentare in modo alternato una volta prima e una volta dopo i segnapunti. Buon lavoro!
03.11.2020 - 15:03
Sahara Rose Sweater#sahararosesweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey a punto con 2 hilos DROPS Kid-Silk. La prenda está realizada de arriba abajo con rayas y el canesú redondo. Tallas: S - XXXL.
DROPS 213-32 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- RAYAS: ATENCIÓN: Las rayas se comienzan en el canesú (después del elástico) RAYA 1: 5-5-5-5-6-6 cm con 1 hilo beige claro + 1 hilo blanco hueso (+ 3 cm del elástico = un total de 8-8-8-8-9-9 cm). RAYA 2: 7-8-8-8-8-8 cm con 2 hilos blanco hueso. RAYA 3: 2-2-2-2-2-2 cm (es decir, 4 filas) con 1 hilo blanco hueso + 1 hilo beige. RAYA 4: 5-5-5-6-6-7 cm con 2 hilos beige. RAYA 5: 7-8-8-8-8-8 cm con 1 hilo beige claro + 1 hilo blanco hueso. RAYA 6: 2-2-2-2-2-2 cm (es decir, 4 filas) con 1 hilo beige + 1 hilo blanco hueso. RAYA 7: 7-7-8-8-8-8 cm con 2 hilos beige claro RAYA 8: 5-5-5-6-6-7 cm con 2 hilos blanco hueso. RAYA 9: Trabajar con 2 hilos beige hasta alcanzar las medidas (aprox. 5-5-6-6-7-7 cm). RAYAS EN LAS MANGAS: Continuar con las rayas de la misma manera que en el cuerpo hasta completar 7 rayas. Ahora trabajar con 2 hilos blanco hueso hasta que la manga mida 32-31-29-28-26-25 cm. Finalmente trabajar con 2 hilos beige hasta finalizar las medidas. TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos en la aguja (p.e 80 puntos) y dividir entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e. 2) = 40. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 40º punto. En la siguiente vuelta trabajar las lazadas retorcidas para evitar que se formen los agujeros. Para disminuir, trabajar juntos de derecho cada 39º y 40º punto. TIP PARA LOS AUMENTOS (para el canesú): Aumentar alternadamente antes y después del marcapuntos: es decir, primero aumentar antes de todos los marcapuntos de la vuelta, después aumentar después de todos los marcapuntos, después aumentar antes de todos los marcapuntos, etc. Aumentar antes del marcapuntos como sigue: trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos y hacer 1 lazada, 1 derecho, el marcapuntos está aquí. Aumentar después del marcapuntos como sigue: 2 derechos, hacer 1 lazada. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen los agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar y las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo desde el centro de la espalda. Dividir el canesú para el cuerpo y las mangas y continuar en redondo con una aguja circular. Trabajar las mangas en redondo con una aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. ESCOTE: Montar 80-84-88-92-96-100 puntos con una aguja circular de 4 mm y 1 hilo blanco hueso + 1 hilo beige claro (= 2 hilos). Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) en redondo 3 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo ajustar el número de puntos a 78-84-90-96-102-108 puntos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES (es decir, en la talla S disminuir 2 puntos, en la talla M el número de puntos queda igual y en las tallas L, XL, XXL y XXXL aumentar 2-4-6-8 puntos). Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta (= centro de la espalda). AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. CANESÚ: Cambiar a un aguja circular de 5 mm. La primera vuelta del canesú se trabaja como sigue:* 3 derechos, insertar un marcapuntos aquí, 3 derechos*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta = 13-14-15-16-17-18 marcapuntos en la labor. Mover el marcapuntos hacia arriba al trabajar, usar el marcapuntos para los aumentos en el canesú. Trabajar en punto jersey y RAYAS - leer las explicaciones arriba. AL MISMO TIEMPO, en la primera vuelta, aumentar a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta 3-3-6-5-4-3 veces y cada 4ª-4ª-6ª-6ª-6ª-6ª vuelta 9-9-6-7-8-9 veces = 234-252-270-288-306-324 puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO Después de completar todos los aumentos finalizar con 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 0-2-6-6-12-14 puntos repartidos = 234-254-276-294-318-338 puntos. Continuar con punto jersey hasta que la labor mida 21-23-25-27-29-31 cm desde el marcapuntos. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 33-36-39-42-46-50 puntos (= mitad de la espalda), deslizar los siguientes 51-55-59-63-67-68 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-8-10-10-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 66-72-79-84-92-101 puntos (=delantero), deslizar los siguientes 51-55-59-63-67-68 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-8-10-10-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 33-36-40-42-46-51 puntos (= mitad de la espalda). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 148-160-174-188-204-226 puntos. Continuar en redondo con el punto jersey y las rayas. Cuando la labor mida 20 cm, trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 28-32-34-40-40-46 puntos = 176-192-208-228-244-272 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. El jersey mide aprox. 49-51-53-55-57-59 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Deslizar los 51-55-59-63-67-68 puntos desde un gancho auxiliar a un lado de la labor de vuelta a una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 5 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 8-8-8-10-10-12 puntos montados bajo la manga= 59-63-67-73-77-80 puntos. Insertar un marcapuntos en el centro de los 8-8-8-10-10-12 puntos montados bajo la manga (= 4-4-4-5-5-6 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Mover el marcapuntos hacia arriba al trabajar, usar el marcapuntos para las disminuciones más tarde. Trabajar en punto jersey y las RAYAS EN LAS MANGAS. Cuando la manga mida 4-4-4-4-4-3 cm desde la división, comenzar las disminuciones –leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 6½-4-3-2½-2-2 cm un total de 5-7-8-10-11-12 veces = 49-49-51-53-55-56 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 33-32-30-29-27-26 cm desde la división. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 9-9-7-5-7-8 puntos repartidos = 40-40-44-48-48-48 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) 5 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sahararosesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 213-32
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.