Catherine escribió:
Bonjour, très joli modèle, très plaisant à tricoter. Attention toutefois, pour les tailles XS M L XXL, en A1c, pour les rangs 3, 11, 19 et 31 il faut terminer par 1 m glissée, 1m endroit, passer la m glissée sur la m endroit, 1m endroit. Sinon on se retrouve avec une augmentation et le compte n'est plus bon pour la suite. Bon tricot à tou(te)s !
01.07.2020 - 08:26DROPS Design respondió:
Bonjour Catherine, aux rangs cités (=3, 11, ..) vous devez tricoter la dernière maille de A.1a avec les 2 premières de A.1b (= le 2ème jeté est la dernière m de A.1a = 6 m de nouveau). la dernière m de chaque A.1b se tricote avec les 2 premières m du A.1b suivant (= 6 m) et avec les 2 premières de A.1c (= 7 m). Les diagrammes lus ainsi sont justes. Bon tricot!
01.07.2020 - 09:02
Anna escribió:
Hallo, ich habe eine Frage zum Diagramm. Wie stricke ich denn bei A.1a- A.1c die versetzten Ärmelreihen mit dem Pfeil wenn der Rumpf gestrickt wird und nicht der Ärmel? Werden diese Pfeilreihen dann einfach weg gelassen oder verschoben? Danke!
28.06.2020 - 17:42DROPS Design respondió:
Liebe Anna, wenn Sie die Ärmel stricken, stricken Sie A.1b in der Runde, dh die 1. Masche (= zusätzlichen Maschen rechts im Diagram) wird die vorrige Masche (= die letzte Masche der vorrige Runde am Anfang der Runde = z.B. die letzte Masche von 6. Runde wenn man die 7. Runde strickt, und dann die letzte Masche A.1b wird zusammen mit den 2 ersten Maschen nächster A.1b gestrickt. Viel Spaß beim stricken!
29.06.2020 - 08:34
Gabriele escribió:
Hallo - Habe angefangen das Jäckchen in Grösse XS zu stricken und komme jetzt zum Diagramm. Wenn ich die 5 Blendenmaschen, 1 x A.1a und 23 x A.1b stricke, verbleiben mir 14 Maschen und nicht wie beschrieben 12 Maschen. Ich finde nicht heraus, was ich falsch mache - können Sie mir weiterhelfen? Besten Dank!
04.06.2020 - 22:27DROPS Design respondió:
Liebe Gabriele, die 161 Maschen stricken Sie wie folgt: 5 Blendemaschen + 6 Maschen in A.1a + 138 Maschen in A.1b (= die 6 Maschen x 23) + 7 Maschen in A.1c + 5 Blendemaschen = 5+6+138+7+5= 161 M. Setzen Sie Markierer zwischen den Diagrammen, es kann ja Ihnen helfen, die richtige Maschenanzahl in jedem Diagram zu prüfen. Viel Spaß beim stricken!
05.06.2020 - 07:31
Chris Lakner escribió:
20 cm für das Rumpfteil sind definitiv zu kurz! Ich rate jedem, der den Größtteil der Pullover hier auf der Seite strickt, mindestens 10 cm mehr für die Rumpfteile zu stricken! Ansonsten sind die Muster topp, auch wenn manchmal schwer verständlich, sodass sie nur für erfahrene Strickerinnen erklärt sind.
21.05.2020 - 11:31
Joe escribió:
Je viens de terminer ce modèle en couleur lilas N°9. Très beau rendu. Merci à toute l'équipe
16.05.2020 - 23:22
Ruisanchez Éva escribió:
Hello, I think there is a mistake in the A1.c pattern (sizes xs, m...): there should be a decrease at the end of the following rs rows: 3, 11, 19, 31, otherwise there is an extra stich in those rows. I realized that there is an skp at the end of those rows at the other pattern for sizes s-xl. Shoul I do the same? Thanks for the answer!
11.05.2020 - 23:47DROPS Design respondió:
Dear Mrs Ruisanchez, when you work this row, you first work the last st in A.1a together with the first stitch in A.1b, then work the last stitch in A.1b together with the first stitch in next A.1b and, at the end of the row with the first stitch in A.1c so that the number of sts in A.1c should be right, = there are still 7 sts and 6 sts in each A.1b as well as in A.1a. Adjust your markers between each repeat on next row from WS if necessary. Happy knitting!
12.05.2020 - 10:08
FRANCOISE DE WEIRT escribió:
"Commencer par tricoter un rang envers sur l'envers " le premier rang est logiquement à l'endroit... l'endroit devient-il l'envers?
11.05.2020 - 13:31DROPS Design respondió:
Bonjour Mme De Weirt, dans ce modèle, le 1er rang sera l'envers de l'ouvrage, on a ainsi 1 rang jersey endroit vu sur l'endroit au tout début et le 1er rang des côtes sera sur l'endroit. Bon tricot!
11.05.2020 - 16:28
Caroline escribió:
Hej. Efter att ha stickat mönster varv 3 har jag 162 m på stickorna. Ska det vara så? Har stickat det flera ggr och kommer fram till samma resultat hela tiden... Tacksam för omgående svar, fick tyvärr aldrig något svar över huvud taget förra gången jag frågade... Mvh. Caroline.
10.05.2020 - 14:42DROPS Design respondió:
Hej. Maskantalet ska var oförändrat efter varv 3 eftersom du ökar 2 m och minskar 2 maskor per diagram på det varvet. Mvh DROPS Design
11.05.2020 - 08:35
Oksana escribió:
Please specify if A.2 is knitted on sleeve or not. Thank you!
20.04.2020 - 10:10DROPS Design respondió:
Dear Oksana, A.2 is not worked on the sleeve, neither before the yoke nor after - see written pattern. Happy knitting!
20.04.2020 - 11:03
Manjola escribió:
Ho finito di fare questo modello proprio oggi..... bellissimo.....mi è piaciuto un monte......!!!!!!Le spiegazioni sono state molto precise..... grazie!
16.04.2020 - 20:35
Late Nights Jacket#latenightsjacket |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Chaqueta a punto con raglán en DROPS Brushed Alpaca Silk. La labor está realizada con el patrón de calados. Talla XS-XXL.
DROPS 212-12 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = trabajar 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4. Elegir el diagrama para la talla correspondiente (aplicar a A.1a-A.1c). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e 184 puntos) menos los puntos de la cenefa (p.e. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de disminuciones a trabajar (p.e. 23) = 7,5. En este ejemplo disminuir trabajando juntos de derecho cada 6º y 7º punto y cada 7º y 8º punto alternadamente. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 derechos (el marcapuntos está situado en el centro de estos puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey. RAGLÁN: Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos en cada transición entre las mangas y cuerpo (= 8 puntos disminuidos) como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, el marcapuntos está aquí, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. OJALES ( de abajo arriba): Disminuir para los ojales en la cenefa derecha. 1 OJAL = trabajar juntos de derecho el 3º y 4º punto desde el borde y hacer 1 hebra. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho = un ojal. Disminuir para los ojales cuando la labor mida: XS: 5, 12½, 20, 27½, 35 y 42½ cm S: 5, 12½, 20, 27½, 35 y 42½ cm M: 4, 12, 20, 28, 36 y 44 cm L: 4, 11, 18, 25, 32, 39 y 46 cm XL: 3, 10½, 18, 25½, 33, 40½, y 48 cm XXL: 5, 12½, 20, 27½, 35, 42½ y 50 cm ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el cuerpo de ida y vuelta desde el centro del delantero con una aguja circular, de abajo arriba hasta las sisas. Después trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/una aguja circular corta hasta la sisa. Deslizar las mangas a la misma aguja circular que el cuerpo. Trabajar el canesú y la cenefa del escote de ida y vuelta desde el centro del delantero. CUERPO: Montar 184-208-216-244-264-284 puntos (incluyendo 5 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular de 4 mm con Brushed Alpaca Silk. Trabajar una fila de revés por el lado revés. Después trabajar el elástico como sigue: 5 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba - * 2 derechos, 2 reveses*, repetir de * a * hasta que queden 7 puntos, 2 derechos, 5 puntos de la cenefa con punto musgo. Continuar con el elástico 3 cm - recordar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. Cuando el elástico se haya terminado, trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho, al mismo tiempo disminuir 23-29-31-35-37-39 puntos repartidos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 161-179-185-209-227-245 puntos. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés ( trabajar las hebras de revés retorcido y trabajar las cenefas en punto musgo). Cambiar a una aguja circular de 5 mm. Ahora trabajar el patrón como sigue - elegir el diagrama para la talla correspondiente: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, A.1a sobre los primeros 6 puntos, A.1b hasta que queden 12 puntos en la aguja (= 23-26-27-31-34-37 repeticiones de 6 puntos en total), A.1c sobre los siguientes 7 puntos, 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de la misma manera. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando queda 1 fila en A.1a- A.1c, la labor mide aprox 23 cm. Trabajar la siguiente fila por el lado revés como sigue: Trabajar los primeros 37-43-43-48-54-60 puntos (= delantero izquierdo), cerrar los siguientes 9-9-9-11-11-11 puntos para la sisa, trabajar los siguientes 69-75-81-91-97-103 puntos (= espalda), cerrar los siguientes 9-9-9-11-11-11 puntos para la sisa, trabajar los 37-43-43-48-54-60 puntos restantes (= delantero derecho). Ahora hay 143-161-167-187-205-223 puntos en la aguja. Cortar el hilo. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGA: Montar 52-56-56-64-64-68 puntos con agujas de doble punta de 4 mm con Brushed Alpaca Silk. Trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) en redondo 3 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 10-8-8-10-10-8 puntos repartidos = 42-48-48-54-54-60 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 5 mm. Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta (= el centro bajo la manga). Ahora trabajar el patrón A.1b - elegir el diagrama para la talla correspondiente, en redondo (= 7-8-8-9-9-10 repeticiones de 6 puntos). Después de completar A.1b en vertical, la manga mida aprox. 23 cm. Ahora trabajar tantas repeticiones del patrón de calados de A.3 como se tiene espacio en la vuelta. Ajustar para que la estrella en A.2 y A.3 se trabaje sobre la estrella en A.1. Trabajar los puntos restantes de la vuelta en punto jersey. AL MISMO TIEMPO en la primera vuelta comenzar los aumentos bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera aprox.cada 3-4-3-2-1-1 cm un total de 6-5-6-7-10-10 veces = 54-58-60-68-74-80 puntos. Despùés de completar el diagrama en vertical, continuar con punto jersey hasta finalizar las medidas. Cuando la manga mida 41-43-41-40-38-37 cm, cerrar 9-9-9-11-11-11 puntos bajo la manga (cerrar 5-5-5-6-6-6 puntos antes del marcapuntos y 4-4-4-5-5-5 puntos después del marcapuntos) = 45-49-51-57-63-69 puntos para la manga. Dejar la labor en espera y trabajar la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Pasar las mangas a la misma aguja circular que el cuerpo donde se cerró para la sisa = 233-259-269-301-331-361 puntos. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor. Insertar un marcapuntos a 2-0-2-2-0-2 puntos en el delantero y la espalda (medidos desde la transición entre el cuerpo y las mangas), es decir en la talla S y XL insertar los marcapuntos en la transición entre el cuerpo y las mangas. En la talla XS, M, L y XXL insertar el marcapuntos de modo que 2 puntos a cada lado del cuerpo estén en las mangas Ahora trabajar el patrón como sigue: Trabajar el delantero derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar 6-3-0-6-3-6 puntos en punto jersey, A.2 (= 4 puntos), A.3 sobre los siguientes 12-24-24-24-36-36 puntos (= 1-2-2-2-3-3 repeticiones de 12 puntos), A.4 sobre los siguientes 3 puntos, trabajar 5-4-5-4-3-4 puntos en punto jersey, insertar el marcapuntos aquí. Trabajar la manga derecha como sigue: Trabajar en punto jersey sobre los siguientes 49-49-55-61-63-73 puntos (= manga derecha), el marcapuntos está aquí. Trabajar la espalda como sigue: Trabajar 5-4-5-4-3-4 puntos en punto jersey, A.2 (= 4 puntos), A.3 sobre los siguientes 48-60-60-72-84-84 puntos (= 4-5-5-6-7-7 repeticiones de 12 puntos), A.4 (= 3 puntos), trabajar 5-4-5-4-3-4 puntos en punto jersey, el marcapuntos está aquí. Trabajar la manga izquierda como sigue: Trabajar en punto jersey sobre los siguientes 49-49-55-61-63-73 puntos, el marcapuntos está aquí. Trabajar el delantero izquierdo: Trabajar 5-4-5-4-3-4 puntos en punto jersey, A.2 sobre los siguientes 4 puntos, A.3 sobre los siguientes 12-24-24-24-36-36 puntos (= 1-2-2-2-3-3 repeticiones de 12 puntos), A.4 sobre los siguientes 3 puntos, trabajar 6-3-0-6-3-6 puntos en punto jersey, 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de la misma manera. Cuando el canesú mida 3-2-2-1-2-2 cm, comenzar a disminuir para el RAGLÁN - leer las explicaciones arriba. Disminuir de esta manera cada 2ª fila un total de 18-19-21-24-25-28 veces = 89-107-101-109-131-137 puntos. Cuando se hayan trabajado A.2-A.4 1 vez en vertical, continuar con punto jersey hasta alcanzar las medidas. La labor mide aprox 19-19-21-23-25-27 cm desde la unión del cuerpo y las mangas. Ahora trabajar el escote como describe abajo. CENEFA DEL ESCOTE: Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo disminuir 5-19-9-13-31-37 puntos repartidos = 84-88-92-96-100-100 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Trabajar el elástico como sigue: 5 puntos de la cenefa en puntos musgo, *2 derechos, 2 reveses*, repetir de * a * hasta que queden 7 puntos en aguja, 2 derechos, 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el elástico 3 cm. Cerrar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La chaqueta mide aprox. 46-46-48-50-52-54 cm desde el hombro hacia abajo. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo las mangas. Coser los botones en la cenefa izquierda. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #latenightsjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-12
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.