Anna escribió:
Buonasera, non capisco bene gli schemi A. 1a e A.1b. Come devo lavorare l'ultima maglia dei due schemi citati ad esempio al ferro 3? Grazie.
09.03.2022 - 18:04DROPS Design respondió:
Buonasera Anna, deve lavorare 1 gettato e poi proseguire con i diagrammi indicati. Buon lavoro!
10.03.2022 - 23:14
Dournes escribió:
Bonjour, j’ai commencé le modèle 212-12 et je suis coincé aux manches entre le changement de diagramme et les augmentations en même temps, je n’y comprends rien !! Pourriez-vous me donner des explications détaillées : je fait la taille S je tricote avec aiguille circulaire, j’ai mes 48 mailles de fin de diagramme 1 . Comment dois-je faire ? Merci pour votre aide!
28.02.2022 - 17:25DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Dournes, vous tricotez avec les aiguiles 5 en suivant le A.1b pour votre taille. Après A.1b, la manche mesure environ 23 cm. Tricotez maintenant A.3 en commençant par la dernière maille du tour pour tricoter le 1er tour pour que A.3 soit aligné correctement. En même temps, augmentez au milieu sous la manche cf AUGMENTATIONS (manches):. Bon tricot!
01.03.2022 - 09:44
Maria escribió:
Hej! Förstår inte diagrammet. Ska jag hoppa över rad 3 och 4 när jag stickar fram- och bakstycke? och hoppa över 1 och 2 på ärmen?
18.01.2022 - 14:13DROPS Design respondió:
Hej Maria, du strikker hver pind i diagrammet. Du starter i nederste højre hjørne af diagrammet og strikker hver maske i dagrammet i samme rækkefølge som maskerne på pinden. Se gerne video nederst i opskriften om hvordan du strikker efter diagram. God fornøjelse!
18.01.2022 - 15:32
Fay Frank escribió:
Hi, could I just check how I select the right diagram for my size? Does XS-M mean that it covers sizes XS to Medium i.e it includes size small? Or does it cover the sizes XS and Medium? If I was knitting size small would I then use the XS-M diagram and the S-XL diagram? Or do I just use the S-XL diagram? Thank you!
31.12.2021 - 11:11DROPS Design respondió:
Dear Fay, XS - M only covers XS and M. For the S size, you would need to use the S-XL diagram. Happy knitting!
31.12.2021 - 19:28
Lisa Mctavish escribió:
I can't figure out what "Adjust so that star in A.3 is worked over star in A.1b" means. Should I finish A1.B at the star instead of finishing the last two stitches of the row and start knitting A.3, starting with the stitch with the star?
21.10.2021 - 08:10DROPS Design respondió:
Hi Lisa, You finish the row as normal and then start A.3 at the right place so the 2 stars are above each other - so if you have 2 stitches left in A.1B, then start A.3 four stitches before the star. Happy knitting!
21.10.2021 - 09:56
Britta escribió:
Hallo! Ich stricke die Jacke in Gr. M, muss jetzt beim Rumpf die passenden Diagramme für die Größe auswählen. Aber unter beiden Varianten A.1a/A.1b/A.1c stehen doch ALLE Größen. Welches Diagramm ist nun für Gr. M?
07.09.2021 - 21:46DROPS Design respondió:
Liebe Britta, es git 2 "Sets" mit A.1a-A.1b-A.1c, das erste gilt für die Größen S und XL und das untere für die anderen Größen, dh XS, M, L und XXL, das 2. Set sollen Sie stricken. Viel Spaß beim stricken!
08.09.2021 - 07:36
Elisabeth Hyldmo Landsverk escribió:
Jeg har Dreamline Sky som jeg vil strikke jakke av. Hvordan forholder jeg meg til denne oppskriften?
29.08.2021 - 22:59DROPS Design respondió:
Hei Elisabeth. Dreamline Sky er ikke et garn fra oss, så det kjenner jeg ikke mye til. Strikk en prøvelapp (med 2-3 tråder?) og se om du kan få den oppgitte strikkefastheten i oppskriften. mvh DROPS design
30.08.2021 - 12:51
Katharina escribió:
Why am I supposed to cut the yarn on the body before joining the sleeves? I am working the sleeves with a different ball of yarn, so can‘t I just keep going where I left off when beginning the yoke?
06.07.2021 - 13:55DROPS Design respondió:
Dear Katharina, you can of course keep the ball at the end of the last row from WS on body and start a new ball to work sleeves, so that you won't have to join the yarn to work yoke. Happy knitting!
06.07.2021 - 16:27
Agnes Margaretha Koop escribió:
Hallo, zijn de knopen die bij deze vest horen nog te koop? ik ben ze helaas kwijt geraakt. knoop nr 618. alvast bedankt voor uw antwoord. met vriendelijke groet, Agnes
18.04.2021 - 18:00DROPS Design respondió:
Dag Agnes,
Hiervoor kun je het beste even contact opnemen met het verkooppunt waar je de wol/knopen koopt. Hier vind je een lijst met verkooppunten.
19.04.2021 - 20:13
Victoria escribió:
Når der tages ind til raglan, skal dette så også gøres, når man strikker fra vrangen? Og hvis ja, så hvordan?
06.04.2021 - 21:13DROPS Design respondió:
Hej Victoria, du tager ind til raglan på hver 2.pind, det vil sige hver pind fra retsiden. God fornøjelse!
07.04.2021 - 10:08
Late Nights Jacket#latenightsjacket |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Chaqueta a punto con raglán en DROPS Brushed Alpaca Silk. La labor está realizada con el patrón de calados. Talla XS-XXL.
DROPS 212-12 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = trabajar 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4. Elegir el diagrama para la talla correspondiente (aplicar a A.1a-A.1c). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e 184 puntos) menos los puntos de la cenefa (p.e. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de disminuciones a trabajar (p.e. 23) = 7,5. En este ejemplo disminuir trabajando juntos de derecho cada 6º y 7º punto y cada 7º y 8º punto alternadamente. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 derechos (el marcapuntos está situado en el centro de estos puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey. RAGLÁN: Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos en cada transición entre las mangas y cuerpo (= 8 puntos disminuidos) como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, el marcapuntos está aquí, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. OJALES ( de abajo arriba): Disminuir para los ojales en la cenefa derecha. 1 OJAL = trabajar juntos de derecho el 3º y 4º punto desde el borde y hacer 1 hebra. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho = un ojal. Disminuir para los ojales cuando la labor mida: XS: 5, 12½, 20, 27½, 35 y 42½ cm S: 5, 12½, 20, 27½, 35 y 42½ cm M: 4, 12, 20, 28, 36 y 44 cm L: 4, 11, 18, 25, 32, 39 y 46 cm XL: 3, 10½, 18, 25½, 33, 40½, y 48 cm XXL: 5, 12½, 20, 27½, 35, 42½ y 50 cm ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el cuerpo de ida y vuelta desde el centro del delantero con una aguja circular, de abajo arriba hasta las sisas. Después trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/una aguja circular corta hasta la sisa. Deslizar las mangas a la misma aguja circular que el cuerpo. Trabajar el canesú y la cenefa del escote de ida y vuelta desde el centro del delantero. CUERPO: Montar 184-208-216-244-264-284 puntos (incluyendo 5 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular de 4 mm con Brushed Alpaca Silk. Trabajar una fila de revés por el lado revés. Después trabajar el elástico como sigue: 5 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba - * 2 derechos, 2 reveses*, repetir de * a * hasta que queden 7 puntos, 2 derechos, 5 puntos de la cenefa con punto musgo. Continuar con el elástico 3 cm - recordar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. Cuando el elástico se haya terminado, trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho, al mismo tiempo disminuir 23-29-31-35-37-39 puntos repartidos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 161-179-185-209-227-245 puntos. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés ( trabajar las hebras de revés retorcido y trabajar las cenefas en punto musgo). Cambiar a una aguja circular de 5 mm. Ahora trabajar el patrón como sigue - elegir el diagrama para la talla correspondiente: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, A.1a sobre los primeros 6 puntos, A.1b hasta que queden 12 puntos en la aguja (= 23-26-27-31-34-37 repeticiones de 6 puntos en total), A.1c sobre los siguientes 7 puntos, 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de la misma manera. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando queda 1 fila en A.1a- A.1c, la labor mide aprox 23 cm. Trabajar la siguiente fila por el lado revés como sigue: Trabajar los primeros 37-43-43-48-54-60 puntos (= delantero izquierdo), cerrar los siguientes 9-9-9-11-11-11 puntos para la sisa, trabajar los siguientes 69-75-81-91-97-103 puntos (= espalda), cerrar los siguientes 9-9-9-11-11-11 puntos para la sisa, trabajar los 37-43-43-48-54-60 puntos restantes (= delantero derecho). Ahora hay 143-161-167-187-205-223 puntos en la aguja. Cortar el hilo. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGA: Montar 52-56-56-64-64-68 puntos con agujas de doble punta de 4 mm con Brushed Alpaca Silk. Trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) en redondo 3 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 10-8-8-10-10-8 puntos repartidos = 42-48-48-54-54-60 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 5 mm. Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta (= el centro bajo la manga). Ahora trabajar el patrón A.1b - elegir el diagrama para la talla correspondiente, en redondo (= 7-8-8-9-9-10 repeticiones de 6 puntos). Después de completar A.1b en vertical, la manga mida aprox. 23 cm. Ahora trabajar tantas repeticiones del patrón de calados de A.3 como se tiene espacio en la vuelta. Ajustar para que la estrella en A.2 y A.3 se trabaje sobre la estrella en A.1. Trabajar los puntos restantes de la vuelta en punto jersey. AL MISMO TIEMPO en la primera vuelta comenzar los aumentos bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera aprox.cada 3-4-3-2-1-1 cm un total de 6-5-6-7-10-10 veces = 54-58-60-68-74-80 puntos. Despùés de completar el diagrama en vertical, continuar con punto jersey hasta finalizar las medidas. Cuando la manga mida 41-43-41-40-38-37 cm, cerrar 9-9-9-11-11-11 puntos bajo la manga (cerrar 5-5-5-6-6-6 puntos antes del marcapuntos y 4-4-4-5-5-5 puntos después del marcapuntos) = 45-49-51-57-63-69 puntos para la manga. Dejar la labor en espera y trabajar la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Pasar las mangas a la misma aguja circular que el cuerpo donde se cerró para la sisa = 233-259-269-301-331-361 puntos. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor. Insertar un marcapuntos a 2-0-2-2-0-2 puntos en el delantero y la espalda (medidos desde la transición entre el cuerpo y las mangas), es decir en la talla S y XL insertar los marcapuntos en la transición entre el cuerpo y las mangas. En la talla XS, M, L y XXL insertar el marcapuntos de modo que 2 puntos a cada lado del cuerpo estén en las mangas Ahora trabajar el patrón como sigue: Trabajar el delantero derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar 6-3-0-6-3-6 puntos en punto jersey, A.2 (= 4 puntos), A.3 sobre los siguientes 12-24-24-24-36-36 puntos (= 1-2-2-2-3-3 repeticiones de 12 puntos), A.4 sobre los siguientes 3 puntos, trabajar 5-4-5-4-3-4 puntos en punto jersey, insertar el marcapuntos aquí. Trabajar la manga derecha como sigue: Trabajar en punto jersey sobre los siguientes 49-49-55-61-63-73 puntos (= manga derecha), el marcapuntos está aquí. Trabajar la espalda como sigue: Trabajar 5-4-5-4-3-4 puntos en punto jersey, A.2 (= 4 puntos), A.3 sobre los siguientes 48-60-60-72-84-84 puntos (= 4-5-5-6-7-7 repeticiones de 12 puntos), A.4 (= 3 puntos), trabajar 5-4-5-4-3-4 puntos en punto jersey, el marcapuntos está aquí. Trabajar la manga izquierda como sigue: Trabajar en punto jersey sobre los siguientes 49-49-55-61-63-73 puntos, el marcapuntos está aquí. Trabajar el delantero izquierdo: Trabajar 5-4-5-4-3-4 puntos en punto jersey, A.2 sobre los siguientes 4 puntos, A.3 sobre los siguientes 12-24-24-24-36-36 puntos (= 1-2-2-2-3-3 repeticiones de 12 puntos), A.4 sobre los siguientes 3 puntos, trabajar 6-3-0-6-3-6 puntos en punto jersey, 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de la misma manera. Cuando el canesú mida 3-2-2-1-2-2 cm, comenzar a disminuir para el RAGLÁN - leer las explicaciones arriba. Disminuir de esta manera cada 2ª fila un total de 18-19-21-24-25-28 veces = 89-107-101-109-131-137 puntos. Cuando se hayan trabajado A.2-A.4 1 vez en vertical, continuar con punto jersey hasta alcanzar las medidas. La labor mide aprox 19-19-21-23-25-27 cm desde la unión del cuerpo y las mangas. Ahora trabajar el escote como describe abajo. CENEFA DEL ESCOTE: Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo disminuir 5-19-9-13-31-37 puntos repartidos = 84-88-92-96-100-100 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Trabajar el elástico como sigue: 5 puntos de la cenefa en puntos musgo, *2 derechos, 2 reveses*, repetir de * a * hasta que queden 7 puntos en aguja, 2 derechos, 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el elástico 3 cm. Cerrar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La chaqueta mide aprox. 46-46-48-50-52-54 cm desde el hombro hacia abajo. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo las mangas. Coser los botones en la cenefa izquierda. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #latenightsjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-12
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.