Helena Kozlovská escribió:
Dobrý den, Hano, dovoluji si odepsat, obdarovaná měla opravdu ohromnou radost. Dala jsem na Vás a popis v návodu, svetřík vyšel skoro tak hezky, jako má modelka na obrázku a je děsně slušivý. Děkuji a hezký den Vám přeji, Helena
24.04.2025 - 09:14
Helena Kozlovská escribió:
Dobrý den, model svetříku na obrázku (pletu velikost S), nezdá se mi, že bych měla plést rukáv 30 cm od podpaží + ještě lem, tedy 34 cm. Bude to dárek, tak nechci nechat vyzkoušet, chci překvapit, svetřík na modelce je nádherný. Prosím o radu, kolik cm plést, abych dosáhla této délky rukávu. Děkuji Vám za odpověď, a také za tu spoustu nádherných návodů, s pozdravem a přáním hezkého dne, Helena
27.03.2025 - 19:19DROPS Design respondió:
Dobrý den, Heleno, děkujeme za zprávu - jsme rádi, že vám naše modely a návody líbí. Pokud jde o rukáv, délka odpovídá, měl sahat zhruba do poloviny předloktí. Pokud se vám to zdá moc dlouhé, můžete samozřejmě pár řad ubrat a rukávy zkrátit s ohledem na proporce budoucí majitelky. Jistě bude mít radost v každém případě! Hodně zdaru, Hana
29.03.2025 - 10:41
Joan escribió:
Hej Jeg er startet med at strikke mønster A1 og A2 altså 5 masker over hele pinden (undtagen stolpe) Kan se at en anden har gjort det samme. Kan det tydeliggøres at A1 kun skal strikkes efter og før stolpe.
04.06.2024 - 10:43
Eva Persson escribió:
Jag har börjat med med halskant ,lagt upp 143 maskor (xxl) och börjat med mönstret ...7 kantmaskor ,mönster A1 + A2 = 5 maskor ,och man ska göra detta 32 gånger på bredden ....det kan väl inte stämma .antalet maskor räcker inte ?
13.09.2023 - 13:41DROPS Design respondió:
Hei Eva. A.1 = 1 maske og den skal bare strikkes 1 gang slik at starten og slutten på jakken blir 1 rettmaske før/etter stolpen. Altså strikk: Stolpen over 7 masker (2 rett, 2 vrang, 1 rett, 2 vrang), deretter A.1 (= 1 maske), så strikk A.2 (= 4 masker) til det gjenstår 7 masker (= A.2 32 ganger i bredden i str. XXL). Over stolpen strikkes 2 vrang, 1 rett, 2 vrang, 2 rett. mvh DROPS Design
18.09.2023 - 12:59
Majolie escribió:
Dans le diagramme A3, je dois tricoter la maille 4 fois. Donc si je fait ainsi 1 maille endroit sans lâcher la maille de l’aiguille gauche, 1 jeté, je tricote la même maille et je fais 1 jeté et je dois lâcher la maille de l’aiguille gauche. Ma jeté que j’ai faite sans tricoter la maille fait très bizarre. Suis-je dans l’erreur car il doit avoir 4 mailles sur mon aiguille droite et si je la tricote j’en aurais 5.
10.07.2023 - 02:31DROPS Design respondió:
Bonjour Majolie, vous devez tricoter 4 fois la même maille, autrement dit augmenter 3 mailles ainsi: tricotez 1 m à l'end, faites 1 jeté, tricotez la même maille encore 1 fois à l'endroit et faites encore 1 jeté puis lâcher la maille de l'aiguille gauche et continuez le rang. Bon tricot!
25.08.2023 - 09:51
Martine escribió:
En ce qui concerne la boutonnière, j’ai 2m end , 2m env , 1m end , 2m env pour la bordure. De l’autre côté j’ai 2m env , 1m end , 2m env , 2m end. Donc dans le patron de la boutonnière c’est écrit jusqu’à ce qu’il reste 4 m. , faire une jetée, tricoter 2 m ens à l’endroit et tricoter les 2 dernières m. à l’endroit. Donc ça ne fonctionne pas car j’ai des mailles aussi à l’envers . Merci de prendre le temps de me répondre.
04.06.2023 - 12:41DROPS Design respondió:
Bonjour Martine, les boutonnières se tricotent en fin de rang sur l'endroit (bordure devant droit = 2 m env, 1 m end, 2 m env, 2 m end. Tricotez jusqu'à la fin du rang, tricotez ensuite: 2 m env, 1 m end, il reste 4 mailles sur l'aiguille gauche; tricotez ensuite les 2 m suivantes à l'endroit (vous pouvez aussi les tricoter à l'envers si vous préférez ), et terminez par 2 mailles endroit. Bon tricot!
05.06.2023 - 10:12
Alecia Flores escribió:
I figured out my mistake - I missed the bit about ALL the rows from the right.
17.04.2023 - 04:07
Alecia Flores escribió:
The instructions state the gauge is 30 rows = 4"; in the yoke, they show after completing A1&A2 once, the piece measures 2", from the marker on row 6; my problem is my piece measures ~3.25" after 32 rows & my gauge is accurate. I'm supposed to have 247 stitches, but I only have 218, & I haven't started A5 yet. I don't know how to fix this, at 2" I would only have 189 sts. at most.
15.04.2023 - 22:59DROPS Design respondió:
Dear Alecia, the gauge is calculated in stocking stitch, while you are working A.1 and A.2, which is mostly a rib pattern. So both gauges shouldn't match. The increases are indicated in A.2 so, as long as you complete the charts you should have the correct number of stitches. The relevant part is that you should have the correct number of stitches after having completed the charts. A.1 and A.2 are only 20 rows, so you should measure the garment from the marker after having worked these 20 rows of the charts in total. Please indicate the measurement at this point (from the marker) so that we can help you more. Happy knitting!
16.04.2023 - 18:51
Alecia Flores escribió:
I'm trying to make the medium size, I cast on 131 stitches, but the numbers didn't work; I'm supposed to do 29 repeats of A1+A2, 29x5=145, plus 7 on each side = 159. HELP!!
12.04.2023 - 01:00DROPS Design respondió:
Hi Alecia, You have the 7 stitches on each side, as you say, which leaves you with 117 stitches for the pattern, then you work A.1 (which is not repeated), leaving you with 116 stitches for the repeats of A.4 (4 x 29). Hope this helps and happy knitting!
12.04.2023 - 06:53
Hilde Brenk escribió:
Strikker i str. M og følger oppskriften men det stemmer dårlig med maskeantall. Måtte ha 134(131står i oppskriften) for å få mønsteret til å stemme men når jeg var ferdig med A1 og A2 hadde jeg bare 230 masker. Er det noe feil i oppskriften?
05.06.2022 - 19:12DROPS Design respondió:
Hej Hilde, du starter med 131 masker, strikker 2+2+1+2 (stolpe) 1 + A.2 (=4x29) + 2+1+2+2 =131 masker. Du tager 4 masker ud ifølge diagrammet 29 gange = 247 masker. God fornøjelse!
08.06.2022 - 07:50
Alberta Rose Jacket#albertarosejacket |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a punto con el canesú redondo en DROPS Safran. La prenda está realizada de arriba abajo con el patrón de calados, el patrón de hojas y manga 3/4 de largo. Tallas S - XXXL.
DROPS 212-6 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 - A.5. Elegir los diagramas correspondientes para tu talla. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo): Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho! Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 4 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 4 puntos), hacer 1 hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los puntos nuevos en punto jersey. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 257 puntos) menos los puntos de las cenefas (p.e. 14 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 64) = 3.79. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox. cada 4º punto. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede rematar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto al mismo tiempo rematar y las hebras se rematan como puntos normales. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 4 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, trabajar 2 puntos juntos de derecho y trabajar los últimos 2 puntos de derecho. En la siguiente fila (lado revés) trabajar la hebra de derecho para que quede un agujero. El primer ojal se trabaja cuando la cenefa del escote mida 1½-2 cm. Después trabajar los otros 6-6-7-7-7-7 ojales con aprox. 7-7-7½-7-7-7½ cm entre cada uno. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta, de arriba abajo. ESCOTE: Montar 123-131-139-139-143-155 puntos (incluyendo 7 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular de 2.5 mm y Safran. Trabajar 1 fila de revés (= lado revés) La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 2 derechos, 2 reveses, 1 derecho, 2 reveses (= cenefa), A.1 (= 1 punto), A.2 (= 4 puntos) hasta que quedan 7 puntos en la fila (= 27-29-31-31-32-35 veces en horizontal) y trabajar sobre la cenefa 2 reveses, 1 derecho, 2 reveses, 2 derechos. Recordad los OJALES - ver las explicaciones arriba. Cuando se hayan trabajado las 6 primeras filas del patrón, cambiar a una aguja circular de 3.5 mm. Insertar 1 marcapuntos después de la cenefa al inicio de la fila; el canesú se medirá desde este marcapuntos! CANESÚ: Continuar con el patrón como antes y aumentar como se muestra en A.2. Cuando se hayan trabajado A.1 y A.2 1 vez en vertical hay 231-247-263-325-335-365 puntos en la fila. La labor mide aprox. 5-5-5-6-6-6 cm desde el marcapuntos. En la siguiente fila por el lado derecho trabajar como sigue: 2 derechos, 2 reveses, 1 derecho, 2 reveses sobre los puntos de la cenefa como antes, A.3 (= 1 punto), A.4 (= 8-8-8-10-10-10 puntos) hasta que queden 15-15-15-17-17-17 puntos (= 26-28-30-30-31-34 veces en horizontal), A.5 (= 8-8-8-10-10-10 puntos) y sobre los puntos de la cenefa trabajar 2 reveses, 1 derecho, 2 reveses y 2 derechos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya trabajado A.3-A.5 1 vez en vertical hay 337-361-385-447-461-503 puntos en la fila. La labor mide aprox. 16-16-16-21-21-21 cm desde el marcapuntos. Continuar en punto jersey y derecho sobre derecho y revés sobre revés en las cenefas hasta que la labor mida 18-20-21-23-25-27 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar los primeros 53-56-59-69-71-80 puntos, colocar los siguientes 70-74-80-93-94-98 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-8-12-10 puntos bajo la manga, trabajar 91-101-107-123-131-147 puntos, colocar los siguientes 70-74-80-93-94-98 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-8-12-10 puntos bajo la manga y finalizar con 53-56-59-69-71-80 puntos. CUERPO: = 213-229-245-277-297-327 puntos. Insertar 1 marcapuntos después de 57-60-64-73-77-85 puntos desde cada lado (= lados del cuerpo). Queda 99-109-117-131-143-157 puntos entre los marcapuntos para la espalda. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán para aumentar a los lados. Trabajar en punto jersey con derecho sobre derecho y revés sobre revés en los puntos de la cenefa como antes. Cuando la labor mida 3 cm desde la división aumentar 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 2½ cm un total de 7 veces = 241-257-273-305-325-355 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 26-26-27-27-27-27 cm desde la división (o el largo deseado; quedan 4 cm hasta alcanzar el largo final). Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y aumentar 62-64-66-67-68-68 puntos repartidos (las cenefas se trabajan como antes) – leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS = 303-321-339-372-393-423 puntos. Los aumentos se trabajan para evitar que el elástico quede demasiado prieto. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm y trabajar la siguiente fila como sigue por el lado revés: 2 reveses, 2 derechos, 1 reveses, 2 derechos sobre los puntos de la cenefa como antes, *1 reves, 2 derechos*, trabajar de * a * hasta que queden 8 puntos en la fila, 1 revés y después, en las cenefas, 2 derechos, 1 reveses, 2 derechos, 2 reveses como antes. Continuar con el elástico 4 cm. Rematar de derecho por el lado derecho - leer TIP PARA EL REMATE. MANGAS: Colocar los 70-74-80-93-94-98 puntos desde un gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta de 3.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los the 8-8-10-8-12-10 puntos montados bajo la manga = 78-82-90-101-106-108 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de los 8-8-10-8-12-10 puntos nuevos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán al disminuir en el centro bajo la manga. Cuando la labor mida 2 cm desde la división disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 2 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 2½-2-1½-1-1-1 cm un total de 9-10-13-17-18-18 veces = 60-62-64-67-70-72 puntos. Cuando la manga mida 30-28-28-26-25-23 cm desde donde se dividieron la manga y el cuerpo, aumentar 6-7-8-5-8-6 puntos repartidos = 66-69-72-72-78-78 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 2.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 reveses) sobre todos los puntos. Rematar de derecho cuando la manga mida 34-32-32-30-29-27 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #albertarosejacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.