Line Villeneuve escribió:
2e question: je suis le patron à la lettre et je tricote avec la même laine. Pour le col, je fais la grandeur small, mais après avoir recommencé plusieurs fois, 34 mailles et non 34 cm, trop petit pour entrer par la tête. Que dois-je faire svp?
01.10.2024 - 23:17DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Villeneuve, comme indiqué précédemment, veillez à bien monter les mailles avec une technique suffisamment élastique pour pouvoir y passer la tête; la circonférence totale des mailles montées est suffisamment large pour l'encolure (relativement haute dans ce modèle, cf photos), mais veillez bien à monter les mailles de façon élastique - vous trouverez différentes techniques ici. Bon tricot!
02.10.2024 - 08:36
Lynn escribió:
Je commence le col à 32 mailles selon le patron avec la même laine et aiguille 8, et c' est trop petit, comme pour un poignet! Dois-je doubler le nombre de mailles?
24.09.2024 - 12:52DROPS Design respondió:
Bonjour Lynn, pour que le montage soit suffisamment souple, on va monter les mailles avec 2 fisl Air et 1 fil Brusehd Alpaca Silk mais ne continuer qu'avec 1 fil de chaque laine, ainsi les 32 cm de circonférence de l'encolure seront suffisamment souples pour y glisser la tête. Pensez à bien vérifier votre tension et à bien monter les mailles souplement - utilisez par ex une aiguille d'une taille au-dessus ou une autre technique à votre guise. Bon tricot!
25.09.2024 - 07:56
Podunavac Claudette escribió:
Bonsoir, Joli modèle mais, avant de le commencer j'ai besoin de vos conseils. En taille XL comment obtenir un échantillon juste. Avec quelle aiguille et combiens de fils. L'échantillon proposé est de 10 mailles et 14 rangs pour 10x10. En utilisant l'aiguille 9 et 2 fils (1 air et l'autre brushed silk) je n'obtiens que 9 cm Merci cordialement
09.09.2024 - 18:24DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Podunavac, on tricote ici avec 1 fil Air + 1 fil Brushed Alpaca Silk et on doit avoir 10 mailles x 14 rangs jersey = 10 x 10 cm; vous pouvez tenter de bloquer votre échantillon pour voir s'il y a une différence, ou bien essayer avec des aiguilles 10 par exemple. Bon tricot!
10.09.2024 - 09:05
Juliane escribió:
Hallo, wäre es möglich, dieses Modell auch als Kleid zu stricken? Und wie könnte man dann die Optik der Passe im Saum wieder aufgreifen? Vielleicht hat ja jemand Lust, eine Anleitung zu entwerfen ;-) Freundliche Grüße!
03.08.2024 - 09:16DROPS Design respondió:
Liebe Juliane, das wäre wahrscheinlich möglich aber leider können wir nicht jede Anleitung nach jeder Anfrage anpassen; gerne können Sie Ihr DROPS Händler mal fragen (auch per Telefon oder per E-Mail). Danke im voraus für Ihr Verständnis. Viel Spaß beim Stricken!
05.08.2024 - 07:22
Thea Emilie escribió:
Hvilken størrelse er det strikket på bilde? Jeg har begynt i str. S og den blir ikke like luftig, selv om strikkefastheten er riktig.
22.07.2024 - 14:54DROPS Design respondió:
Hej Thea, vælg målene i måleskitsen som modsvarer den størrelse du synes om at have på. Du finder målene nederst i opskriften :)
01.08.2024 - 09:10
Elin Natås escribió:
Hvordan gjør jeg dette? Diagram A 1. Strikk 1 rett i masken under neste maske - denne masken kalles nå patentmaske. Betyr dette at jeg skal strikke en rett maske i maske nr. 2, forfra eller bakfra? Og så skal jeg gå tilbake og strikke den første masken? Mvh Elin
29.01.2022 - 11:36DROPS Design respondió:
Hei Elin. Ta en titt på denne videoen, den viser hvordan du strikker i masken under Hvordan strikke 1 rett i masken fra forrige omgang mvh DROPS Design
31.01.2022 - 15:26
Laurence escribió:
Bonjour, ce modèle me plaît beaucoup mais je souhaite une encolure plus large. Je respecte scrupuleusement les explications avec 3 fils et l'échantillon. J'ai essayé avec des aiguilles de 10 pour les premiers tours pour conserver le bon nombre de mailles mais ce n'est pas joli. Comment adapter le patron taille L avec encolure de 45/50 cm (pour un tour de cou de 38 cm) Merci d'avance pour vos conseils. Laurence
03.08.2021 - 09:19DROPS Design respondió:
Bonjour Laurence, nous ne sommes malheureusement pas en mesure de pouvoir adapter chacun de nos modèles à chaque demande. Votre magasin saura vous aider, même par mail ou téléphone. Merci pour votre compréhension. Bon tricot!
03.08.2021 - 09:29
Marilena escribió:
Diese Pulloveranleitung ist genial, einfach super. Ich habe einen Pulli mit dicker, ein zweiter mit dünner Sommer-Alpacawolle gestrickt. Danach habe ich aus Wollresten noch ein Babypulli gestrickt, immer mit dem gleichen Muster. Jetzt stricke ich noch die dazu gehörende Sommerjacke. Vielen vielen Dank für die Anleitung. Grüsse aus der Schweiz Marilena Merz
24.04.2021 - 16:59
Elena escribió:
Dear Garnstudio-Team, will you please tell whether I can use Drops Melody for this model. Thank you!
06.04.2021 - 01:02DROPS Design respondió:
Dear Elena, you can try to use Melody, instead of teh yarns given in the pattern, however the finished piece will have a different texture. As always, don't forget to make a gauge swatch and do the necessary recalculations for the stitchnumbers. For yarn amounts you can use our Yarn converter here. Happy Knitting!
06.04.2021 - 02:00
Elena escribió:
Dear Garnstudio Team, can I use Drops Nepal for this jumper. Thank you
18.03.2021 - 11:47DROPS Design respondió:
See answer below :)
18.03.2021 - 12:27
Summer Peach#summerpeachsweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Air y DROPS Brushed Alpaca Silk. La labor está realizada de arriba abajo con punto inglés en el canesú y mangas 3/4 . Tallas XS-XXL.
DROPS 212-26 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA EL PATRÓN: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (trabajado en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas, es decir 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4 TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 4 puntos de derecho (el marcapuntos está en el centro de estos 4 puntos), hacer 1 hebra = 2 puntos aumentados en el marcapuntos y un total de 4 puntos aumentados en la vuelta. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar en el centro bajo la manga y en las 4 tallas más pequeñas). Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 puntos de derecho (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado = 2 puntos disminuidos. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso usar una aguja de mayor tamaño. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La cenefa del escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Después dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. El cuerpo se trabaja en redondo con una aguja circular de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/una aguja circular corta de arriba abajo. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 32-34-36-42-44-46 puntos con una aguja circular corta de 8 mm con 2 hilos de Air + 1 hilo de Brushed Alpaca Silk (= 3 hilos). Quitar 1 de los hilos de Air y trabajar el resto de la prenda con 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar A.1 en redondo. Cuando la cenefa del escote mida 4 cm, trabajar la siguiente vuelta como sigue: *Trabajar 1 punto en punto inglés (es decir, trabajar 1 punto de derecho pinchando en el punto debajo del siguiente punto), hacer 1 hebra, 1 revés*, trabajar de * a * la vuelta entera = 48-51-54-63-66-69 puntos en la aguja. Trabajar 1 vuelta con derecho sobre el punto en punto inglés y revés sobre revés ( trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros). Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta. Trabajar el canesú como se explica debajo, medir el canesú desde este marcapuntos. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular corta de 9 mm y trabajar A.2 en redondo (= 16-17-18-21-22-23 repeticiones de 3 puntos). Continuar con el patrón de la misma manera. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 3-3-3-3-4-4 cm desde el marcapuntos en el escote, trabajar la siguiente vuelta como sigue: *Trabajar 1 punto en punto inglés y 2 puntos de revés, hacer 1 hebra*, trabajar de * a * la vuelta entera = 64-68-72-84-88-92 puntos. Trabajar 1 vuelta con derecho sobre el punto en punto inglés y revés sobre revés (trabajar la hebra de revés retorcido para evitar que se formen agujeros). Ahora trabajar A.3 en redondo. Cuando la labor mida 6-6-6-7-7-8 cm desde el marcapuntos en el escote, trabajar A.4 en redondo (= 16-17-18-21-22-23 repeticiones de 4 puntos). Después de completar A.4 en vertical, hay 128-136-144-168-176-184 puntos en la aguja. Ahora trabajar A.3 en redondo (= 32-34-36-42-44-46 repeticiones de 4 puntos). Cuando la labor mida 14-15-17-19-20-22 cm desde el marcapuntos en el escote, trabajar A.1 en redondo. Cuando la labor mida aprox 18-20-22-24-26-28 cm desde el marcapuntos en el escote, dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Es decir trabajar la siguiente vuelta como sigue desde el centro de la espalda: 18-20-21-24-26-28 puntos de derecho (= ½ espalda), colocar los siguientes 28-28-30-36-36-36 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-6-6-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 36-40-42-48-52-56 puntos de derecho (= delantero), colocar los siguientes 28-28-30-36-36-36 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-6-6-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 18-20-21-24-26-28 puntos restantes de derecho (= ½ espalda). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. CUERPO: = 84-92-100-108-116-128 puntos. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta y 1 marcapuntos después de 42-46-50-54-58-64 puntos (= en los lados del cuerpo). Mover los marcapuntos hacia arriba según avanza la labor; usar los marcapuntos más tarde para los aumentos en los lados. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 8 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Repetir los aumentos cuando la labor mida 16 cm desde la división = 92-100-108-116-124-136 puntos. Trabajar hasta que la labor mida 28 cm desde la división para todas las tallas (quedan aprox. 3 cm hasta alcanzar las medidas finales, probar el jersey y trabajar hasta las medidas deseadas). Cambiar a una aguja circular de 8 mm. Trabajar 3 pliegues en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba. Rematar de derecho - leer TIP PARA EL REMATE. El jersey mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro hacia abajo MANGA: Colocar los 28-28-30-36-36-36 puntos desde un gancho auxiliar a un lado de la labor en agujas de doble punta o una aguja circular corta de 9 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-6-6-8 puntos montados bajo la manga = 34-34-38-42-42-44 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 6-6-8-6-6-8 puntos nuevos montados bajo la manga. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 2 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga (aplicar a XS, S,M y L) = 32-32-36-40-42-44 puntos. Trabajar hasta que la labor mida aprox. 28-26-25-22-21-19 cm desde la división (quedan aprox. 3 cm para alcanzar las medidas finales, probar el jersey y trabajar hasta las medidas deseadas). ATENCIÓN! Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y la mayor largura del canesú. Cambiar a agujas de doble punta o una aguja circular corta de 8 mm. Trabajar 3 pliegues. Rematar de derecho - recordar el tip para el remate. La manga mide aprox. 31-29-28-25-24-22 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #summerpeachsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-26
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.