Maud escribió:
Hej! Jag skulle vilja göra en annan halskant än den i mönstret, dvs plocka upp maskor efter att tröjan är klar. Kan jag följa mönstret för V-ringningen ändå? Underlättar det med A2 o A3 om man ska plocka upp maskor i efterhand? Med vänlig hälsning Maud
27.09.2020 - 09:08DROPS Design respondió:
Hei Maud. Du kan gjøre en annen halskant, men design avd har dessverre ikke anledning til å lage en utregning på hvor mange masker du skal plukke opp ved halskanten eller hvordan du skal gjøre det foran på V-halsen. mvh DROPS design
28.09.2020 - 17:02
Sara escribió:
Buongiorno. Sto finendo il maglione. Devo rimanere con 6 maglie sui ferri davanTI dove ho il collo. Come faccio poi a ferri alterni a diminuire x un totale a lato di 12 maglie.... non le ho neppure 12 . NE HO 6. Grazie x la risposta
13.09.2020 - 17:13DROPS Design respondió:
Buongiorno Sara. Per le diminuzioni per lo scollo a V, deve diminuire dopo A2 (quindi dopo le prime 4 maglie), lavora le maglie sul ferro e diminuisce prima di A3 (quindi lavora insieme le 2 m che precedono le maglie di A3). Ripete queste diminuzioni, nella stessa posizione, prima ogni 2 ferri e poi ogni 4. Buon lavoro!
14.09.2020 - 15:34
Ewelina escribió:
Czy mogę prosić o jaśniejszy opis wykończenia dekoltu? Nic z tego nie rozumiem. Zostało mi 8 oczek na drucie pomocniczym co z nimi dalej? Najlepiej byłoby zamieścić to zakończenie na filmiku. Pozdrawiam, Ewelina Winiarska
22.06.2020 - 21:48DROPS Design respondió:
Witaj Ewelino! Widzę w komentarzach, że nie tylko ty masz z tym problem :) Poprosiłam o zamieszczenie stosownego filmiku. Pozdrawiamy!
23.06.2020 - 16:32
Christine escribió:
Bonjour Tout d' abord merci pour ce joli modèle Concernant l' encolure V ....après avoir tricoté A1 (2 tours), j' ai fait encore un tour et j' ai coupé le fil au milieu dos, puis j' ai recommencé côté encolure mais je me retrouve ensuite en décalage avec mes augmentations du raglan Doit on vraiment tricoter un tour après A1 (qui se fait sur 2 tours) ? Merci pour votre réponse
20.06.2020 - 14:43DROPS Design respondió:
Bonjour Christine, quand le 2ème rang de A.1 est terminé, tricotez jusqu'au milieu dos = terminez le tour jusqu'au milieu dos. Puis joignez le fil en début de rang, côté encolure. Ainsi, vous n'aurez pas de décalage (la formulation a été modifiée pour être plus claire et précise). Bon tricot!
22.06.2020 - 08:10
Suzy escribió:
Bonjour, Je voudrais faire ce pull mais ne trouve plus la laine Lace, est ce normal ? Avez-vous une page qui explique quels combos (types de laines) on peut associer ?
15.06.2020 - 17:37DROPS Design respondió:
Bonjour Suzy, ce modèle propose également une version en DROPS Sky, mais si vous voulez tricoter en DROPS Kid-Silk + une alternative à Lace, vous pouvez utiliser notre convertisseur - DROPS BabyAlpaca Silk a la même composition (métrage différent). Pensez toujours à bien tricoter votre échantillon au préalable. Retrouvez ici toutes les infos utiles sur les alternatives. Bon tricot!
16.06.2020 - 09:26
Marie escribió:
Bonjour, je tenais à vous remercier pour votre réponse ultra rapide concernant ma question posée hier.Oui la vidéo proposée m'a grandement aidée! Je me répète peut-être, mais vous êtes vraiment un site de tricot génial! merci encore Marie
06.06.2020 - 21:34
Brigitte escribió:
Liebe Drops, vielen Dank für Eure Unterstützung und diese super Anleitung, der Pullover ist fertig und ein Prachtsexemplar, superschön. Der Kommentar von Cornelia hat mir bei der Halsblende sehr geholfen, gerne würde ich Euch ein Foto schicken.
05.06.2020 - 07:50DROPS Design respondió:
Liebe Brigitte, vielen Dank für Ihren Kommentar. Gerne können Sie Ihr Foto mit uns teilen, Senden Sie uns Ihr Link hier und/oder zeigen Sie in der DROPS Workshop. Viel Spaß beim stricken!
05.06.2020 - 07:56
Marie escribió:
Bonjour J'aimerais savoir si c'est possible de raccourcir mon tricot une fois l'ouvrage terminé.Peux t-on relever des mailles à l'endroit voulu et faire des côtes pour faire la finition? Je demande puisque le tricot ne se défait pas à partir du début mais bien de la fin.J'espère qu'il existe une façon parce que je ne voudrais pas recommencer mon ouvrage au complet!!! Merci beaucoup et j'en profite pour vous dire que J'ADORE votre site:)
04.06.2020 - 17:08DROPS Design respondió:
Bonjour Marie et merci. Est ce que cette vidéo pourrait vous aider? N'hésitez pas à demander conseil à votre magasin DROPS - même par mail ou téléphone - il pourra avoir d'autres idées. Bon tricot!
05.06.2020 - 07:19
Clara escribió:
Hej! Jag har stickat tröjan fram till ärmhålen, hsr maskat av för ärmhål och ska börja med ärmarna. Jag har stickat med ett randigt/flammfärgat garn och vill gärna att ärmhålen matchar med ärmen i färgmöte. Går det att anpassa mönstret? Sticka ärmarna uppifrån och ner istället, alltså börja vi ärmhålet? Eller finns det något sätt man kan räkna ut i vilken färg ärmen kommer sluta? Om man stickar nerifrån och upp? Tack på förhand, clara
02.06.2020 - 13:41
Brigitte escribió:
Liebe Drops, vielen Dank für die Antwort, also das heisst, ich habe gleich zu Beginn in der 1. Runde der Passe meine 1. Raglanabnahme gemacht, dann 4 Runden gestrickt, meine 2. Abnahme gemacht und dann 22x im 2 Runden Rythmus, damit es am Schluss 24 ergibt, (bei Grösse S) ist dies korrekt? Vielen Dank für die Antwort.
01.06.2020 - 22:32DROPS Design respondió:
Liebe Brigitte, also nicht genau, in jede 4. Runde bedeutet 3 Runde ohne Abnahme, 1 Runde mit Abnahme. D.h. nach der 1. Abnahmenrunde stricken Sie 3 Runden, dann 1 Runde mit Abnahmen, dann (1 Runde ohne Abnahme, 1 Runde mit Abnahmen) x 22 (= 22 Mal in jede 2. Runde/Reihe). Vergessen Sie nicht die Abnahmen für den V-Ausschnitt. Viel Spaß beim stricken!
02.06.2020 - 10:33
December Moon#decembermoonsweater |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Jersey a punto con raglán y escote en forma de V en DROPS Lace y DROPS Kid-Silk o DROPS Sky. Talla: S - XXXL
DROPS 206-12 |
||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.3. Los diagramas muestran todas las filas en el patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Trabajar hasta que queden 2 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 derechos ( el marcapuntos se encuentra en medio de estos puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. RAGLÁN: Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, el marcapuntos está aquí, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. Repetir en cada uno de los marcapuntos restantes (= 8 puntos). ESCOTE EN FORMA DE V: Disminuir para el escote en forma de V en el delantero. Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir como sigue después de A.2: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido). Disminuir como sigue antes de A.3: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes de A.3, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido). ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar en redondo con una aguja circular hasta el escote en forma de V, después trabajar de ida y vuelta hasta acabar el canesú. Finalizar trabajando las cenefas del escote. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta. CUERPO: Montar 184-200-220-236-260-288 puntos en una aguja circular de 4.5 mm con 1 hilo de Lace + 1 hilo de Kid-Silk (= 2 hilos) o 1 hilo de Sky. Trabajar la cenefa enrollada como sigue: Trabajar 1 vuelta de derecho. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar 3 vueltas de derecho. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: * 1 derecho, 1 revés*, repetir desde * a * la vuelta entera. Ahora trabajar en punto jersey en redondo. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 31-31-31-31-30-30 cm, cerrar puntos para las sisas a cada lado como sigue: Trabajar los primeros 42-46-50-54-59-64 puntos en la vuelta (= mitad de la espalda), cerrar los siguientes 8-8-10-10-12-16 puntos para la sisa, trabajar los siguientes 84-92-100-108-118-128 puntos (= delantero), cerrar los siguientes 8-8-10-10-12-16 puntos para la sisa, trabajar los 42-46-50-54-59-64 puntos restantes. Dejar la labor a un lado y trabajar las mangas. MANGA: Montar 50-52-54-56-56-60 puntos en una aguja circular de 4.5 mm con 1 hilo de Lace + 1 hilo de Kid-Silk (= 2 hilos) o 1 hilo de Sky. Trabajar la cenefa enrollada como sigue: Trabajar 1 vuelta de derecho. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar 3 vueltas de derecho. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: * 1 derecho, 1 revés *, repetir desde * a * la vuelta entera. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor midas 10-10-10-8-9-9 cm, aumentar 2 puntos bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS! Aumentar de esta manera cada 3½-2½-2-2-1½-1½ cm 10-13-16-17-18-18 veces en total = 70-78-86-90-92-96 puntos. Cuando la manga mida 46-45-44-43-40-39 cm (las medidas son más cortas en las tallas grandes debido a la mayor largura del canesú), rematar los 8-8-10-10-12-16 puntos centrales bajo la manga (= 4-4-5-5-6-8 puntos a cada lado del marcapuntos) = 62-70-76-80-80-80 puntos. Dejar la labor a un lado y trabajar otra manga de la misma manera. CANESÚ: Deslizar las mangas a la misma aguja circular que el cuerpo en donde se remató para las sisas = 292-324-352-376-396-416 puntos. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor entre el delantero la espalda y las mangas pero colocar los marcapuntos para que tener 1-1-1-2-4-6 puntos a cada lado del delantero y la espalda a cada lado de las mangas. Es decir, hay 82-90-98-104-110-116 puntos para el delantero y la espalda, y 64-72-78-84-88-92 puntos para cada manga. Comenzar la vuelta en el centro de la espalda y continuar en redondo en punto jersey. AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta comenzar a disminuir para el raglán y cuando la labor mida 6-7-8-9-11-12 cm desde donde se deslizaron las mangas a la misma aguja circular que el cuerpo, trabajar el escote en forma de V en el delantero. RAGLÁN: Disminuir para el RAGLÁN - leer explicación arriba. Disminuir de esta manera cada 4ª vuelta 2-1-1-1-3-4 veces y cada 2ª vuelta/ fila 22-27-30-33-33-34 veces (= 24-28-31-34-36-38 veces). ESCOTE EN V: Cuando el canesú mida 6-7-8-9-11-12 cm, trabajar A.1 sobre los 8 puntos centrales en el delantero - ajustar para que la 1ª fila de A.1 se trabaje en una vuelta con disminuciones (para el raglán). Cuando se haya trabajado A.1 en vertical, trabajar de vuelta al principio de la vuelta en el centro de la espalda. Cortar el hilo. Ahora dividir el delantero en el centro de A.1 y trabajar de ida y vuelta, comenzando por el lado derecho, en el escote en V en el delantero como sigue: Trabajar A.2 sobre los primeros 4 puntos desde la división en el centro del delantero, disminuir 1 punto para el ESCOTE EN V - leer explicación arriba, trabajar en punto jersey ( continuar disminuyendo para el raglán como antes) hasta que queden 6 puntos hacia la división en el centro del delantero en el lado opuesto, disminuir 1 punto - recordar el ESCOTE EN V, trabajar A.3 sobre los últimos 4 puntos. Continuar de ida y vuelta de esta manera y disminuir para el escote en V cada 2ª fila 7-6-7-5-6-6 veces y cada 4ª fila 5-6-6-8-8-9 veces (= 12-12-13-13-14-15 puntos disminuidos en total para el escote en V a cada lado). Cuando se hayan terminado las disminuciones para el escote en V y el raglán, hay 76-76-78-78-80-82 puntos en la aguja. Trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: Trabajar los 3 primeros puntos de derecho, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de revés (= 1 punto disminuido), trabajar de derecho hasta que queden 5 puntos en la aguja, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de revés (= 1 punto disminuido) trabajar los 3 últimos puntos de derecho = 74-74-76-76-78-80 puntos. Trabajar 1 fila por el lado revés con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. BORDE DEL ESCOTE: Insertar 1 marcapuntos en el centro de la espalda. Deslizar los últimos 4 puntos en la aguja a un gancho auxiliar, y trabajar de ida y vuelta sobre los primeros 4 puntos para el borde del escote, al mismo tiempo trabajar el borde del escote junto con el puntos restante en la manga y la línea del escote en la espalda como sigue: Trabajar como sigue por el lado derecho: FILA 1: Trabajar los primeros 3 puntos de derecho, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido). FILA 2: Girar y trabajar 4 puntos de revés. FILA 3: Trabajar los primeros 3 puntos de derecho, trabajar los siguientes 3 puntos juntos de derecho (= 2 puntos disminuidos). FILA 4: Girar y trabajar 4 puntos de revés. FILAS 5-8: Trabajar de la misma manera que en la 3ª y 4ª fila. Repetir las filas 1-8 hasta alcanzar el marcapuntos en el centro de la espalda en el escote. Rematar los 4 puntos en el borde del escote. Deslizar los 4 puntos del gancho auxiliar a la aguja circular de 4 mm y trabajar por el lado revés como sigue:: FILA 1: Trabajar los primeros 3 puntos de revés, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de revés (= 1 punto disminuido). FILA 2: Girar y trabajar los siguientes 4 puntos de derecho. FILA 3: Trabajar los primeros 3 puntos de revés, trabajar los siguientes 3 puntos juntos de revés (= 2 puntos disminuidos). FILA 4: Girar y trabajar los siguientes 4 puntos de derecho. FILAS 5-8: Trabajar de la misma manera que en la 3ª y 4ª fila. Repetir las filas 1-8 hasta alcanzar el marcapuntos en el centro de la espalda en el escote. Rematar los 4 puntos en el escote. Coser el borde de remate sobre los 2 bordes del escote en el centro de la espalda en el escote. Asegurar los hilos. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #decembermoonsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 206-12
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.