Luhaib Alsammarraie escribió:
Hi, I read the pattern but I don’t see any reference to A3 chart although it’s displayed there with A1 and 2. Could I have missed it?
04.11.2024 - 16:58DROPS Design respondió:
Dear Mrs Alsammarraie, A.3 is used for front edges, read more under BANDS at the beginning of the written pattern. Happy knitting!
05.11.2024 - 09:14
Chantal FRERE escribió:
Bonjour, quelle laine peut remplacer la drops air pour le modèle ai-233. En effet, je crains la laine et l'alpaga. Je vous remercie de votre réponse. Bien cordialement, Chantal
11.01.2022 - 14:18DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Frere, retrouvez toutes les indications sur les alternatives ici; et utilisez notre convertisseur pour voir les différentes alternatives possibles, et les quantités correspondantes. Votre magasin saura vous conseiller de façon personnalisée, même par mail ou téléphone, si besoin. Bon tricot!
11.01.2022 - 14:35
Suzie escribió:
Bonjour, je ne sais pas comment faire du jacquard en même temps que des augmentations afin de conserver le motif de couleur différente, est-ce qu'il y a une vidéo explicative ? Merci beaucoup par avance...
04.01.2021 - 19:48DROPS Design respondió:
Bonjour Suzie, suivez simplement le diagramme, les augmentations (= jetés de l'avant-dernier et du dernier symbole de la légende) figurent dans A.2: ces jetés doivent être faits avec la couleur de la maille précédente (= la couleur du fond du motif de ce rang). Bon tricot!
05.01.2021 - 11:15
Winter Fjords Jacket#winterfjordsjacket |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a punto con el canesú redondo en DROPS Air. La prenda está realizada de arriba abajo con el patrón nórdico. Tallas S - XXXL.
DROPS 207-22 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.3 (A.3 muestra con qué color se trabajan las cenefas). Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. ATENCIÓN: Para ver más facil los símbolos de las hebras se usan 2 símbolos diferentes en los diagramas. Ambas hebras se trabajan retorcidas en la siguiente fila para evitar que se formen agujeros. CENEFAS: Las cenefas se trabajan con el color base del patrón. Los colores se muestran en el diagrama A.3. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 92 puntos) menos los puntos de la cenefa (p.e. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 9) = 9.1. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox. cada 9º punto. No aumentar en las cenefas. En la siguiente fila ( lado revés) trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo): Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho! Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 4 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 4 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados en cada marcapuntos; 4 puntos aumentados en la vuelta) En la siguiente fila trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha ( con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho hasta que queden 3 puntos en la fila como sigue: Coger 1 hebra, trabajar 2 puntos juntos de derecho y 1 derecho. En la siguiente fila ( lado revés), trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. El primer ojal se trabaja cuando el elástico en el cuello mida 3 cm. Después trabajar los otros ojales 5-5-6-6-6-6 con aprox 10½-10½-9½-9½-10-10 cm entre cada uno. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: -------------------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular, de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular corta/agujas de doble punta. Las cenefas se trabajan con el color base - leer CENEFAS! CUELLO: Montar 92-96-100-104-112-116 puntos con una aguja circular de 4 mm y negro. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés, después trabajar el elástico como sigue (primera fila por el lado derecho): 5 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, (2 derechos, 2 reveses) hasta que queden 7 puntos en la fila, 2 derechos y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el elástico de ida y vuelta 3 cm - ajustar para que la siguiente fila sea una fila por el lado derecho. Recordar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba! CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 5,5 mm y trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 9-15-16-17-19-25 puntos repartidos – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 101-111-116-121-131-141 puntos. Trabajar 3 filas con punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Ahora trabajar el patrón como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, A.1 (= 1 punto), repetir A.2 (= 5 puntos) hasta que queden 5 puntos en la fila (= un total de 18-20-21-22-24-26 repeticiones de A.2 en horizontal), 5 puntos de la cenefa en punto musgo. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después de completar A.1 y A.2 en el vertical hay 227-251-263-275-299-323 puntos en la aguja. La labor mide aprox. 24 cm desde el borde de montaje hacia abajo. Continuar con café hasta que la labor mida 25-27-29-31-33-35 cm, AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 24-25-27-29-31-33 cm aumentar 0-0-7-9-11-13 puntos repartidos – recordar TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 227-251-270-284-310-336 puntos. La siguiente fila por el lado revés se trabaja como sigue: Trabajar los primeros 36-39-42-45-50-55 puntos (= delantero izquierdo), pasar los siguientes 47-52-56-57-60-63 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-8-10-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 61-69-74-80-90-100 puntos (= espalda), pasar los siguientes 47-52-56-57-60-63 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-8-10-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los siguientes 36-39-42-45-50-55 puntos (= delantero derecho). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 149-163-174-190-210-230 puntos. Insertar un marcapuntos a cada lado en el centro de los 8-8-8-10-10-10 puntos montados bajo cada manga (= 4-4-4-5-5-5 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Continuar de ida y vuelta con café, trabajando punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado hacia el centro del delantero. Cuando la labor mida 4 cm aumentar 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Repetir los aumentos cuando la labor mida 16 cm = 157-171-182-198-218-238 puntos. Cuando la labor mida 31 cm aumentar 23-25-26-30-30-34 puntos repartidos = 180-196-208-228-248-272 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar el elástico como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, ( 2 derechos/2 reveses) hasta que queden 7 puntos en la fila, 2 derechos y trabajar 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Cuando el elástico mida 4 cm, cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés, asegurarse que el borde de montaje no quede tenso, usar una aguja de mayor tamaño si esto resulta un problema. La chaqueta mide aprox 60-62-64-66-68-70 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Pasar los 47-52-56-57-60-63 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta/agujas de doble punta de 5,5 mm y recoger (usando café) 1 punto en cada uno de los 8-8-8-10-10-10 puntos montados bajos de la manga = 55-60-64-67-70-73 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-8-10-10-10 (= 4-4-4-5-5-5 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos. Comenzar la vuelta aquí y trabajar en punto jersey en redondo con café. Cuando la labor mida 4-4-4-4-4-5 cm desde la división disminuir 2 puntos bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3-2½-2-2-2-1½ cm un total de 10-12-13-13-14-15 veces = 35-36-38-41-42-43 puntos. Cuando la labor mida 37-36-34-33-31-30 cm, aumentar 5-4-6-7-6-9 puntos repartidos = 40-40-44-48-48-52 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) 4 cm; asegurarse de que el borde de remate no quede tenso, usar una aguja de tamaño mayor si esto resulta un problema. La manga mide 41-40-38-37-35-34 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #winterfjordsjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 207-22
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.