Solveig Egebakken escribió:
Forstår ikke. «Diagram A.3 strikkes 2 ganger mer i bredden for hver gang de 16 pinnene i høyden.» Har strikket de første 16 pinnene. Hva så? Hva menes med: A3 strikkes 2 ganger mer.? Skal det strikkes slik: A2, A3 (=3 rapporter) A4, A5, og A3 (= 12 rapporter.) osv. Det må jo bli en enorm økning. Trenger hjelp til å forstå hva som menes med at A3 strikkes 2 ganger mer. Tror jeg må få det forklart enkelt, trinn for trinn, slik som det første avsnittet i oppskriften.
06.01.2022 - 21:12DROPS Design respondió:
Hej Solveig, nu skriver du ikke hvilken størrelse du strikker, men sådan her står det: Fortsett økningen slik til det er økt totalt 22-26-30-32-32-34 ganger i høyden på hver side av A.2/A.4. Det er samme mønster du strikker, så det fortsætter du bare efterhånden som du får nye masker. God fornøjelse!
17.01.2022 - 10:32
Mona Ravn escribió:
Jeg kan ikke få maskeantal til at gå op på første pind i bærestykke, jeg har masker i overskud, når jeg følger opskriften. Jeg strikker i str l, det ser ud til at maskeantal passer til str s
29.11.2021 - 22:37DROPS Design respondió:
Hei Mona. I str. L har du 96 masker når du begynner på bærestykket, og det strikkes slik: Strikk A.2, deretter A.3 over de neste 32 maskene, A.4, strikk A.5, A.2, deretter A.3 over de neste 8 maskene, A.4, A.5, A.2, deretter A.3 over de neste 32 maskene , A.4 , A.5, A.2, deretter A.3 over de neste 8 maskene, A.4 og A.5 = 96 masker, MEN det er også økt masker når det strikkes A.2 og A.4 (tilsammen 8 økte maslker) = 96+8= 104 masker på pinnen når 1. omgang er strikket. Husk å overholde strikkefastheten for å få det til å passe str. L. mvh DROPS Design
30.11.2021 - 11:09
Annbjørg escribió:
Hei drops design. Har ingen problem med å forstå mønsteret og økningene, det er greit. Problemet er at det er feil maske antall i oppskriften til str M. Eg har sendt dere 3 spørsmål om det og fått 3 forskjellige svar fra dere, følgende svar er 96, 104 og 108 etter økningene? Viss eg skal ha 32 x2 m på for og bakstykke + 8 x2 på armene og 2 x4 raglanlinje så blir det 88 masker tilsammen før økning, men i mønsteret er 96, altså 8 masker for mange.
29.10.2021 - 21:45
Annbjørg Lunde escribió:
Hei. 32+2+8+2+32+2+8+2 =88 + 8 (A2 og A4) = 96. Det vil sei at eg skal ha 88 masker før eg starter med med 1 omg i diagrammet? Vennligst sjå på deres første svar til meg, der dere kom fram til 96 etter økningene, men i mønsteret er 104 ergo er det 8 masker for mange.
27.10.2021 - 16:36DROPS Design respondió:
Hej Annbjørg. Du har 96 m innan ökningarna (innan du stickat omg 1). När du stickar omg 1 så ökar du 1 m vid varje A.2 och A.4 (första omg på A.2 stickas 1 kast, 1 rm, första omg på A.4 stickas 1 rm, 1 kast). När du stickat omg 1 av alla diagram har du alltså 108 m. Mvh DROPS Design
29.10.2021 - 08:41
Annbjørg escribió:
Hei. Takk for svar, men har 96 masker i str M før eg strikker A2 og A4, etter økning er det 104 masker?
27.10.2021 - 12:50DROPS Design respondió:
Hej Annbjørg. Du har 96 m och så ska det ökas 8 m (1 kast vid varje A.2 och A.4) så då får du 104m. Mvh DROPS Design
27.10.2021 - 13:42
Annbjørg escribió:
HEI. Strikker str M og får ikkje maske antallet til å stemme. Har 96 m og skal strikke 1 omg. 32+2+8+2+32+2+8+2=88 + auke ut 8 m = 96 ergo sitte igjen med 8 m for mykje.? Kva som er feil?
26.10.2021 - 19:52DROPS Design respondió:
Hej Annbjørg. Du missar diagrammen med 1 maska (A.2 och A.4). Såhär ska du sticka: 1+32+1+2+1+8+1+2+1+32+1+2+1+8+1+2= 96 m. Mvh DROPS Design
27.10.2021 - 11:37
Elin escribió:
Strikker denne i str.M, men på andre omgang av mønsteret så får jeg det ikke til å stemme. Det bli «boks» «boks» «strek» «boks» «boks». Skal det ikke være annenhver «boks» og «strek»? Hvordan får jeg dette til å gå opp?
25.10.2021 - 16:03DROPS Design respondió:
Hej Elin. Vid raglan som kommer det inte bli annanhver "boks" och "strek" om det är det du menar? Om du ser på bilden så är diagram A.5 raglanlinjen och där blir mönstret lite annorlunda. Mvh DROPS Design
26.10.2021 - 08:48
Jeanette escribió:
Efter 1. Omgang m indtagning passer masketal ikke. Bag + forstykke=34 m+34m, ærmer 10m+ 10m, Raglan=8 ialt dvd ialt 96 masker ikke 104. Kan I hjælpe
20.10.2021 - 10:44DROPS Design respondió:
Første omgang: Strik A.2 (= 1 m), A.3 over 32m, A.4 (= 1 m), A.5 (= 2 m), A.2 (= 1 m), A.3 over 8m og A.4 (= 1 m), strik A.5 (= 2 m), strik A.2 (= 1 m), A.3 over 32m og A.4 (= 1m), A.5 (= 2 m), A.2 (= 1 m), A.3 over 8m og A.4 (= 1 m), A.5 (= 2m) = 96 masker + 8 omslag ifølge A.2 og A.4 = 104 masker
21.10.2021 - 10:05
Emily Fawcett escribió:
Hei! hvilken størrelse bruker modellen?
10.10.2021 - 14:19
Anna escribió:
Hei, olen nyt neulonut raglanlisäysten mallikerrat kerran läpi ja jos ymmärsin oikein, aloitan siis uudestaan viidenneltä riviltä. pitäisi myös neuloa joka kerroksella 2 3-mallikertaa enemmän, mutta minulla ei simmukkamäärät täsmää näillä luvuilla. missä voi olla virhe?
09.10.2021 - 20:37
Reykjavik#reykjaviksweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey de punto con patrón de jacquard nórdico-islandés y raglán en DROPS Lima. La pieza está tejida de arriba para abajo. Tallas S – XXXL.
DROPS 205-18 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.6. El patrón A.1 es tejido en resorte. Los patrones A.2 a A.6 son tejidos en punto jersey. TIP PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 88 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 8) = 11. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 11º punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. ELEVACIÓN (en el escote de la espalda): Saltarse esta sección si no se desea una elevación. Comenzar por el lado revés con blanco hueso y tejer 9-9-9-10-11-11 puntos reveses después del hilo marcador en el centro de la espalda, virar, apretar el hilo y tejer 18-18-18-20-22-22 puntos derechos de vuelta. Virar, apretar el hilo y tejer 27-27-27-30-33-33 puntos reveses, virar, apretar el hilo y tejer 36-36-36-40-44-44 puntos derechos de vuelta. Virar, apretar el hilo y tejer 45-45-45-50-55-55 puntos reveses, virar, apretar el hilo y tejer 54-54-54-60-66-66 puntos derechos de vuelta. Virar, apretar el hilo y tejer 17-17-17-17-21-21 puntos reveses después del hilo marcador en el centro de la espalda. Mover el hilo marcador aquí. Después tejer el CANESÚ como se describe en el texto. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido frunza la labor cuando se teje el patrón de jacquard, es importante que los hilos en el lado de atrás no estén apretados. Usar una aguja un número más grande cuando se teje el patrón de jacquard si esto resultara ser un problema. TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja ½ número más grande. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho con blanco hueso, (el hilo marcador está aquí), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho con blanco hueso y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: La orilla del escote, el canesú y el cuerpo son tejidos en redondo con aguja circular, de arriba para abajo. Después de la orilla del escote, se puede tejer una elevación de modo que el escote quede ligeramente más alto en la espalda. Esta elevación se puede omitir; el escote entonces será igual en el frente y en la espalda – ver descripción en el texto. Las mangas son tejidas en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 88-92-96-104-108-112 puntos con aguja circular corta tamaño 3.5 mm y gris oscuro. Cambiar a blanco hueso y tejer 1 vuelta de derecho, después tejer en resorte (= 2 derechos/2 reveses) durante 4 cm. Ahora tejer A.1 en resorte. Tejer 1 vuelta de derecho con blanco hueso aumentando 8-4-0-8-20-16 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR = 96-96-96-112-128-128 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm. Insertar un hilo marcador al principio de la vuelta o en el centro de la espalda si se desea tejer una ELEVACIÓN en el escote de la espalda – leer descripción arriba o ir directamente al CANESÚ. CANESÚ: La primera vuelta se teje de la manera siguiente: Tejer A.2 (= 1 punto), A.3 sobre los 32-32-32-32-40-40 puntos siguientes (= 4-4-4-4-5-5 repeticiones de 8 puntos) y A.4 (= 1 punto) = pieza de la espalda, tejer A.5 (= 2 puntos) = línea del raglán, A.2 (= 1 punto), A.3 sobre los 8-8-8-16-16-16 puntos siguientes (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 8 puntos) y A.4 (= 1 punto) = manga, tejer A.5 (= 2 puntos) = línea del raglán, A.2 (= 1 punto), A.3 sobre los 32-32-32-32-40-40 puntos siguientes (= 4-4-4-4-5-5 repeticiones de 8 puntos) y A.4 (= 1 punto) = pieza del frente, tejer A.5 (= 2 puntos) = línea del raglán, A.2 (= 1 punto), A.3 sobre los 8-8-8-16-16-16 puntos siguientes (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 8 puntos) y A.4 (= 1 punto) = manga. Finalmente tejer A.5 (= 2 puntos) = línea del raglán. El primer aumento para el raglán ahora está terminado, y hay 104-104-104-120-136-136 puntos en la aguja (hay 36-36-36-36-44-44 puntos para la espalda y para la pieza del frente, 12-12-12-20-20-20 puntos para cada manga y 2 puntos en cada uno de las 4 líneas del raglán). Continuar este patrón; es decir, aumentar 1 punto a cada lado de A.2/A.4 (= un total de 8 puntos aumentados a cada 2ª vuelta). ¡Leer TIP PARA TEJER y ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después de haber tejido A.2 a A.4 una vez en altura, hay 176-176-176-192-208-208 puntos en la aguja. Continuar repitiendo los patrones como se muestra en A.2/A.4. El diagrama A.3 es tejido 2 veces más a lo ancho por cada vez que las 16 hileras son repetidas en altura. Continuar aumentando así por un total de 22-26-30-32-32-34 veces en altura a cada lado de A.2/A.4. Cuando el último aumento esté terminado, hay 272-304-336-368-384-400 puntos en la aguja y la pieza mide aprox. 17-20-23-25-25-26 cm a partir de la orilla del escote. Continuar el patrón como antes, pero sin más aumentos hasta que la pieza mida 19-21-23-25-27-29 cm a partir de la orilla del escote. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente, comenzar 1-1-1-3-3-5 puntos antes del principio de la vuelta. Tejer 80-88-96-104-112-120 puntos como antes (= pieza de la espalda), colocar los 56-64-72-80-80-80 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 8-8-8-8-16-16 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer 80-88-96-104-112-120 puntos como antes (= pieza del frente), colocar los 56-64-72-80-80-80 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 8-8-8-8-16-16 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga). Cortar el hilo. El cuerpo y las mangas son terminados separadamente. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 176-192-208-224-256-272 puntos. Insertar 1 hilo marcador en uno de los lados de la pieza, en el centro de los 8-8-8-8-16-16 puntos montados bajo la manga. Dejar que el hilo siga la labor a medida que se teje; marca el principio de la vuelta. Tejer A.6 en redondo (= 22-24-26-28-32-34 repeticiones de 8 puntos) – comenzar con el punto e hilera correcta del diagrama de modo que el patrón se repita como antes tanto a lo ancho como en altura. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida aprox. 24 cm a partir de la división – ajustar para después de una repetición completa en altura. Cambiar a aguja circular tamaño 3.5 mm y tejer 1 vuelta de derecho con blanco hueso aumentando 36-36-40-44-48-52 puntos distribuidos equitativamente = 212-228-248-268-304-324 puntos. Tejer A.1 en resorte (= 2 derechos/2 reveses). Después de haber completado A.1, rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés usando gris oscuro – leer TIP PARA REMATAR. MANGA: Colocar los 56-64-72-80-80-80 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en aguja circular corta/agujas de doble punta tamaño 4.5 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 8-8-8-8-16-16 puntos montados bajo la manga = 64-72-80-88-96-96 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 8-8-8-8-16-16 puntos nuevos y dejar que siga la labor a medida que se teje; será usado cuando se disminuya en el centro bajo la manga. Comenzar la vuelta en el hilo marcador y tejer A.6 en redondo (= 8-9-10-11-12-12 repeticiones de 8 puntos) – comenzar con el punto e hilera correcta del diagrama de modo que el patrón se repita como antes tanto a lo ancho como en altura, pero el primero y el último punto de la vuelta son tejidos con blanco hueso siempre (para obtener disminuciones prolijas bajo la manga). Cuando la pieza mida 2 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 3½-2½-2-1½-1-1 cm un total de 11-14-17-20-23-22 veces = 42-44-46-48-50-52 puntos restantes en las agujas. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida 41-39-38-36-34-33 cm a partir de la división – o hasta el largo deseado; falta por tejer aprox. 4 cm para completar las medidas. NOTA: medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que el escote es más ancho y el canesú es más largo – ajustar para terminar después de una repetición completa en altura. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3.5 mm y tejer 1 vuelta de derecho con blanco hueso aumentando 2-0-2-0-2-0 puntos distribuidos equitativamente = 44-44-48-48-52-52 puntos. Tejer A.1 en resorte (= 2 derechos/2 reveses). Después de haber completado A.1, rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés usando gris oscuro – acordarse del TIP PARA REMATAR. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Doblar el cuello para el lado revés. Coser la orilla de montaje usando gris oscuro – coser pequeñas puntadas cuidadas por el lado de adentro del jersey (asegurarse que la costura no sea visible por el lado derecho y que la costura no esté apretada). |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #reykjaviksweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 205-18
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.