Annica Kruukka escribió:
Diagrammet för 205-18: Hur många gånger upprepas A3 mitt fram och bak på tröjan? Är första varvet vitt? Hur många maskor på första diagramvarver?
27.03.2025 - 17:47DROPS Design respondió:
Hej Annica. A.3 upprepas 4 gånger (5 i de 2 största storlekarna) på framstycket och samma på bakstycket på första varet med diagram och det stämmer att första varvet är vitt. När du stickat första varvet med diagram så har du 104-104-104-120-136-136 maskor på varvet (se din storlek). Mvh DROPS Design
28.03.2025 - 14:22
Agneta Feurst escribió:
Hej! Jag stickar storlek xl Jag har stickat och kommit till när fram och bakstycke och ärmar skall stickas var för sig.\r\nVad menas med att man ska börja 3 markor, ska det stå maskor? Och skall jag först sticka vita maskor och sedan börja med mönstret eller hoppa över 3 maskor?\r\nKan jag få svar på svenska vore det toppen!\r\nHälsningar Agneta
02.02.2025 - 21:39DROPS Design respondió:
Hej Agneta. Ja det ska stå "maskor" (detta är nu rättat). Nu ska du fortsätta mönstret som tidigare varv men nu ska du dela upp arbetet i ärmar och fram och bakstycke. Du börjar alltså börja räkna maskor 3 maskor innan varvets början och så stickar du 104 maskor som blir framstycke, sätt de nästa 80 maskorna på 1 tråd till ärm och så fortsätter du så enligt beskrivningen. Mvh DROPS Design
04.02.2025 - 13:18
Karin Borgen Nilsen escribió:
Hvor finner jeg oversikt over hvor mange cm.det er på overvidde og andre mål på denne genseren? Hvilken størrelse skal jeg strikke da? Skal strikke i garnet Sterk,må jeg gå opp i størrelse?
13.01.2025 - 21:59
Johanna escribió:
Hej! Jag stickar storlek L och är precis klar med att ha stickat 24 cm från delningen. Hur är tanken att man ska öka maskor nu? Det står att jag ska öka totalt 40 maskor jämnt fördelat, men förstår inte riktigt hur. Och varför ska man byta till den mindre rundstickan?
12.01.2025 - 09:34DROPS Design respondió:
Hej Johanna, du kan tage ud ved at strikke 2 masker i ca hver 5.maske 40 gange :)
14.01.2025 - 14:14
Lina escribió:
Mönstret stämmer inte för Ok:et storlek XL.
30.12.2024 - 18:52DROPS Design respondió:
Hei Lina. Har du riktig antall masker (hva er maskenatallet ditt der du mener det er feil) og hvor i Oket er du? mvh DROPS Design
07.01.2025 - 08:15
Johanna escribió:
Hej! Jag stickar tröjan i storlek L och har precis stickat klart ökningen så att jag har ökat totalt 30 gånger. Det står att jag ska ha 336 maskor när ökningen är klart men jag tror jag har närmare 400. Vad kan det ha gått snett? Mönstret ser helt rätt ut men får inte antalet maskor att stämma. Tack på förhand!
08.12.2024 - 21:41DROPS Design respondió:
Hei Johanna. I str L har du 96 masker og så skal du øke til raglan. Du øker med 8 masker på hver økeomgang og det skal økes totalt 30 ganger. 8 masker x 30 ganger = 240 masker + de 96 maskene du startet med = 336 masker. Har du kanskje økt 30 ganger etter at du har strikket A.2 til A.4 1 gang i høyden? Da vil maskeantallet være over 400 masker. mvh DROPS Design
10.12.2024 - 13:04
Inken Norberg escribió:
Hab's gefunden. Wer lesen kann ist klar im Vorteil:)
04.12.2024 - 13:07
Inken Norberg escribió:
Hallo, ich habe die Erhöhung im Nacken gestrickt. Nun soll der Markierer dorthin versetzt und die Passe begonnen werden. Ist das richtig? In Gr. S bedeutet das 21 M ab der versetzten Markierung bis zum nächsten Markierer (Rundenbeginn). \r\nStrickt man ohne Erhöhung, beginnt die Passe am Rundenanfang, was einleuchtend klingt.\r\nMeine Frage ist also: beginne ich mit der Passe direkt im Anschluss an die fertige Erhöhung oder stricke ich weiter zum Rundenanfang und beginne die Passe da?
04.12.2024 - 11:42DROPS Design respondió:
Liebe Frau Norberg, ja so ist es richtig, die verkürzten Reihen für die Erhöhug hat man von der hinteren Mitte gestrickt, aber die Passe fängt mit dem Rückenteil (also nicht nur die Hälfte sonder das ganze Rückenteil). Viel Spaß beim Stricken!
04.12.2024 - 16:13
Laura escribió:
Ift ærmerne forstår jeg ikke hvordan mønsteret kan fortsætte uden det forskydes, når man tager 2 masker ind ved flere omgange.
24.11.2024 - 20:41DROPS Design respondió:
Hej Laura, mønsteret skal stemme over selve ærmet, men du får det ikke til at stemme under ærmet når du begynder med at tage ind :)
28.11.2024 - 14:07
Johanna escribió:
Såg i en tidigare kommentar att någon undrat samma sak men förstod inte riktigt svaret. Ska jag börja sticka mönstret från botten igen (från där det är stjärnmarkerat)? Jag får det inte att stämma med mönstret som redan har blivit. Så trevlig tröja, så vill verkligen få det rätt! :)
11.11.2024 - 18:36DROPS Design respondió:
Hei Johanna. Ja, du starter å strikke fra begynnelsen igjen (fra sort stjerne / 3 masker og 1 kast). Om du har riktig maskeantall / økt riktig skal mønstret stemme. mvh DROPS Design
18.11.2024 - 11:04
Reykjavik#reykjaviksweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey de punto con patrón de jacquard nórdico-islandés y raglán en DROPS Lima. La pieza está tejida de arriba para abajo. Tallas S – XXXL.
DROPS 205-18 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.6. El patrón A.1 es tejido en resorte. Los patrones A.2 a A.6 son tejidos en punto jersey. TIP PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 88 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 8) = 11. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 11º punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. ELEVACIÓN (en el escote de la espalda): Saltarse esta sección si no se desea una elevación. Comenzar por el lado revés con blanco hueso y tejer 9-9-9-10-11-11 puntos reveses después del hilo marcador en el centro de la espalda, virar, apretar el hilo y tejer 18-18-18-20-22-22 puntos derechos de vuelta. Virar, apretar el hilo y tejer 27-27-27-30-33-33 puntos reveses, virar, apretar el hilo y tejer 36-36-36-40-44-44 puntos derechos de vuelta. Virar, apretar el hilo y tejer 45-45-45-50-55-55 puntos reveses, virar, apretar el hilo y tejer 54-54-54-60-66-66 puntos derechos de vuelta. Virar, apretar el hilo y tejer 17-17-17-17-21-21 puntos reveses después del hilo marcador en el centro de la espalda. Mover el hilo marcador aquí. Después tejer el CANESÚ como se describe en el texto. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido frunza la labor cuando se teje el patrón de jacquard, es importante que los hilos en el lado de atrás no estén apretados. Usar una aguja un número más grande cuando se teje el patrón de jacquard si esto resultara ser un problema. TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja ½ número más grande. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho con blanco hueso, (el hilo marcador está aquí), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho con blanco hueso y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: La orilla del escote, el canesú y el cuerpo son tejidos en redondo con aguja circular, de arriba para abajo. Después de la orilla del escote, se puede tejer una elevación de modo que el escote quede ligeramente más alto en la espalda. Esta elevación se puede omitir; el escote entonces será igual en el frente y en la espalda – ver descripción en el texto. Las mangas son tejidas en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 88-92-96-104-108-112 puntos con aguja circular corta tamaño 3.5 mm y gris oscuro. Cambiar a blanco hueso y tejer 1 vuelta de derecho, después tejer en resorte (= 2 derechos/2 reveses) durante 4 cm. Ahora tejer A.1 en resorte. Tejer 1 vuelta de derecho con blanco hueso aumentando 8-4-0-8-20-16 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR = 96-96-96-112-128-128 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm. Insertar un hilo marcador al principio de la vuelta o en el centro de la espalda si se desea tejer una ELEVACIÓN en el escote de la espalda – leer descripción arriba o ir directamente al CANESÚ. CANESÚ: La primera vuelta se teje de la manera siguiente: Tejer A.2 (= 1 punto), A.3 sobre los 32-32-32-32-40-40 puntos siguientes (= 4-4-4-4-5-5 repeticiones de 8 puntos) y A.4 (= 1 punto) = pieza de la espalda, tejer A.5 (= 2 puntos) = línea del raglán, A.2 (= 1 punto), A.3 sobre los 8-8-8-16-16-16 puntos siguientes (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 8 puntos) y A.4 (= 1 punto) = manga, tejer A.5 (= 2 puntos) = línea del raglán, A.2 (= 1 punto), A.3 sobre los 32-32-32-32-40-40 puntos siguientes (= 4-4-4-4-5-5 repeticiones de 8 puntos) y A.4 (= 1 punto) = pieza del frente, tejer A.5 (= 2 puntos) = línea del raglán, A.2 (= 1 punto), A.3 sobre los 8-8-8-16-16-16 puntos siguientes (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 8 puntos) y A.4 (= 1 punto) = manga. Finalmente tejer A.5 (= 2 puntos) = línea del raglán. El primer aumento para el raglán ahora está terminado, y hay 104-104-104-120-136-136 puntos en la aguja (hay 36-36-36-36-44-44 puntos para la espalda y para la pieza del frente, 12-12-12-20-20-20 puntos para cada manga y 2 puntos en cada uno de las 4 líneas del raglán). Continuar este patrón; es decir, aumentar 1 punto a cada lado de A.2/A.4 (= un total de 8 puntos aumentados a cada 2ª vuelta). ¡Leer TIP PARA TEJER y ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después de haber tejido A.2 a A.4 una vez en altura, hay 176-176-176-192-208-208 puntos en la aguja. Continuar repitiendo los patrones como se muestra en A.2/A.4. El diagrama A.3 es tejido 2 veces más a lo ancho por cada vez que las 16 hileras son repetidas en altura. Continuar aumentando así por un total de 22-26-30-32-32-34 veces en altura a cada lado de A.2/A.4. Cuando el último aumento esté terminado, hay 272-304-336-368-384-400 puntos en la aguja y la pieza mide aprox. 17-20-23-25-25-26 cm a partir de la orilla del escote. Continuar el patrón como antes, pero sin más aumentos hasta que la pieza mida 19-21-23-25-27-29 cm a partir de la orilla del escote. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente, comenzar 1-1-1-3-3-5 puntos antes del principio de la vuelta. Tejer 80-88-96-104-112-120 puntos como antes (= pieza de la espalda), colocar los 56-64-72-80-80-80 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 8-8-8-8-16-16 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer 80-88-96-104-112-120 puntos como antes (= pieza del frente), colocar los 56-64-72-80-80-80 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 8-8-8-8-16-16 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga). Cortar el hilo. El cuerpo y las mangas son terminados separadamente. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 176-192-208-224-256-272 puntos. Insertar 1 hilo marcador en uno de los lados de la pieza, en el centro de los 8-8-8-8-16-16 puntos montados bajo la manga. Dejar que el hilo siga la labor a medida que se teje; marca el principio de la vuelta. Tejer A.6 en redondo (= 22-24-26-28-32-34 repeticiones de 8 puntos) – comenzar con el punto e hilera correcta del diagrama de modo que el patrón se repita como antes tanto a lo ancho como en altura. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida aprox. 24 cm a partir de la división – ajustar para después de una repetición completa en altura. Cambiar a aguja circular tamaño 3.5 mm y tejer 1 vuelta de derecho con blanco hueso aumentando 36-36-40-44-48-52 puntos distribuidos equitativamente = 212-228-248-268-304-324 puntos. Tejer A.1 en resorte (= 2 derechos/2 reveses). Después de haber completado A.1, rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés usando gris oscuro – leer TIP PARA REMATAR. MANGA: Colocar los 56-64-72-80-80-80 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en aguja circular corta/agujas de doble punta tamaño 4.5 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 8-8-8-8-16-16 puntos montados bajo la manga = 64-72-80-88-96-96 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 8-8-8-8-16-16 puntos nuevos y dejar que siga la labor a medida que se teje; será usado cuando se disminuya en el centro bajo la manga. Comenzar la vuelta en el hilo marcador y tejer A.6 en redondo (= 8-9-10-11-12-12 repeticiones de 8 puntos) – comenzar con el punto e hilera correcta del diagrama de modo que el patrón se repita como antes tanto a lo ancho como en altura, pero el primero y el último punto de la vuelta son tejidos con blanco hueso siempre (para obtener disminuciones prolijas bajo la manga). Cuando la pieza mida 2 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 3½-2½-2-1½-1-1 cm un total de 11-14-17-20-23-22 veces = 42-44-46-48-50-52 puntos restantes en las agujas. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida 41-39-38-36-34-33 cm a partir de la división – o hasta el largo deseado; falta por tejer aprox. 4 cm para completar las medidas. NOTA: medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que el escote es más ancho y el canesú es más largo – ajustar para terminar después de una repetición completa en altura. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3.5 mm y tejer 1 vuelta de derecho con blanco hueso aumentando 2-0-2-0-2-0 puntos distribuidos equitativamente = 44-44-48-48-52-52 puntos. Tejer A.1 en resorte (= 2 derechos/2 reveses). Después de haber completado A.1, rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés usando gris oscuro – acordarse del TIP PARA REMATAR. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Doblar el cuello para el lado revés. Coser la orilla de montaje usando gris oscuro – coser pequeñas puntadas cuidadas por el lado de adentro del jersey (asegurarse que la costura no sea visible por el lado derecho y que la costura no esté apretada). |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #reykjaviksweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 205-18
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.