Elly De Bruijn escribió:
Kan ik patroon nr u-890 gebreid in Karisma ook met Flora breien? En wat zijn dan de hoeveelheid steken voor alle onderdelen? Ook zou ik de hals meer gesloten willen hebben. Hartelijk dank.
03.02.2025 - 17:11DROPS Design respondió:
Dag Elly,
DROPS Flora valt in garencategorie A, het is dus een dunner garen met een andere stekenverhouding. Het is voor ons helaas niet mogelijk om het patroon aan te passen naar persoonlijke wensen. Op basis van de stekenverhouding zou je het patroon om kunnen rekenen, maar je moet dan ook rekening houden met het telpatroon.
03.02.2025 - 21:20
Ursula Weiss escribió:
Hallo habe Probleme mit der Strickschrift erste Musterreihe ist ok. Von rechts nach links am Ende A1B. Die Rückseite beginnen mit A1B und weiter mit A1A von links nach rechts.. Dann bleibt aber eine Masche übrig. DIE GESAMTZAHL STIMMT ABER. ANGEFANGEN mit 2x blau, 1 weiss, 2 x blau 1 x weiss.
13.01.2025 - 06:25DROPS Design respondió:
Liebe Frau Weiss, setzen Sie Markierer zwischen jedem A.1, das kann Ihnen sicher helfen, das Muster zu folgen; bei der 10. Reihe stricken Sie: 1 M bleu (A.1B), dann * 1 M blau, 2 weiss, 3 blau, 2 weiss, 2 blau* von *bis* wiederholen. Viel Spaß beim Stricken!
13.01.2025 - 10:47
Uschi Weiss escribió:
Hängen.
13.01.2025 - 06:19
Jana escribió:
Vielen Dank für die tolle Unterstützung, selbst ich habe es damit hinbekommen, Muster zu stricken. Die Jacke ist traumhaft geworden, ich habe nur die Ärmelbündchen nochmal enger gestrickt und eine kleine Musterreihe kurz darüber eingefügt, da mir das sonst zu schlicht war. Ich hab die Kombi oliv mit hellgrau (Drops Krisma), die ist wunderschön.
08.10.2024 - 22:55
Mari Iris escribió:
Hei, jeg synes dere har altfor mange plagg som skal strikkes ovenfra og ned. Jeg blir like skuffa hver gang, for det er trælete og tungvint.
02.02.2024 - 22:03
Jana Hammermüller escribió:
Dankeschön, jetzt habe ich es begriffen! Noch eine Frage zur Strickschrift. ich mache das zum ersten mal. kann es sein, dass man die Hinreihe mit A 1.B beendet, die Rückreihe aber mit A1.B beginnt? ich musste schon 2 x auftrennen, weil das Mustern nicht stimmt...Gerade die erste Musterreihe, wenn ich mit der Musterfarbe abschließe (B), habe ich 2 farbige maschen, fange in Reihe 2 mit der Grundfarbe an und die 2. Masche ist das Muster, das passt nicht zur Strickschrift?
02.03.2023 - 15:28DROPS Design respondió:
Liebe Frau Hammermüller, ja genau, bei den Hinreihen strikt man zuerst A.1A dann endet man mit A.1B und bei den Rückreihen beginnt man mit A.1B und dann strickt man A.1A (bein den Rückreihen liest man von links nach rechts). Mit A.1B am Ende von den Hinreihen (Anfang von den Rückreihen) wird das Muster symmetrisch sein, z.B. bei der 1. Musterreihe sind es dann 2 Maschen mit Farben eiche hell innerhalb die Blenden-Maschen. .Viel Spaß beim stricken!
02.03.2023 - 16:38
Jana Hammermüller escribió:
Noch zur Ergänzung:-) Ist die Hinreihe ein rechte Reihe? Und die Rückreihe links? Dann wäre die Hinreihe diese, mit der man begonnen hat und wo der Wollfaden "hängt". Oder nicht?
01.03.2023 - 19:21DROPS Design respondió:
Liebe Frau Hammermüller, bei diesem Modell wird die 1. Reihe eine Rückreihe (links gestrickt), die erste Hin-Reihe ist dann die nächste. Viel Spaß beim stricken!
02.03.2023 - 10:42
Jana Hammermüller escribió:
Hallo liebes Drops-Team, wenn ich wie beschrieben die Knopflöcher am Ende einer Hin-Reihe stricke, sind die bei mir links? Habe ich einen Denkfehler?
01.03.2023 - 18:05DROPS Design respondió:
Liebe Frau Hammermüller, die Jacke wird von oben nach unten gestrickt, dh die Hinreihen beginnen mit dem linken Vorderteil und enden mit dem rechten Vorderteil, so werden die Knopflöcher am Ende einer Hin-Reihe gestrickt. Viel Spaß beim stricken!
02.03.2023 - 10:36
Hanne escribió:
Hej jeg forstår ikke hvordan man strikker A.1B. Kan man være sikker på at garnet passer i enderne ved farveskift i mønstret?
05.11.2021 - 14:20DROPS Design respondió:
Hei Hanne. Når du strikker etter diagram A.1A, skal du avslutte raden med A.1B. Da vil du begynne og starte radene likt. mvh DROPS Design
08.11.2021 - 13:56
Louison escribió:
Bonjour, est-ce que le modèle sur la photo est fait avec ou sans réhausse de col? Merci
12.04.2021 - 18:08DROPS Design respondió:
Bonjour Louison, la différence ne se voit pas sur la photo; c'est juste au niveau du confort, avec une réhausse, l'encolure dos sera plus haute de quelques rangs par rapport à celle des devants. Bon tricot!
13.04.2021 - 15:40
Idun Jacket#idunjacket |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Chaqueta de punto en DROPS Karisma. La prenda está realizada de arriba abajo con canesú redondo y patrón nórdico en canesú. Tallas: S – XXXL.
DROPS 206-3 |
||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (se trabaja de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. ELEVACIÓN (parte posterior del cuello): Para que el jersey sea ligeramente más alto en la parte posterior del cuello, se puede trabajar una elevación como se describe aquí. Saltar esta sección si no se desea trabajar una elevación. Insertar 1 marcapuntos en el centro de la fila (para las talla S y XL insertar el marcapuntos en el punto central, en M, L, XXL y XXXL insertar el marcapuntos entre los 2 puntos centrales en la fila). Comenzar por el lado derecho con petrol cereza y trabajar de derecho 13-14-15-15-16-17 puntos después del punto con el marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 27-28-30-31-32-34 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 40-42-45-46-48-51 puntos de derecho, girar, estirar el hilo y trabajar 53-56-60-61-64-68 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho hasta final de la fila, trabajar 1 fila por el lado revés ( la cenefa se trabaja en punto musgo).Después trabajar el CANESÚ como se describe en el texto. PATRÓN: Ver diagrama A.1. Elegir el diagrama para tu talla. Todo el patrón se trabaja en punto jersey. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido aumente al trabajar el patrón, es importantes que los hilos detrás de labor no estén tensos. Se pueden utilizar agujas de mayor tamaño al trabajar el patrón si esto resulta un problema. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 104 puntos) menos los puntos de las cenefas (p.e. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e 31) = 3. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 3º punto. No aumentar en las cenefas. En la siguiente fila trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo y el centro bajo la manga): Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho! Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 4 derechos (el marcapuntos se encuentra en medio de estos 4 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados en el marcapuntos y 4 puntos aumentados en la fila). En el cuerpo las hebras se trabajan de revés retorcido en la siguiente fila (por el lado revés) para evitar que se formen agujeros. En las mangas se trabajan de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para el centro bajo las mangas): Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos aumentados). OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha ( con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, 2 puntos juntos de derecho y 1 derecho. En la siguiente fila (por el lado revés), trabajar la hebra de derecho para quede un agujero. El primer ojal se trabaja en el elástico cuando la cenefa del escote mida aprox.1½-2 cm. Ahora trabajar los otros 5-5-6-6-7-7 ojales con aprox. 9-9-8-8-7½-7½ cm entre cada uno. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso, rematar con una aguja de mayor tamaño o hacer 1 hebra después de aprox. cada 8º punto y al mismo tiempo rematar ( las hebras se rematan como puntos normales). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan de ida y vuelta desde el centro del delantero con una aguja circular, de arriba abajo. Después el canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. ESCOTE: Montar 104-108-112-116-120-124 puntos (incluyendo 5 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular de 3.5 mm y çpetrol cereza. Trabajar 1 fila de revés (= lado revés). La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - leer descripción arriba, * 2 derechos, 2 reveses*, repetir de * a * hasta que queden 7 puntos en la fila, 2 derechos y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con punto elástico 3 cm - recordar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 31-32-34-35-36-38 puntos repartidos – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 135-140-146-151-156-162 puntos. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la fila, después de la cenefa; el canesú se mide desde este marcapuntos! Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar 1 fila de revés por el lado revés ( las cenefas se trabajan en punto musgo y las hebras se trabajan de revés retorcido). Ahora se puede trabajar una ELEVACIÓN en la parte posterior del cuello - leer descripción arriba. Si no se quiere una elevación, pasar directamente al CANESÚ. CANESÚ: La primera fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar A.1A hasta que queden 6 puntos en la fila (el número de puntos no coincide al principio porque cada repetición tiene 10 puntos, pero no importa porque las primeras vueltas son de 1 sólo color), trabajar A.1B (= 1 punto) y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar este patrón. Leer TIP PARA TEJER y RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! AL MISMO TIEMPO en cada fila marcada con una flecha en A.1A aumentar puntos repartidos como se describe debajo- recordar TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: Flecha-1: Aumentar 41-43-45-47-49-55 puntos repartidos = 176-183-191-198-205-217 puntos. Flecha-2: Aumentar 25-28-30-33-36-44 puntos repartidos = 201-211-221-231-241-261 puntos (ahora hay espacio para 19-20-21-22-23-25 repeticiones de A.1 con 10 puntos). Flecha-3: Aumentar 22-30-40-48-54-58 puntos repartidos = 223-241-261-279-295-319 puntos. Flecha-4: Aumentar 22-30-36-44-54-56 puntos repartidos = 245-271-297-323-349-375 puntos (ahora hay espacio para 9-10-11-12-13-14 repeticiones de A.1 con 26 puntos). Flecha-5: Aumentar 16-20-24-28-22-26 puntos repartidos = 261-291-321-351-371-401 puntos (ahora hay espacio para 25-28-31-34-36-39 repeticiones de A.1 con 10 puntos). Flecha-6: Aumentar 12-14-8-6-10-12 puntos repartidos = 273-305-329-357-381-413 puntos. Cuando se haya completado A.1, la labor mide aprox. 18-18-18-21-21-21 cm desde el marcapuntos en el escote. Continuar en punto jersey y con petrol cereza y 5 puntos de la cenefa en punto musgo hasta que la labor mida 19-21-23-25-27-29 cm desde el marcapuntos en el escote. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas trabajando la siguiente vuelta como sigue: trabajar 44-48-51-56-61-67 puntos en punto jersey y punto musgo como antes (= delantero), colocar los siguientes 54-62-68-72-74-78 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 77-85-91-101-111-123 puntos en punto jersey (= espalda), colocar los siguientes 54-62-68-72-74-78 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 44-48-51-56-61-67 puntos restantes en punto jersey y punto musgo como antes (= delantero). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 177-193-209-229-253-277 puntos. Insertar 1 marcapuntos a 47-51-55-60-66-72 puntos desde cada lado (= en los lados del cuerpo). Hay 83-91-99-109-121-133 puntos entre los marcapuntos en la espalda. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se utilizarán al aumentar en los lados. Trabajar en punto jersey de ida y vuelta con petrol cereza y 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado hacia el centro del delantero - recordar los ojales en la cenefa derecha. Cuando la labor mida 6 cm desde la división en todas las tallas aumentar 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 6 cm un total de 4 veces a cada lado = 193-209-225-245-269-293 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 29 cm desde la división en todas las tallas (quedan aprox. 3 cm hasta la largura final; puedes probarte el jersey y trabajar hasta la largura deseada). Trabajar 1 fila de revés por el lado revés en la que se aumenten 51-55-59-67-71-79 puntos repartidos (continuar trabajando las cenefas en punto musgo; no aumentar en las cenefas) = 244-264-284-312-340-372 puntos. Este aumento se hace para evitar que el elástico quede tenso. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm y trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, *2 derechos, 2 reveses*, trabajar de * a * hasta que queden 7 puntos en la fila, trabajar 2 derechos y finalizar con 5 puntos en punto musgo. Continuar con el elástico hasta que mida 3 cm. Rematar con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE! La chaqueta mida aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 54-62-68-72-74-78 puntos desde un gancho auxiliar a un lado de la labor en agujas de doble punta/ una aguja circular corta de 4.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados bajo la manga = 60-68-76-80-84-88 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de los 6-6-8-8-10-10 puntos bajo la manga y permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se utilizará al disminuir en el centro bajo la manga. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo con petrol cereza. Cuando la manga mida 3-3-3-2-2-2 cm desde la división disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 4-1½-1-1-1-1cm un total de 3-7-10-11-11-13 veces = 54-54-56-58-62-62 puntos. Cuando la manga mida 15-15-16-16-16-17 cm desde la división aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 4-4-3-3-2-2 cm un total de 3 veces = 60-60-62-64-68-68 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 39-38-36-35-33-32 cm desde la división (quedan aprox. 3 cm hasta la largura final; te puedes probar la chaqueta y continuar trabajando hasta la largura deseada). ATENCIÓN: las mangas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura de los hombros y la mayor largura del canesú. Trabajar 1 vuelta en la que se aumenten 16-16-18-20-20-20 puntos repartidos = 76-76-80-84-88-88 puntos. Cambiar a unas agujas de doble punta de 3.5 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) 3 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar el TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 42-41-39-38-36-35 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #idunjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 206-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.