Heloise escribió:
Bonjour, Je suis bloqué sur le diagramme A1, à la 6eme augmentation. Il me manque systématiquement 3 mailles pour finir le diagramme. Je n-arrive pas à voir l'erreur. Est ce que vous pourriez m'aider? J'ai pourtant déjà fait ce genre de modèle avec vos explications... Merci de votre aide, Héloise
11.10.2024 - 21:39DROPS Design respondió:
Bonjour Heloise, vous pouvez essayer de mettre de marqueurs entre chaque pièce pour bien vérifier votre nombre de mailles dans chaque partie/diagramme, et ainsi vérifier à chaque tour que votre nombre de mailles/d'augmentations est juste. Bon tricot!
14.10.2024 - 07:47
Edith Ventura escribió:
Hallo bei a1 werden am rücken- und vorderteil in jeder 2. runde am rand verschränkte aufnahmen gemacht. nur bei den ärmeln werden die umschläge re gestrickt damit ein loch entsteht. auf dem bild sind die löcher aber beidseits der raglanmaschen zu sehen. könnte es sein, dass beidseitig die umschläge nur re gestrickt werden? vielen dank und liebe grüsse edith
14.05.2021 - 22:10DROPS Design respondió:
Liebe Frau Ventura, die Umschläge für die Raglanzunahmen werden verschränkt gestrickt, um Löcher zu vermeiden, es kann kleine Löcher entstehen, aber viel kleiner als beim Lochmuster. Viel Spaß beim stricken!
17.05.2021 - 08:44
Laura Johnson escribió:
Where do you start knitting from when starting the body? The instructions say to break the yarn after putting the sleeves on threads, which indicates the knitting will start elsewhere but it doesn't say whereabouts.
10.04.2021 - 19:21DROPS Design respondió:
Dear Laura, it is best to start the round at one of the sides (at one of the markers, you've put under the sleeve). I usually start on the left side, but this is mostly personal preference. Happy Knitting!
10.04.2021 - 19:34
Elisabeth escribió:
J'aimerai pouvoir imprimer les explications de ce modèle, surtout les diagrammes. Merci par avance
14.12.2020 - 15:30DROPS Design respondió:
Bonjour Élisabeth, cliquez sur le bouton "Imprimer" pour lancer l'impression. Bon tricot!
14.12.2020 - 15:58
Maminko escribió:
Je viens juste de terminer ce magnifique pull, mais j'ai allongé le corps et fait des manches moins bouffantes. C'était un bonheur de le tricoter : grâce à ces motifs, il n'y avait aucune monotonie dans le travail. Cependant, avec les modèles que l'on réalise de haut en bas, on est gênée par le poids de l'ouvrage lorsque l'on tricote les manches du moins lorsqu'il s'agit d'un modèle pour adulte.
15.11.2020 - 18:26
Maggie escribió:
Beste, misschien kijk ik er over maar ik kan nergens een matentabel vinden op de site zodat ik aan de hand van mijn borstomtrek, taille, heupomtrek kan bepalen welke maten er gehanteerd worden op deze site. Dank bij voorbaat.
28.09.2020 - 16:03DROPS Design respondió:
Dag Maggie,
Dat klopt er staat geen matentabel op de site. Bij ieder patroon staat onderaan het patroon een tekening met maten erbij. Je kan de maten het beste vergelijken met een bestaand kledingstuk die je goed zit.
28.09.2020 - 16:28
Lise Beyer Jensen escribió:
I A1 udtagninger fra beg. 29m og til nr. 6række op = 35m, det fungerer ok! I næste række skal jeg lave omslag 6gange + de 2 ragnlang udtagninger. Jeg forstår ikke symbolerne efter de første 2masker sammen? Omslag - omslag? Skal der være 2omslag lige efter hinanden? Et kæmpehul? Maskeantallet kommer ikke til at stemme lige meget hvordan! Kunne vi få en lang udskrift på dansk af meningen med symbolerne ved disse omslag - Tak!
25.07.2020 - 15:32DROPS Design respondió:
Hej Lise, Pind 7 strikker du således: 2 omslag, 1 ret, 2r sm, 1oms, 1 ret, 1 oms, tag 1m løs af p...., 9ret osv. God fornøjelse!
03.08.2020 - 14:50
Gitte Højberg escribió:
Ryg og forstykke. Start på omgangen markeret med pil i din størrelse???? Hvor på omgangen skal jeg starte? Er det ved raglan? Jeg skal strikke 6+7(a5) masker glat i str. Medium før mønster, men det kommer aldrig til at passe med mønsteret ligegyldig hvor jeg starter.
15.05.2020 - 18:39DROPS Design respondió:
Hej Gitte, ja du starter med 29 masker over bagstykket. Strikker de 29 masker som er tegnet ind i diagrammet. Husk at du starter med at strikke diagram A1 fra nederste pind fra højre mod venstre. God fornøjelse!
22.05.2020 - 12:25
Criizmeow escribió:
Hola, me encantaría hacer este diseño pero siento que hay algo que no logro comprender. Al seguir las instrucciones para hacer el canesú, las indicaciones hacen que mi tejido quede con 111 puntos, en lugar de los 114 que las instrucciones debo tener, los sume para ver si era mi error, pero efectivamente la suma da lugar a 111 puntos, esto es un problema ya que cada fila sucesiva termina dañando más y más el diseño.
02.04.2020 - 05:34DROPS Design respondió:
Hola Criizmeow. El patrón es correcto. Si te fijas en el diagrama A.1 de 29 puntos, tiene aumentos en cada vuelta impar. Es decir, que después de la primera fila de A.1 en lugar de 29 puntos hay 31 (= 2 puntos aumentados) en el delantero y 2 puntos aumentados en la espalda. Un total de 4 puntos que son los que te faltaban en el recuento total (114 en vez de 110).
02.04.2020 - 17:25
HELENA escribió:
R XXXL. Rozdzielenie oczek na: rękawy 20, przód i tył 29 o. Dodaję reglan 8 x po 29 o. = 338 o. Rozdzielenie z opisu 62 + 62 + 107 + 107 = 338 o. Mam oczek: rękawy 20 + reglan 2 x 29 o. = 78 o. w opisie na rękaw zdjąć po 62 o. przód i tył: 29 + reglan 2 x 29, + 4 linia regl. = 91 o. - w opisie na przód i tył po 107 o. Czy linie reglanu nie powinny oddzielać rękawów od tyłu i przodu? Dlaczego w opisie jest inny podział oczek?
18.03.2020 - 20:29DROPS Design respondió:
Witaj Heleno! Jest to przesunięte, gdyby tak nie było, to po podziale robótki tył i przód byłyby tylko o 9 o. szersze niż rękawy. Pozdrawiam!
19.03.2020 - 18:08
Berry Diamond#berrydiamondsweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto con raglán y mangas globo en DROPS Air. La pieza está tejida de arriba para abajo con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 202-18 |
|||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR (equitativamente): Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, usar el número total de puntos en la hilera (p. ej. 78 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 10) = 7.8. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de aprox. cada 8º punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar agujeros. Cuando se disminuye, tejer juntos de derecho aprox. cada 7º y 8º punto. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.8. Elegir el diagrama para tu talla (aplica a A.8). TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- JERSEY – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La orilla del escote, el canesú y el cuerpo se tejen en redondo con aguja circular a partir de la transición entre la manga y la pieza de la espalda, de arriba para abajo. Las mangas se tejen en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 76-80-84-88-92-96 puntos con aguja circular tamaño 4.5 mm y Air. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer en resorte (= 2 derechos/2 reveses) durante 3 cm. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 10 puntos distribuidos equitativamente en todas las tallas – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 86-90-94-98-102-106 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 5.5 mm. Después tejer el canesú como está descrito abajo. CANESÚ: La primera vuelta se teje de la manera siguiente: Tejer A.1 sobre 29 puntos (= pieza de la espalda), tejer 2 puntos en punto jersey (= línea del raglán), hacer 1 lazada, 10-12-14-16-18-20 puntos en punto jersey (= manga), 1 lazada, 2 puntos en punto jersey (= línea del raglán), tejer A.1 sobre 29 puntos (= pieza del frente), 2 puntos en punto jersey (= línea del raglán), 1 lazada, 10-12-14-16-18-20 puntos en punto jersey (= manga), hacer 1 lazada y 2 puntos en punto jersey (= línea del raglán). Ahora hay 94-98-102-106-110-114 puntos en la aguja. Continuar este patrón, es decir, en las piezas del frente y de la espalda aumentar a cada lado como se muestra en A.1. En las mangas aumentar a cada lado con una lazada a cada lado de los puntos en punto jersey. La línea del raglán es siempre en 2 puntos en punto jersey. Aumentar así a cada 2ª vuelta. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar agujeros. En las mangas tejer los puntos aumentados en punto jersey. En las piezas del frente y de la espalda tejer los puntos aumentados dentro del patrón como se muestra en A.1. ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después de haber completado A.1 en altura, hay 158-162-166-170-174-178 puntos en la aguja. Continuar los aumentos tanto en las mangas y en las piezas del frente/espalda, pero ahora tejer A.2 a A.4 sobre los 47 puntos de A.1 de la manera siguiente: Tejer A.2 (= 2 puntos), A.3 sobre 42 puntos (= 3 repeticiones de 14 puntos) y tejer A.4 (= 3 puntos). La línea del raglán y las mangas se tejen como antes. Después de haber tejido hasta la vuelta marcada con una flecha correspondiente a tu talla, se ha aumentado un total de 18-21-22-24-26-29 veces a partir del principio del canesú y hay 230-258-270-290-310-338 puntos en la aguja. La pieza mide aprox. 21-24-25-27-29-32 cm a partir de la orilla de montaje a lo largo del centro del frente. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente: Tejer 68-74-77-83-89-97 puntos como antes (= pieza de la espalda), colocar los 44-52-54-56-58-62 puntos en 1 hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer los 71-77-81-89-97-107 puntos siguientes como antes (= pieza del frente), colocar los 44-52-54-56-58-62 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y tejer los últimos 3-3-4-6-8-10 puntos como antes (= pieza de la espalda). Cortar el hilo. Continuar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 158-170-182-198-218-238 puntos. Insertar 1 hilo marcador a cada lado, en el centro de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo cada manga. Hacerlos seguir la labor a medida que se teje, ellos marcan los lados. La primera vuelta se teje de la manera siguiente (comenzar en la vuelta marcada con una flecha correspondiente a tu talla para que el patrón continúe): Tejer 3-6-9-13-4-9 puntos en punto jersey, A.5a (= 15 puntos), A.6a sobre los 42-42-42-42-70-70 puntos siguientes (= 3-3-3-3-5-5 repeticiones de 14 puntos), tejer A.7a (= 16 puntos), 6-12-18-26-8-18 puntos en punto jersey (el hilo marcador está en el centro de estos puntos), tejer A.5a (= 15 puntos), A.6a sobre los 42-42-42-42-70-70 puntos siguientes (= 3-3-3-3-5-5 repeticiones de 14 puntos), tejer A.7a (= 16 puntos) y terminar con 3-6-9-13-4-9 puntos en punto jersey. Repetir A.5a a A.7a en altura (los puntos restantes se tejen como antes) hasta que la pieza mida aprox. 4-5-4-6-4-4 cm a partir de la división – ajustar para terminar después de una repetición completa en altura. Después continuar con A.5b a A.7b, los puntos restantes se tejen como antes. Tejer hasta haber completado A.5b a A.7b 1 vez en altura. Después continuar en punto jersey sobre todos los puntos. Cuando la pieza mida 28-27-28-28-28-27 cm a partir de la división, tejer 1 vuelta de derecho aumentando 30-34-38-38-42-50 puntos distribuidos equitativamente = 188-204-220-236-260-288 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm y tejer en resorte (= 2 derechos/2 reveses) durante 4 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con aguja tamaño 5.5 mm. MANGA: Colocar los 44-52-54-56-58-62 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en aguja circular corta/agujas de doble punta tamaño 5.5 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 52-60-64-66-70-74 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 8-8-10-10-12-12 puntos bajo la manga y hacerlos seguir la labor a medida que se teje, será usado cuando se disminuye. Comenzar la vuelta en el hilo marcador y tejer punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 2 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga (no aplica a la talla XXL) – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 2ª vuelta un total de 1-5-2-3-0-2 veces = 50-50-60-60-70-70 puntos. Cuando la pieza mida 7-8-8-6-8-6 cm, tejer el patrón en redondo de la manera siguiente: Tejer A.8a sobre todos los puntos (= 5-5-6-6-7-7 repeticiones de 10 puntos). Después de haber tejido A.8a, hay 70-70-84-84-84-84 puntos en la aguja. Continuar con A.8b. Repetir A.8b en altura hasta que la pieza mida aprox. 41-38-38-36-34-32 cm a partir de la división (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que los hombros son más anchos y la copa de la manga más larga) – ajustar para terminar después de una repetición completa en altura. Continuar con A.8c. Después de haber completado A.8c, hay 35-35-42-42-42-42 puntos en la aguja. Tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 3-3-6-6-2-2 puntos distribuidos equitativamente = 32-32-36-36-40-40 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4.5 mm y tejer en resorte (= 2 derechos/2 reveses) durante 5 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con aguja tamaño5 mm. La manga mide aprox. 48-45-45-43-41-39 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #berrydiamondsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 202-18
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.