Loredana escribió:
Ciao, il filato è usato doppio?
26.01.2025 - 13:49DROPS Design respondió:
Ciao, no, il maglione è lavorato con filato singolo.
26.01.2025 - 15:04
Daria escribió:
Hello. Is the pattern on the sweater on the front only or back as well? Also, how do you get 54 stitches from 19 stitches on the back when doing the increases in even multiples? I’m doing the small and not sure how I go from 19 stitches and only two increases in that section 17 times and get 54 stitches after the yoke is done.
30.10.2024 - 14:03DROPS Design respondió:
Dear Daria, the lace pattern is worked only on front piece, back piece is worked in stocking stitch (as sleeves). The 2 sts for raglan belong to body when dividing so that you will have: 1 raglan stitch + 17 sts increased + 17 sts back piece + 17 sts increased + 2 sts raglan = 54 sts for back piece (and 17 sts increased + 7 sts sleeve + 17 sts increased = 41 sts for sleeve). Happy knitting!
30.10.2024 - 16:17
Ana Orleans escribió:
Hola, acabo de empezar pero tengo una duda, el dibujo del raglan A1 solo se hace en el delantero y la espalda es punto Jersey derecho con lazadas? Muchas gracias
22.03.2024 - 21:34
María escribió:
Hola! Me encanta este jersey y la lana Melody! Lo estoy tejiendo en la talla L. Tengo una duda con el canesú: en el canesú comienzan los aumentos ranglan desde la primera vuelta, es decir: lazada, punto derecho, deslizar marcador, p derecho, lazada y después los puntos de espalda, mangas, etc. Cuando comienza el delantero, pone “trabajar 9 p jersey (=manga), hacer una lazada y trabajar A.1 (=17 puntos), .. “ pero entonces no se hace aquí el aumento ranglan? Gracias!
23.05.2023 - 16:45DROPS Design respondió:
Hola María, se trataba de un fallo en el patrón, ya está corregido. Muchas gracias.
28.05.2023 - 18:24
Lotekky escribió:
How am I supposed to make two yarn overs right next to each other? Is this supposed to make two holes side by side? If not, won’t my stitch count be off?
05.09.2022 - 20:46DROPS Design respondió:
Hi Lotekky, The 2 yarn overs are separated by 1 knitted stitch. Happy knitting!
06.09.2022 - 06:56
Debra Jean Bright escribió:
Hello. I read Elaine's question, and your answer, but I am still confused regarding making the last increases in stockinette stitch on either side of A2. I am making size Medium. When I finish A1, I will still need to make more increases. Where do I put them in the pattern? Do the last increases refer to the last rows of A2 after I have made all of my increases? Thank you
31.10.2021 - 06:40DROPS Design respondió:
Dear Debra, the increases for the front and back are included in A.1. For the sleeves, the increases are worked in stocking stitch and are worked independently of A.1. These increases are on each side of the stitches of the raglan (= 2 stitches). Happy knitting!
01.11.2021 - 13:30
Joan escribió:
Bonjour, Que signifie "commencez le tour à un fil marqueur et faites suivre les fils marqueurs" ? Merci
30.10.2021 - 12:01DROPS Design respondió:
Bonjour Joan, lorsque vous avez divisé les mailles de l'empiècement et monté les mailles sous la manche, vous tricotez jusqu'au milieu des premières mailles montées sous la 1ère manche, autrement dit à l'un des fils marqueurs; les tours commencent désormais ici. Faites suivre vos fils marqueurs au fur et à mesure que vous tricotez pour bien conserver leur emplacement (cf vidéo). Bon tricot!
02.11.2021 - 13:47
Claire escribió:
Merci pour votre réponse. Petite précision : A1 n'est à tricoter que sur le devant ou sur le dos également ? Merci... Bonne après midi C
21.10.2021 - 14:49DROPS Design respondió:
Bonjour Claire, on ne tricote A.1 que sur le devant - (le paragraphe RAGLAN a été corrigé, consultez la correction en rouge en bas de page si besoin); le dos se tricote en jersey. Bon tricot!
21.10.2021 - 16:05
Claire escribió:
Bonjour, Pouvez vous me confirmer qu\'il devrait y avoir un jeté et une maille de chaque côté de A.1 tout le long ? Je suis au tour 8 de A.1 et j\'ai, depuis le marqueur : 1maille, 1 jeté que je tricote avec le brin arrière, puis A.1, sauf que sur l\'ouverture la fin de A.1 se termine au marqueur suivant (c\'est à que la maille torse et la maille d\'avant le marqueur sont intégrés dans A.1) Y a t'il une erreur ? J'espère avoir été assez claire, merci pour votre aide
21.10.2021 - 11:59DROPS Design respondió:
Bonjour Claire, vous devez effectivement avoir 1 jeté de chaque côté de A.1 car vous augmentez pour le raglan - cf RAGLAN, ces jetés se tricotent à l'endroit au tour suivant, pas torse, pour qu'ils forment un trou. Autrement dit, vous augmentez de chaque côté des 2 mailles jersey à chaque transition dos/devant et manches, donc avant A.1 et après A.1 sur le devant/le dos. Bon tricot!
21.10.2021 - 13:17
Diane escribió:
Bonjour, Quand vous mentionnez des aiguilles no8, voulez-vous dire 8 mm ou 4mm? Merci beaucoup, Diane
29.01.2021 - 14:13DROPS Design respondió:
Bonjour Diane, la taille des aiguilles dans les modèles français est toujours indiquée en mm, autrement dit, il faut ici des aiguilles 8 mm et 7 mm. Bon tricot!
29.01.2021 - 14:59
Miss Lemon#misslemonsweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Jersey de punto con raglán en DROPS Melody. La prenda está realizada de arriba abajo con patrón de calado. Talla: XS - XXL
DROPS 200-28 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, tomar el número total de puntos en la fila (p.e 50 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e 6) = 8,3. En este ejemplo aumentar trabajando 1 lazada después de aprox. cada 8º punto. En la siguiente vuelta trabajar las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. Al disminuir, trabajar aprox. cada 7º y 8º puntos juntos de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado de los 2 derechos en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada, en la siguiente vuelta trabajar las lazadas de derecho para que se formen agujeros. Los puntos nuevos se trabajan dentro del patrón (en punto jersey en las mangas, punto jersey en la espalda y en el patrón/punto jersey en el delantero). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, trabajar 3 puntos juntos de derecho = 1 punto (desplazar el marcapuntos a antes de este punto después de cada disminución). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY- RESUMEN DE LA LABOR: Se trabaja en redondo con aguja circular, de arriba abajo. Después del canesú el cuerpo se trabaja en redondo con aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/aguja circular corta. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 50-50-52-56-58-60 puntos con aguja circular tamaño 7 mm. Trabajar 3 cm en punto elástico, después trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 6-6-8-4-6-0 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES = 56-56-60-60-64-60 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 8 mm. CANESÚ: Insertar 1 marcapuntos aquí - AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor SIN trabajar primero los puntos - insertar los marcapuntos como sigue: Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta ( = en la transición entre la manga y el cuerpo), insertar 1 marcapuntos después de los siguientes 19 puntos (= espalda), insertar 1 marcapuntos después de los siguientes 9-9-11-11-13-11 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos después de los siguientes 19 puntos (= delantero), ahora quedan 9-9-11-11-13-11 puntos hasta el primer marcapuntos (= manga). Trabajar la siguiente vuelta como sigue; Comenzar la vuelta en el primer marcapuntos, es decir, en la espalda. 1 derecho, hacer 1 lazada, trabajar 17 puntos en punto jersey (= la espalda), hacer 1 lazada, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), 1 lazada, trabajar 7-7-9-9-11-9 puntos en punto jersey (= manga), hacer 1 lazada, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), 1 lazada, trabajar A.1 (= 17 puntos - elegir el diagrama correspondiente a tu talla), hacer 1 lazada, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), hacer 1 lazada, trabajar 7-7-9-9-11-9 puntos en punto jersey (= manga), hacer 1 lazada, 1 derecho. Se ha completado el primer aumento para el RAGLÁN - leer las explicaciones arriba. Continuar A.1 y en punto jersey y al mismo tiempo aumentar cada 2ª vuelta un total de 15-17-18-19-20-22 veces (incluyendo el primer aumento que se ha explicado arriba). Después de completar A.1 trabajar A.2 sobre los mismos puntos que A.1 y trabajar el último aumento en punto jersey a cada lado de A.2. Repetir el diagrama A.2 en vertical hasta finalizar las medidas RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO. Continuar con el patrón como antes pero sin aumentos hasta que la labor mida 21-23-24-26-27-29 cm desde el marcapuntos al inicio del canesú. Después de completar el canesú trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar 50-54-57-60-63-68 puntos en punto jersey (= espalda), colocar los siguientes 37-41-43-43-45-45 puntos a un gancho auxiliar, montar 4-4-4-6-8-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 4-6-8-10-8-11 puntos en punto jersey, continuar con A.2 (= 43-43-43-43-51-51 puntos) y trabajar 4-6-8-10-8-11 puntos en punto jersey (= delantero), colocar los siguientes 37-41-43-43-45-45 puntos en un gancho auxiliar, montar 4-4-4-6-8-10 puntos nuevos en aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 1-1-2-3-4-5 puntos (= espalda). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 110-118-126-138-150-166 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 4-4-4-6-8-10 puntos nuevos montados bajo la manga a cada lado. Comenzar la vuelta en uno de los marcapuntos y mover el marcapuntos según se avanza la labor. Continuar con punto jersey y el patrón A.2. Cuando la labor mida 25-25-26-26-27-27 cm desde la división (aprox. 48-50-52-54-56-58 cm desde el hombro), trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 16-18-18-20-22-24 puntos repartidos = 126-136-144-158-172-190 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 7 mm y trabajar el elástico = 1 derecho / 1 revés 3 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés (para evitar que el borde de remate quede tenso usar una aguja de 8 mm). El jersey mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro. MANGA: Colocar los 37-41-43-43-45-45 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor de vuelta a las agujas de doble punta/ aguja circular de 8 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 4-4-4-6-8-10 puntos nuevos montados bajo la manga = 41-45-47-49-53-55 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de estos 4-4-4-6-8-10 puntos y comenzar la vuelta aquí. Trabajar en punto jersey. Cuando la labor mida 2 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada 4-3½-2½-3-2-2 cm un total de 7-8-9-9-11-11 veces = 27-29-29-31-31-33 puntos. Continuar hasta que la manga mida 36-34-34-32-32-30 cm desde la división (las medidas son más cortas para las tallas más grandes debido a la mayor largura del canesú). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 5 puntos repartidos = 32-34-34-36-36-38 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 7 mm y trabajar el elástico = 1 derecho/ 1 revés 5 cm. La manga mide aprox. 41-39-39-37-37-35 cm desde la división. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés (para evitar el borde de remate tenso usar una aguja de 8 mm). Trabajar otra manga de la misma manera |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #misslemonsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 21 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 200-28
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.