Jane Stenberg escribió:
Jeg strikker Hampons Holiday men jeg er i tvivl om hvorvidt høre til ærmerne når den deles i ryg og forstykke ?
18.10.2024 - 15:27DROPS Design respondió:
Hej Jane, uanset hvor mange masker du har taget ud til ryg & forstykke, så skal du dele arbejdet op som beskrevet i opskriften. Hvis du vil have hjælp med det, skal du skrive hvilken størrelse du strikker og hvor mange masker du har :)
23.10.2024 - 14:43
Nelleke escribió:
Hallo, Ik heb deze trui gebreid met deze sky wol partij 1589, colour 3 voor mijn dochter. V Helaas liet de trui meteen heel veel haren los bij het dragen . Haar zitbank zat vol en haar buitenjas ook aan de binnenkant met haren van de wol. Geprobeerd in de vriezer te leggen . Helaas niet gelukt. Daardoor toch geprobeerd in wasmachine met wolprogramma of dat hielp, helaas vervilt en daardoor gekrompen. Ik vraag me af hoe dat komt? Hebben jullie iets veranderd aan de wol? Gr, nelleke
13.01.2023 - 15:46
Britt-Marie Romero escribió:
Hej Halsringningen blir inte som på bilden. Något är fel i mönstret. Jag går en ganska trång rund hals. Har ni skrivit fel i mönstret?
05.03.2021 - 22:06DROPS Design respondió:
Hej Britt-Marie, maskeantallet stemmer med målene i måleskitsen. Men sørg for at slå maskerne løst op, eller slå op med dobbelt tråd, så kanten bliver elastisk. God fornøjelse!
11.03.2021 - 09:58
Trude Grimeland escribió:
Mener det er en feil i mønsteret. Det står « Økes det til RAGLAN i hver omgang». Hvis man gjør det måler arbeidet nøyaktig halvparten av hva det skal etter 30 økninger. Prøver nå med hver annen omgang. En annen ting er at halsen har et litt båthals inntrykk på bildet. Følger man oppskriften blir det en relativ trang helt rund hals.
31.07.2020 - 21:57
Natalia escribió:
Se que tenéis un video donde se explica como asegurar el cuello de un jersey para que no ceda, pero no lo encuentro. Me lo podéis poner? Gracias
12.06.2020 - 17:00DROPS Design respondió:
Hola Natalia. Creo que te refieres a este vídeo:
13.06.2020 - 20:05
Esme escribió:
El jersey se empieza desde la cabeza, para una talla L indican 100 puntos pero los veo pocos para el escote que tiene el jersey de la foto... son correcto los 100 puntos?
21.10.2019 - 22:24DROPS Design respondió:
Hola Esme. El patrón es correcto. Tienes que comprobar que la tensión del tejido es igual a la que indica el patrón. También recomendar que, si el borde de montaje queda tenso, monta los puntos con una aguja de mayor tamaño y después trabajar la primera fila con la aguja indicada en el patrón.
21.10.2019 - 23:39
Lone escribió:
Den er så fin, har lovet at strikke den til mit barnebarn - håber opskriften kommer snart
15.02.2019 - 13:11
Hamptons Holiday#hamptonsholidaysweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey de punto con manga abullonada en DROPS Sky. La prenda está realizada de arriba abajo con raglán y rayas en las mangas. Tallas S - XXXL.
DROPS 199-11 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 92 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e. 8) = 11.5. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 11º y 12º punto alternadamente. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para que no se formen agujeros. Cuando se trabajan las disminuciones, trabajar juntos de derecho cada 10º y 11º y cada 11º y 12º puntos. RAGLÁN: Aumentar para el raglán en cada transición entre el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 puntos de derecho (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho para que queden agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey. Hay un total de 8 puntos aumentados en cada vuelta con aumentos. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 puntos de derecho ( el marcapuntos está entre estos 2 puntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar la hebras de derecho retorcido para que no queden agujeros. Trabajar los puntos nuevos en punto jersey. RAYAS (para las mangas): 1½ cm con blanco. 2 cm con menta claro. 1½ cm con blanco. 2 cm con menta claro. 7 cm con blanco. 2 cm con menta claro. 1½ cm con blanco. Ahora trabajar con menta claro hasta alcanzar las medidas finales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El canesú y el cuerpo se trabajan en redondo con aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. CANESÚ: Montar 92-96-100-108-112-112 puntos con aguja circular de 3 mm y menta claro. Trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) 2 cm. Cambiar a aguja circular de 4 mm y trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 8-4-8-8-4-4 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES = 100-100-108-116-116-116 puntos. Trabajar la siguiente fila y al mismo tiempo insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue: Trabajar 18-18-20-22-22-22 puntos de derecho (= la mitad de la espalda), insertar el primer marcapuntos aquí, trabajar 14 puntos de derecho (= la manga), insertar el 2º marcapuntos aquí, 36-36-40-44-44-44 puntos de derecho (= el delantero), insertar el 3º marcapuntos aquí, trabajar 14 puntos de derecho (= la manga), insertar el 4º marcapuntos aquí y trabajar los 18-18-20-22-22-22 puntos restantes de derecho (= la mitad de la espalda). Continuar en punto jersey - AL MISMO TIEMPO en la primera vuelta aumentar para el RAGLÁN en cada transición entre el cuerpo y las mangas - leer las explicaciones arriba. Continuar aumentando para el raglán cada 2ª vuelta un total de 27-30-31-34-37-41 veces a cada lado de los 4 marcapuntos. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después del último aumento hay 316-340-356-388-412-444 puntos en aguja y la labor mide aprox. 21-23-24-26-28-31 cm desde el borde de montaje en el centro de la espalda. Continuar trabajando sin más aumentos hasta que la labor mida 22-24-25-28-29-33 cm. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar 45-48-51-56-61-67 puntos como antes (= la mitad de la espalda), pasar los siguientes 68-74-76-82-84-88 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-10-12-12-12-16 puntos nuevos en la aguja ( = en el lado bajo la manga), trabajar 90-96-102-112-122-134 puntos (= el delantero), pasar los siguientes 68-74-76-82-84-88 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-10-12-12-12-16 puntos nuevos en la aguja ( = en el lado bajo la manga) y trabajar los 45-48-51-56-61-67 puntos restantes como antes (= la mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se finalizan ahora por separado. ¡MEDIR AHORA LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 196-212-228-248-268-300 puntos. Continuar con punto jersey. Cuando la labor mida 29-29-30-29-30-28 cm desde la división, trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 40-44-48-52-56-64 puntos repartidos = 236-256-276-300-324-364 puntos. Cambiar a aguja circular de 3 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/2 reveses) 2 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de 4 mm. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hacia abajo. . MANGA: Pasar los 68-74-76-82-84-88 puntos desde la aguja auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta/agujas de doble punta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-10-12-12-12-16 puntos montados bajo la manga = 76-84-88-94-96-104 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de estos 8-10-12-12-12-16 puntos bajo la manga y dejar que avance con la labor; se utilizará al aumentar en el centro bajo la manga. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 7 cm desde la división aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 2½-3-2½-3-2½-3 cm un total de 12-10-11-10-11-9 veces = 100-104-110-114-118-122 puntos. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 19-17-17-15-14-12 cm trabajar las RAYAS – leer las explicaciones arriba. Continuar trabajando hasta que la manga mida 42-40-40-38-37-34 cm desde la división– o el largo deseado (las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor largura del canesú). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 4-0-6-2-6-2 puntos repartidos - recuerde TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES= 96-104-104-112-112-120 puntos. Trabajar 1 vuelta y al mismo tiempo trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = 48-52-52-56-56-60 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico 5 cm (= 2 derechos/2 reveses). Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de 4 mm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #hamptonsholidaysweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 199-11
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.