Patty Walk escribió:
Since I'm knitting in the round on the sleeves, do I still knit on the right side and purl on the wrong side or knit all empty squares and purl the "X" squares?
29.06.2022 - 09:59DROPS Design respondió:
Dear Mrs Walk, you are right you will knit the empty squares and purl the x squares since you now always work from RS on sleeve. Happy knitting!
29.06.2022 - 13:03
Patty Walk escribió:
One more quick question: What does "I.e." in the sleeve directions mean?
28.06.2022 - 20:11DROPS Design respondió:
Dear Mrs Walk, I.e. means "that is", or "in other words" or "that is to say". Hope it can help, happy knitting!
29.06.2022 - 09:13
Patty Walk escribió:
I am having such a hard time understanding on the sleeve directions what "adjust so that stitch with star is mid on top of sleeve, and adjust pattern out to each side "means ? Also how will I know " when increases under sleeve are done"? Thank you so much for your help.
28.06.2022 - 19:44DROPS Design respondió:
Dear Mrs Walk, this lesson explains how to center a diagram mid on the sleeve - you have to increase 2 sts mid under sleeves on every 3½-2½-2-2-1½-1½ cm 10-12-14-15-16-16 times in total - the last increase is done when you get the 51-57-63-67-71-73 stitches. Happy knitting!
29.06.2022 - 09:10
Gerda Wolschrijn escribió:
Betreft telpatroon A4 en A5 maat XXL+XXXL op één na bovenste toer. Als ik hier de steken tel kom ik op 19 steken uit . Alle andere toeren bestaan uit 20 steken. Hoe moet ik deze toer breien?
01.10.2021 - 23:31DROPS Design respondió:
Dag Gerda,
Deze een na laatste toer heeft hetzelfde aantal steken, alleen brei je aan het eind van het telpatroon de laatste steek van A.4 samen met de eerste steek van A.5. Hetzelfde geld voor A.5 en A.6. Dit is aangegeven met een zwart blokje in het ene telpatroon en een extra steek in het volgende telpatroon. Het totaal aantal steken blijft dus gelijk.
12.10.2021 - 10:41
Lorna D escribió:
I am having trouble understanding the sleeve instructions. I have centred the pattern over the mid sleeve but just can't make sense of what to do with the under portion. I don't know when I'm.supposed to be using the A4 and A6, only on the rows when I'm making the increases? Also I am making a large size and the increases bring me to 63 stitches after 14 repetitions instead of 16. Any tips would be helpful.
27.09.2021 - 18:02DROPS Design respondió:
Dear Lorna D, when your sleeve is 19 cm (for size L), work A.5 over all stitches – adjust so that stitch with star is mid on top of sleeve, and from the middle count out . So when increases under sleeve are done, work as follows: Knit 1, A.4 (= 10 stitches), A.5 (= 5 repetitions of 10 stitches), A.6 over 1 stitch and knit 1. The stitches under the sleeve that cannot be fitted into the pattern should be knitted (with stotcking stitch). Happy Stitching!
27.09.2021 - 20:44
Susanne Guldberg escribió:
Jeg har et spørgsmål til ærmet. Jeg har allerede pillet op 1 gang, men kan ikke få mønster A1, 2 og 3 til at passe. På første pind efter retkanten skal man starte med 1 retmaske før A1 og 2 retmasker efter A3. Det er jeg fortsat med på alle pinde i mønsteret - er det forkert ? Hullerne i mønsteret passer ikke. Med venlig hilsen, Susanne Guldberg
23.07.2021 - 15:22DROPS Design respondió:
Hej Susanne, det kan være en god ide at sætte 1 mærke imellem hver rapport A.1/A.2 (10masker), så er du sikker på at du ikke kommer til at forskyde mønsteret. Du tager ud på hver side af de 2 midterste masker (dem i ret). God fornøjelse!
05.08.2021 - 13:48
Donna escribió:
Row 9 for A1 and A2 show a black blocked stitch - described as “this square is not a stitch” ...how do I handle it ...in A1 the # of stitches goes from 10 to 9 and then back to 10 next row....could you please write out directions for the rows that have this symbol ...I am stuck!
01.05.2021 - 01:47DROPS Design respondió:
Dear Donna, there are 2 stitches indreased at the beginning of the pattern on both side of the pattern on each sleeve (= 8 extra stitches). You start with 90 stitch, , increas 8 stitch 22 times (176 stitch), 90 + 176 + 8 = 274 stitch. Changed of stitch number comes form either having yarnovers without corresponding decreases or vica versa. Happy Knitting!
01.05.2021 - 03:56
Lisa Lebrija escribió:
Undskyld mit sidste spørgsmål. Jeg manglede en pind.
07.06.2020 - 22:39DROPS Design respondió:
God fornøyelse videre på denne flotte jakken. mvh DROPS dedsign
09.06.2020 - 11:59
Lisa Lebrija escribió:
Hej, i mønster A.5 på 19 pind må der også være fejl i slutningen, for jeg slutter også her med 2 ret og 5 kantmasker, i stedet for 1 ret og 5 kanrmasker. Hvor opstår fejlen? Strikker str. M.
07.06.2020 - 22:20DROPS Design respondió:
Hei Lisa. Flott at du selv fant du hvor feilen oppstod. mvh DROPS design
09.06.2020 - 11:56
Lisa Lebrija escribió:
Nu er jeg begyndt at strikke i str. M, og i sidste mønsterpind på kroppen i mønster A.2 slutter jeg med 10 ret og 5 kantmasker. Jeg har strikket om 3-4 gange, og kan ikke få det anderledes, med mindre jeg vil slutte med 2 sammen, slå om, 1 ret, 5 kantm. Hvor er fejlen?
05.06.2020 - 22:07DROPS Design respondió:
Hei Lisa. Her burde det være lagt til en maske i A.3 / 9. rad. Takk for at du gjorde oss oppmerksom på dette, vi lager en rettelse. mvh DROPS design
09.06.2020 - 08:48
Birch Woods Jacket#birchwoodsjacket |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta de punto con canesú redondo en DROPS Air. La prenda está realizada con patrón de calados. Talla: S – XXXL.
DROPS 202-12 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = trabajar 2 filas de derecho.. PUNTO MUSGO (trabajado en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. OJALES: Disminuir para los ojales en la cenefa derecha. 1 OJAL - trabajar juntos de derecho el 3er y 4º punto desde el borde juntos de derecho y hacer 1 hebra. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho = un ojal. Disminuir para los ojales cuando la labor mida: S: 3, 12, 22, 32, 42 y 51 cm M: 3, 13, 23, 33, 43 y 53 cm L: 4, 15, 25, 35, 45 y 55 cm XL: 3, 12, 21, 30, 39, 48 y 57, cm XXL: 3, 13, 22, 31, 40, 49 y 59, cm XXXL: 4, 15, 24, 33, 42, 51 y 61, cm PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.9. Elegir el diagrama correspondiente a la talla (aplicar de A.4 a A.9). TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos está en el centro de estos 2 puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey/dentro del patrón. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho. Para calcular cómo disminuir de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 249 puntos) menos los puntos para las cenefas (= 10 puntos) y dividir los puntos resultantes entre el número de disminuciones a trabajar (p.e 38) = 6,3. En este ejemplo, disminuir trabajando juntos de derecho alternadamente cada 5º y 6º punto / cada 6º y 7º punto. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: Se trabaja de ida y vuelta con aguja circular desde el centro del delantero, se trabaja desde abajo hasta las sisas. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/aguja circular corta, de abajo arriba. Después pasar el cuerpo y las mangas a la misma aguja circular y finalizar el canesú de ida y vuelta con aguja circular desde el centro del delantero. CUERPO: Montar 171-181-201-211-231-251 puntos (incluidos 5 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con aguja circular de 5 mm y con Air. Trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO de ida y vuelta - leer la explicación arriba. Recordar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. Cambiar a aguja circular tamaño 5,5 mm y trabajar como sigue por el lado derecho: Trabajar 5 puntos de la cenefa en punto musgo, A.1 sobre los siguientes 10 puntos, repetir A.2 hasta que quedan 6 puntos (= 15-16-18-19-21-23 repeticiones de 10 puntos), A.3 sobre el siguiente punto, finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar hasta completar A.1, A.2 y A.3 en vertical. Ahora trabajar en punto jersey con 5 puntos de la cenefa en punto musgo hacia el centro del delantero hasta que la labor mida 12-12-13-14-13-13 cm (o la medida deseada - ajustar el largo de la prenda aquí si se desea) - RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, A.4 sobre los siguientes 10 puntos, repetir A.5 hasta que queden 6 puntos (=15-16-18-19-21-23 repeticiones de 10 puntos), A.6 sobre el siguiente punto, finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con este patrón hasta completar A.4, A.5 y A.6 en vertical. Repetir A.4, A.5 y A.6 una vez más en vertical, pero trabajar la última fila por el lado revés como sigue: Trabajar 42-45-49-51-55-59 puntos como antes (= delantero izquierdo), cerrar los siguientes 6-6-8-8-10-12 puntos para la sisa, trabajar 75-79-87-93-101-109 puntos como antes (= espalda), cerrar los siguientes 6-6-8-8-10-12 puntos para la sisa y trabajar los últimos 42-45-49-51-55-59 puntos como antes (= delantero derecho) = 159-169-185-195-211-227 puntos. La labor mide aprox. 32-32-33-34-35-35 cm. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGA: Montar 31-33-35-37-39-41 puntos con agujas de doble punta tamaño 5 mm y con Air. Trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO en redondo - leer las explicaciones arriba. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta y subir el marcapuntos hacia arriba según se avanza la labor. Este marcapuntos se utilizará cuando trabajemos los aumentos en el centro bajo la manga. Cambiar a agujas de doble punta/aguja circular tamaño 5,5 mm. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: 0-1-2-3-4-0 derechos, A.1 sobre los siguientes 10 puntos, repetir A.2 hasta que queden 1-2-3-4-5-1 puntos en la vuelta (= 2-2-2-2-2-3 repeticiones de 10 puntos), finalizar con 1-2-3-4-5-1 derechos. Continuar hasta completar A.1-A.2 en vertical. Ahora trabajar en punto jersey - RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 7-7-8-7-9-8 cm, aumentar 1 punto a cada lado del marcapuntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de la misma manera cada 3½-2½-2-2-1½-1½ cm un total de 10-12-14-15-16-16 veces = 51-57-63-67-71-73 puntos. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 21-19-19-18-16-14 cm o la medida deseada - ajustar el largo de la prenda aquí si lo deseas), trabajar A.5 sobre todos los puntos – ajustar para que el punto con la estrella esté en el centro de la parte superior de la manga y ajustar el patrón hacia fuera a cada lado. Es decir, cuando se hayan completado los aumentos bajo la manga, trabajar como sigue: 0-3-1-3-0-1 derechos, A.4 (= 10 puntos), A.5 (= 4-4-5-5-6-6 repeticiones de 10 puntos), A.6 sobre 1 punto y 0-3-1-3-0-1 derechos. Trabajar los puntos que no forman parte del patrón en punto jersey y trabajar los puntos aumentados dentro de A.4/A.5/A.6 (asegurarse de tener el mismo número de disminuciones y lazadas en el patrón). Continuar de la misma manera hasta completar A.5 en vertical. Trabajar 1 repetición más de A.4/A.5/A.6 más en vertical, pero trabajar la última vuelta como sigue: Cerrar los primeros 3-3-4-4-5-6 puntos para la sisa, trabajar 45-51-55-59-61-61 puntos como antes y cerrar los últimos 3-3-4-4-5-6 puntos para la sisa = 45-51-55-59-61-61 puntos. La labor mida aprox 41-39-39-38-38-36 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor largura del canesú). Dejar la labor en espera y trabajar la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Pasar las mangas a la misma aguja circular de 5,5 mm que el cuerpo, donde se remató para las sisas =249-271-295-313-333-349 puntos (incluido 5 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero). AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Comenzar por el lado derecho y trabajar la primera fila como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, A.7 sobre los siguientes 10 puntos, repetir A.8 hasta que queden 6 puntos (el número de puntos no coincide en la 1ª fila - excepto en la talla M), A.9 sobre el siguiente punto, finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con este patrón - AL MISMO TIEMPO en la vuelta marcada con la flecha en A.7/A.8 trabajar las disminuciones repartidas como se explica abajo: FLECHA-1 (= lado revés): Disminuir 38-40-44-42-42-38 puntos repartidos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 211-231-251-271-291-311 puntos. (Ahora trabajar A.8 19-21-23-25-27-29 veces en horizontal). FLECHA-2 (= lado revés): Disminuir 40-50-50-50-40-40 puntos repartidos = 171-181-201-221-251-271 puntos (Ahora trabajar A.8 15-16-18-20-23-25 veces en horizontal). FLECHA-3 (= lado revés): Disminuir 40-40-40-40-40-40 puntos repartidos = 131-141-161-181-211-231 puntos. (Ahora trabajar A.8 11-12-14-16-19-21 veces en horizontal). FLECHA-4: Disminuir 28-30-42-30-40-40 puntos repartidos = 103-111-119-151-171-191 puntos. FLECHA-5: Disminuir 16-20-18-28-42-30 puntos repartidos= 87-91-101-123-129-161 puntos. TALLA: XL-XXL: FLECHA-6: Disminuir 18-20 puntos repartidos =105-109 puntos. TALLA XXXL: FLECHA-6 (= lado revés): Disminuir 28 puntos repartidos = 133 puntos. FLECHA-7 (= lado revés): Disminuir 20 puntos repartidos = 113 puntos. TODAS LAS TALLAS: Después de completar A.7,A.8 y A.9, el canesú mide aprox. 20-22-23-24-25-27 cm . Cambiar a aguja circular de 5 mm y trabajar 2 pliegues en punto musgo de ida y vuelta. Rematar flojo, asegurándose de que el borde de remate no quede tenso (cambiar a agujas de mayor tamaño si fuese necesario). TERMINACIÓN: Coser la abertura bajo las mangas. Coser los botones en la cenefa izquierda. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #birchwoodsjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 202-12
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.