 Laurette ROYER escribió:
 
																									Laurette ROYER escribió:
												
Modèle n° ee-657 taille S bonjour, pouvez-vous m'expliquer clairement : "Continuer en rond ainsi jusqu'à ce que l'ouvrage mesure environ 19-20-19-19-19-19 cm (ça je comprends) mais "ajuster pour arrêter après le tour 5 ou 13 dans A.5" que voulez-vous dire ?
21.10.2020 - 15:45DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Royer, continuez jusqu'à ce que l'ouvrage mesure 19 cm environ en taille S, mais vous devez arrêter soit après un tour 5 soit après un tour 13, donc arrêtez avant les 19 cm ou bien tricotez encore quelques tours = après les 19 cm pour que le dernier tour tricoté soit bien le 5 ou le 13 de A.5. Bon tricot!
21.10.2020 - 16:41
																									 Lauretteroyer escribió:
 
																									Lauretteroyer escribió:
												
Bonjourdites moi exactement à quel rang on doit inclure les diagrammes A4,A5,A6 ? pour augmenter on pique au pied de la maille? fait un jeté ?
17.10.2020 - 09:57DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Royer, après la division de l'ouvrage pour les manches et le dos/le devant, vous allez tricoter en taille S: A.4, A.5 et A.6 en commençant au rang indiqué par la flèche (cf 5ème symbole). Les augmentations du raglan se font comme indiqué dans les diagrammes A.1 et A.3 (= jeté tricoté à l'endroit au tour suivant) ou avec des jetés (ou votre méthode habituelle) avant les côtes du bas du pull. Bon tricot!
19.10.2020 - 08:11
																									 Laurette Royer escribió:
 
																									Laurette Royer escribió:
												
Bonjour Modèle n° ee-657 taille S Je trouve 184 mailles (+32 m sur A1 + 32 m sur A3 + 56 m initiales = 182m) et non pas 192 mailles après augmentations, pouvez-vous m'expliquer ? Merci beaucoup
15.10.2020 - 22:41DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Royer, en taille S vous augmentez 1 maille dans chaque A.1 et 1 mailles dans chaque A.3 soit 8 m tous les 2 tours. Quand vous avez tricoté le tour avec la flèche, vous avez 17 tours en taille S, soit 17 x 8 augm = 136 augmentations + les 56 m du départ = 192 m. Bon tricot!
16.10.2020 - 09:31
																									 Laurette ROYER escribió:
 
																									Laurette ROYER escribió:
												
Bonjour, Où doit-on placer EXACTEMENT les marqueurs car c'est incompréhensible ? (j'ai lu 15 fois l'explication) Quand doit-on suivre les diagrammes A4 A5 A6 ? Merci de votre réponse
15.10.2020 - 14:58DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Royer, vous placez le 1er marqueur avant le 1er A.1 du tour, vous tricotez A.2 et A.3 (dos) et placez le 2ème marqueur ici, vous tricotez A.1, A.3 (manche) et placez le 3ème marqueur ici, tricotez A.1, A.2, A.3 (devant) et placez le 4ème marqueur ici, et terminez par A.1, A.3 (=2ème manche). Pour les diagrammes A.4, A.5 et A.6, cf DOS & DEVANT (les 3 en S, M et L, A.5 seulement en XL, XXL, XXXL). Bon tricot!
15.10.2020 - 16:38
																									 Linda escribió:
 
																									Linda escribió:
												
Goede avond, ik heb een vraag m.b.t. het lijf: in het patroon staat: ' Maten XL, XXL en XXXL: * Brei 0-3-4 steken recht" Betekent dit dat ik voor maat XL geen steken ( 0 ) recht brei en meteen doorga naar de volgende stap? Wat is hier de bedoeling van? met vriendelijke groet,
02.09.2020 - 22:20DROPS Design respondió:
Dag Linda,
Ja dat klopt inderdaad, je breit voor maat XL 0 steken recht, dus je begint eigenlijk gelijk met A.5
03.09.2020 - 12:38
																									 Virginie escribió:
 
																									Virginie escribió:
												
Bonjour, je suis arrivé à faire la mise en place du diagramme pour l’empiètement. J’ai 64 m ( xxl pour la taille) mais lorsque que je suis là mise en place des marqueurs . Je dois trouver le même nombre de maille ou non il s’y trouve les augmentations. J’ai du mal avec les explications. Car à la fin de mon rangs il me reste des mailles. Merci d’avance de votre aide Virginie
02.09.2020 - 14:24DROPS Design respondió:
Bonjour Virginie, tricotez vos 64 mailles ainsi: *placer un fil marqueur ici = début du tour, A.1 au-dessus des 4 premières mailles, A.2 au-dessus des 14 mailles suivantes, A.3 au-dessus des 5 mailles suivantes (= dos/ devant = 23 m), placer un fil marqueur ici, A.1 au-dessus des 4 mailles suivantes, A.3 au-dessus des 5 mailles suivantes (= manche = 9 m) * = vous répétez encore 1 fois de *à* = vous avez donc (23+9)x3 = 64 m. Au 1er rang des diagrammes, vous augmentez 1 m dans A.1 et A.3 soit 8 mailles au total tout le tour = vous avez 64-8= 72 m à la fin de ce premier tour des diagrammes. Bon tricot!
02.09.2020 - 15:44
																									 Ulla escribió:
 
																									Ulla escribió:
												
Hvis man strikker i drops Air er det så med dobbelttråd?
27.08.2020 - 06:21DROPS Design respondió:
Hej Ulla. Ja det stämmer. Mvh DROPS Design
28.08.2020 - 13:26
																									 Anja escribió:
 
																									Anja escribió:
												
Ich habe es gestern ausgedruckt und bei der dritte Reihe habe ich bei Größe M immer einen Fehler. Ich gebe entnervt und enttäuscht auf.
18.08.2020 - 19:38DROPS Design respondió:
Liebe Anja, was für einen Fehler haben Sie? Die 3. Reihe in A.1 ist über 4 Maschen gestrickt (= 1 M re, 1 Umschlag, 1 Abnahme, 1 Umschlag, 1 M re = 5 M) - und A.3 über 5 M gestrickt (= 2 M re, 1 Umschlag, 1 Abnahme, 1 Umschlag, 1 M re = 6 M) - Vorrige Fehler war bei der 35. Reihe. Hoffentlich kan es Ihnen noch helfen. Viel Spaß beim stricken!
19.08.2020 - 08:22
																									 Anja escribió:
 
																									Anja escribió:
												
Ich komme mit dem Diagramm nicht zurecht und lese, dass es Korrekturen gibt. Ist das aktuell hinterlegte fehlerfrei? Größe M
17.08.2020 - 17:44DROPS Design respondió:
Liebe Anja, stimmt, wenn Sie die Anleitung nach der Korrektur gedrukt haben, dann stimmen die Diagramme. Viel Spaß beim stricken!
18.08.2020 - 09:14
																									 Sem escribió:
 
																									Sem escribió:
												
Hei, Genseren er ferdigstrikket, men fasongen er noe ruglete og veldig stiv, spesielt vrangborden på bolen. Strikket med Drops Eskimo. Er det noe anbefalinger til å mykgjøre genseren slik at den "faller" bedre?
15.08.2020 - 09:23DROPS Design respondió:
Hej, Det lyder til at du eventuelt strikker lidt mere stramt end hvad vi skrive i opskriften. Normalt bliver den blødere i brug, så det gør din nok også. God fornøjelse! :)
20.08.2020 - 13:41| Summer Shells#summershellssweater | |||||||||||||||||||
|  |  | ||||||||||||||||||
| Jersey de punto con raglán con 1 hilo de DROPS Snow o 2 hilos de Air. La prenda está realizada de arriba abajo con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
							DROPS 200-5 | |||||||||||||||||||
| EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.6 (A.4 y A.6 se aplican a las tallas S,M y L). Elegir el diagrama correspondiente a la talla. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 58 puntos) y dividirlo por el número de disminuciones a trabajar (p.e 2) = 29. En este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 28º y 29º punto. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 118 puntos) y dividirlo por el número de aumentos a trabajar (p.e 24) = 4,9. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox cada 5º punto. En la siguiente fila, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con aguja circular de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta. JERSEY: ESCOTE: Montar 56-58-60-64-64-68 puntos con aguja circular de 8 mm y 1 hilo de Snow o 2 hilos de Air. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar 4 cm en punto elástico (1 derecho, 1 revés). CANESÚ: Cambiar a aguja circular de 9 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 0-2-4-0-0-4 puntos repartidos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 56-56-56-64-64-64 puntos. Ahora trabajar el patrón – elegir el diagrama correspondiente a la talla, como sigue: *insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los primeros 3-3-3-4-4-4 puntos, A.2 sobre los siguientes 14 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= espalda/ delantero), insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los siguientes 3-3-3-4-4-4 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= manga)*, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Ahora hay 4 marcapuntos en la labor. Los marcapuntos marcan las transiciones entre cuerpo y la mangas y avanzan con la labor hacia arriba . Continuar con el patrón en redondo. Aumentar a cada lado de los diagramas para el raglán (los aumentos están incluidos dentro de los diagramas. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se ha llegado hasta la vuelta marcada con la flecha en el diagrama (ver la flecha correspondiente a la talla), hay 192-200-216-232-248-256 puntos en la vuelta. La labor mide aprox 29-30-33-35-37-39 cm desde el borde de montaje hasta el centro del delantero. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar los primeros 55-57-61-65-69-71 puntos (= espalda), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 55-57-61-65-69-71 puntos (= delantero), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos bajo la manga. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 118-122-134-142-154-158 puntos. Insertar un marcapuntos a cada lado, en el centro de los 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos en un lado de la labor y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con la estrella en el diagrama correspondiente a la talla elegida, como sigue: Tallas S, M y L: * Trabajar 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 42 puntos (= 3 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos*, trabajar de *a* 1 vez más en la vuelta. Tallas XL, XXL y XXXL: * 0-3-4 puntos, A.5 sobre los siguientes 70 puntos (= 5 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos *, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-20-19-19-19-19 cm - ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 24-24-26-28-30-32 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 142-146-160-170-184-190 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hasta abajo. MANGAS: Pasar los 41-43-47-51-55-57 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor de vuelta a la aguja circular corta de 9 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga = 45-47-53-57-63-65 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con una estrella para la talla correspondiente en el diagrama(s) como sigue: Tallas S, M y L: 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 28 puntos (= 2 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos. Tallas XL, XXL y XXXL: 0-3-4 derechos, A.5 sobre los siguientes 56 puntos (= 4 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-19-17-15-13-12 cm – ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 9-9-11-11-13-13 puntos repartidos = 54-56-64-68-76-78 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. La manga mide aprox. 23-23-21-19-17-16 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. | |||||||||||||||||||
| Explicaciones del diagrama | |||||||||||||||||||
| 
 | |||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||
| ¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #summershellssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. | |||||||||||||||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 200-5
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.