Jen escribió:
No I’m sorry I have started and re-started this about a dozen times and there are alwayyyyys extra stitches after each round. And the extra stitches just increase the further along I get. I am following the pattern exactly as directed. I can’t be the only one who has had this problem, I’m almost ready to give up. Do better instructions exist?
08.03.2021 - 14:13
Christine Marjeram escribió:
I am just about to order the circular needles which I have never used befor, and am confused about the different length needed. I need to work in a larger needle size of 10mm so I will up the 8mm to a 9mm and the 9mm to a 10mm. Is this correct? But, why the different length? Great pattern and wool by the way. Just discovered it. Great customer service as well: I'm impressed. Cheers. Christine from the UK.
08.03.2021 - 10:03DROPS Design respondió:
Dear Mrs Marjeram, if you need needle size 10 mm to get the tension, then you will have to use 9 mm and 10 mm, correct. You will use the 40 cm needle to start with then continue with the 80 cm needle when you have worked enough increases to fit the needle. Happy knitting!
08.03.2021 - 10:24
Jen escribió:
I've got an issue with having extra stitches on every round. I've started over a million times and the stitches shown in the diagram are less than what I get on my needles. My only guess is that the diagram doesn't account for all stitches, just the raglan increase shaping which I am following.
07.03.2021 - 04:23DROPS Design respondió:
Dear Jen, diagrams are showing all stitches, including raglan increases in A.1 and A.3 - just work: *A.1, A.2, A.3 (= front/back piece), A.1, A.3 (= sleeve)* and repeat from *-* for the 2nd half of round and continue like this following diagrams to the arrow for your size. Do not work extra stitches/yarn overs than the one shown in diagrams. Hope this will help. Happy knitting!
08.03.2021 - 08:32
Jennifer escribió:
Hi there! Silly question but I’m assuming the blank rows between patterned rows mean knitting the entire round not just x numbered stitches as indicated. Also - diagram A.6 does the star indicate where to start and moving upwards like the other diagrams?
01.03.2021 - 13:44DROPS Design respondió:
Dear Jennifer, the "blank" squares refer to stitches that should be knitted from the right sight. When you see a whole row of blank stitches, then the whole row should be knitted. Also yes, the star refers to the point where the pattern shoul dbe started for different sizes.
01.03.2021 - 14:36
Andrea Turkalo escribió:
On the diagrams, are the blank squares knit stitches or purl stitches ? No where in the directions is this indicated. In the diagram legend this is not indicated.
25.02.2021 - 14:40DROPS Design respondió:
Dear Mrs Turkalo; the blank squares are knitted (= stitches in stocking stitch, always knitted from RS since we work here in the round) - see 1st symbol under diagram key. Happy knitting!
25.02.2021 - 15:32
Francesconi escribió:
Bonjour, Je souhaite savoir avec quel choix de laine a été tricoté ce modèle ? La drops snow est une laine spécialement faite pour le feutrage, non ? Merci d'avance pour votre réponse. Bien cordialement Isabelle
14.02.2021 - 10:01DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Francesconi, Ce pull a été tricoté en DROPS Snow sur la photo, si cette laine est spécialement idéale pour le feutrage, elle fait également de merveilleux ouvrages bien chauds, qui ne seront pas feutrés, tout comme ce pull par exemple. Bon tricot!
15.02.2021 - 08:56
Martine Kriesch escribió:
In de legenda van het patroon staat de mindering over 4 steken (piramide) niet toelicht. Ik hou naar de mindering hierover 1 steek over, maar dat moeten er 2 zijn?
08.01.2021 - 10:47DROPS Design respondió:
Dag Martine,
De 'piramide' is eigenlijk 2 symbolen naast elkaar, namelijk 2 gedraaid averecht samen en dan 2 averecht samen. Je mindert dus die 4 steken naar 2 steken.
09.01.2021 - 09:21
Jackie Manley escribió:
I cannot find the quantity of wool I need for this jumper
04.01.2021 - 10:42DROPS Design respondió:
Dear Mrs Manley, you will find the amount of yarn in grams required in each size under the header, eg in size S if you choose DROPS Snow, you will require: 550 g DROPS Snow / 50 g a ball = 11 balls - if you choose DROPS Air: 400 g DROPS Air/50 g a ball = 8 balls Air in S. Happy knitting!
05.01.2021 - 10:27
JANSSENS NADINE escribió:
J ai choisi , de realiser ce modèle 200-5 (,qui etait prévu en laine ESKIMO) , en \" COTON LIGHT \"en doublant le fil , combien de pelotes faut il commander ? \r\n,est il possible d avoir la possibilité de contacter une tricoteuse, française , ayant fait ce modèle (200-5) , qui pourrait m aider ? PAR EXEMPLE, SON MAIL OU SON TEL ? j essaye de rejoindre le groupe FACEBOOK aussi MERCI
17.11.2020 - 10:23DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Janssens, DROPS Cotton Light appartient au groupe B de nos fils à tricoter et n'est pas une alternative, même tricoté en double, à DROPS Eskimo - utilisez 2 fils du groupe C - comme DROPS Air, autrement dit DROPS Paris ou Bomull-lin si vous voulez du coton, -utilisez notre convertisseur pour avoir toutes les alternatives possibles et les quantités correspondantes. Rejoindre le groupe facebook est une bonne idée, vous pouvez poser vos questions ici ou bien contacter votre magasin DROPS pour toute assistance au choix d'une alternative et à la réalisation de votre pull. Bon tricot!
17.11.2020 - 10:57
JANSSENS NADINE escribió:
Bonjour? sur votre diagramme , les lignes sont : 1 avec diagramme et la 2 est sans diagramme ... ça voudra dire que la ligne sans diagrammes se tricote toute a l envers sans diagrammes ? ?? J avais pourtant cru comprendre que , en circullaire ( ce que je n ai encore jamais fait ) , tous les rangs se tricotent a l endroit donc avec diagramme ... j attends avec impatience cette explication importante pour commencer mon pull MERCI
16.11.2020 - 10:05DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Janssens, je ne comprends pas votre pensée, je suis désolée, dans ce modèle, vous tricotez différents diagrammes sur un même tour, autrement dit: A.1, A.2, A.3 (= dos/devant) et A.1, A.3 (= manches) - tricotez le 1er rang de ces diagrammes, puis au tour suivant, tricotez le 2ème rang et ainsi de suite. Lisez toujours de droite à gauche en rond et sur l'endroit. Vous tricotez ici en jersey endroit = les cases blanches à l'endroit, mais les diminutions se font en tricotant les mailles ensemble à l'envers/torse à l'envers, pour donner le motif photographié. Bon tricot!
16.11.2020 - 10:12
Summer Shells#summershellssweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto con raglán con 1 hilo de DROPS Snow o 2 hilos de Air. La prenda está realizada de arriba abajo con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 200-5 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.6 (A.4 y A.6 se aplican a las tallas S,M y L). Elegir el diagrama correspondiente a la talla. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 58 puntos) y dividirlo por el número de disminuciones a trabajar (p.e 2) = 29. En este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 28º y 29º punto. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 118 puntos) y dividirlo por el número de aumentos a trabajar (p.e 24) = 4,9. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox cada 5º punto. En la siguiente fila, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con aguja circular de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta. JERSEY: ESCOTE: Montar 56-58-60-64-64-68 puntos con aguja circular de 8 mm y 1 hilo de Snow o 2 hilos de Air. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar 4 cm en punto elástico (1 derecho, 1 revés). CANESÚ: Cambiar a aguja circular de 9 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 0-2-4-0-0-4 puntos repartidos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 56-56-56-64-64-64 puntos. Ahora trabajar el patrón – elegir el diagrama correspondiente a la talla, como sigue: *insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los primeros 3-3-3-4-4-4 puntos, A.2 sobre los siguientes 14 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= espalda/ delantero), insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los siguientes 3-3-3-4-4-4 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= manga)*, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Ahora hay 4 marcapuntos en la labor. Los marcapuntos marcan las transiciones entre cuerpo y la mangas y avanzan con la labor hacia arriba . Continuar con el patrón en redondo. Aumentar a cada lado de los diagramas para el raglán (los aumentos están incluidos dentro de los diagramas. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se ha llegado hasta la vuelta marcada con la flecha en el diagrama (ver la flecha correspondiente a la talla), hay 192-200-216-232-248-256 puntos en la vuelta. La labor mide aprox 29-30-33-35-37-39 cm desde el borde de montaje hasta el centro del delantero. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar los primeros 55-57-61-65-69-71 puntos (= espalda), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 55-57-61-65-69-71 puntos (= delantero), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos bajo la manga. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 118-122-134-142-154-158 puntos. Insertar un marcapuntos a cada lado, en el centro de los 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos en un lado de la labor y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con la estrella en el diagrama correspondiente a la talla elegida, como sigue: Tallas S, M y L: * Trabajar 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 42 puntos (= 3 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos*, trabajar de *a* 1 vez más en la vuelta. Tallas XL, XXL y XXXL: * 0-3-4 puntos, A.5 sobre los siguientes 70 puntos (= 5 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos *, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-20-19-19-19-19 cm - ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 24-24-26-28-30-32 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 142-146-160-170-184-190 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hasta abajo. MANGAS: Pasar los 41-43-47-51-55-57 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor de vuelta a la aguja circular corta de 9 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga = 45-47-53-57-63-65 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con una estrella para la talla correspondiente en el diagrama(s) como sigue: Tallas S, M y L: 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 28 puntos (= 2 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos. Tallas XL, XXL y XXXL: 0-3-4 derechos, A.5 sobre los siguientes 56 puntos (= 4 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-19-17-15-13-12 cm – ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 9-9-11-11-13-13 puntos repartidos = 54-56-64-68-76-78 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. La manga mide aprox. 23-23-21-19-17-16 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #summershellssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 200-5
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.