Patrícia Reis escribió:
Cómo tricotar dois pontos em liga torcida? Outra pergunta, no diagrama de pontos não aparece a explicação sobre o triângulo. Seria um mate duplo? Obrigada
13.03.2022 - 00:45DROPS Design respondió:
Bom dia. No fim das explicações, encontra vários tutoriais em vídeo que a ajudam a fazer este modelo. Entre eles, tem este vídeo, que ensina a tricotar 2 malhas juntamente em liga torcida: https://www.garnstudio.com/video.php?id=158&lang=pt Básicamente, é como se fosse tricotar 2 malhas juntamente em liga, mas tricota-se na alça de trás das malhas para as "torcer". Quanto ao triângulo do diagrama, é composto pelos 2 símbolos que representam 2 meios triângulos. (Ou seja, são 2 símbolos e daí, haver 4 malhas e 2 laçadas de cada lado). Bons tricôs!
14.03.2022 - 10:05
Nathalie Clergeau Ayad escribió:
Ma question sur les marqueurs est \"bête\" je viens de comprendre qu\'il fallait bien évidemment refaire de même du côté opposé puisqu\'il faut mettre le 1er fil marqueur au dessus des 3 premières mailles ( taille M) ....il faut bien lire les explications. Merci.
18.02.2022 - 17:54
Nathalie Clergeau Ayad escribió:
Je ne comprends pas si pour les fils marqueurs, (après les côtes du col) quand vous écrivez, qu'il faut répéter et donc remettre des fils marqueurs pour l'autre côté, s'il faut mettre ces fils marqueurs dans la continuité ou bien à partir de l'aiguille du bord opposé ? Merci.
18.02.2022 - 17:30DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Clergeau Ayad, en répétant de *-* encore une fois jusqu'à la fin du tour, vous placerez vos 4 fils marqueurs: 1 au début du tour, le 2ème pour le dos (par ex) après A.1, A.2, A.3, le 3ème après la manche (= après A.1, A.3), le 4ème après le devant = après A.1, A.2, A.3; les mailles entre le 4ème et le 1er fil marqueur seront pour la 2ème manche A.1, A.3. Bon tricot!
21.02.2022 - 08:38
Nathalie Clergeau escribió:
Merci de votre réponse. Encore deux petites questions. A que moment passe t'on du câble 40 au câble 80? Et pouvez vous me confirmer que sur le modèle M il ne faut pas faire de diminution au rand 35 ? Encore merci.
18.02.2022 - 09:19DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Clergeau, lorsque vous n'aurez plus suffisamment de place pour l'aiguille circulaire 40 cm, changez pour l'aiguille circulaire de 80 cm (tricotez simplement le tour suivant avec la nouvelle aiguille). Le 1er jeté dans A.1 et le dernier jeté dans A.3 au 35ème rang correspond à l'augmentation du raglan, il faut faire ce jeté (comme les précédents). Bon tricot!
18.02.2022 - 14:16
Nathalie Ayad escribió:
Bonjour, première fois que je m'attaque à un pull aux aiguilles circulaires n'étant à la base pas très fan de ce type d'aiguilles. J'en suis au déchiffrage des consignes et diagrammes. Ai je bien compris? J'ai choisi la taille M, après le col en côtes 1/1 je dois donc commencer par le diagramme A1, puis continuer avec le A2 et A 3 et répéter ces trois diagrammes, est ce bien cela? Merci.
18.02.2022 - 08:07DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Ayad, après le col, vous tricotez les diagrammes ainsi: A.1, A.2, A.3 (= dos), A.1, A.3 (manche), A.1, A.2, A.3 (devant), A.1, A.3 (manche) - le tour est terminé. Continuez les diagrammes ainsi. Sur l'endroit, vous lisez les diagrammes de droite à gauche tous les tours, autrement dit, tous les tours pairs se tricotent à l'endroit. Bon tricot!
18.02.2022 - 08:19
Marta escribió:
Bonjour, je suis arrivée au début de la deuxième manche et selon les indications je dois commencer par le tour indiqué avec l'étoile (comme pour la première qui a bien fonctionné) mais cette fois j'ai l'impression d'être arrivée au niveau d'un tour pair donc un tour tout à l'endroit, car j'ai mes jetés qui n'ont pas encore été tricotés. Comment est-ce possible que les deux manches ne soient pas au même niveau? Ou qqpart on avait décalé le début du tour? Merci!
05.02.2022 - 18:56DROPS Design respondió:
Bonjour Marta, le dernier tour des manches tricoté sur l'empiècement est le tour avec la flèche, autrement dit, vous allez reprendre les mailles des manches en les tricotant toutes là l'endroit et en relevant en même temps les mailles sous la manche, et ensuite tricoter à partir du rang avec l'étoile. Bon tricot!
07.02.2022 - 09:20
Hari Kaur escribió:
I am a new knitter and these patterns are teaching me so much. I love the designs and the yarn substitutions. Thank you Drops!
20.01.2022 - 21:31
Lucia escribió:
Vorrei fare questa maglia ma con lana più sottile x ferri n. 4..come posso fare? Grazie
29.12.2021 - 13:59DROPS Design respondió:
Buonasera Lucia, per un'assistenza così personalizzata può rivolgersi al suo rivenditore DROPS di fiducia. Buon lavoro!
29.12.2021 - 22:16
Lammie Kasmarek escribió:
De vraag van mij kunt u negeren. Domme opmerking, ben er al uit.
22.12.2021 - 23:40
Lammie Kasmarek escribió:
Xxl moet ik 64 steken opzetten. Als ik de hokjes op de eerste toer tel kom ik op 72 steken uit.
22.12.2021 - 17:11DROPS Design respondió:
Dag Lammie,
Je breit A.1 (4 steken), A2 (14 steken), A.3 (5 steken), A.1 (4 steken), A.3 (5 steken) = 32 steken in totaal. Dit herhaal je nog een keer = 64 steken.
13.02.2022 - 09:48
Summer Shells#summershellssweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto con raglán con 1 hilo de DROPS Snow o 2 hilos de Air. La prenda está realizada de arriba abajo con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 200-5 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.6 (A.4 y A.6 se aplican a las tallas S,M y L). Elegir el diagrama correspondiente a la talla. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 58 puntos) y dividirlo por el número de disminuciones a trabajar (p.e 2) = 29. En este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 28º y 29º punto. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 118 puntos) y dividirlo por el número de aumentos a trabajar (p.e 24) = 4,9. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox cada 5º punto. En la siguiente fila, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con aguja circular de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta. JERSEY: ESCOTE: Montar 56-58-60-64-64-68 puntos con aguja circular de 8 mm y 1 hilo de Snow o 2 hilos de Air. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar 4 cm en punto elástico (1 derecho, 1 revés). CANESÚ: Cambiar a aguja circular de 9 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 0-2-4-0-0-4 puntos repartidos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 56-56-56-64-64-64 puntos. Ahora trabajar el patrón – elegir el diagrama correspondiente a la talla, como sigue: *insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los primeros 3-3-3-4-4-4 puntos, A.2 sobre los siguientes 14 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= espalda/ delantero), insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los siguientes 3-3-3-4-4-4 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= manga)*, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Ahora hay 4 marcapuntos en la labor. Los marcapuntos marcan las transiciones entre cuerpo y la mangas y avanzan con la labor hacia arriba . Continuar con el patrón en redondo. Aumentar a cada lado de los diagramas para el raglán (los aumentos están incluidos dentro de los diagramas. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se ha llegado hasta la vuelta marcada con la flecha en el diagrama (ver la flecha correspondiente a la talla), hay 192-200-216-232-248-256 puntos en la vuelta. La labor mide aprox 29-30-33-35-37-39 cm desde el borde de montaje hasta el centro del delantero. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar los primeros 55-57-61-65-69-71 puntos (= espalda), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 55-57-61-65-69-71 puntos (= delantero), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos bajo la manga. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 118-122-134-142-154-158 puntos. Insertar un marcapuntos a cada lado, en el centro de los 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos en un lado de la labor y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con la estrella en el diagrama correspondiente a la talla elegida, como sigue: Tallas S, M y L: * Trabajar 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 42 puntos (= 3 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos*, trabajar de *a* 1 vez más en la vuelta. Tallas XL, XXL y XXXL: * 0-3-4 puntos, A.5 sobre los siguientes 70 puntos (= 5 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos *, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-20-19-19-19-19 cm - ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 24-24-26-28-30-32 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 142-146-160-170-184-190 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hasta abajo. MANGAS: Pasar los 41-43-47-51-55-57 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor de vuelta a la aguja circular corta de 9 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga = 45-47-53-57-63-65 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con una estrella para la talla correspondiente en el diagrama(s) como sigue: Tallas S, M y L: 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 28 puntos (= 2 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos. Tallas XL, XXL y XXXL: 0-3-4 derechos, A.5 sobre los siguientes 56 puntos (= 4 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-19-17-15-13-12 cm – ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 9-9-11-11-13-13 puntos repartidos = 54-56-64-68-76-78 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. La manga mide aprox. 23-23-21-19-17-16 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #summershellssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 200-5
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.