Sus escribió:
Hvilken størrelse har modellen på?
20.02.2019 - 20:31DROPS Design respondió:
Hei Sus. Modellen har på seg en S eller M. Nederst på siden finner du en målskisse med alle plaggets mål i alle størrelser. Denne kan hjelpe deg å velge riktig størrelse. God fornøyelse
21.02.2019 - 11:43
Kirsten escribió:
Når jeg kommer til mønsterpinden efter “stop ved M” mangler der en maske i A3 og A 1. Tæller jeg ud og indtagninger, kan der ikke komme en ekstra m. Kan I forklare mig hvordan den kommer i jeres mønster? Med venlig hilsen Kirsten
19.02.2019 - 01:01DROPS Design respondió:
Hei Kirsten. Her har det blitt en feil i diagrammet, den ytterste fellingen I A.1 (etter kastet) og A.3 (før kastet) skal fjernes. Altså du gkør alle økinger som vist, men de ytterste fellingene i hver side uteblir. Vi skal få lastet opp rettet diagram snarest. Takk for beskjed og god fornøyelse
19.02.2019 - 09:44
Evelin escribió:
Ciao! Una domanda: siccome le 2 maglie lavorate assieme a rovescio ritorto mi risultano ostiche posso sostituirle con un accavallato semplice? Grazie!
18.02.2019 - 17:27DROPS Design respondió:
Buonasera Evelin, può provare a guardare questo video per aiutarla: Se però non riesce può lavorare un'accavallata semplice. Buon lavoro!
18.02.2019 - 18:09
Catherine escribió:
Oui dès le début on a le même nombre de jetés que les diminutions + 1 jeté pour le raglan... Sauf au rang 34des grilles A3 et A1 des tailles S,M et L. Sur ce rang on a 3 diminutions et 3 jetés et donc pas d’augmentation pour le raglan;
18.02.2019 - 15:23DROPS Design respondió:
Bonjour Catherine, au rang 35 de A.1 et A.3 il manque bien un jeté, nos stylistes vont corriger ça le plus rapidement possible, merci pour votre retour. Bon tricot!
18.02.2019 - 16:04
Catherine escribió:
Bonjour, j’ai defait plusieur fois, car le motif ne tombait pas tres bien. il me semble qu’il y a une erreur sur les grilles A1 et A3 (taille s,m,l) au niveau de la flèche M. il y a 3 diminutions, 3 augmentations, et pas d’augmentation pour le raglan? Merci
18.02.2019 - 07:59DROPS Design respondió:
Bonjour Catherine, dès le 1er rang de A.1 et de A.3, on a bien 2 jetés et 1 diminution (puis toujours 1 jeté en plus des diminutions compensées par les jetés) = on augmente donc 1 m dans ces diagrammes pour le raglan après/avant le marqueur, et vous avez 2 mailles endroit entre chaque augmentation du raglan (le marqueur est au milieu de ces mailles endroit), tout paraît donc bien juste. Bon tricot!
18.02.2019 - 11:06
Terry escribió:
Also having trouble with increases, even after watching silent video and reading pattern and inc/dec tips. Instructions: "Continue this pattern in the round. Increase on each side of the diagrams to raglan (increases are drawn into the diagrams)." If increases are drawn into the pattern why to I have to worry with spacing them evenly? Thank you.
17.02.2019 - 11:35DROPS Design respondió:
Hi Terry, The increases to raglan are not evenly spaced. They are on the side of diagrams A.1 and A.3. You increase by making a yarn over - shown by the circle at the edge of the diagram which increases the number of stitches every 2nd row. This will give 4 neat raglan-lines of holes in the piece. Happy knitting!
17.02.2019 - 13:23
Emelie H. escribió:
Tröjan är underbart vacker! Den ser ju luftig ut men blir den för varm att ha på sommaren? Förslag på garn som gör att man kan ha den på vår/sommar i så fall? Vänligast Emelie
15.02.2019 - 13:27DROPS Design respondió:
Hei Emelie. Tenker du på et bomullsgarn feks? Denner er strikket i Eskimo, med en strikkefasthet på 10 masker i bredden og 14 pinner i høyden med glattstrikk = 10 x 10 cm. Vi har ingen bomullsgarn med denne strikkefastheten dessverre, da må du isåfall bruke 2 tråder (med feks Paris). Dette vil nok tynge ned plagget en del, og det luftige, lette uttrykket vil nok bli borte. Når det er sagt så er det jo en del hullmønster i genseren, og siden det er 3/4 ermer, og vid fasong vil den nok ikke være kjempevarm til tross for at det er ull. Er du likevel usikker har vi mange modeller i bomullsgarn som du kan se på. filtrer etter dette når du søker. God fornøyelse
19.02.2019 - 09:51
Birgitte escribió:
Kan det passe at der har sneget sig en fejl ind i diagrammet? Jeg kan ikke få det til at passe på A.1, A.2, A.3 (S, M, L.) på pinden efter pilen til M. Diagrammet giver jo heller ikke en maskeøgning, når der konsekvent tages det samme ind, som der slås om.
14.02.2019 - 22:39DROPS Design respondió:
hei Birgitte. Ja, det har du helt rett i, her har det blitt en feil i diagrammet. Den ytterste fellingen I A.1 (etter kastet) og A.3 (før kastet) skal fjernes. Altså du gjør alle økinger som vist, men de ytterste fellingene i hver side uteblir. Vi skal få lastet opp rettet diagram snarest. Takk for beskjed og god fornøyelse
19.02.2019 - 09:47
MARIAGRAZIA CATELLANI escribió:
Buonasera, nei suggerimenti per gli aumenti c'è scritto "Sul ferro successivo lavorare i gettati a ritorto per evitare buchi", ma il motivo è costituito da un reticolo di buchi... potete darmi un chiarimento? Sto già lavorando il maglione! Grazie.
14.02.2019 - 19:15DROPS Design respondió:
Buongiorno Mariagrazia. Le maglie gettate dei diagrammi vanno poi lavorate a diritto per formare i buchi che vede nella fotografia. Deve seguire il suggerimento verso la fine del corpo, dove trova scritto: leggere il SUGGERIMENTO PER GLI AUMENTI. Gli aumenti fatti su quel giro, a distanza regolare, vanno lavorati ritorti. Buon lavoro!
14.02.2019 - 20:19
Paola escribió:
Buongiorno, non so lavorare con i ferri circolari, e non ho mai fatto un maglione partendo dal collo. Vorrei sapere se fosse possibile avere il modello per lavorarlo con ferri dritti a partire dal basso. Grazie, i vostri modelli sono fantastici come i vostri filati, che ho usato per moltissimi lavori con grande soddisfazione!
14.02.2019 - 10:25DROPS Design respondió:
Buongiorno Paola. Purtroppo in questa sede non ci è possibile fornire indicazioni diverse da quelle pubblicate. Per un aiuto così personalizzato, può provare a contattare il suo rivenditore Drops di fiducia. Buon lavoro!
14.02.2019 - 10:40
Summer Shells#summershellssweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto con raglán con 1 hilo de DROPS Snow o 2 hilos de Air. La prenda está realizada de arriba abajo con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 200-5 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.6 (A.4 y A.6 se aplican a las tallas S,M y L). Elegir el diagrama correspondiente a la talla. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 58 puntos) y dividirlo por el número de disminuciones a trabajar (p.e 2) = 29. En este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 28º y 29º punto. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 118 puntos) y dividirlo por el número de aumentos a trabajar (p.e 24) = 4,9. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox cada 5º punto. En la siguiente fila, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con aguja circular de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta. JERSEY: ESCOTE: Montar 56-58-60-64-64-68 puntos con aguja circular de 8 mm y 1 hilo de Snow o 2 hilos de Air. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar 4 cm en punto elástico (1 derecho, 1 revés). CANESÚ: Cambiar a aguja circular de 9 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 0-2-4-0-0-4 puntos repartidos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 56-56-56-64-64-64 puntos. Ahora trabajar el patrón – elegir el diagrama correspondiente a la talla, como sigue: *insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los primeros 3-3-3-4-4-4 puntos, A.2 sobre los siguientes 14 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= espalda/ delantero), insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los siguientes 3-3-3-4-4-4 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= manga)*, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Ahora hay 4 marcapuntos en la labor. Los marcapuntos marcan las transiciones entre cuerpo y la mangas y avanzan con la labor hacia arriba . Continuar con el patrón en redondo. Aumentar a cada lado de los diagramas para el raglán (los aumentos están incluidos dentro de los diagramas. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se ha llegado hasta la vuelta marcada con la flecha en el diagrama (ver la flecha correspondiente a la talla), hay 192-200-216-232-248-256 puntos en la vuelta. La labor mide aprox 29-30-33-35-37-39 cm desde el borde de montaje hasta el centro del delantero. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar los primeros 55-57-61-65-69-71 puntos (= espalda), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 55-57-61-65-69-71 puntos (= delantero), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos bajo la manga. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 118-122-134-142-154-158 puntos. Insertar un marcapuntos a cada lado, en el centro de los 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos en un lado de la labor y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con la estrella en el diagrama correspondiente a la talla elegida, como sigue: Tallas S, M y L: * Trabajar 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 42 puntos (= 3 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos*, trabajar de *a* 1 vez más en la vuelta. Tallas XL, XXL y XXXL: * 0-3-4 puntos, A.5 sobre los siguientes 70 puntos (= 5 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos *, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-20-19-19-19-19 cm - ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 24-24-26-28-30-32 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 142-146-160-170-184-190 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hasta abajo. MANGAS: Pasar los 41-43-47-51-55-57 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor de vuelta a la aguja circular corta de 9 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga = 45-47-53-57-63-65 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con una estrella para la talla correspondiente en el diagrama(s) como sigue: Tallas S, M y L: 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 28 puntos (= 2 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos. Tallas XL, XXL y XXXL: 0-3-4 derechos, A.5 sobre los siguientes 56 puntos (= 4 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-19-17-15-13-12 cm – ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 9-9-11-11-13-13 puntos repartidos = 54-56-64-68-76-78 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. La manga mide aprox. 23-23-21-19-17-16 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #summershellssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 200-5
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.