Elin Fremo escribió:
Hva betyr tegnet i mønsterlinje 3 i diagram 2?
24.08.2019 - 21:29DROPS Design respondió:
Hej. Om det är den svarta symbolen som sluttar ned åt höger du menar så betyder den 2 vridd vrang sammen. Se gärna våra videor till detta mönster där vi bl.a. visar detta. Lycka till!
26.08.2019 - 08:05
Erika Drogt escribió:
Ik ben net begonnen en nu moet ik gaan meerderen voor de raglan. De meeraderig en zijn zogenaamd in het telpatroon getekend. Ik zie ze echt niet. Welk tekentje heeft het meerderen dan? Mvg erika
20.08.2019 - 17:46DROPS Design respondió:
Dag Erikca,
Als je gewoon het telpatroon volgt zie je dat er vanzelf gemeerderd wordt in de vorm van omslagen; je krijgt steeds meer steken op de naalden.
01.09.2019 - 13:25
Marie escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas comment pour le dos et le devant alors que j’ai 61 mailles pour chacun, TL, une fois que j’ai laissé les mailles pour les manches en attente, les diagrammes A4, A5, A6, font 58mailles??? Que dois-je faire des 5 mailles qui restent?? Je n’ai pas dû comprendre les explications
18.08.2019 - 19:29DROPS Design respondió:
Bonjour Marie, en taille L, vous avez 2 x 61 m + 2 x 6 m = 134 m. Vous commencez le tour suivant au milieu des 6 m montées sous chaque manche et tricotez (5 m end, A.4, vous répétez A.5, puis A.6 et 6 m end) = 5+7+ 3x14 + 7+6 = 67 m, et vous répétez encore 1 fois de (à) = 134 m. Bon tricot!
19.08.2019 - 12:01
Anne-Laure escribió:
Bonjour. Comment tricoter 2 m. ens. torses à l'env., comme demandé dans le diagramme, alors que le rang précédent est demandé à être tricoté à l'endroit?De plus, dans la réponse apportée le 26/04/19 à Caroline 25/04 vous parlez de m. ens. torse à l'end. Dois-je passer 1 m. end., tricoter 1 m. end. et passer la 1ère m. par dessus la m. tricotée comme dis dans votre vidéo référent aux mailles torse? Merci d'avance pour votre aide!
13.07.2019 - 23:58DROPS Design respondió:
Bonjour Anne-Laure, la réponse à Caroline était sans doute une malencontreuse faute de frappe, on doit bien tricoter 2 mailles ensemble à l'envers ou torse à l'envers, même si les mailles étaient précédemment tricotées à l'endroit. Bon tricot!
15.07.2019 - 10:04
Rébecca escribió:
Bonjour ! Je commence avec les grilles A4 à A6 à l'étoile de la bonne taille mais du haut vers le bas cette fois-ci ? Aussi, j'ai fini l'empiècement par 4 mailles montées mais après, la phrase "En commençant le tour au fil marqueur de l'un des côtés", il faut que je défasse les 2 dernières mailles sur les 4 puis je mets mon fil marqueur et je monte 2m à gauche et les tricote de suite en commençant le schéma A4 ?
12.07.2019 - 19:06DROPS Design respondió:
Bonjour Rébecca et désolée pour la réponse tardive, les diagrammes se lisent toujours de bas en haut, sauf mention explicite. Effectivement, en fonction de la taille, vous aurez peut-être à défaire des mailles pour les remonter et tricoter comme il se doit au 1er rang sous le dos/devant. Bon tricot!
24.09.2019 - 14:23
Justine escribió:
Bonjour, déjà 5 fois que je recommence, les 2 mailles envers torses rendent bien un beau jour qu'on devine sur le modèle mais j'ai un problème au niveau des mailles envers ensembles, ça fait un rendu bizarre, beaucoup plus serré même si je serre pas, c'est pas du tout symétrique... Je me demande si je fais bien les jetés, puisqu'ils sont entre une maille endroit et une maille envers, c'est peut-être différent, mais j'ai tout essayé ! Je n'y arrive pas.. heeelp please
06.07.2019 - 13:19DROPS Design respondió:
Bonjour Justine, cette vidéo montre comment faire un jeté entre 2 mailles envers, elle pourra peut-être vous aider. Vous pouvez tricoter un échantillon du point ajouré et le laver (bloquer) pour voir si les différences s'estompent par la suite. Essayez de bien garder la bonne tension pour vos jetés et diminutions. Votre magasin aura peut-être une astuce supplémentaire pour vous, n'hésitez pas à le contacter, même par mail ou téléphone. Bon tricot!
08.07.2019 - 09:01
Ursula escribió:
Toller Pulli - sehr gut nachzustricken. Sitzt toll - sieht super aus! Danke für die Anleitung.
27.06.2019 - 20:58
Ola escribió:
My sweater is done and it's beautiful! I used also Eskimo yarn, but in a blue colour (number 12) and it was good choice, it's incredible. My mum likes it so much, that I think I should knit it once again. :)
14.06.2019 - 15:12
Mette escribió:
Fik desværre ikke svar på mit spørgsmål. Jeg er nået til pind 35 i diagrammet og dermed sidste pind i bærestykket inden jeg skal dele til ærmer og for og bagstykket. Men madkeantallet i diagrammet passer ikke med henholdsvis de 57 m og 43 masker der står i opskriften... Så er det i diagrammet der er en fejl?????
10.06.2019 - 15:03DROPS Design respondió:
Hei Mette. Se svar under. De maskene som ikke går opp i diagrammet strikkes i glattstrikk. God fornøyelse
12.06.2019 - 09:38
Mette escribió:
Fik desværre ikke svar på mit spørgsmål. Jeg er nået til pind 35 i diagrammet og dermed sidste pind i bærestykket inden jeg skal dele til ærmer og for og bagstykket. Men madkeantallet i diagrammet passer ikke med henholdsvis de 57 m og 43 masker der står i opskriften... Så er det i diagrammet der er en fejl?????
10.06.2019 - 13:41DROPS Design respondió:
Hej Mette, du strikker så meget du kan af diagrammet, den sidste maske /de sidste masker (i hver side) strikkes i glat. Hvis du lukker af ifølge opskriften skal du have 122 masker(M) når du har slået de nye masker op i hver side. God fornøjelse!
10.06.2019 - 13:56
Summer Shells#summershellssweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto con raglán con 1 hilo de DROPS Snow o 2 hilos de Air. La prenda está realizada de arriba abajo con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 200-5 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.6 (A.4 y A.6 se aplican a las tallas S,M y L). Elegir el diagrama correspondiente a la talla. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 58 puntos) y dividirlo por el número de disminuciones a trabajar (p.e 2) = 29. En este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 28º y 29º punto. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 118 puntos) y dividirlo por el número de aumentos a trabajar (p.e 24) = 4,9. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox cada 5º punto. En la siguiente fila, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con aguja circular de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta. JERSEY: ESCOTE: Montar 56-58-60-64-64-68 puntos con aguja circular de 8 mm y 1 hilo de Snow o 2 hilos de Air. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar 4 cm en punto elástico (1 derecho, 1 revés). CANESÚ: Cambiar a aguja circular de 9 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 0-2-4-0-0-4 puntos repartidos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 56-56-56-64-64-64 puntos. Ahora trabajar el patrón – elegir el diagrama correspondiente a la talla, como sigue: *insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los primeros 3-3-3-4-4-4 puntos, A.2 sobre los siguientes 14 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= espalda/ delantero), insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los siguientes 3-3-3-4-4-4 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= manga)*, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Ahora hay 4 marcapuntos en la labor. Los marcapuntos marcan las transiciones entre cuerpo y la mangas y avanzan con la labor hacia arriba . Continuar con el patrón en redondo. Aumentar a cada lado de los diagramas para el raglán (los aumentos están incluidos dentro de los diagramas. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se ha llegado hasta la vuelta marcada con la flecha en el diagrama (ver la flecha correspondiente a la talla), hay 192-200-216-232-248-256 puntos en la vuelta. La labor mide aprox 29-30-33-35-37-39 cm desde el borde de montaje hasta el centro del delantero. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar los primeros 55-57-61-65-69-71 puntos (= espalda), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 55-57-61-65-69-71 puntos (= delantero), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos bajo la manga. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 118-122-134-142-154-158 puntos. Insertar un marcapuntos a cada lado, en el centro de los 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos en un lado de la labor y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con la estrella en el diagrama correspondiente a la talla elegida, como sigue: Tallas S, M y L: * Trabajar 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 42 puntos (= 3 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos*, trabajar de *a* 1 vez más en la vuelta. Tallas XL, XXL y XXXL: * 0-3-4 puntos, A.5 sobre los siguientes 70 puntos (= 5 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos *, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-20-19-19-19-19 cm - ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 24-24-26-28-30-32 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 142-146-160-170-184-190 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hasta abajo. MANGAS: Pasar los 41-43-47-51-55-57 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor de vuelta a la aguja circular corta de 9 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga = 45-47-53-57-63-65 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con una estrella para la talla correspondiente en el diagrama(s) como sigue: Tallas S, M y L: 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 28 puntos (= 2 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos. Tallas XL, XXL y XXXL: 0-3-4 derechos, A.5 sobre los siguientes 56 puntos (= 4 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-19-17-15-13-12 cm – ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 9-9-11-11-13-13 puntos repartidos = 54-56-64-68-76-78 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. La manga mide aprox. 23-23-21-19-17-16 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #summershellssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 200-5
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.