Chantal escribió:
Bonjour Je tricote le pull en taille XXXL. J'ai fini l'empiècement. Le pull mesure alors 32 cm depuis le rang de montage (plutôt que 39 cm comme indiqué dans les explications) alors que j'ai bien utilisé des aiguilles 9. Vu la forme du pull, il me semble que je peux quand même continuer comme indiqué et rattraper cette longueur par la suite. Qu'en pensez-vous ?
19.10.2025 - 13:12DROPS Design respondió:
Bonjour Chantal, il est possible que votre tension en hauteur soit plus serrée, vous pouvez continuer le point ajouré comme avant, mais n'augmentez plus pour éviter de modifier le nombre de mailles et d'altérer la largeur, si vous n'avez pas suffisamment de mailles pour tricoter le motif (aux raglans), tricotez ces mailles comme elles se présentent. Bon tricot!
28.10.2025 - 18:38
Liche escribió:
Please explain the bust circumference, garment length, and other measurements in sizes S, M, L, etc. on the pattern above.
14.10.2025 - 15:09DROPS Design respondió:
Hi Liche, You will find a size chart at the bottom of the pattern, with all the measurements for the different sizes. Regards, Drops Team.
15.10.2025 - 06:46
Annette escribió:
Nach mehrfacher Prüfung frage ich mich, ob mal jemand die Grössen ab XL versucht hat, zu stricken. Mir sind die Raglan-Zunahmen bei A1 und A3 (=8M) absolut klar (s.a. Antwort auf Shas‘ Frage vom 6.10.25) - trotzdem kommt das Muster einfach nicht hin. Schade - ich gebe, nach mehreren Stunden und Versuchen, auf.
07.10.2025 - 08:52
Annette escribió:
Egal, wie sorgfältig ich mich bei der Einteilung des Musters an die Strickschrift für Grösse XL halte: bei der 3. Reihe (=2. Muster-Reihe) bleiben mir beim Vorder-/Rückenteil 2 Maschen zu viel auf der Nadel. Ich habe alles mehrfach kontrolliert und bereits auch mehrfach wieder aufgezogen - was mache ich falsch???
06.10.2025 - 18:14
Sha escribió:
Hello! I am having trouble with the beginning of this pattern. I'm following the XXL size, and I can't figure out the yoke. I don't understand what is wrong, but on the second repeat, I never have enough stitches or too many. I'm a little confused about how it all works.
04.10.2025 - 09:11DROPS Design respondió:
Dear Sha, remember that the charts are read from the bottom up and from right to left. In the yoke you start working the charts: A.1, A.2 and A.3. A.2 has a simple lace pattern, with no increases but both A.1 and A.3 increase 1 stitch in each repeat of the charts in the round, every 2nd round. Since you work A.1 4 times and A.3 4 times, you increase a total of 8 stitches in each increase round. By adding 8 stitches every 2nd round you can check if the number of stitches is correct. Happy knitting!
06.10.2025 - 00:02
Anna escribió:
Hej jag är nybörjare på att sticka efter diagram så undrar när man har gjort första varvet, ska man sen göra ett varv med bara räta eller hoppar man över den raden för att följa nästa mönster rad?
21.08.2025 - 20:11DROPS Design respondió:
Hej Anna. Du ska sticka alla varv i diagrammet, läs gärna mer här om hur man läser ett stickdiagram. Mvh DROPS Design
26.08.2025 - 12:30
Anna escribió:
Hej vad anser ni är svårighetsgraden på denna tröja?
03.08.2025 - 21:28DROPS Design respondió:
Hei Anna. Leser man oppskriften godt og forstår det som står, er den ikke vanskelig. Bruk maskemarkører mellom hvert diagram, så har du en bedre oversikt. Og står du fast, ta kontakt så hjelper vi deg så godt vi kan (bare husk å oppgi hvilken str. du strikker, hvor du er i oppskriften og hva du har problemer med). Lykke til :) mvh DROPS Design
04.08.2025 - 13:21
Tine escribió:
Jeg er i gang med denne model, men jeg kan ikke få udtagningerne til at passe med mønstret. På diagrammet laves udtagninger før A1 og efter A3 med et omslag, som skal strikkes drejet ret på næste pind for ikke at lave hul. Men da diagrammet følger A1, A2, A3, mærke, A1, A3 osv., så har man før og efter ærmedelen A1 og A3 og så igen A1 lige efter hinanden med 2 omslag i træk, så vil jeg gerne vide, hvordan man gør det uden at der kommer hul? Mvh. Tine
03.08.2025 - 10:08DROPS Design respondió:
Hej Tine. Husk att udtagningerne till raglan er tegnet ind i diagrammerne, og de omslaget strikkes ret (der skal blive hul). Det er kun där det står UDTAGNINGSTIPS omslagen ska strikkes drejet så der ikke bliver hul. Mvh DROPS Design
03.09.2025 - 11:41
Patricia escribió:
Por qué todos los modelos presentados se hacen en aguja circular, me dificulta mucho la labor, preferiría que fuera a dos agujas. o podrían agregar como hacer el modelo a dos agujas. Gracias
29.05.2025 - 14:29
Vanessa escribió:
Hello! Why do I have to do an increase round before the rib round at the bottom of the jumper? I've never known this before!
22.05.2025 - 19:12DROPS Design respondió:
Hi Vanessa, We recommend increasing the number of stitches before working the rib at the bottom of the jumper so the ribbed edge is not tight. You can of course leave out the increases and have a tighter ribbing if you wish. Regards, Drops team.
23.05.2025 - 05:59
Summer Shells#summershellssweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto con raglán con 1 hilo de DROPS Snow o 2 hilos de Air. La prenda está realizada de arriba abajo con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 200-5 |
|||||||||||||||||||
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.6 (A.4 y A.6 se aplican a las tallas S,M y L). Elegir el diagrama correspondiente a la talla. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 58 puntos) y dividirlo por el número de disminuciones a trabajar (p.e 2) = 29. En este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 28º y 29º punto. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 118 puntos) y dividirlo por el número de aumentos a trabajar (p.e 24) = 4,9. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox cada 5º punto. En la siguiente fila, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con aguja circular de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta. JERSEY: ESCOTE: Montar 56-58-60-64-64-68 puntos con aguja circular de 8 mm y 1 hilo de Snow o 2 hilos de Air. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar 4 cm en punto elástico (1 derecho, 1 revés). CANESÚ: Cambiar a aguja circular de 9 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 0-2-4-0-0-4 puntos repartidos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 56-56-56-64-64-64 puntos. Ahora trabajar el patrón – elegir el diagrama correspondiente a la talla, como sigue: *insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los primeros 3-3-3-4-4-4 puntos, A.2 sobre los siguientes 14 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= espalda/ delantero), insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los siguientes 3-3-3-4-4-4 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= manga)*, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Ahora hay 4 marcapuntos en la labor. Los marcapuntos marcan las transiciones entre cuerpo y la mangas y avanzan con la labor hacia arriba . Continuar con el patrón en redondo. Aumentar a cada lado de los diagramas para el raglán (los aumentos están incluidos dentro de los diagramas. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se ha llegado hasta la vuelta marcada con la flecha en el diagrama (ver la flecha correspondiente a la talla), hay 192-200-216-232-248-256 puntos en la vuelta. La labor mide aprox 29-30-33-35-37-39 cm desde el borde de montaje hasta el centro del delantero. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar los primeros 55-57-61-65-69-71 puntos (= espalda), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 55-57-61-65-69-71 puntos (= delantero), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos bajo la manga. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 118-122-134-142-154-158 puntos. Insertar un marcapuntos a cada lado, en el centro de los 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos en un lado de la labor y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con la estrella en el diagrama correspondiente a la talla elegida, como sigue: Tallas S, M y L: * Trabajar 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 42 puntos (= 3 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos*, trabajar de *a* 1 vez más en la vuelta. Tallas XL, XXL y XXXL: * 0-3-4 puntos, A.5 sobre los siguientes 70 puntos (= 5 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos *, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-20-19-19-19-19 cm - ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 24-24-26-28-30-32 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 142-146-160-170-184-190 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hasta abajo. MANGAS: Pasar los 41-43-47-51-55-57 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor de vuelta a la aguja circular corta de 9 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga = 45-47-53-57-63-65 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con una estrella para la talla correspondiente en el diagrama(s) como sigue: Tallas S, M y L: 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 28 puntos (= 2 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos. Tallas XL, XXL y XXXL: 0-3-4 derechos, A.5 sobre los siguientes 56 puntos (= 4 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-19-17-15-13-12 cm – ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 9-9-11-11-13-13 puntos repartidos = 54-56-64-68-76-78 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. La manga mide aprox. 23-23-21-19-17-16 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #summershellssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
|||||||||||||||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 200-5
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.