Patricia escribió:
Por qué todos los modelos presentados se hacen en aguja circular, me dificulta mucho la labor, preferiría que fuera a dos agujas. o podrían agregar como hacer el modelo a dos agujas. Gracias
29.05.2025 - 14:29
Vanessa escribió:
Hello! Why do I have to do an increase round before the rib round at the bottom of the jumper? I've never known this before!
22.05.2025 - 19:12DROPS Design respondió:
Hi Vanessa, We recommend increasing the number of stitches before working the rib at the bottom of the jumper so the ribbed edge is not tight. You can of course leave out the increases and have a tighter ribbing if you wish. Regards, Drops team.
23.05.2025 - 05:59
Claude PERRIN escribió:
Il y a un dessin qui n apparaît pas dans la légende diagramme. Il s agit d un triangle noir pointe en haut..
17.05.2025 - 14:27DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Perrin, ce triangle sur 4 mailles correspond aux symboles 4 + 3 de la légende quand ils sont placés côte à côte, autrement dit, vous tricotez d'abord 2 m ens torse à l'envers (4!ème symbole), puis 2 m ens à l'envers (3ème symbole). Bon tricot!
19.05.2025 - 07:54
Caroline Ebert escribió:
Also die Passe ist fertig. 122 M pro Rumpfteil. Nun steht in der Anleitung, man solle die Runde mit der mit Stern markierten Stelle des Diagramms beginnen je nach Größe. Der Stern ist aber erst in der 9. Reihe des Diagramms. Stricke ich das dann erstmal hoch bis zum Ende des Diagramms und beginne dann erst am unteren Teil des Diagramms? LG
11.04.2025 - 20:59DROPS Design respondió:
Liebe Caroline, genau. Sie beginnen mit der 9. Reihe des Diagramms, stricken es nach oben bis zum Ende und fangen dann ganz unten mit dem Diagramm wieder an. Der Pfeil gilt nur für den ersten Beginn des Musters, danach wird das Diagramm dann komplett gestrickt. Viel Spaß beim Stricken!
17.04.2025 - 23:23
Christine escribió:
Hei, jeg har svært vanskelig for å forstå mønsteret, fra hals- overgang raglan/ økning. I min oppskrift står det bl.a at jeg skal felle og ikke øke. Har vist oppskriften til flere andre, og flere oppfatter at det er flere merkelige feil i oppskriften. Veldig fin genser jeg ønsker å strikke, men skjønner virkelig ikke oppskriften.
14.03.2025 - 10:52DROPS Design respondió:
Hei Christine. Denne genseren strikkes ovenfra og ned. Etter halskanten strikkes det 1 omgang der det felles noen få masker jevnt fordelt. Så settes det 4 merketråder der det skal økes til raglan. Sett maskemarkører mellom hvert diagram så har du en bedre oversikt når du strikker og følg oppskriften nøye. Usikker på hva dine bekjente mener er flere merkelige feil, skal ikke være noen feil (1 feil som ble rettet i 2019). Husk du kan alltid henvende deg til en butikk som selger DROPS garn, eller sende oss et spørsmåpl (husk å oppgi str). Lykke til :) mvh DROPS Design
17.03.2025 - 11:02
Zahia escribió:
Bonjour, Dans les diagrammes, vous indiquez que les rangs sont tous à l’endroit puisque ce sont des carrés blancs, mais dans le pull il y a du jersey , alors je suppose qu’il faut faire un rang envers est-ce que cest le paire ou bien l’impair ? Merci
06.03.2025 - 22:37DROPS Design respondió:
Bonjour Zahia, ce pull se tricote en rond, donc toujours sur l'endroit, ainsi les cases blanches seront toujours tricotées à l'endroit., même aux rangs pairs des diagrammes. Bon tricot!
07.03.2025 - 09:31
Helene MEHUS escribió:
Je souhaitevtricoter ce modèle avec le coton drops paris. Comment adapter le patron? J'ai essayé le lien changer de fils mais pas obtenu de renseignement valable...merci
03.03.2025 - 16:59DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Mehus, vous pouvez utiliser le convertisseur pour avoir la quantité nécessaire en DROPS Paris, notez qu'il vous faudra tricoter avec 2 fils pour avoir la même tension - pensez à vérifier votre échantillon et à ajuster la taille des aiguilles si besoin. Bon tricot!
04.03.2025 - 09:05
Maria escribió:
Tere! Sooviks täpsustada: A1 mustri skeemi juures on eesti keeles seletatud "2 PAREMPIDI keerdsilmustena kokku", aga inglise keeles "PURL 2 twisted together"-- kumb variant on õige? Tänan ette vastuse eest!
23.02.2025 - 21:53DROPS Design respondió:
Tere Maria! Viga parandatud, tänan teatamast!
11.04.2025 - 20:53
Laurence PATURAUX escribió:
Merci
02.02.2025 - 12:02
Laurence PATURAUX escribió:
Merci
02.02.2025 - 12:01
Summer Shells#summershellssweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto con raglán con 1 hilo de DROPS Snow o 2 hilos de Air. La prenda está realizada de arriba abajo con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 200-5 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.6 (A.4 y A.6 se aplican a las tallas S,M y L). Elegir el diagrama correspondiente a la talla. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 58 puntos) y dividirlo por el número de disminuciones a trabajar (p.e 2) = 29. En este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 28º y 29º punto. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 118 puntos) y dividirlo por el número de aumentos a trabajar (p.e 24) = 4,9. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox cada 5º punto. En la siguiente fila, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con aguja circular de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta. JERSEY: ESCOTE: Montar 56-58-60-64-64-68 puntos con aguja circular de 8 mm y 1 hilo de Snow o 2 hilos de Air. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar 4 cm en punto elástico (1 derecho, 1 revés). CANESÚ: Cambiar a aguja circular de 9 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 0-2-4-0-0-4 puntos repartidos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 56-56-56-64-64-64 puntos. Ahora trabajar el patrón – elegir el diagrama correspondiente a la talla, como sigue: *insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los primeros 3-3-3-4-4-4 puntos, A.2 sobre los siguientes 14 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= espalda/ delantero), insertar un marcapuntos aquí, A.1 sobre los siguientes 3-3-3-4-4-4 puntos, A.3 sobre los siguientes 4-4-4-5-5-5 puntos (= manga)*, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Ahora hay 4 marcapuntos en la labor. Los marcapuntos marcan las transiciones entre cuerpo y la mangas y avanzan con la labor hacia arriba . Continuar con el patrón en redondo. Aumentar a cada lado de los diagramas para el raglán (los aumentos están incluidos dentro de los diagramas. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se ha llegado hasta la vuelta marcada con la flecha en el diagrama (ver la flecha correspondiente a la talla), hay 192-200-216-232-248-256 puntos en la vuelta. La labor mide aprox 29-30-33-35-37-39 cm desde el borde de montaje hasta el centro del delantero. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar los primeros 55-57-61-65-69-71 puntos (= espalda), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 55-57-61-65-69-71 puntos (= delantero), pasar los siguientes 41-43-47-51-55-57 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos bajo la manga. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 118-122-134-142-154-158 puntos. Insertar un marcapuntos a cada lado, en el centro de los 4-4-6-6-8-8 puntos nuevos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos en un lado de la labor y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con la estrella en el diagrama correspondiente a la talla elegida, como sigue: Tallas S, M y L: * Trabajar 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 42 puntos (= 3 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos*, trabajar de *a* 1 vez más en la vuelta. Tallas XL, XXL y XXXL: * 0-3-4 puntos, A.5 sobre los siguientes 70 puntos (= 5 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos *, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-20-19-19-19-19 cm - ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 24-24-26-28-30-32 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 142-146-160-170-184-190 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hasta abajo. MANGAS: Pasar los 41-43-47-51-55-57 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor de vuelta a la aguja circular corta de 9 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga = 45-47-53-57-63-65 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de los 4-4-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga (= 2-2-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar el patrón, comenzando en la vuelta marcada con una estrella para la talla correspondiente en el diagrama(s) como sigue: Tallas S, M y L: 1-2-5 derechos, A.4 sobre los siguientes 7 puntos, A.5 sobre los siguientes 28 puntos (= 2 repeticiones de 14 puntos), A.6 sobre los siguientes 7 puntos, 2-3-6 derechos. Tallas XL, XXL y XXXL: 0-3-4 derechos, A.5 sobre los siguientes 56 puntos (= 4 repeticiones de 14 puntos), 1-4-5 derechos. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida aprox. 19-19-17-15-13-12 cm – ajustar para finalizar después de la vuelta 5 o 13 de A.5. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 9-9-11-11-13-13 puntos repartidos = 54-56-64-68-76-78 puntos. Cambiar a aguja circular de 8 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) en redondo 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Asegurarse de que el borde de remate no quede tenso. Usar agujas de mayor tamaño si fuese necesario. La manga mide aprox. 23-23-21-19-17-16 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #summershellssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 200-5
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.