Eva escribió:
Wie ist die Strickschrift zu lesen? Nach den ersten 3 Reihen scheint es nur Hinreihen abzubilden? Dann wird die Passe bei 3 Wiederholungen zu breit und die schönen Rippen vor und nach den Löchern gibt es nicht. (Maschenprobe stimmt überein!) Es würde helfen, wenn die Reihenzahl abgezeichnet wäre.
21.01.2025 - 16:50DROPS Design respondió:
Liebe Eva, Diagramme lesen Sie von unten nach oben, Hin-Reihen rechts nach links, Rückreihen links nach rechts (folgen Sie jeweils "in Hin-Reihen/in Rück-Reihen" bei der Symbolbeschreibung wenn man in Hin- und Rückreihen strickt, und dann wenn man in Runde strickt liest man jede Runde rechts nach links. Hier lesen Sie mehr über Diagramme. Viel Spaß beim Stricken!
21.01.2025 - 17:21
Rebecca escribió:
How much ease should I include when deciding on a size for this pattern? How much ease is in the dress the model is wearing? Thanks!
11.05.2024 - 04:07DROPS Design respondió:
Dear Rebecca, for deciding on the size to knit, we suggest that you take a similar piece that fits the intended wearer and compare the measurements to those on the schematic drawing at the bottom of the pattern. Happy Crafting!
12.05.2024 - 02:05
Aleksandra escribió:
Witam, jak możliwe jest osiągnięcie w dodawaniu oczek do karczku liczby 320 (rozmiar m), skoro przy dodaniu wszystkich oczek wychodzi 326 (140+44+44+44+54).
06.03.2024 - 08:04DROPS Design respondió:
Witaj Aleksandro, przy ostatnim dodawaniu oczek dodasz nie 44, a 48 oczek (patrz - "ROZMIARY M, XL, XXL i XXXL: przerobić schemat jeszcze 1 raz na wysokość, ale dodając 48-54-62-64 oczka w rzędzie oznaczonym strzałką"). Pozdrawiamy!
06.03.2024 - 08:23
Maia Davidson escribió:
Hi! I want to knit this dress in large, but with no button stuff. How can I just work in the round for the yolk (not doing wrong side knitting/purling)? Would I just be adding a certain number of stitches? Should it be a multiple of the A1 pattern so that it stays even? Thanks!
27.02.2024 - 21:53DROPS Design respondió:
Dear Mrs Davidson, yes probably, make sure you get the correct number of stitches to keep the correct width for yoke. Happy knitting!
28.02.2024 - 09:24
Ghada escribió:
Hello, I made a mistake at the increase part, the fourth time I increased on the 16th round instead of the 13th. Do I have to go back or continue as before or should i increase after 8 rounds to make up for it ?
03.01.2024 - 14:36DROPS Design respondió:
Dear Ghana, it's always best to keep the increase evenly distributed to get a better shape, 3 rounds difference might not be such a problem, but if you want to be sure rather go back. Happy knitting!
04.01.2024 - 07:46
Ghada escribió:
Hi, please I didn't really understand how the knitting goes in the diagrams. In A. 1 and A. 2, if I knit the row with the increase, does it mean that the two following rows are knitted too? And if I purl it, are the next two rows purled as well? That's how I understood the "knit from right/wrong side" and "purl from right/wrong side".
09.12.2023 - 23:59DROPS Design respondió:
Dear Ghada, since you start working the charts from the right side and the increase round is on an odd round, you will always knit this row in these charts. As shown in the charts, the next two rows are knit from the wrong side and knit from the right side. Happy knitting!
10.12.2023 - 20:35
Tina escribió:
Hi, the 8 stitch increase for every 13th round - do you count the last increase round as the first? Because if I count the the next round (after last increase) as the first, then the 13th round falls on a Purl row for the 2nd and 5th marker ... then I would have to do next increase every 12th round or 14th round. Please clarify, thank you :))
24.11.2023 - 10:33DROPS Design respondió:
Dear Tina, when increasing on every 13th round, work as follows: *1 round with increases, 12 rounds without increasing*, repeat from *-*. Happy knitting!
24.11.2023 - 11:22
Tina escribió:
Hi, I'm not sure which size to choose. The measurements on the dress body area below the yoke - is that the Bust measurement or Waist measurement please?
02.11.2023 - 16:17DROPS Design respondió:
Dear Tina, they are the bust measurements. Happy knititng-!
02.11.2023 - 18:04
Gaby T escribió:
Leider stimmt die Garnverbrauchsangabe nicht und ich musste für Größe S ein weiteres Knäuel nachbestellen, obwohl mein Gestricktes perfekt mit der Maschenprobe überein stimmt.
20.06.2022 - 10:00
H Kroezenga escribió:
Ik vind het raar dat aan het lijf de ene 14 ribbelsteken aan de voorkant vallen en de andere 14 ribbelsteken aan de achterkant. In het patroon staat 62 steken 14 ribbelsteken, 124 steken voorpand dan weer 14 ribbelsteken en dan 62 achterpand dit resulteert in ribbel voorkant ribbe achterkant?
05.06.2021 - 17:10
Desert Whispers#desertwhispersdress |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Vestido de punto en DROPS Cotton Light. La prenda está realizada de arriba abajo, con patrón de calado, punto musgo y punto jersey. Tallas S – XXXL.
DROPS 200-2 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue en vertical = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1, A.2, A.3, A.4 y A.5. Elegir el diagrama A.1/A.2 correspondiente a la talla. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 100 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 32) = 3,1 En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 3er punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para que no se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar haciendo 1 hebra (lazada), en la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas Al aumentar en el 1er, 3er, 4º y 6º marcapuntos trabajar una hebra. En la siguiente vuelta trabajar la hebra retorcida. Al aumentar en el 2º y 5º marcapuntos trabajar una hebra a cada lado de los 2 puntos de derecho (el marcapuntos queda en el medio de estos 2 puntos). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas y continuar en punto musgo. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- VESTIDO - RESUMEN DE LA LABOR: El canesú con la abertura para los ojales en la espalda se trabaja de ida y vuelta con aguja circular, de arriba abajo. Cerrar los puntos para las sisas y continuar la labor en redondo. CANESÚ: Montar 100-104-108-114-118-124 puntos con aguja circular de 4 mm y Cotton Light. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. Trabajar 1 PLIEGUE - ver las explicaciones arriba. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y aumentar 32-36-40-42-46-50 puntos repartidos - LEER TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 132-140-148-156-164-174 puntos en la fila. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR! Ahora trabajar según los diagramas A.1 y A.2 (elegir el diagrama correspondiente a la talla) como sigue, por el lado derecho: TALLAS S, M y L: Trabajar 3 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO, trabajar A.1 hasta que queden 3 puntos y trabajar 3 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO. TALLAS XL, XXL y XXXL: Trabajar 3 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO, trabajar A.2 hasta que queden 3 puntos y trabajar 3 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! En la fila marcada con la flecha aumentar 40-44-50-52-56-62 puntos repartidos. Repetir el diagrama y aumentar un total de 4-3-4-3-3-3 veces en vertical. TALLAS M, XL, XXL y XXXL: Trabajar el diagrama 1 vez más en vertical, pero en la flecha aumentar 48-54-62-64 puntos. TODAS LAS TALLAS: Después de trabajar el diagrama 4 veces para todas las tallas hay 292-320-348-366-394-424 puntos en la aguja. La labor mide aprox. 14-14-14-17-17-17 cm. Continuar trabajando según el diagrama A.1/A.2 (sin aumentos) y con 3 puntos de la cenefa en punto musgo hasta que la labor mida 15-16-17-18-19-20 cm desde el borde de montaje. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado revés: Trabajar 3 puntos de la cenefa en punto musgo, 36-41-46-48-53-59 puntos de revés (= mitad de la espalda), 68-72-76-81-85-88 puntos de derecho (= manga), 78-88-98-102-112-124 puntos de revés (= delantero), 68-72-76-81-85-88 puntos de derecho (= manga), 36-41-46-48-53-59 puntos de revés y finalizar con 3 puntos de la cenefa en punto musgo (= mitad de la espalda). Trabajar como sigue por el lado derecho: Trabajar de derecho los primeros 39-44-49-51-56-62 puntos, cerrar los siguientes 68-72-76-81-85-88 puntos (= manga), trabajar de derecho 78-88-98-102-112-124 puntos (= delantero), cerrar los siguientes 68-72-76-81-85-88 puntos (= manga) y trabajar de derecho hasta el final de la fila. Se han cerrado puntos para las sisas a cada lado. CUERPO: A partir de aquí trabajar en redondo (comenzar la vuelta en el centro de la espalda). Trabajar de derecho 39-44-49-51-56-62 puntos, montar 8-8-8-12-14-14 puntos nuevos en el lado, trabajar 78-88-98-102-112-124 puntos de derecho, montar 8-8-8-12-14-14 puntos nuevos en el lado y trabajar 39-44-49-51-56-62 puntos de derecho = 172-192-212-228-252-276 puntos. Continuar en punto jersey, pero los 8-8-8-12-14-14 puntos nuevos a cada lado se trabajan en PUNTO MUSGO - ver las explicaciones arriba. Cuando la labor mida 8-8-9-9-10-10 cm desde la división, insertar 6 marcapuntos en la labor (comenzar en el centro de la espalda) como sigue: Trabajar 13-15-17-17-19-21 puntos en punto jersey y colocar el 1er marcapuntos en el último de estos puntos. Trabajar 26-29-32-34-37-41 puntos en punto jersey, trabajar 4-4-4-6-7-7 puntos en punto musgo e insertar el 2º marcapuntos aquí. Trabajar 4-4-4-6-7-7 puntos en punto musgo, trabajar 27-30-33-35-38-42 puntos en punto jersey e insertar el 3er marcapuntos en el último de estos puntos. Trabajar 25-29-33-33-37-41 puntos en punto jersey e insertar el 4º marcapuntos en el último de estos puntos. Trabajar 26-29-32-34-37-41 puntos en punto jersey, trabajar 4-4-4-6-7-7 puntos en puntos musgo e insertar el 5º marcapuntos aquí. Trabajar 4-4-4-6-7-7 puntos en punto musgo, 27-30-33-35-38-42 puntos en punto jersey e insertar el 6º marcapuntos en el último de estos puntos. Trabajar 12-14-16-16-18-20 puntos en punto jersey hasta el inicio de la vuelta. Continuar en punto jersey y punto musgo como antes y aumentar como sigue en la siguiente vuelta: Aumentar 1 punto antes del 1er y 4º marcapuntos, aumentar 1 punto después del 3º y 6º marcapuntos. Aumentar 2 puntos en el 2º y 5º marcapuntos - LEER TIP-2 PARA LOS AUMENTOS = 8 puntos aumentados en la vuelta. Repetir estos aumentos cada 13ª-13ª-13ª-14ª-14ª-15ª vuelta un total de 11-11-11-10-10-10 veces – AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 43-44-45-46-47-48 cm desde la división, trabajar el diagrama A.3 sobre los puntos en punto musgo a cada lado (ajustar para que los aumentos se trabajen en una vuelta de derecho de A.3). Después de completar todos los aumentos hay 260-280-300-308-332-356 puntos en la aguja. Cuando la labor mida 56-57-58-59-61-61 cm, trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 10-20-15-22-13-19 puntos repartidos = 270-300-315-330-345-375 puntos. Trabajar el diagrama A.4 sobre todos los puntos (en la tallas L, XXL y XXXL trabajar 1 derecho al final de la 4ª vuelta para ajustar los puntos). Después del diagrama A.4 trabajar el diagrama A.5 sobre todos los puntos. Después de completar A.5, rematar de derecho en la siguiente vuelta. La labor mide aprox. 61-62-63-64-65-66 cm desde la división y aprox. 80-82-84-86-88-90 cm desde el hombro. TERMINACIÓN: Trabajar 3 presillas a lo largo del lado izquierdo de la abertura en la espalda. 1 presilla = trabajar con aguja de ganchillo de 3,5 mm y Cotton Light como sigue: 1 punto bajo en el punto orillo en la parte superior del escote, 4 puntos de cadeneta y 1 punto enano en el mismo punto que el punto bajo trabajado, asegurar el hilo. Trabajar 2 hebillas más a lo largo de la abertura. Coser los botones en la parte derecha de la abertura. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #desertwhispersdress o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 200-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.