Farha escribió:
This pattern is just beautiful. It’s sideways construction seems confusing at first due to some of the wording. But once you figure this out it is very simple, surprisingly quick to work up, and turns out exquisite. It looks very delicate and has a flattering and graceful fit. I have worked many of your lovely patterns, and this is alway the first place I search for a new project. Love your yarns. Love your patterns. Love you guys.
21.04.2021 - 19:38
Petra escribió:
Maar in de tekst gaat het toch verder met het patroon, dus verder naar “b”? Maar dan kom ik niet uit met mij steken.
15.04.2021 - 12:54DROPS Design respondió:
Dag Petra,
Excuses, het is inderdaad b en niet a. Dus de teruggaande toer is dan A.1, A.4b, 3 herhalingen van A.3b, A.2a en A.1. Het gedeelte waar b bij staat in de patronen is het gedeelte wat steeds in de hoogte herhaald wordt, je hoeft a dan niet meer te haken.
16.04.2021 - 09:18
Petra escribió:
Bedankt voor het antwoord. Wat aangegeven is, klopt. Maar hoe nu verder met de volgende toer(en). Welk patroondeel moet herhaald worden?
15.04.2021 - 12:35DROPS Design respondió:
Dag Suzanne,
Over de volgende toeren kun je gewoon verder gaan met de patronen op dezelfde manier. Dus je keert het werk en haakt de volgende toer terug: A.1, A.4a, 3 herhalingen van A.3a, A.2a en A.1.
15.04.2021 - 12:49
Petra escribió:
Na het opzetten van de lossen en de eerste toer, moet ik verder voor maat L met A2b, A3b en A4b. Hoe verdeel ik die over de 155 steken, want ik kom dan uit op 80 steken? Welke moet herhaald worden?
12.04.2021 - 19:12DROPS Design respondió:
Dag Petra,
Als het goed is heb je 163 steken opgezet. Je haakt A.1 over de eerst 6 lossen, A.2 a over de volgende 24 lossen, (let erop dat de ruitjes in het telpatroon voor 2 lossen staan, je moet dus af en toe een losse overslaan), A.3a over de volgende 108 lossen (hier ook weer op de ruitjes letten), tot slot A4.a over de volgende 19 steken (let op ruitjes), dan nog 6 steken van A.1. Als het goed is kom je dan op het juiste aantal steken.
15.04.2021 - 11:39
Emily Chrochet escribió:
Lovely pattern came out beautiful! Thank you so much for the pattern! I really like how it is crocheted as one piece and sleeves are added. Simple easy to follow charts thanks again!
19.03.2021 - 02:39
Lynn Rosa escribió:
Also, whats the difference between left/right side pieces and the FRONT? Is FRONT a collar? Your illustrations are not helpful and not concise enough to understand. Im giving up because I cant determine if i am making it the right size, because i dont understand how many pieces there are :( so will it fit me?? Please please for future crocheters include more photos and illustrations. Even the photos with model does not show how its constructed; making it very difficult to size right for my body
09.03.2021 - 21:02DROPS Design respondió:
Dear Rosa, finished jacket should be like the chart at the bottom of the page (like a long rectangle with openings for arms/sleeves - and as shown on the picture. For any individual assistance, please contact the store where you purchased the yarn from, they should be able to help you even per mail or telephone. Happy crocheting!
10.03.2021 - 08:05
Lynn Rosa escribió:
Also, i dont understand this construction. Is this one back piece and two fronts (one on each side of back piece)? According to drawing it looks like only one back piece and one left side piece, which makes NO sense whatsoever. It sure would be extremely helpful to see the photos of actual construction!!!! I have no clue how many pieces im making so i can size this for my body as im using totally different yarn. (Bernat medium weight) my yarn store didnt have enough of of the Merino in stock.
09.03.2021 - 20:53DROPS Design respondió:
See previous answer about the construction - this pattern has been worked for a gauge of 20 double crochets x 10 rows = 4"x4" - if you work with another tension, the entire pattern should be then recalculated - read more about tension here.
10.03.2021 - 08:02
Lynn Rosa escribió:
Also, i had no clue if I was working up and down OR side to side. The wording is very unclear. I also had what looked like the BOBBLE stitch after finishing my very 1st row of back piece (right after foundation chain row) is it made to look like that?
09.03.2021 - 17:09DROPS Design respondió:
Dear Lynn Rosa, you are working from the back piece (not exactly the middle of back piece) towards the front edge. Then work the 2nd part from the fundation chain towards the other front piece. You are not supposed to have bobbles after 1st row, but you are casting on more chains than you need stitches on first row - see 4th symbol and this point of the FAQ.
10.03.2021 - 07:59
Lynn Rosa escribió:
As an english speaking woman i found this EXTREMELY confusing word wise. There needed to be more complete wording / instruction for each row. I quit many times giving up. It was incomplete explanations. I wasnt sure if i was to do a1(a) or to do simply a1. I also wasnt sure if i was supposed to do the row(s) with diamonds or not. But for a free pattern i guess we get what we pay for. Thanks all the same. Very unhappy.
09.03.2021 - 17:03DROPS Design respondió:
Dear Mrs Rosa, we are quite always using diagrams for the crochet patterns, this lesson will explain you how to read them - you can also find some videos showing how to crochet diagrams that can help you. Happy crocheting!
10.03.2021 - 07:55
Ribera escribió:
Dans le début du gilet vous dites de monter 163 mailles en l'air pour la taille L. Ensuite vous expliquez qu'il faut faire A1a puis A2a qui fait 20 brides et non 24 et ensuite A3a qui fait 30 brides et on doit faire A3a 3 fois qui ferais 108 brides mais si mes calculs sont exact cela fait 90 brides. Cela ne correspond pas. Comment faire ?
08.03.2021 - 13:47DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Ribera, comme la chaînette de base est souvent plus serrée on va crocheter ici davantage de mailles en l'air (= 163) que l'on a besoin de mailles au 1er rang (= 38), autrement dit, on va sauter des mailles en l'air à intervalles réguliers, cf 4ème symbole de la légende, qui explique pourquoi vous n'avez pas le bon nombre de mailles dans les diagrammes et au total. Bon crochet!
08.03.2021 - 14:02
Blossoming Beauty#blossomingbeautyjacket |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo en forma de cuadrado en DROPS Cotton Merino. La pieza está elaborada con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 200-16 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.11 (A.5 aplica a las tallas XL/XXL y XXXL). INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: En cada hilera de puntos altos, el primer punto alto es sustituido por 3 puntos de cadena. Los 3 puntos de cadena cuentan como 1 punto alto al contar los puntos. TIP PARA AUMENTAR: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en 1 punto alto. TIP-1 PARA DISMINUIR: Disminuir 1 punto alto de la manera siguiente: * Hacer 1 lazada, insertar la aguja de ganchillo a través del punto siguiente, coger el hilo, hacer 1 lazada y pasar el hilo a través de los primeros 2 bucles en la aguja de ganchillo *, trabajar de *a* 1 vez más, hacer 1 lazada y pasar el hilo a través de todos los 3 bucles en la aguja de ganchillo (= 1 punto alto disminuido). TIP-2 PARA DISMINUIR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo disminuir equitativamente, contar el número total de puntos en la vuelta (p. ej. 48 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a hacer (p. ej. 3) = 16. En este ejemplo, trabajar cada 15º y 16º punto alto juntos. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- CHAQUETA CUADRADA – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se trabaja de ida y vuelta. Primero trabajar la pieza de la espalda, después el lado derecho, la sisa y la pieza del frente. Después trabajar el lado izquierdo, la sisa y la pieza del frente. Las mangas se trabajan en redondo, de arriba para abajo. ESPALDA: Trabajar 163-163-183-183 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y Cotton Merino. Virar y trabajar el patrón de ida y vuelta de la manera siguiente en las diferentes tallas: Tallas S/M y L: Trabajar A.1 sobre los primeros 6 puntos de cadena – leer INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, A.2a sobre los 24 puntos de cadena siguientes, A.3a sobre los 108 puntos de cadena siguientes (= 3 repeticiones), A.4a sobre los 19 puntos de cadena siguientes, A.1 sobre los 6 puntos de cadena restantes en la hilera = 138-138 puntos. Tallas XL/XXL y XXXL: Trabajar A.1 sobre los primeros 6 puntos de cadena – leer INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, A.2a sobre los 24 puntos de cadena siguientes, A.3a sobre los 108 puntos de cadena siguientes (= 3 repeticiones), A.4a sobre los 19 puntos de cadena siguientes, A.5 sobre los 20 puntos de cadena siguientes, A.1 sobre los 6 puntos de cadena restantes en la hilera = 155-155 puntos. Todas las tallas: NOTA: A.1 se trabaja a cada lado de la pieza hasta completar las medidas. La primera hilera trabajada es por el lado derecho; insertar un marcador para mostrar el lado derecho de la pieza. Continuar con A.2b, A.3b, A.4b y A.5b (aplica a las tallas XL/XXL y XXXL) en altura un total de 3 veces. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Ahora trabajar una hilera con 1 punto alto en cada punto alto y 2 puntos altos alrededor de cada arco (A.1 se trabaja como antes a cada lado) y, al mismo tiempo, aumentar 1-1-0-0 puntos altos en la hilera – leer TIP PARA AUMENTAR = 139-139-155-155 puntos. La pieza mide aprox 32 cm en todas las tallas. Cortar el hilo. Insertar un hilo marcador en la última hilera trabajada. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! LADO DERECHO, SISA Y PIEZA DEL FRENTE: Ahora continuar trabajando por el lado revés, es decir, 2 hileras una después de la otra por el lado revés: Trabajar A.1 sobre los primeros 6 puntos, A.6 hasta el siguiente A.1, pero la última vez que se trabaja A.6, saltar el último punto bajo/punto de cadena del diagrama (para que el patrón sea simétrico a cada lado) = 32-32-36-36 repeticiones de A.6, A.1. Trabajar la hilera siguiente del diagrama por el lado derecho. La talla S/M está terminada. En las tallas L, XL/XXL y XXXL, repetir estas 2 hileras hasta haber trabajado 4-4-6 hileras del patrón. Todas las tallas: Ahora trabajar la sisa de la manera siguiente (por el lado revés): A.1, trabajar 8 repeticiones de A.6, trabajar 36-40-40-44 puntos de cadena para la sisa, saltar las 9-10-10-11 repeticiones siguientes de A.6, trabajar 1 punto bajo alrededor del punto de cadena siguiente y continuar con A.6 hasta el A.1 siguiente, pero la última vez que se trabaja A.6, saltar el último punto bajo/punto de cadena del diagrama (para que el patrón sea simétrico en el interior de A.1 a cada lado), A.1. Continuar de ida y vuelta con A.6 y A.1 a cada lado de la pieza; sobre los 36-40-40-44 puntos de cadena flojos trabajar 9-10-10-11 repeticiones de A.6 para la sisa = un total de 32-32-36-36 repeticiones de A.6 en el interior de A.1 a cada lado. Repetir las últimas 2 hileras de A.6 hasta que la pieza mida aprox 6-8-8-10 cm a partir del hilo marcador – ajustar para que la última hilera trabajada sea la última hilera del diagrama. Ahora trabajar 1 hilera con 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada puntos de cadena (A.1 se trabaja a cada lado de la pieza como antes) y, al mismo tiempo, aumentar 1-1-0-0 puntos altos = 140-140-155-155 puntos. Después trabajar el patrón de la manera siguiente: A.1, A.7 hasta el A.1 siguiente, pero la última vez que se trabaja A.7, saltar el último punto alto del diagrama (para que el patrón sea simétrico a cada lado) y terminar con A.1. Después de haber completado A.7 en altura, repetir las últimas 2 hileras de A.7 hasta que la pieza mida 26-28-32-34 cm a partir del hilo marcador; ajustar para que la última hilera trabajada sea por el lado revés. Ahora trabajar 1 hilera con 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada punto de cadena (A.1 se trabaja a cada lado como antes). Ahora trabajar el patrón de la manera siguiente: A.1, A.8 hasta la repetición siguiente de A.1, pero la última vez que se trabaja A.8, saltar el último punto alto del diagrama (para que el patrón sea simétrico a cada lado) y terminar con A.1. En la última hilera de A.8, disminuir 2-2-0-0 puntos altos distribuidos equitativamente = 138-138-155-155 puntos altos. Ahora trabajar el patrón en las diferentes tallas de la manera siguiente: Tallas S/M y L: Trabajar A.1, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 20 puntos altos siguientes (= A.2a), * trabajar 1 punto alto en cada uno de los 12 puntos altos siguientes, 2 puntos de cadena, saltar 2 puntos altos, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 16 puntos altos siguientes (= A.3a) *, trabajar de *a* un total de 3 veces, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 16 puntos altos siguientes (= A.4a) y terminar con A.1. Ahora trabajar A.2b-A.4b como antes en el interior de A.1 a cada lado. Después de haber completado A.2b-A.4b en altura, trabajar la última hilera con 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada punto de cadena en el interior de A.1 a cada lado de la pieza. Cortar y asegurar el hilo. La pieza mide aprox 42-44 cm a partir del hilo marcador (40-40 cm a partir de la sisa). Tallas XL/XXL y XXXL: Trabajar A.1, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 20 puntos altos siguientes (= A.2a), * trabajar 1 punto alto en cada uno de los 12 puntos altos siguientes, 2 puntos de cadena, saltar 2 puntos altos, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 16 puntos altos siguientes (= A.3a) *, trabajar de *a* un total de 3 veces, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 16 puntos altos siguientes (= A.4a), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 17 puntos altos siguientes (= A.5) y terminar con A.1. Ahora trabajar A.2b-A.5b como antes en el interior de A.1 a cada lado. Después de haber completado A.2b-A.5b en altura, trabajar la última hilera con 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada punto de cadena en el interior de A.1 a cada lado de la pieza. Cortar y asegurar el hilo. La pieza mide aprox 48-50 cm a partir del hilo marcador (44-44 cm a partir de la sisa). LADO IZQUIERDO, SISA Y PIEZA DEL FRENTE: Trabajar hacia afuera en dirección al otro lado a partir de la hilera de puntos de cadena trabajados al principio de la pieza, comenzando por el lado derecho de la manera siguiente: Trabajar A.1 sobre los primeros 6 puntos de cadena, trabajar 2-2-1-1 puntos altos en el punto de cadena siguiente, continuar con 1 punto alto en cada punto de cadena hasta que resten 6 puntos, pero saltar el mismo punto de cadena saltado en la primera hilera de la primera pieza trabajada y trabajar A.1 sobre los 6 puntos de cadena siguientes = 139-139-155-155 puntos altos. Insertar un hilo marcador en esta hilera. LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ. Ahora trabajar de la manera siguiente por el lado revés: Trabajar A.1 sobre los primeros 6 puntos, A.6 hasta el A.1 siguiente, pero la última vez que se trabaja A.6, saltar el último punto bajo del diagrama (para que el patrón sea simétrico a cada lado), A.1. Trabajar la hilera siguiente del diagrama por el lado derecho. Ahora la talla S/M está terminada. En las tallas L, XL/XXL y XXXL, repetir el patrón en altura hasta haber trabajado un total de 4-4-6 hileras del patrón. Todas las tallas: Ahora trabajar la sisa de la manera siguiente (por el lado revés): A.1, trabajar 15-14-18-17 repeticiones de A.6, 36-40-40-44 puntos de cadena flojos para la sisa, saltar las 9-10-10-11 repeticiones siguientes de A.6, trabajar 1 punto bajo alrededor del punto de cadena siguiente, después trabajar 8 repeticiones de A.6, pero la última vez que se trabaja A.6, saltar el último punto bajo del diagrama (para que el patrón sea simétrico a cada lado) y terminar con A.1 = 32-32-36-36 repeticiones de A.6 en el interior de A.1 a cada lado. Continuar de ida y vuelta con A.6 y A.1 a cada lado de la pieza; sobre los 36-40-40-44 puntos de cadena flojos trabajados para la sisa, trabajar 9-10-10-11 repeticiones de A.6 = un total de 32-32-36-36 repeticiones de A.6 en el interior de A.1 a cada lado. Continuar con el patrón de la misma manera como se hizo para la pieza del frente derecho. MANGA: Las mangas se trabajan en redondo a partir de la sisa para abajo. Comenzar en el centro bajo la manga con A.9 (= principio de la vuelta), trabajar A.6 (= hilera de arcos + 1 punto bajo) hasta la parte de arriba de la sisa (= 9-10-10-11 repeticiones), trabajar 9-10-10-11 repeticiones de A.6 alrededor de la hilera de puntos de cadena trabajados para la sisa = un total de 18-20-20-22 repeticiones de A.6 para la manga. Continuar así en redondo. Cuando la pieza mida 4 cm, disminuir a cada lado de la manera siguiente: Trabajar A.9, A.10, trabajar A.6 hasta que resten 2 repeticiones de A.6 en la vuelta, trabajar A.11. Después de haber completado A.10 y A.11 en altura, hemos disminuido 2 repeticiones de A.6 en la vuelta y hay espacio para 16-18-18-20 repeticiones de A.6 en la vuelta. Continuar en redondo con el patrón y repetir las disminuciones cuando la manga mida 12 cm y 20 cm = 12-14-14-16 repeticiones. Continuar trabajando hasta que la manga mida 52 cm – ajustar para terminar después de la última vuelta de A.6. Ahora trabajar 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada punto de cadena, disminuyendo al mismo tiempo 3-5-5-4 puntos altos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA DISMINUIR = 45-51-51-60 puntos altos restantes en la vuelta. Trabajar A.8 en redondo – cada vuelta comienza con 3 puntos de cadena y termina con 1 punto bajísimo en el principio de la vuelta. La manga mide aprox 56 cm. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #blossomingbeautyjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 200-16
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.