Peti Prupp escribió:
Nkdlhctiwfw58wft8wd
12.10.2024 - 20:06
Lydia FLEURY BOUGE escribió:
Bonjour à tous, comment faire lorsqu'on fait une taille S et qu'il me faudrait une taille en dessous car les modèle chez drops taille grand et qu'il n'y a pas les explications pour une taille XS C'est un très beau modèle il me fait bien envie dommage qu'il n'y ai pas les explications pour la taille XS Cordialement, très bonne journée. Lydia
06.11.2023 - 15:27DROPS Design respondió:
Bonjour Lydia, vous trouverez ici tous nos pulls en taille XS et en laine du groupe de fils B, tout comme celui-ci, ajoutez d'autres filtres si besoin - cela pourra peut-être vous aider à ajuster ou bien à trouver un modèle qui vous conviendra. Bon tricot!
07.11.2023 - 07:50
Diana escribió:
Ich stehe auf dem Schlauch Beginne ich beim abmessen der Passe nach Beendigung des Bündchens oder Messe ich das Bündchen mit
19.04.2023 - 19:49DROPS Design respondió:
Liebe Diana, messen Sie unter PASSE ab der Anschlagskante, dh mit der Halsblende. Viel Spaß beim stricken!
20.04.2023 - 09:57
Diana Walker escribió:
I'm confused on how I complete the pattern correction on the sleeve. Do I work A2A for 60 stitches, then A2B followed by A2C or work A2A , A2B, A2C consecutively all the way round until the last 4 (in my size) stitches. Or A2A for one row, then A2B for one row and then A2C for one row. Thank you.
18.03.2023 - 17:24DROPS Design respondió:
Dear Diana, the pattern correction has already been applied to the online pattern, so you can simply read the normal instructions and they have already been corrected (the footnote is mostly a warning in case anyone printed a previous version of the pattern, so that they can apply the necessary corrections). Therefore, work as follows on the next round: 3 stitches in stocking stitch, A.2A over 60 stitches, A.2B, A.2C and finish with 4 stitches in stocking stitch. Happy knitting!
19.03.2023 - 19:39
Diana Walker escribió:
I am knitting Drops 201-2 and on diagram A.1. After increasing stitches on line 11 as per diagram, the subsequent pattern does not match up evenly with that already knitted. Do I follow the pattern as per the diagram and have the next section off from the already knitted pattern or try and fit the new pattern to match already knitted? Hope this makes sense.
11.03.2023 - 10:44DROPS Design respondió:
Dear Diana, when increasing on the rounds marked with arrows, you will have room for more repeats, so you will work more repeats of the pattern on the round. This pattern will be misaligned from the pattern in previous rows. Happy knitting!
12.03.2023 - 18:34
Anja escribió:
Dit is een mooi patroon maar ik heb het nu gebreid in sky en Merino extra fine, beide keren bij de eerste keer wassen geruïneerd. Terwijl ik me strikt aan de wasvoorschriften heb gehouden. Zo jammer van al het werk.
01.06.2022 - 09:28
Holtmann escribió:
In der Anleitung sind 2mal Zunahmen in der mit Pfeil1:markierten Runde im MustervA1 angegeben. (Beidesmalb36M bei GrXL. Ich kann aber nur einen Pfeil im Muster A1 feststellen. Wo sollen die zweiten Zunahmen erfolgen?
12.05.2021 - 11:37DROPS Design respondió:
Liebe Frau Holtmann, bei A.1 befinden sich 2 Pfeile: die 1. bei der 3. Reihe (mit Pfeil-1) und die 2. bei der 11. Reihe (mit Pfeil-2). Viel Spaß beim stricken!
12.05.2021 - 14:03
Dea escribió:
Buongiono il diagramma A2A non è corretto alla terza riga, secondo me manca qualcosa. Se seguissi come è disegnato non combacia il gettato e si sposta, fatelo ricontrollare.
02.05.2021 - 11:04DROPS Design respondió:
Buonasera Dea, probabilmente manca una maglia, comunque abbiamo inoltrato la sua richiesta al settore design. Buon lavoro!
02.05.2021 - 20:30
Natasja Van Den Bosch escribió:
Hallo, ik ben bij A.2.a gekomen maar begrijp niet zo goed de 3e naald (het open vakje op het einde) ?
19.10.2020 - 09:14DROPS Design respondió:
Dag Natasja,
Het is inderdaad vreemd dat lege vakje en ik zal het even navragen bij de ontwerpafdeling. Volgens mij kun je dit gewoon negeren en steeds de 12 steken in A.2a herhalen. Dus bij de derde naald brei je na de omslag en het samen breien nog 10 steken en dit herhaal je steeds in de breedte.
21.10.2020 - 11:23
Adriana escribió:
Hola! No entiendo el símbolo de la primera línea del esquema A1, me lo podrían explicar aquí por favor? Gracias!
03.09.2020 - 18:04DROPS Design respondió:
Hola Adriana. La primera fila se trabaja como sigue: *1 derecho, trabajar 2 puntos juntos de derecho con lila claro, 1 hebra con lila claro, 2 derechos, trabajar 2 puntos juntos de derecho con lila claro, 1 hebra con lila claro, 2 derechos, trabajar 2 puntos juntos de derecho con lila claro, 1 hebra con lila claro, 1 derecho*, repetir de * a * toda la vuelta.
09.09.2020 - 20:08
Rosewood#rosewoodsweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Sky. La prenda está realizada de arriba abajo con canesú redondo, punto jacqard, forma de A y manga ¾. Tallas S - XXXL.
DROPS 201-2 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido se aumente al trabajar el patrón, es importante que los hilos en la espalda no queden tensos. Si esto resulta problemático aumentar en un número la aguja para trabajar el patrón. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 95 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e 39) = 2.4. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 2º y 3º punto alternadamente. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 4 puntos antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 8 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 8 puntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados en cada marcapuntos y un total de 4 puntos aumentados en la vuelta). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP-3 PARA LOS AUMENTOS (para el centro bajo la manga): Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para el centro bajo la manga): Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derechos, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra en medio de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY- RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas. El canesú se sigue en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Las mangas se siguen en redondo con una aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. ESCOTE: Montar 95-100-100-105-110-115 puntos con una aguja circular corta de 3.5 mm y lila claro. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico en redondo (= 2 derechos/ 3 reveses) 3 cm. Cuando se haya terminado el elástico, trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 39-40-42-43-44-47 puntos repartidos – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 134-140-142-148-154-162 puntos. Después trabajar el canesú como se describe debajo. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm. Trabajar en punto jersey en redondo con lila claro. AL MISMO TIEMPO aumentar puntos repartidos como se decribe debajo. RECUERDE LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 5-5-5-5-5-6 cm desde el borde de montaje, aumentar 44-46-50-50-52-52 puntos repartidos = 178-186-192-198-206-214 puntos. Cuando la labor mida 7-7-7-7-7-9 cm desde el borde de montaje, aumentar 38-42-48-40-42-44 puntos repartidos = 216-228-240-238-248-258 puntos. Se han terminado los aumentos para las tallas S, M y L. XL, XXL y XXXL: Cuando la labor mida 9-10-12 cm desde el borde de montaje, aumentar 38-40-42 puntos repartidos = 276-288-300 puntos. TODAS LAS TALLAS: = 216-228-240-276-288-300 puntos. Continuar trabajando sin aumentar hasta que la labor mida 8-9-10-11-13-15 cm desde el borde de montaje. Ahora comenzar el patrón en el canesú – leer TIP PARA TEJER y trabajar A.1 en redondo (= 18-19-20-23-24-25 repeticiones de 12 puntos). Continuar este patrón. AL MISMO TIEMPO en cada vuelta marcada con una flecha en A.1 aumentar como sigue. Vuelta con flecha-1 en A.1: Aumentar 24-36-36-36-48-48 puntos repartidos = 240-264-276-312-336-348 puntos (ahora hay espacio para 20-22-23-26-28-29 repeticiones de 12 puntos). Vuelta con flecha-2 en A.1: Aumentar 24-24-36-36-36-48 puntos repartidos = 264-288-312-348-372-396 puntos ( ahora hay espacio para 22-24-26-29-31-33 repeticiones de 12 puntos). Cuando se haya completado A.1 continuar en punto jersey y lila claro hasta que la labor mida 21-23-25-27-29-31 cm desde el borde de montaje. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar 41-44-46-52-57-62 puntos en punto jersey (= ½ espalda), colocar los siguientes 50-56-64-70-72-74 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 82-88-92-104-114-124 puntos en punto jersey (= delantero), colocar los siguientes 50-56-64-70-72-74 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 41-44-46-52-57-62 puntos restantes en punto jersey (= ½ espalda). El cuerpo y las mangas se finalizan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 180-192-204-228-252-276 puntos. Insertar 1 marcapuntos a cada lado del cuerpo en medio de los 8-8-10-10-12-14 puntos montados bajo cada manga. Permitir al marcapuntos seguir tu labor hacia delante; se utilizarán al aumentar en los lados. Comenzar la vuelta en uno de los marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo con lila claro. Cuando la labor mida 2-2-2-1-1-1 cm desde la división, trabajar A.2A en redondo (=15-16-17-19-21-23 repeticiones de 12 puntos). Cuando se haya completado A.2A, continuar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 5 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos – leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 5 cm un total de 5 veces a cada lado = 200-212-224-248-272-296 puntos. Después continuar trabajando hasta que la labor mida 27 cm desde la división en todas las tallas (o hasta alcanzar el largo deseado: quedan 3 cm hasta el largo final). Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 50-53-56-62-68-74 puntos repartidos = 250-265-280-310-340-370 puntos. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm. Trabajar el elástico en redondo (= 2 derechos/ 3 reveses) 3 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 50-56-64-70-72-74 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de labor a una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 4.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-14 puntos montados bajo la manga = 58-64-74-80-84-88 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de estos 8-8-10-10-12-14 puntos. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se utilizará al disminuir bajo la manga. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo con lila claro. Cuando la labor mida 2-2-2-1-1-1 cm desde la división, trabajar la siguiente vuelta como sigue: 4-1-0-3-5-1 puntos en punto jersey, trabajar A.2A sobre los siguientes 48-60-72-72-72-84 puntos (= 4-5-6-6-6-7 repeticiones de 12 puntos), trabajar A.2B (= 1 punto) y finalizar con 5-2-1-4-6-2 puntos en punto jersey. Continuar este patrón. Cuando se haya completado A.2 continuar con punto jersey. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 3-3-3-2-2-2 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3-2-1-1-1-1 cm un total de 4-6-10-11-11-11 veces = 50-52-54-58-62-66 puntos. Cuando la manga mida 15-15-15-14-14-14 cm desde la división, aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP-3 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 3-3-2½-2½-2½-2 cm un total de 5 veces en todas las tallas = 60-62-64-68-72-76 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 32-30-29-28-27-25 cm desde la división (las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largura del canesú). Trabajar 1 vuelta de derecho a la vez que se aumentan 15-13-16-17-18-19 puntos repartidos = 75-75-80-85-90-95 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3.5 mm. Trabajar en punto elástico en redondo (= 2 derechos/ 3 reveses) 3 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 35-33-32-31-30-28 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #rosewoodsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 201-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.