Alma escribió:
Hei.Jeg er litt usikker når jeg skal strikke diagram.Hva menes med: Fortsett mønsteret slik,men når A1 er strikket ferdig strikkes A2.Hvordan vet jeg når jeg er ferdig med A 1 (kan ikke se at det står i oppskriftet)?
29.04.2025 - 17:55DROPS Design respondió:
Hei Alma, Du begynner A.2 når du har strikket A.1 ferdig i høyden (2 omganger). God fornøyelse!
30.04.2025 - 07:21
Anette Schneider escribió:
Vielen Dank für Ihre schnelle Antwort, jetzt habe ich es verstanden. Ist es richtig, daß hier kein Halsausschnitt gearbeitet wird?
10.05.2024 - 14:55DROPS Design respondió:
Liebe Frau Schneider, ja stimmt, hier werden beide Halsausschnitt vom Vorder- und Rückenteil genauso gleich/hoch. Viel Spaß beim Stricken!
10.05.2024 - 16:34
Anette Schneider escribió:
Hallo, Ich stricke Größe M. Ich habe den Markierer am Übergang vom Ärmel zum Rumpfteil gesetzt und die 1. Runde von A1 9 Maschen vorm Markierer begonnen. Durch die Zunahmen verschiebt sich das Muster aber. Wie stricke ich dann die 2. Runde von A1 und auch die weiteren von A2.? Muss ich dann statt 9 Maschen vorm Markierer schon 12 Maschen vorm Markierer mit dem Muster anfangen? Vielen Dank schonmal für Ihre Antwort
09.05.2024 - 03:17DROPS Design respondió:
Liebe Frau Schneider, A.1 beginnt 9 M vor der 1. Ärmel so strickt man A.1 über die letzten 9 M vom Rückenteil + die ersten 8 M von der Ärmel (= 17 M); die 2. Reihe A.1 stricken Sie genauso wie gezeigt mit der 2. Reihe im Diagram = 2 li, 3 re, 2 li, 4 re, 1 li, 4 re, 2 li, 3 re, 2 li (=23 M. die Umschläge stricken Sie verschränkt). Dann stricken Sie A.2 aber diese 23 Maschen (die zwischen 21 und 23 M ändern). Viel Spaß beim Stricken!
10.05.2024 - 08:20
Nicole escribió:
Hallo liebes Drops-Team. ich habe einen Rechenfehler in der Anleitung gefunden. Rumpfteil in Größe L müßte nach den Abnahmen für die Ärmel 116 Maschen auf der Nadel sein. Hoffentlich geht es trotzdem auf oder hat das Auswirkungen auf die Ärmel? Viele Grüße und herzlichen Dank für die tollen Anleitungen.
23.03.2024 - 20:06DROPS Design respondió:
Liebe Nicole, für den Armausschnitt wird man 12 Maschen beidseitig abketten, dh 6 Maschen vor jeder Markierung + 6 Maschen danach, so haben Sie 240 M - (2x12) = 216. /2 = 108 Maschen für je Vorder- und Rückenteil. Viel Spaß beim Stricken!
02.04.2024 - 09:04
Waltraud escribió:
Für die Ärmel habe ich nur das Nadelspiel gebraucht (Größe S). Es war etwas mühsam, für die Passe alles auf eine Rundnadel zu schieben. Ich kann mir nicht vorstellen, dass das für die großen Größen funktionieren kann. Es war für Größe S schon einfacher, 2 lange Rundnadeln zu verwenden (die 2. jeweils zum Abstricken der Vorrunde). Und sobald man das Muster für die Raglanschrägung kapiert hat, ist es ganz einfach. Der fertige Pullover sieht fabelhaft aus!
09.02.2024 - 14:35
Pascale escribió:
Bonjour, J’ai demandé récemment si je pouvais faire ce modèle en aller-retour. Vous m’avez répondu que oui et je lai déjà fait ce genre d’adaptations . Mais ma question était mal posée . Mon souci se portait essentiellement sur le raglan avec les torsades associées . Les torsades se retrouvent sur le devant et le dos, sur les manches , moitié moitié ? Ça m’a l’air compliqué de tout adapter. Merci pour votre réponse
29.03.2023 - 09:27DROPS Design respondió:
Bonjour Pascale, effectivement, les torsades se trouvent à mi-chemin entre le dos/le devant et les manches, elles sont tricotées pour les raglans. Il est effectivement parfois plus simple de tricoter en rond comme indiqué. N'hésitez pas à essayer les aiguilles circulaires, nombreuses sont celles qui les ont finalement domptées après avoir essayé; Vous trouverez sinon d'autres modèles raglan tricotés en rangs, si c'est plus simple pour vous. Bon tricot!
29.03.2023 - 10:27
Barbaral escribió:
Wzór A1 nie liczy 17 oczek tylko13 A z dodatkowymi 19 przez to jeśli zaczniemy wzór 9 oczek przed markerem to wyjdzie on przesunięty na plecy.Prosze o odpowiedź.Pozdrawiam
27.03.2023 - 18:08DROPS Design respondió:
Witaj Basiu, schemat A.1 liczy 17 oczek dla rozmiarów S, M i L oraz 19 oczek dla rozmiarów XL, XXL i XXXL. Musisz wybrać właściwy schemat, w zależności od tego jaki rozmiar wykonujesz. Napisz który rozmiar wykonujesz i w którym momencie we wzorze się znajdujesz (chyba że wyjaśnienia powyżej rozwiązują już problem). Pozdrawiamy!
28.03.2023 - 08:01
Pascale escribió:
Bonjour,\r\nEst il possible de réaliser ce modèle en aller-retours ?\r\nMerci pour votre réponse
25.03.2023 - 11:44DROPS Design respondió:
Bonjour Pascale, vous pouvez mais il vous faudra recalculer chaque pièce séparément, cette leçon vous donnera quelques pistes, il peut être parfois plus simple de tricoter en rond, n'hésitez pas à essayer, nombreuses sont celles qui ont réussi à dompter les aiguilles circulaires après avoir osé essayer. Bon tricot!
27.03.2023 - 10:05
STEPHANIE GREENSIDE escribió:
My chest measurement is 46 inches. How much ease is in the pattern?
03.02.2022 - 20:08DROPS Design respondió:
Dear Mrs Greenside, measure a similar garment you have and like the shape and compare these measurements to the ones in the chart, this will be the best way to find out the matching size and then decide if you rather like to get a positive or a negative ease. Read more here. Happy knitting!
04.02.2022 - 08:32
Marlene Meier escribió:
Auf dem Bild sieht man bei beiden Ärmeln auf Höhe des Beginns der Raglanschrägung eine Linie, so als wäre dort eine Naht. In der Beschreibung finde ich dafür keine Erklärung. Können Sie mir helfen?
23.01.2022 - 12:36DROPS Design respondió:
Liebe Frau Meier, stricken Sie den Pullover, genauso wie es erklärt wird, dh von unten nach oben und die Passen über alle Maschen in der Runde stricken. Der Pullover war zuerst mit kurzen Ärmel gemeint aber dann haben wir uns für lange Ärmel entschieden. Viel Spaß beim stricken!
24.01.2022 - 11:11
Green Wood#greenwoodsweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto, entallado, en DROPS BabyAlpaca Silk. La pieza está tejida en punto jersey con raglán y torsadas. Tallas S – XXXL.
DROPS 196-29 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla. TIP-1 PARA DISMINUIR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo disminuir equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 264 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a hacer (p. ej. 64) = 4.1. En este ejemplo, disminuir tejiendo juntos de derecho aprox cada 3er y 4º punto. TIP-2 PARA DISMINUIR (aplica a los lados del cuerpo): Comenzar 5 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 6 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 6 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo y al centro bajo la manga): Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 6 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 6 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar agujeros. RAGLÁN: Disminuir para el raglán en cada transición entre el cuerpo y las mangas (es decir, disminuir a cada lado de A.2) = 8 puntos disminuidos cada vez. Disminuir de la manera siguiente antes de A.2: Tejer hasta que resten 2 puntos antes de A.2, tejer 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido). Disminuir de la manera siguiente después de A.2: deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 1 punto disminuido). ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- JERSEY – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se teje en redondo con aguja circular hasta las sisas. Las mangas se tejen en redondo con agujas de doble punta/aguja circular corta. Después, el cuerpo y las mangas son colocados en la misma aguja circular y el canesú se teje en redondo hasta completar las medidas. CUERPO: Montar 264-292-320-352-388-424 puntos con aguja circular tamaño 2.5 mm y BabyAlpaca Silk. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer en resorte en redondo (= 2 derechos/2 reveses) durante 4 cm. Tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 64-72-80-88-96-104 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta – leer TIP-1 PARA DISMINUIR = 200-220-240-264-292-320 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y tejer punto jersey. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 6 cm en todas las tallas, insertar 1 hilo marcador al principio de la vuelta y 1 hilo marcador después de 100-110-120-132-146-160 puntos (= en los lados). En la vuelta siguiente, disminuir 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP-2 PARA DISMINUIR = 4 puntos disminuidos. Disminuir así a cada 2 cm un total de 5 veces a cada lado = 180-200-220-244-272-300 puntos en la aguja. Cuando la pieza mida 20 cm, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA AUMENTAR = 4 puntos aumentados. Aumentar así a cada 2 cm un total de 5 veces a cada lado = 200-220-240-264-292-320 puntos. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida 30 cm en todas las tallas. En la vuelta siguiente, rematar 10-10-12-12-14-16 puntos a cada lado para las sisas (es decir, rematar 5-5-6-6-7-8 puntos a cada lado de los dos hilos marcadores). Ahora hay 90-100-108-120-132-144 puntos restantes en la pieza del frente y de la espalda. Dejar la pieza a un lado y tejer las mangas como se describe abajo. MANGA: La manga se teje en redondo con agujas de doble punta, cambiar a aguja circular corta cuando sea necesario. Montar 56-60-60-64-68-68 puntos con agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y BabyAlpaca Silk. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer en resorte en redondo (= 2 derechos/2 reveses) durante 4 cm. Tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 10-12-10-12-12-10 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta = 46-48-50-52-56-58 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y tejer punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 8 cm en todas las tallas, insertar 1 hilo marcador al principio de la vuelta (= centro bajo la manga). En la vuelta siguiente, aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA AUMENTAR. Aumentar así a cada 3½-3-2-2-1½-1½ cm un total de 9-9-11-10-11-7 veces y, después, a cada 1 cm un total de 5-9-11-13-13-18 veces = 74-84-94-98-104-108 puntos. Continuar tejiendo hasta que la manga mida 45-44-42-41-39-37 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que el canesú es más largo). En la vuelta siguiente, rematar 10-10-12-12-14-16 puntos en el centro bajo la manga para la sisa (es decir, rematar 5-5-6-6-7-8 puntos a cada lado del hilo marcador) = 64-74-82-86-90-92 puntos restantes en la aguja. Dejar la pieza a un lado y tejer la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Colocar las mangas en la misma aguja circular del cuerpo, donde se remataron los puntos para las sisas (hacer esto sin tejer los puntos) = 308-348-380-412-444-472 puntos en la aguja. Insertar 1 marcador en cada transición entre el cuerpo y las mangas = 4 marcadores. Imaginarse que la prenda está colocada en el cuerpo y comenzar la vuelta a nivel del marcador en la transición entre la pieza de la espalda y el brazo izquierdo, es decir, comenzar 9-9-9-10-10-10 puntos antes de este marcador y tejer la primera vuelta de la manera siguiente: Tejer A.1 (= 17-17-17-19-19-19 puntos que aumentan a 23-23-23-27-27-27 puntos), tejer punto jersey sobre la manga hasta que resten 8-8-8-9-9-9 puntos antes del marcador siguiente, tejer A.1 (= 17-17-17-19-19-19 puntos que aumentan a 23-23-23-27-27-27 puntos), tejer punto jersey sobre la pieza del frente hasta que resten 9-9-9-10-10-10 puntos antes del marcador siguiente. Tejer A.1 (= 17-17-17-19-19-19 puntos que aumentan a 23-23-23-25-25-25 puntos), tejer punto jersey sobre la manga hasta que resten 8-8-8-9-9-9 puntos antes del marcador siguiente, tejer A.1 (= 17-17-17-19-19-19 puntos que aumentan a 23-23-23-27-27-27 puntos) y tejer punto jersey sobre la pieza de la espalda hasta el fin de la vuelta = 332-372-404-444-476-504 puntos en la aguja. Continuar el patrón así, pero después de haber completado A.1, tejer A.2 sobre los 23-23-23-27-27-27 puntos en cada raglán (debido al patrón, el número de los puntos en A.2 va a variar entre 23 y 21 puntos en las tallas S, M y L y entre 27 y 25 puntos en las tallas XL, XXL y XXXL). AL MISMO TIEMPO, en la vuelta donde comienza A.2, comenzar a disminuir para el RAGLÁN en cada transición entre el cuerpo y las mangas – leer descripción arriba. Continuar a disminuir para el raglán a cada 4ª vuelta un total de 9-8-8-8-8-9 veces y, después, a cada 2ª vuelta un total de 11-16-19-22-25-26 veces. Después de la última disminución, hay 172-180-188-204-212-224 puntos restantes en la aguja y la pieza mide aprox 48-50-52-54-56-58 cm a partir de la orilla de montaje a lo largo del centro del frente. En la vuelta siguiente, tejer derecho sobre derecho y revés sobre revés AL MISMO TIEMPO que se disminuyen 6-6-6-8-8-8 puntos distribuidos equitativamente sobre A.2 en cada raglán = 148-156-164-172-180-192 puntos restantes en la aguja. Tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 24-28-32-32-36-40 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta – recordarse del TIP-1 PARA DISMINUIR = 124-128-132-140-144-152 puntos. Después tejer la orilla del escote como se describe abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm. Tejer 1 vuelta de revés y 1 vuelta de derecho. Después tejer en resorte en redondo (= 2 derechos/2 reveses) durante 2 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El jersey mide aprox 54-56-58-60-62-64 a partir del hombro para abajo. ENSAMBLAJE: Coser las aberturas bajo las mangas. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #greenwoodsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 196-29
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.