Claudine QUERE escribió:
Bonjour...Je souhaite tricoter ce modèle 194-17 magnifique mais pas facile (!)... Avant de commander la laine une question, j'aimerais savoir si, en cours de tricot, il est toujours possible, pour ce modèle de vous poser des questions.....Merci....
05.03.2019 - 11:31DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Quere, tout à fait, vous pouvez poser votre question à tout moment lors de la réalisation de votre veste. Pour toute assistance individuelle, vous pouvez également contacter votre magasin - même par mail ou téléphone. Bon tricot!
05.03.2019 - 11:51
Monique BOGEN escribió:
Bonjour Je suis arrivée aux rangs raccourcis de la veste et la je bloque littéralement. est ce que ces rangs forment l arrondi de la veste? j'ai visualisé plusieurs tutos mais certains different et je suis un peu perdu. (Est ce que je dois jamais tricoter les dernieres mailles? un rang sur deux comme dans une brassiere par exemple)? Je vous remercie de bien vouloir m'éclairer. Bien cordialement, Monique Bogen
04.03.2019 - 09:57DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Bogen, quand on tricote les rangs raccourcis du bas de la veste, on n'arrête de tricoter les mailles indiquées (3 m à la fin du rang 1), on tourne et on tricote le rang suivant jusqu'à ce qu'il reste 3 m avant le fil marqueur, on tourne et on continue ainsi en tricotant toujours 3 m en moins à la fin de chaque rang (n'oubliez pas d'augmenter). Toutes les mailles tricotées vont former l'arrondi du bas de la veste (puis des devants), et les mailles non tricotées seront ensuite reprises pour tricoter la bordure finale. Bon tricot!
04.03.2019 - 11:42
Roberta Courtney escribió:
Thanks for this - will this eventually take into account the stitcehs on the thread at the neck or what happens to them?
26.02.2019 - 14:30DROPS Design respondió:
Dear Mrs Courtney, the sts already on thread from first short rows will remain on the same thread, there will just be more sts on thread, but then at the very end, you will work an edge over all sts from circle/short rows and work 2 ridges all around the jacket. Happy knitting!
26.02.2019 - 15:47
Roberta Courtney escribió:
I am really confused. I am working over the bottom left front piece. Where exactly am i meant to stat this and where am i meant too go to. Where do the stitches on the thread come into play because as it stands at the minute there is no way they ar going to make the collar that is shown in the picture so are they added to in this back and forth rounds.
26.02.2019 - 12:41DROPS Design respondió:
Dear Mrs Courtney, you start left front piece from RS as before (after last row from WS, turn and start left front piece here) towards the marker mid on bottom of the jacket until 4 sts remain before the cable/A.4. Turn and work next row from WS until 3 sts more remain on needle (as before), turn and continue working back and forth leaving 4 more sts at the end of row from RS and 3 sts more at the end of row from WS (remember to increase from WS as stated). Happy knitting!
26.02.2019 - 14:24
Nadine Leycuras escribió:
Bonjour, je ne comprends pas devant et bas de la veste, les 42 rangs faits, rang1 : tricoter jusqu'à ce qu'il reste 4m avant la torsade...autre côté en sens inverse, ça va faire la torsade non tricoter donc toute une bande non tricoter ?
22.02.2019 - 11:23DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Leycuras, après le cercle, on tricote maintenant les bordures devants et dos (l'arrondi que l'on voit dans le schéma), et pour ce faire, on tricote des rangs raccourcis (pour former le col), quand vous tricotez jusqu'à ce qu'il reste 4 m avant la torsades, vous tournez à cet endroit, cette torsade ne sera effectivement plus tricotée. Bon tricot!
22.02.2019 - 14:51
Nadine Leycuras escribió:
Bonjour. A1fini. Quand on commence A3, au début il n'y a pas assez de rangs au dessus des 22m emmanchures pour tricoter en piquant l'aiguille dans la maille 4 rang plus bas. Aurais je mon nombre de maille final : 352. Merci
12.02.2019 - 16:05DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Leycuras, quand A.1 est terminé, on tricote A.2 et on rabat les mailles des emmanchures au dernier rang de A.2, on tricote ensuite A.3 au tour suivant. Au 3ème tour de A.3, tricotez le motif central en piquant l'aiguille dans la maille montée au 1er rang de A.3 au-dessus des emmanchures (n'oubliez pas les jetés) et continuez comme avant. Bon tricot!
13.02.2019 - 08:47
Nadine Leycuras escribió:
Merci beaucoup. C'est 8 fois en largeur et non en hauteur (comme je pensais)
11.02.2019 - 11:05
Leycuras Nadine escribió:
Bonjour, comment ajuster le 2° A1 au dessus du 1° (et les 8 autres par la suite) Si j'ai bien compris, à la fin on a 48m fois 8 A1, soit 48mX8
10.02.2019 - 16:22DROPS Design respondió:
Chere Nadine, vous montez 8 mailles avec les aiguilles doubles pointes. Mettez un fil marqueur au debut du tour. Taille S-M: 1-er tour: tricoter 2 fois la même maille (16 mailles). 2-eme tour: tricotez toutes les mailles a l'endroit. 3-eme tour: un jete, 2 mailles endroit (repetez cette sequence 8 fois), 4-eme tour: tricotez toutes les mailles a l'endroit (24 mailles), 5-eme tour: un jete, 3 mailles endroit (repetez cette sequence 8 fois) = 32 mailles, et ainsi de suite. En terminant le diagramme A.1 vous aurez 48 mailles (6 mailles de A.1 x 8 repetitions). Bon tricot!
11.02.2019 - 07:16
Monique BOGEN escribió:
Bonjour, je n'arrive pas a commencer la veste. a savoir le 1er rang sur les 8 mailles de montage. si je fais une augmentation dans chaque maille du montage ça me donne 16 mailles. comment j'obtiens les 48 mailles, merci pour votre réponse, cordialement
09.02.2019 - 21:09DROPS Design respondió:
Bonsoir Monique. Vous arrivez à 48 mailles après avoir tricoté le diagramme A.1 une fois en verticale, c’est-à-dire après 9 tours. Bon tricot!
09.02.2019 - 22:11
Monique BOGEN escribió:
Bonjour, Je n'arrive pas à démarrer mon tricot, à savoir 8 fois A1 sur tout le rang, (largeur) attendu que l'on a 8 mailles de montage ça fait 16 mailles? pouvez-vous m'expliquer comment avoir 48 mailles? Merci pour votre réponse, Cordialement, Madame Bogen
09.02.2019 - 21:04
Empress#empressjacket |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta larga de punto en forma de círculo, en 1 hilo DROPS Air y 1 hilo DROPS Brushed Alpaca Silk. La pieza está tejida en redondo, en un círculo, con textura. Tallas S – XXXL.
DROPS 194-17 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla. ¡Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho! TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): ¡Todas las disminuciones son hechas por el lado con reveses! Disminuir 1 punto tejiendo 2 puntos juntos de revés. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- CHAQUETA EN FORMA DE CÍRCULO – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se teje en redondo en un círculo a partir del centro de la espalda. Cambiar a aguja(s) circular(es) cuando sea necesario. Después tejer de ida y vuelta con hileras cortas para las piezas del frente y en dirección hacia abajo de la espalda. Las mangas se tejen de arriba para abajo en punto jersey con el lado revés fuera. Debido al peso del hilo, la prenda se estirará un poco después de usarse. CHAQUETA EN FORMA DE CÍRCULO: CÍRCULO: Montar 8 puntos con agujas de doble punta tamaño 8 mm y 1 hilo Air y 1 hilo Brushed Alpaca Silk (= 2 hilos). Distribuir los puntos entre 4 agujas de modo que haya 2 puntos en cada una. Insertar un hilo marcador al principio de la vuelta. Dejar que el hilo marcador siga la labor a medida que se avanza. Tejer el patrón en redondo de acuerdo a A.1 – elegir el diagrama correspondiente a tu talla, un total de 8 veces en la vuelta. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando A.1 esté terminado, hay 48 puntos en la vuelta. Ahora tejer el patrón de la manera siguiente: Tejer A.2 – elegir el diagrama para tu talla, un total de 16 veces en la vuelta. Después de la penúltima vuelta de A.2, hay 128-128-144-144-160-160 puntos en la vuelta. La última vuelta de A.2 se teje de la manera siguiente: Tejer los primeros 39-39-45-45-49-49 puntos (ahora resta 1-1-0-0-1-1 punto en la última repetición de A.2 tejida), insertar un nuevo hilo marcador aquí (el hilo marcador sigue la labor a medida que se avanza y más tarde será usado cuando se tejen las hileras cortas para las piezas del frente y hacia abajo del cuerpo en la pieza de la espalda), rematar los 20-21-22-23-24-25 puntos siguientes (= sisa), tejer los 49-47-55-53-63-61 puntos siguientes, rematar los últimos 20-21-22-23-24-25 puntos (= sisa). La pieza mide aprox 39-39-41-41-47-47 cm de diámetro. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente: Tejer A.3 – elegir el diagrama para tu talla (= 8-8-9-9-10-10 puntos en la primera vuelta del diagrama) un total de 16 veces en la vuelta y, al mismo tiempo, montar 20-21-22-23-24-25 puntos nuevos en la aguja donde los puntos fueron rematados para las sisas = 128-128-144-144-160-160 puntos. Continuar en redondo con A.3 hasta haber completado el diagrama entero en altura. Ahora hay 304-304-352-352-400-400 puntos en la vuelta. La pieza mide aprox 87-87-97-97-111-111 cm de diámetro. Cortar el hilo. Colocar los primeros 94-94-110-110-124-124 puntos de la vuelta (= los puntos entre los 2 hilos marcadores) en un hilo. FRENTES Y HACIA ABAJO DEL CUERPO: Ahora hay 210-210-242-242-276-276 puntos para las piezas del frente y hacia abajo del cuerpo en la pieza de la espalda. Comenzar por el lado derecho después del segundo hilo marcador y tejer hileras cortas de ida y vuelta para las piezas del frente y hacia abajo del cuerpo en la pieza de la espalda de la manera siguiente: HILERA 1 (lado derecho): Tejer revés sobre revés y A.4 (= 3 puntos) sobre cada torsada hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador siguiente (es decir, el principio de la vuelta), virar. HILERA 2 (lado revés): Tejer de vuelta hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, virar. HILERA 3: Tejer revés sobre revés y A.4 sobre cada una de las torsadas hasta que resten 6 puntos antes del hilo marcador y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1 punto revés después de cada torsada/A.4, virar. HILERA 4: Tejer de vuelta hasta que resten 6 puntos antes del hilo marcador, virar. Continuar de ida y vuelta de esta manera, tejiendo 3 puntos menos que en la hilera anterior y aumentar 1 punto después de cada torsada/A.4 a cada 4ª hilera hasta haber tejido 7 repeticiones de A.4 en altura (= 42 hileras). La pieza mide aprox 72-72-77-77-84-84 cm a partir del centro del círculo y en dirección hacia abajo del centro de la espalda. La última hilera se teje por el lado revés. No cortar el hilo. Insertar un hilo marcador en la torsada central/A.4 del centro de la espalda de la chaqueta. Continuar de ida y vuelta con el patrón como antes sobre la parte de abajo de la pieza del frente izquierdo de la manera siguiente: HILERA 1 (lado derecho): Tejer hasta que resten 4 puntos antes de la torsada/A.4 con el hilo marcador del centro de la espalda, virar. HILERA 2 (lado revés): Tejer hasta que resten 3 puntos más antes del hilo marcador que en la hilera anterior (principio de la vuelta) y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1 punto revés después de cada torsada/A.4, virar. HILERA 3 (lado derecho): Tejer hasta que resten 4 puntos más que la última vez antes de la torsada/A.4 con el hilo marcador del centro de la espalda, virar. HILERA 4 (lado revés): Tejer hasta que resten 3 puntos más antes del hilo marcador que en la hilera anterior, virar. Continuar de ida y vuelta con el patrón y aumentar después de cada torsada/A.4 a cada 4ª hilera hasta haber tejido 3 repeticiones de A.4 en altura (= 18 hileras). Cortar el hilo. Comenzar por el lado derecho y después de A.4/centro de la espalda y tejer hileras cortas de ida y vuelta sobre la parte de abajo de la pieza del frente derecho de la misma manera, pero en sentido inverso, es decir, en cada hilera por el lado revés virar cuando resten 4 puntos más que en la vez anterior antes de la torsada/A.4 con el hilo marcador del centro de la espalda y en cada hilera por el lado derecho virar cuando resten 3 puntos más que en la vez anterior. ORILLA: Colocar todos los puntos del círculo de vuelta en la aguja circular y tejer 2 SURCOS – leer descripción arriba, alrededor de todo el círculo. Rematar, pero para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede hacer 1 lazada después de aprox cada 5º punto – rematar las lazadas como puntos normales. MANGA: Las mangas se tejen en punto jersey con el lado revés fuera (punto jersey revés). Montar 11-11-12-12-14-14 putos con aguja circular tamaño 8 mm y 1 hilo Air y 1 hilo Brushed Alpaca Silk (= 2 hilos). Tejer punto jersey de ida y vuelta y, AL MISMO TIEMPO, montar puntos nuevos al final de cada hilera, a cada lado, de la manera siguiente: Montar 2 puntos 2 veces, 1 punto 3-4-5-6-6-7 veces, 2 puntos 1 vez y 4 puntos 1 vez = 37-39-42-44-46-48 puntos. LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ. Continuar de ida y vuelta con punto jersey y 1 punto de orillo en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, a cada lado. Cuando la pieza mida 4 cm, disminuir 1 punto en el interior de 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 7-6-6-5-5-4 cm un total de 6-7-7-8-8-9 veces = 25-25-28-28-30-30 puntos. Cuando la pieza mida 42-42-40-40-39-39 cm, aumentar 7-7-4-9-7-7 puntos distribuidos equitativamente en la hilera = 32-32-32-37-37-37 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 7 mm. Tejer en resorte, comenzando por el lado en puntos reveses (punto jersey revés/el lado revés fuera) de la manera siguiente: 1 punto de orillo en punto musgo (2 derechos, 3 reveses) hasta que reste 1 punto, 1 punto de orillo en punto musgo. Cuando el resorte mida 5 cm, rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox 55-56-55-56-56-57 cm a partir de la copa de la manga para abajo. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser las mangas al cuerpo en el interior de la orilla de remate/orilla de montaje. Hacer la costura bajo las mangas. Asegurarse de que la costura no quede apretada. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #empressjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 31 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 194-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.