Maja escribió:
Jeg kan ikke finde målene til at finde ud af hvilken str jeg skal strikke?
21.09.2018 - 13:31DROPS Design respondió:
Hei Maja. Målskissen ligger helt nederst på siden, sammen med diagrammene til oppskriften. God fornøyelse
21.09.2018 - 14:43
Hanneke Zwart escribió:
Waarom kan het lijf niet ook een omgekeerde tricotsteek zijn? Zoals u het voorschrijft zullen de mouwen en het lijf er anders uitzien.
19.09.2018 - 14:43DROPS Design respondió:
Dag Hanneke, De mouwen worden vanaf waar het lijf en de mouwen gescheiden zijn, in averechte tricosteek gebreid en zien er daardoor inderdaad anders uit. Zo is dit patroon ontworpen. Je bent natuurlijk vrij om het naar je eigen smaak aan te passen :)
19.09.2018 - 16:01
Zabeth escribió:
J'ai déjà craqué pour les gilets manches courtes/manches longues, je rajoute le pull, un beau trio pour la saison automne/hiver.
27.06.2018 - 21:43
Marianne Stahl escribió:
Enkel, blød og lækker i en dejlig himmelblå farve.
14.06.2018 - 18:49
Margaretha Olsson escribió:
Jättefin modell i det garnet.
14.06.2018 - 16:18
Uschi escribió:
Schlicht mit dem besonderem Schick; Das wirkt in Kid-Silk besonders gut.
13.06.2018 - 17:06
Marisa escribió:
Molto fine
11.06.2018 - 14:04
Way to Go#waytogosweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto con raglán en DROPS Kid-Silk. La prenda está realizada de arriba abajo con trenzas, punto musgo y forma acampanada. Tallas S - XXXL.
DROPS 194-29 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (en redondo) 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de forma repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 92 puntos) y dividir estos puntos entre el número de aumentos a trabajar (p.e 12) = 7.66 En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 7º y 8º punto (aprox.) de manera alterna. En la siguiente vuelta, trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (a los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, trabajar 4 puntos en punto musgo (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos puntos), 1 hebra. Aumentar de esta manera en ambos marcapuntos (= un total de 4 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los puntos nuevos en punto musgo. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). -------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de arriba abajo. El canesú se trabaja en redondo y después se divide para el cuerpo y las mangas. El cuerpo se continúa trabajando en redondo en punto musgo. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta en punto jersey por el lado revés. CANESÚ: Montar 92-96-100-106-110-118 puntos con aguja circular tamaño 3 mm y Kid-Silk. Trabajar 2 PLIEGUES - leer las explicaciones arriba. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 12-8-8-14-10-10 puntos repartidos en la vuelta - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 104-104-108-120-120-128 puntos. Trabajar 1 vuelta de revés. Ahora trabajar como sigue (la vuelta empieza en el centro de la espalda): Trabajar 8-8-9-12-12-14 puntos en punto musgo, A.1 (= 16 puntos), 4 puntos en punto musgo, A.1 sobre los siguientes 16 puntos, 16-16-18-24-24-28 puntos en punto musgo , A.1 sobre los siguientes 16 puntos, 4 puntos en punto musgo, A.1 sobre los siguientes 16 puntos y finalizar con 8-8-9-12-12-14 puntos en punto musgo. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después de completar A.1 una vez en vertical hay 128-128-132-144-144-152 puntos en la aguja. Ahora trabajar A.2 (= 22 puntos) sobre A.1, AL MISMO TIEMPO aumentar para el raglán en la primera vuelta de A.2 como sigue: . Aumentar trabajando 1 hebra a cada lado de cada A.2 (= 8 puntos aumentados). En la siguiente vuelta, trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros y después en punto musgo. Aumentar de la misma manera cada 2ª vuelta un total de 10-13-17-18-20-22 veces, después cada 4ª vuelta un total de 13-14-13-14-15-16 veces (es decir, un total de 23-27-30-32-35-38 veces) = 312-344-372-400-424-456 puntos. Continuar con el patrón y punto musgo hasta que la labor mida 22-24-25-27-29-31 cm desde el borde de montaje. En la siguiente vuelta disminuir 3 puntos sobre cada trenza (es decir, 6 puntos en cada A.2 = un total de 24 puntos disminuidos) = 288-320-348-376-400-432 puntos. Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 42-46-50-55-60-66 puntos en punto musgo, pasar los siguientes 60-68-74-78-80-84 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos bajo la manga, trabajar 84-92-100-110-120-132 puntos en punto musgo, pasar los siguientes 60-68-74-78-80-84 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos bajo la manga y finalizar con 42-46-50-55-60-66 puntos en punto musgo = 184-200-220-240-264-288 puntos. CUERPO: Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos montados bajo cada manga (= 92-100-110-120-132-144 puntos para delantero y espalda). Continuar en punto musgo. Cuando el cuerpo mida 2 cm desde donde se dividió para las mangas, aumentar 1 punto a cada lado en cada marcapuntos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS arriba. Aumentar de la misma manera cada 2½ cm un total de 10 veces = 224-240-260-280-304-328 puntos. Continuar con punto musgo hasta que la labor mida 31-31-32-32-32-32 cm desde donde se dividió para las mangas. Rematar. La labor mide 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro. MANGA: Pasar los 60-68-74-78-80-84 puntos del hilo a un lado de la labor a agujas de doble punta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 68-76-84-88-92-96 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos montados bajo las manga. Continuar trabajando de derecho en redondo por el lado revés, es decir, la pieza se gira y se trabaja por el lado revés hasta completar las medidas (es decir, la manga está trabajada con el revés por el lado derecho). Cuando la labor mida 2 cm, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES arriba. Disminuir de la misma manera cada 3-2-1½-1½-1½-1 cm un total de 12-15-18-19-20-21 veces = 44-46-48-50-52-54 puntos. Continuar de derecho por el lado revés hasta que la labor mida 40-38-38-36-35-33 cm. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y trabajar punto musgo en redondo 3 cm. Rematar con 2 hilos. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #waytogosweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 194-29
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.