Christina Thage Andersen escribió:
Hej drops \r\nHvordan undgår jeg lange tråde bag på arbejdet når der strikkes med 2 farver med vrangmasker? \r\nMvh Christina 🙂🤞
19.02.2025 - 22:05
Irina Siarpilina escribió:
Når det strikkes diagram b med 2 farger blir det vanskelig å la et lyse garn usynlig. Er det lange hengende tråder på bakside med lys tråd? Eller finnes det en teknikk får å strikke vrange masker?
05.07.2024 - 08:05DROPS Design respondió:
Hei Irina. Man vil alltid ha "løse" tråder på baksiden når man strikker med flere farger og det er noen masker mellom hver farge. Da må man prøve å ikke strikke for stramt eller for løst, ta gjerne en titt på hjelpevideoen: Hvordan strikke med 2 farger og les beskrivelsen til videoen, (du finner den til høyre/ eller under bildet, se VIDEOER). mvh DROPS Design
08.07.2024 - 12:45
Alison escribió:
When there is more than 6 stitches between colour change in pattern, twine the strands together, to avoid long jumps on wrong side. But how do you do this when knitting purl stitches (as in A.1b)
15.09.2022 - 13:06DROPS Design respondió:
Dear Alison, this will happens on row 10, 11 and 12 in A.1b; if you like to cross strands when purling, first put strands from WS and cross them from WS, then continue as before. Happy knitting!
15.09.2022 - 13:18
Stefanie escribió:
Ich stricke diesen Pulli in den Farben schwarz und weiß. Beim Überkreuzen der Fäden beim Muster A.1b scheint leider durch den starken Kontrast der weiße Faden durch das Schwarz durch. Gibt es eine Methode, die Fäden zu überkreuzen, um ein Durchhängen des Fadens zu vermeiden, ohne dass der Helle Faden durchscheint? Danke
27.01.2022 - 10:10DROPS Design respondió:
Liebe Stefanie, dieses Video zeigt, wie man so ein 2-Farben-Muster strickt, die Fäden können nach jeder 3. bis nach jeder 5. Maschen gekreuzt werden. Beachten Sie nur, daß die Fäden nicht so eng auf der Rückseite sind, damit die Arbeit elastisch bleibt (und Maschenprobe muss immer stimmen). Viel Spaß beim stricken!
28.01.2022 - 10:27
Sylvie G escribió:
Je ne suis pas certaine de saisir le nombre de répétions pour les diminutions des manches ???ce que je vois c'est 8 fois tout les 6 ......21/2....2....11/2.....11/2.....11/2 cm???? Merci à l'avance
18.06.2020 - 21:59DROPS Design respondió:
Bonjour Sylvie G, si vous faites la 2ème taille (= 8 fois) vous diminuerez tous les 2,5 cm (chaque indication correspond à chaque chiffre dans le même ordre des tailles). Il doit vous rester 44 mailles. Bon tricot!
19.06.2020 - 07:34
Sabine escribió:
Liebes Drops Team,\r\nmit welcher Nadelstärke soll denn die Maschenprobe gestrickt werden? Mit 5,5 oder 4,5?\r\nIch freue mich auf Ihre Antwort, damit ich bald diesen wunderschönen Pullover stricken kann.\r\nVielen Dank\r\nSabine
18.02.2020 - 00:44DROPS Design respondió:
Liebe Sabine, Maschenprobe wird mit der größeren Nadeln = 5,5 gestrickt. Viel Spaß beim stricken!
18.02.2020 - 10:30
Solveig Andersson escribió:
När man börjar sticka A. 1a står det att man börjar sticka 5 maskor, vilket syns på diagrammet, min fråga, är den ljusa punkten ett omslag ? nästa ljusa punkt syns på varv 5. TACK SÅ MYCKET PÅ FÖRHAND
22.01.2019 - 18:15DROPS Design respondió:
Hei Solveig. Ja det stemmer, den hvite ovalen er et kast. God fornøyelse
24.01.2019 - 15:13
Jana escribió:
Můj absolutní favorit této kolekce. Nemohu se dočkat návodu :-) Dávám 1***
27.07.2018 - 23:13
Regine Wiegmann escribió:
Kann es kaum erwarten, bis die Anleitung online ist. Ist mein absoluter Favorit aus dieser Kollektion.
23.07.2018 - 12:14
Ute escribió:
Mein absoluter Favorit dieser tollen Kollektion!
14.06.2018 - 19:10
Pyramids#pyramidssweater |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Jersey de punto con canesú redondo en DROPS Nepal o Alaska. La pieza está tejida de arriba para abajo en punto musgo y patrón de jacquard nórdico. Tallas: S – XXXL.
DROPS 195-30 |
||||||||||||||||
EXPLICACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagrama A.1. Elegir el diagrama que corresponda a tu talla. Cuando hay más de 6 puntos entre los cambios de color en el patrón, retorcer los hilos juntamente para evitar hilos largos en el lado revés de la pieza. TIP-1 PARA AUMENTAR (equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, usar el número total de puntos en la hilera (p. ej. 70 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 5) = 14. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 14º punto. En la vuelta siguiente, tejer la lazada retorcida para evitar que se forme un agujero. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo): Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, 1 lazada, tejer 4 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos puntos), 1 lazada. En la vuelta siguiente, tejer la lazada retorcida para evitar que se formen agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador y tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- JERSEY – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: Tejer el canesú en redondo, de arriba para abajo. Dividir la pieza para las mangas y el cuerpo. Después tejer el cuerpo en redondo en aguja circular. Tejer las mangas en redondo en agujas de doble punta. CANESÚ: Montar 70-74-76-83-86-90 puntos en aguja circular tamaño 4.5 mm con gris claro. Tejer 2 surcos en PUNTO MUSGO – leer explicación arriba. Cambiar a aguja circular tamaño 5.5 mm. Tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 5-11-4-2-4-10 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP-1 PARA AUMENTAR = 75-85-80-85-90-100 puntos. Tejer 1 vuelta de revés. Después tejer A.1a (= 5 puntos) sobre todos los puntos (= 15-17-16-17-18-20 veces en total a lo ancho). Continuar el patrón así. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después de haber tejido A.1a 1 vez verticalmente, tejer A.1b sobre A.1a. Después de haber tejido A.1b 1 vez verticalmente, hay 210-238-256-272-288-320 puntos en la aguja. La pieza mide aprox 21-21-24-24-26-26 cm a partir de la orilla de montaje. Ahora tejer con blanco hueso y punto jersey. Cuando la pieza mida 22-24-25-27-29-31 cm a partir de la orilla de montaje, dividir la pieza para las mangas y el cuerpo de la manera siguiente: Tejer 30-32-35-38-41-47 puntos en punto jersey (= mitad pieza de la espalda), deslizar los 44-52-56-58-60-64 puntos siguientes en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-12-12-12 puntos nuevos bajo la manga, tejer 62-68-73-79-85-97 puntos en punto jersey (= pieza del frente), deslizar los 44-52-56-58-60-64 puntos siguientes en un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-12-12-12 puntos nuevos bajo la manga y tejer 30-34-36-39-42-48 puntos en punto jersey (= mitad pieza de la espalda) = 138-150-164-180-192-216 puntos. CUERPO: Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 8-8-10-12-12-12 puntos nuevos a cada lado de la pieza (= 70-76-83-91-97-109 puntos en la pieza del frente). Tejer en punto jersey. Cuando la pieza mida 2 cm a partir de donde el cuerpo fue dividido de las mangas, aumentar 1 punto a cada lado de cada hilo marcador (= 4 puntos aumentados) – leer TIP-2 PARA AUMENTAR. Aumentar así a cada 3 cm 7-7-7-8-9-7 veces en total = 166-178-192-212-228-244 puntos. Cuando la pieza mida 29-29-30-30-30-30 cm a partir de donde el cuerpo fue dividido de las mangas, cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm y tejer en punto musgo sobre todos los puntos hasta que el cuerpo mida 31-31-32-32-32-32 cm a partir de donde fue dividido de las mangas. Después rematar flojo de derecho. La pieza mide aprox 56-58-60-62-64-66 cm en total a partir del hombro. MANGA: Deslizar los 44-52-56-58-60-64 puntos del gancho auxiliar en un lado de la pieza en agujas de doble punta tamaño 5.5 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 8-8-10-12-12-12 puntos bajo la manga con blanco hueso = 52-60-66-70-72-76 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 8-8-10-12-12-12 puntos bajo la manga. Tejer punto jersey en redondo con blanco hueso. Cuando la manga mida 3 cm a partir de donde fue dividido del cuerpo, disminuir 1 punto a cada lado del marcador (= 2 puntos disminuidos) – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 6-2½-2-1½-1½-1½ cm 4-8-10-12-12-13 veces en total = 44-44-46-46-48-50 puntos. Cuando la manga mida 38-36-36-34-32-31 cm a partir de donde la manga fue dividida del cuerpo, aumentar 0-0-2-2-0-2 puntos distribuidos equitativamente = 44-44-48-48-48-52 puntos. Después cambiar a agujas de doble punta tamaño 4.5 mm y tejer * 1 derecho, 3 puntos en punto musgo *, tejer de *a* sobre todos los puntos. Rematar de derecho cuando la manga mida 43-41-41-39-37-36 cm a partir de donde fue dividida del cuerpo. Tejer la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #pyramidssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 195-30
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.