Wanda escribió:
Bonjour, Le dos se tricote-t-il en jersey ou aussi en points ajourés ? D'après les explications, il semblerait que ce soit plutôt en jersey, mais cela ne me semble pas très clair. Merci beaucoup
07.03.2024 - 16:21DROPS Design respondió:
Bonjour Wanda, tout à fait, vous avez bien compris, le dos se tricote en jersey, pas en point ajouré. Bon tricot!
08.03.2024 - 08:03
Herta escribió:
Hallo, ich möchte gerne diesen Pullover stricken, aber ich habe ein Problem mit der Anzahl der Maschen für die Halsblende. Ich verwende das Garn Drops Air zweifädig und mit der angegebenen Nadelstärke von 7 ist die Maschenprobe nicht richtig. Mit Nadelstärke 8 funktioniert die Probe besser, aber wenn ich nun die Halsblende mit 50 Maschen (laut Anleitung für Größe S) anschlage ist die Halsöffnung deutlich zu eng um einen Kopf durchstecken zu können. Wo ist hier mein Denkfehler?
17.11.2023 - 11:11DROPS Design respondió:
Liebe Herta, sollte Ihre Maschenprobe stimmen, dann sollte die Maschenanzahl anpassen, ca 42 cm (mit Maschenprobe 12 M für 10 mit Ndln Nr 7) passen ganz schön um den Hals, sollte aber die Anschlagskante etwas zu eng sein, dann benutzen Sie am besten grösseren Nadeln, damit sie etwas locker und elastisch wird. Viel Spaß beim stricken!
17.11.2023 - 14:52
K Goodin escribió:
Lovely...merci!..from Colorado
04.02.2022 - 20:11
AUDRAIN escribió:
Bonjour, je mesure 1.70m et suis mince, ma taille est entre 36 et 38, combien de pelotes je dois commander svp?merci
30.09.2021 - 10:44DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Audrain, mesurez un pull similaire que vous avez et dont vous aimez la forme et comparez ces mesures à celles du schéma, c'est la méthode la plus simple pour trouver sa taille. Retrouvez plus d'infos ici. Bon tricot!
01.10.2021 - 07:27
Debora escribió:
Buongiorno, vorrei sapere perchè, una volta finito di lavorare l'alzata, il giro poi non comincia al centro dietro ma spostato di lato. Grazie mille!
13.03.2020 - 14:39DROPS Design respondió:
Buongiorno Debora. Dopo l’alzata, l’inizio del giro viene spostato nel passaggio tra la manica e il dietro per rendere meno evidente il cambio del giro. Buon lavoro !
14.03.2020 - 10:50
Line escribió:
Jeg har lige strikket en str S til min datter og havde ingen problemer hverken med str eller med opskriften, den passer helt perfekt. Nu skal jeg igang med en str M til mig selv.
05.01.2020 - 23:08
Annette escribió:
Der er fejl i maskeantallet, når ærmer skal skilles ud fra hele sættet. Maskerne stemmer med udtagninger i raglan, men når der skal strikke ærme for sig og krop for sig, stemmer maskerne ikke!
15.12.2019 - 18:26
Calina escribió:
Jeg er gået i gang med denne trøje. Udtagningerne på ærmerne driller mig, da ærmet skal strikkes i perlestrik og en udtagning på ærmet skal jo strikkes drejet ret. På den måde vil det jo ikke passe med perlestrikken. Hvad skal jeg gøre?
05.03.2019 - 09:48DROPS Design respondió:
Hei Calina. Kastene på ermene strikkes vridd rett eller vridd vrang slik at det passer med perlestrikken. God fornøyelse
12.03.2019 - 14:42
Mia Merethe escribió:
Jeg lurer på etter økningen til raglan står det at jeg skal strikke videre etter mønster A2, Men på mønster er det kun en maske på starten jeg har 5 etter økningen. Skal jeg fortsette med de 5 eller hvordan gjøres det? På forhånd takk :)
03.03.2019 - 20:36DROPS Design respondió:
Hei Mia. Du begynner å strikke A.2 før økningene til raglan er ferdig: Når A.1 er strikket ferdig i høyden gjenstår det 2-4-5-6-3-5 økninger til raglan. Du strikker A.2 over de samme maskene som du striket A.1, og de økte maskene strikkes fortløpende i glattstrikk på hver side av A.2. God fornøyelse
04.03.2019 - 15:00
Helle Rothausen escribió:
Hej, jeg vil strikke denne flotte trøje :) Har der været bemærkninger fra andre om fejl i opskriften eller måske steder der er svære at forstå ? Mvh Helle
04.02.2019 - 21:14DROPS Design respondió:
Hej Helle, nej der har kun været spørgsmål til størrelserne. Du finder målene på trøjen i måleskitsen nederst i opskriften. Her under kommentarer kan du selv læse hvad andre har spurgt om eller kommenteret :)
06.02.2019 - 10:37
Miss Moss#missmosssweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Jersey de punto con raglán en 2 hilos de DROPS Air. La prenda está realizada de arriba abajo con patrón de calados y punto arroz. Tallas S - XXXL.
DROPS 196-1 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------ TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir/ aumentar de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 50 puntos), y dividirlo entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e. 6) = 8.3. En este ejemplo, al aumentar trabajar 1 hebra después de aprox. cada 8º punto; en la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. En el caso de trabajar disminuciones, trabajar juntos de derecho aprox. cada 7º y 8º puntos (aprox). PUNTO ARROZ: VUELTA 1 : * 1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * VUELTA 2: Derecho sobre revés y revés sobre derecho. Repetir la vuelta 2 . PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado de los 2 puntos trabajados de derecho en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar la hebra de derecho retorcido (= sin agujero), salvo en el delantero donde la hebra se trabaja de derecho (= agujero). Trabajar los puntos nuevos dentro del patrón (es decir en punto arroz en las mangas, punto jersey en la espalda y patrón/punto jersey en el delantero). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos. Trabajar 3 puntos juntos de derecho = 1 punto (mover el marcapuntos antes de este punto). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con agujas circulares, de arriba abajo. Puedes trabajar una elevación en la parte posterior del cuello para que se ajuste mejor; el cuello quedará así ligeramente más alto en la espalda. En caso de no trabajar esta elevación el cuello tendrá la misma altura por delante y por detrás - ver descripción de la elevación debajo. Después del canesú el cuerpo se trabaja en redondo con agujas circulares. Las mangas se trabajan en redondo con agujas circulares cortas/ agujas de doble punta. ESCOTE: Montar 50-50-52-56-58-60 puntos con agujas circulares tamaño 7 mm y 2 hilos de Air. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar 3 cm el elástico (= 1 derecho/ 1 revés). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 6-6-8-4-6-0 puntos repartidos en la vuelta – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES = 56-56-60-60-64-60 puntos. Cambiar a agujas circulares tamaño 8 mm. Ahora puedes trabajar una elevación en la parte posterior del cuello o pasar a trabajar el canesú si no se desea trabajar la elevación. ELEVACIÓN EN LA PARTE POSTERIOR DEL CUELLO: Saltar esta sección si no se desea una elevación. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta = centro de la espalda. Comenzar por el lado derecho y trabajar 6-6-6-7-7-7 derechos después del marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 12-12-12-14-14-14 reveses. Girar, estirar el hilo y trabajar 18-18-18-21-21-21 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar 24-24-24-28-28-28 reveses. Girar, estirar el hilo y trabajar 30-30-30-35-35-35 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar reveses hasta el centro de la espalda, después 10 puntos de revés pasando el marcapuntos, girar. Comenzar la siguiente vuelta (es decir el canesú) aquí. CANESÚ: Insertar 1 marcapuntos aquí - AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue (sin trabajar primero los puntos): Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= en la transición entre la manga y la espalda), el 2º marcapuntos después de los siguientes 19 puntos (= espalda), el 3er marcapuntos después de los siguientes 9-9-11-11-13-11 puntos (= manga) y el 4º marcapuntos después de los siguientes 19 puntos (= delantero). Ahora quedan 9-9-11-11-13-11 puntos hasta el 1er marcapuntos (= manga). La siguiente vuelta se trabaja como sigue: La vuelta comienza en el 1er marcapuntos, en la transición entre la manga y la espalda, 1 derecho, 1 hebra, 17 puntos en punto jersey (= espalda), 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos puntos), 1 hebra, trabajar 7-7-9-9-11-9 puntos en PUNTO ARROZ - leer las explicaciones arriba (= manga), 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos puntos), 1 hebra, trabajar A.1 (= 17 puntos - elegir el diagrama correspondiente a la talla = delantero), 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos puntos), 1 hebra, trabajar 7-7-9-9-11-9 puntos en punto arroz (= manga), 1 hebra, 1 derecho. El primer aumento para el RAGLÁN - leer las explicaciones arriba - ya está terminado (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Continuar con este patrón y aumentar para el raglán cada 2ª vuelta un total de 15-17-18-19-20-22 veces (incluido el primer aumento descrito arriba). ATENCIÓN: Después de completar A.1 en vertical quedan por trabajar 2-4-5-6-3-5 aumentos para el raglán. Ahora trabajar A.2 (= 43-43-43-43-51-51 puntos) sobre A.1, los últimos aumentos se trabajan en punto jersey a cada lado de A.2. Repetir el diagrama A.2 en vertical hasta finalizar las medidas. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después del último aumento para el raglán hay 176-192-204-212-224-236 puntos en la aguja. Continuar con el patrón como antes, sin aumentos, hasta que la labor mida 21-23-24-26-27-29 cm desde el marcapuntos al inicio del canesú. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: 50-54-57-60-63-68 puntos en punto jersey (= espalda), pasar los siguientes 37-41-43-43-45-45 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 4-4-4-6-8-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 4-6-8-10-8-11 puntos en punto jersey, continuar con A.2 (= 43-43-43-43-51-51 puntos) y trabajar 4-6-8-10-8-11 puntos en punto jersey (= delantero), pasar los siguientes 37-41-43-43-45-45 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 4-4-4-6-8-10 puntos nuevos en la aguja (= en lado bajo la manga), trabajar los últimos 1-1-2-3-4-5 puntos (= espalda). Finalizar ahora el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 110-118-126-138-150-166 puntos. Insertar un marcapuntos en el centro de los 4-4-4-6-8-10 puntos nuevos montados bajo la manga a cada lado. Comenzar la vuelta en uno de los marcapuntos, subir los marcapuntos según se avanza la labor. Continuar en punto jersey y patrón A.2. Cuando la labor mida 24-24-25-25-26-26 cm desde la división (aprox. 48-50-52-54-56-58 cm desde el hombro) trabajar 1 vuelta y al mismo tiempo aumentar 16-18-18-20-22-24 puntos repartidos = 126-136-144-158-172-190 puntos. Cambiar a agujas circulares tamaño 7 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 1 revés) 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - para evitar que el borde de remate quede tenso se puede rematar con agujas de 8 mm. El jersey mide aprox 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro. MANGA: Pasar los 37-41-43-43-45-45 punto del gancho auxiliar a un lado de la labor, a agujas circulares cortas/ agujas de doble punta tamaño 8 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 4-4-4-6-8-10 puntos montados bajo la manga = 41-45-47-49-53-55 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 4-4-4-6-8-10 puntos bajo la manga y comenzar la vuelta aquí. Trabajar en punto arroz. Cuando la labor mida 2 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada 4-3½-2½-3-2-2 cm un total de 7-8-9-9-11-11 veces = 27-29-29-31-31-33 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 36-34-34-32-32-30 cm desde la división (medidas más cortas para las tallas más grandes debido a la mayor largura del canesú). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 5 puntos repartidos = 32-34-34-36-36-38 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 7 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 1 revés) 5 cm. La manga mide aprox 41-39-39-37-37-35 desde la división. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - para evitar que el borde de remate quede tenso se puede rematar con agujas de 8 mm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #missmosssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 32 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 196-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.