Ladyyauraa escribió:
Me encuentro que cuando tengo k unir espalda i delantero se hace en redondo los volantes de abajo!!, pero el grafico para hacer el escote con el dibujo es como si estuviera erroneo
18.06.2021 - 01:31
Ursula CHEVALLIER escribió:
Merci de votre indication pour la taille 'M' . Pouvez-vous juste confirmer la fin de mon 1ier rg d'augmentation avec le diagr. : l'avant dernière maille de 1c : 1 bride, 3 m en l'air, 2 brides dans la dernière maille , donc la 2ième bride = l'augmentation. Je veux juste être sûr d'avoir bien compris. Merci encore de votre explication.
01.06.2021 - 17:16DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Chevalier, je vois que j'ai oublié A.1c hier, désolée, voici le détail correct: 1 bride dans la 1ère m + 1 augm, A.1a = 10 brides, A.1b = 5x 6 brides = 30 brides, A.1c = 9 brides, 1 bride dans la dernière m + 1 augm = 1(+1) + 10+30+9 + 1(+1)=51(+2)=53 brides. En M, vous augmentez au 1er rang dans la 1ère m avant A.1a et dans la dernière m après A.1c . Bon crochet!
02.06.2021 - 07:25
Ursula CHEVALLIER escribió:
Je rép.ma quest.: en ' M' je démarre sur 51 b. le diagr. 1 a, b, c comme suit: 3m en l'air pour tourner, 1 bride (=augm.)3m en l'air+1b dans la même m et je suis le diagr...j'arrive à la fin de 1c avec 1b+3m en l'air+ 2b (la 2ième = augm.) dans la même B du rg préc. Et que faire avec les 2 B du rg préc. pour finir le rg ??? Après la fin de 1c il me reste 2 B non crochetées, que faire..???
01.06.2021 - 09:47DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Chevalier, vous avez 51 brides et crochetez: 1 bride dans la première bride (= en augmentant au 1er rang = 2 brides ici), puis A.1a = 10 brides, A.1b = 5 x 6 brides = 30 brides, 1 bride dans la dernière bride (= en augmentant au 1er rang = 2 brides ici), vous avez ainsi bien 51 brides + 2 augmentations: 1(+1) + 10+30+1 (+1)= 51(53) brides, comme au 1er rang (et vous avez augmenté 1 bride de chaque côté = + 2 m par rapport au 1er rang). Est-ce que ceci- peut vous aider?
01.06.2021 - 16:13
Ursula CHEVALLIER escribió:
Bonjour, je fait ce modèle en M , donc 53 m en l'air et crocheté 1 rg de brides dessus. J'arrive en 2 ième rg donc avec 51 brides et j'ai crocheté le diagr.A1a ,b , c et j'ai finis avec 1 bride , 3 mailles en air , 1 bride dans la même maille. Après il me reste encore 2 mailles et je dois augmenter 1 maille , comment faire pour cette augmentation à la fin de ce rg...???? Vu qu'il y a 2 mailles qui restent...Merci de v/réponse.
31.05.2021 - 23:05DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Chevalier, en taille M, vous commencez par une chaînette de 53 mailles en l'air, mais au 1er rang, vous ne devez avoir que 51 brides, c'est probablement l'origine des 2 mailles en l'air en trop que vous avez à la fin du 1er rang. Bon crochet!
01.06.2021 - 08:26
Steffi escribió:
Hallo, nach dem ersten Teil habe ich 73 Maschen in der Reihe. Warum habe ich ab dem Diagrammen dann nur 1+10+30+10 also nur 51 in der nächsten Reihe?? Liebe Grüße an alle Handarbeiter
30.04.2021 - 21:12DROPS Design respondió:
Liebe Steffi, Sie müssen gleichzeitig zunehmen und im Muster häkeln, dh, die 1. Reihe wird mit der 1. Muster + mit Zunahmen gehäkelt. Viel Spaß beim häkeln!
03.05.2021 - 07:27
Eleonora escribió:
Excluding the lateral increases (since I am doing an M size, there are two double crochets from which I start the increases on the sides, for a total of 51 stitches in the first row), I start the diagram with 49 stitches. At the end of A3, I have 51 stitches corresponding to the diagram. The reason is that in the central chain space of the last row I worked three stitches instead of one: 2 hd crochets and 1 single crochet. Where should I have to skip two stitches to compensate this increase?
11.04.2021 - 15:56DROPS Design respondió:
Dear Eleonora, maybe you could get helped with markers to check your number of sts ? Try to thread markers at the end of A.1a and before A.1c; this can help you to check where you might have increased these 2 stitches. Hope it will help!
12.04.2021 - 10:09
Blanca Estela Suárez Miranda escribió:
Me gustaría que me explicaran para una talla chica cuantos puntos altos trabajo y si se cierra o hasta el final
10.04.2021 - 04:04DROPS Design respondió:
Hola Blanca, para la talla S, el delantero empieza con 51 puntos, y la espalda también. Primero se trabajan las piezas por separado y luego se trabajan juntas en redondo.
11.04.2021 - 20:45
Maria Maximiano escribió:
Não entendo como na parte da frente, no final das carreiras de aumentos em que ficamos com um total de 73 pontos altos, nos indicam para continuar a fazer os esquemas A1 que tem um total de 51 pontos altos.
07.04.2021 - 22:45DROPS Design respondió:
Bom dia, Depois dos aumentos, trabalha-se vários diagramas A.1 por cima apenas de alguns pontos altos e fazem-se outros pontos altos entre cada parte de A.1. Ver as explicações abaixo. Crochetar a carreira seguinte da seguinte maneira, começando pelo direito: Ver DICA CROCHÉ-1 – 1 ponto alto em cada um dos 0-1-1-2-3-4 primeiros pontos altos, A.1a por cima dos 10 pontos altos seguintes, repetir A.1b por cima dos 30 pontos altos seguintes (= 5 vezes em largura ao todo), A.1c por cima dos 9 pontos altos seguintes e 1 ponto alto em cada um dos 0-1-1-2-3-4 últimos pontos altos. Continuar desta maneira até A.1 ter sido crochetado 1 vez em altura. Bom Croché!
08.04.2021 - 10:27
Mona escribió:
Funderar ang framstycket, är A.1 a,b,c rätsidan och A.2 a,b,c avigsidan? Nästa varv virkas så här – med början från rätsidan: , A.1a över de nästa 10 stolparna, upprepa A.1b över de nästa 30 stolparna (= totalt 5 ggr på bredden), A.1c över de nästa 9 stolparna och 1 stolpe i var och en av de sista 0-1-1-2-3-4 stolparna. Fortsätt till A.1 har virkats 1 gång på höjden. Sedan virkas A2 från avigsidan......
10.03.2021 - 20:52DROPS Design respondió:
Hei Mona. Du starter A.1 (a+b+c) fra retten og når du har heklet diagrammene 1 gang i høyden er siste rad fra retten, slik at nå du skal begynne med diagram A.2 (a+b+c) er første rad fra vrangen. Husk at de radene du ser i diagrammene som har en stjerne er allerede heklet. God Fornøyelse!
15.03.2021 - 12:52
Diana González González escribió:
Me gustaría saber la tabla de medidas corporales consideradas para elegir la talla del patrón a tejer. Gracias
10.02.2021 - 15:59DROPS Design respondió:
Hola Diana, mira la leccion Cómo leer un esquema de medidas AQUI. Buen trabajo!
16.02.2021 - 11:14
California Dream#californiadreamtop |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Top a ganchillo con patrón de calados y volante. Talla: S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Cotton Merino.
DROPS 190-21 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR LA LABOR: PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en el mismo punto. TIP-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar al cuerpo pero no al diagrama): Sustituir el 1er punto alto al inicio de cada fila por 3 puntos de cadeneta. TIP-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar al cuerpo pero no al diagrama): Al trabajar en redondo, sustituir el 1er punto alto por 3 puntos de cadeneta, finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta al inicio de la vuelta. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir trabajando 2 puntos altos juntos. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar proporcionalmente, tomar el número total de puntos altos en la fila (p.e. 146 puntos altos) dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 22) = 6.6. En este ejemplo aumentar trabajando 2 puntos altos en el mismo punto alto aprox. cada 6º / 7º punto alto de modo alterno. ---------------------------------------------------------- TOP: La labor se trabaja de ida y vuelta, de arriba a abajo, trabajar de ida y vuelta por separado hasta la sisa, después trabajar en redondo sobre ambas partes. Después trabajar los tirantes de abajo a arriba y después trabajar los volantes de ida y vuelta en los tirantes, asegurar los volantes al delantero/ espalda. DELANTERO: Trabajar 51-53-53-55-57-59 puntos de cadeneta (incluyendo los 3 puntos de cadeneta para girar) con un ganchillo de 5 mm y Cotton Merino. Cambiar a ganchillo de 4 mm, girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 2 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 47-49-49-51-53-55 puntos de cadeneta = 49-51-51-53-55-57 puntos altos. En la siguiente fila comenzar los aumentos a cada lado de la labor AL MISMO TIEMPO trabajar el patrón como sigue: Aumentar 1 punto alto a cada lado de la labor (= 2 puntos altos aumentados) – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada fila 3-5-8-13-14-15 veces en total, y después cada 2ª fila 5-5-3-0-0-0 veces en total = 65-71-73-79-83-87 puntos altos en la última fila. Trabajar la siguiente fila como sigue, comenzar por el lado derecho: Leer TIP-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO – trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 0-1-1-2-3-4 puntos altos, A.1a sobre los siguientes 10 puntos altos, repetir A.1b sobre los siguientes 30 puntos altos (= 5 veces en total en horizontal), A.1c sobre los siguientes 9 puntos altos y 1 punto alto en cada uno de los últimos 0-1-1-2-3-4 puntos altos. Continuar hasta que se haya trabajado A.1 una vez en vertical. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DE LA LABOR! Después trabajar como sigue, comenzar desde el lado revés: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta que quede 1 punto alto antes del 1er arco de cadeneta, trabajar A.2c, repetir A.2b un total de 3 veces en horizontal, A.2a y 1 punto alto en cada punto alto en toda la fila. Continuar hasta que se haya completado A.2 en vertical. Después trabajar como sigue, comenzar desde el lado revés: 1 punto alto en cada punto alto hasta el 1er arco de cadenetas, trabajar A.3 y 1 punto alto en cada punto alto en el resto de la fila. Continuar hasta que se haya completado A.3 en vertical. Ahora trabajar 1 punto alto en cada punto hasta que la labor mida 14-15-15-16-16-17 cm. Asegurar, girar. Dejar la labor a un lado. ESPALDA: Trabajar 51-53-53-55-57-59 puntos de cadeneta (incluyendo 3 puntos de cadeneta para girar) con ganchillo de 5 mm y Cotton Merino. Cambiar a ganchillo de 4 mm, girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 2 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 47-49-49-51-53-55 puntos de cadeneta = 49-51-51-53-55-57 puntos altos. Después trabajar 1 punto alto en cada punto alto – AL MISMO TIEMPO aumentar 1 punto alto a cada lado de la labor – recordar el TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera en cada fila un total de 8-10-11-13-14-15 veces = 65-71-73-79-83-87 puntos altos en la última fila. Cuando la labor mida 14-15-15-16-16-17 cm (ajustar al delantero), asegurar, girar. CUERPO: Ahora unir las 2 partes como sigue: Trabajar 4-4-7-8-12-15 puntos de cadeneta para la sisa, 1 punto alto en cada uno de los 65-71-73-79-83-87 puntos altos de la espalda, trabajar 8-8-14-16-24-30 puntos de cadeneta para la sisa, 1 punto alto en cada uno de los 65-71-73-79-83-87 puntos altos desde el delantero, trabajar 4-4-7-8-12-15 puntos de cadeneta para la sisa y finalizar con 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta en el inicio de la vuelta. Después trabajar la labor en redondo, continuar con 1 punto alto en cada punto alto/ punto de cadeneta = 146-158-174-190-214-234 puntos altos. Al trabajar en redondo, girar después de cada vuelta para trabajar alternadamente por el lado derecho y el lado revés. Esto se hace para que la textura sea la misma en todo el top – leer TIP-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Insertar 1 marcapuntos a cada lado, en el medio de los 8-8-14-16-24-30 puntos de cadeneta. ¡AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Continuar de esta manera hasta que la labor mida 8-9-10-11-12-13 cm. Ahora trabajar en redondo según el diagrama A.4 mientras al mismo tiempo aumentar en la 1ª vuelta (la vuelta marcada con una flecha en el diagrama) como sigue: Trabajar A.4b un total de 28-30-33-36-39-43 veces en redondo – A.4a muestra cómo comienzan y terminan las vueltas y se trabaja adicionalmente a A.4b – AL MISMO TIEMPO aumentar 11-11-12-13-10-12 arcos de cadeneta (= 1 punto alto + 1 punto de cadeneta) repartidos = 84-90-99-108-117-129 arcos de cadeneta (= 1 punto alto + 1 punto de cadeneta). Continuar en redondo, es decir, trabajar siempre el patrón por el lado derecho. Cuando se haya terminado A.4 en vertical, asegurar. TIRANTES: Ahora trabajar un tirante de ida y vuelta en el borde de montaje del delantero sobre los primeros 8-9-9-9-10-10 puntos altos. Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta que el tirante mida 10-10-11-11-12-12 cm. Asegurar. Trabajar 1 tirante sobre los primeros 8-9-9-9-10-10 puntos altos al otro lado de la misma manera. Trabajar los tirantes de la misma manera en la espalda. Coser los tirantes en el hombro. VOLANTE: Trabajar de ida y vuelta sobre cada fila en el tirante (=20-20-22-22-24-24 cm). Comenzar por el lado revés y trabajar 1 punto alto en la 1ª fila, *1 punto de cadeneta, 1 punto alto alrededor de la fila*, trabajar de * a * a lo largo de todo el tirante – ajustar para que haya 26-26-28-28-30-30 arcos de cadeneta (= 1 punto de cadeneta + 1 punto alto) en esta fila, finalizar con 1 punto alto en la última fila = 1 punto alto a cada lado y 26-26-28-28-30-30 arcos de cadeneta (= 1 punto de cadeneta + 1 punto alto). Girar y trabajar como sigue por el lado derecho: A.5a, A.5b 13-13-14-14-15-15 veces en total en horizontal, finalizar con A.5c. Continuar el patrón hasta que se haya terminado A.5 en vertical, asegurar. Trabajar el volante en el otro tirante de la misma manera. BORDE DEL ESCOTE: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto/ 2 puntos bajos a lo largo de cada fila de puntos altos en todo el escote. CENEFA DE LAS MANGAS: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto/ 2 puntos bajos a lo largo de cada fila de puntos altos en la sisa – comenzar justo después del volante, trabajar a lo largo de la sisa hasta el volante. Colocar el volante, borde con borde de la cenefa de las mangas (tanto en el delantero como en la espalda) y asegurar con pequeñas puntadas. Trabajar la otra cenefa de las mangas de la misma manera y asegurar el volante. LAZO: Cortar 3 hilos de 3 metros cada uno de Cotton Merino. Retorcer los hilos hasta que opongan resistencia, doblarlos por la mitad para que se entrelacen otra vez. Hacer un nudo en cada extremo. Pasar el hilo por la 1ª fila de ojales – comenzar en el centro del delantero. Hacer una lazada en el delantero. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #californiadreamtop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 190-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.