Zeenat escribió:
Hi This is for the front piece. I have worked 65 double crochets, it is called the last row. Does it mean I have to end it here? Now I can’t understand from where to begin the next row which reads as “Work next row as follows, begin from right side: Read CROCHET TIP-1 – work 1 double crochet in each of the first 0…
11.08.2022 - 15:15DROPS Design respondió:
Dear Zeenat, you have increase on both sides (to get 65 sts on last row) and at the same time work the pattern, this means the first row in pattern with diagrams A.1a,b,c is worked over the 49 sts increasing 1 stitch on each side. Happy crocheting!
11.08.2022 - 16:31
Fondia escribió:
I'm rather confused. I am talking about the California dreams pattern. The A1 through a five are those a different type of stitch? If so what stitch? The pattern starts from the bottom of the top section and goes up correct ? As you can probably tell I'm used to making my own patterns not reading one. Thank you for your help I really want to do this and I really really wanted to turn out nice. Fondia
28.07.2022 - 05:34DROPS Design respondió:
Dear Fondia, A.1 to A.5 are the graphs with the stitch patterns used in this model. You can find all graphs, with the graph descriptions, in the lower part of the page, after the pattern instructions. For more help reading these diagrams, please check the following link:https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=69&cid=19 You work from the top down, the front and back piece separately until the armhole and then you work them both together ("body") downwards, until reaching the desired measurements. Happy crocheting!
31.07.2022 - 17:40
Oddrun Haland escribió:
Hei I A.4b Når man øker - lurte på om det er en luftmaske mellom de to stavene i samme masken, alså stav + luftmaske + stav i den samme masken?
08.07.2022 - 15:28
Karine escribió:
Bonsoir, j'adore ce top il est trop joli, je suis debutante dans le. Crochet et je souhaite me lanser avec ce beau modèle. J'en suis au toit début. J'ai fait mon 1er rand de brides (51) maintenant je dois repartir mes 5 augmentation toutes 10 les brides . Mais pdt combien de cm ou rangs et idem concernant tous les 2 rangs ? Merci par avance
06.07.2022 - 21:52DROPS Design respondió:
Bonjour Karine, vous devez maintenant augmenter 1 bride de chaque côté (= cf AUGMENTATIONS-1. ), et, en même temps, crocheter comme indiqué juste après, autrement dit: 1 bride (+ 1 augmentation), A.1a (=10 brides), A.1b (=5x), A.1c (9brides) et 1 bride (+1 augmentation), continuez ainsi en augmentant d'abord 5 fois tous les rangs puis 3 fois tous les 2 rangs (= vous aurez crocheté 8 rangs au total et augmenté 16 mailles - quand A.1 est terminé, continuez comme indiqué avec les diagrammes A.2. Bon crochet!
07.07.2022 - 08:54
Kelly Sierra escribió:
Hola 👋 esta muy linda la blusa y quisiera hacerla pero quiero saber como iniciar para una talla m, y con cuantos puntos debo empezar le agradezco me ayude o más bien cm empezar con todas tallas , y se podrá hacer para niñas de 3 años también? Yo me vi un video de como hacerla pero no explica muy por que habla es de talla chica , mediana , así casi no entiendo 🤔 espero y me ayude porque esta muy linda y quiero hacerla gracias 🙂
08.06.2022 - 13:22DROPS Design respondió:
Hola Kelly. Para la talla M se empieza con 53 puntos de cadeneta (es el 2ª número de puntos en las instrucciones y de medidas en el diagrama bajo el patrón). No tenemos este modelo en versión para niños y no hacemos patrones personalizados.
08.06.2022 - 20:03
Nathalie De Taeye escribió:
Bonjour, j ai fait les augmentations pour avoir 65 brides. Maintenant je dois faire A1a sur 10, A1b sur 30 et A1c sur 9. Ça fait 49. Je ne comprends pas comment passer de 65 à 49. Merci pour la réponse
30.05.2022 - 11:40DROPS Design respondió:
Bonjour Mme De Taeye, les augmentations se commencent au même rang que le 1er rang de A.1, autrement dit, vous devez crocheter les 49 brides en augmentant 1 bride de chaque côté au 1er rang: en M: 1 bride en augmentant 1 bride, A.1a, A1b, A.1c et terminez par 1 bride en augmentant 1 bride et ainsi de suite. Bon crochet!
30.05.2022 - 13:36
Mazat escribió:
Bonjour j’ai fini la partie dos et la partie devant mais je comprends pas la suite pour faire le dos et devant ensemble crocheter maintenant il est parti ensemble je dois faire quatre mailles en l’air pour l’emmanchure pour ensuite les côtés en rond est-ce que je dois d’abord assembler les deux parties devant et dos merci
18.04.2022 - 11:51DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Mazat, oui vous allez crocheter les 2 parties mais l'une après l'autre, vous commencez les tours maintenant sur le côté: montez 4 ml (sous l'une des manches), crochetez les mailles du dos comme avant (brides), crochetez 8 ml pour la 2ème emmanchure, crochetez les mailles du devant comme avant (brides) et terminez par 4 ml (fin de la 1ère emmanchure), faites 1 mc dans la 1ère des 4 ml du début du tour, et continuez maintenant en rond, en brides, mais tournez pour crocheter alternativement sur l'endroit et sur l'envers ainsi, vous n'aurez pas de différence entre la partie du devant et du dos crochetées en rangs et celle du bas crochetée en rond. Bon crochet!
19.04.2022 - 11:33
Lilou escribió:
Guten Tag, als ich fertig mit dem Muster für das Vorderteil war, hatte ich nicht 65 Stäbchen sonder 67. Ich überprüfte mehrmals ob ich einen Fehlergemacht habe, doch nachdem ich alles aufgezeichnet habe, bin ich zum Schluss gekommen, dass es nicht möglich ist, wenn man 16 Stäbchen zu nimmt, auf 65 Stäbchen in der letzten Reihe zu kommen. Liege ich falsch? Könnten Sie bitte die Anleitung für die Grösse S auf ihre Richtigkeit überprüfen. Vielen Dank
18.02.2022 - 20:56DROPS Design respondió:
Liebe Lilou, man beginnt mit 49 Maschen und es wird beidseitig 1 Stb 3 Mal dann 5 Mal zugenommen = 49 + 3+3 + 5+5= 65 Stäbchen. Kann das Ihnen helfen?
21.02.2022 - 08:41
Lola escribió:
Podíais explicarlo vuelta a vuelta, así, como esta no hay quien lo entienda
18.02.2022 - 15:30DROPS Design respondió:
Hola Lola, nuestros patrones están redactados en un formato mixto, con explicaciones escritas y diagramas. No hacemos patrones personalizados. Puedes leer la siguiente lección para facilitar el trabajo con diagramas: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=69&cid=23
11.03.2022 - 18:48
Imelda escribió:
En espalda . Al tener los 71 puntos .. se termina y corta allí .. la espalda no se teje el A1, a2 y a3.. ? no entiendo ..
17.02.2022 - 20:18DROPS Design respondió:
Hola Imelda, la espalda es lisa, no tiene calados.
19.02.2022 - 18:33
California Dream#californiadreamtop |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Top a ganchillo con patrón de calados y volante. Talla: S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Cotton Merino.
DROPS 190-21 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR LA LABOR: PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en el mismo punto. TIP-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar al cuerpo pero no al diagrama): Sustituir el 1er punto alto al inicio de cada fila por 3 puntos de cadeneta. TIP-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar al cuerpo pero no al diagrama): Al trabajar en redondo, sustituir el 1er punto alto por 3 puntos de cadeneta, finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta al inicio de la vuelta. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir trabajando 2 puntos altos juntos. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar proporcionalmente, tomar el número total de puntos altos en la fila (p.e. 146 puntos altos) dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 22) = 6.6. En este ejemplo aumentar trabajando 2 puntos altos en el mismo punto alto aprox. cada 6º / 7º punto alto de modo alterno. ---------------------------------------------------------- TOP: La labor se trabaja de ida y vuelta, de arriba a abajo, trabajar de ida y vuelta por separado hasta la sisa, después trabajar en redondo sobre ambas partes. Después trabajar los tirantes de abajo a arriba y después trabajar los volantes de ida y vuelta en los tirantes, asegurar los volantes al delantero/ espalda. DELANTERO: Trabajar 51-53-53-55-57-59 puntos de cadeneta (incluyendo los 3 puntos de cadeneta para girar) con un ganchillo de 5 mm y Cotton Merino. Cambiar a ganchillo de 4 mm, girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 2 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 47-49-49-51-53-55 puntos de cadeneta = 49-51-51-53-55-57 puntos altos. En la siguiente fila comenzar los aumentos a cada lado de la labor AL MISMO TIEMPO trabajar el patrón como sigue: Aumentar 1 punto alto a cada lado de la labor (= 2 puntos altos aumentados) – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada fila 3-5-8-13-14-15 veces en total, y después cada 2ª fila 5-5-3-0-0-0 veces en total = 65-71-73-79-83-87 puntos altos en la última fila. Trabajar la siguiente fila como sigue, comenzar por el lado derecho: Leer TIP-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO – trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 0-1-1-2-3-4 puntos altos, A.1a sobre los siguientes 10 puntos altos, repetir A.1b sobre los siguientes 30 puntos altos (= 5 veces en total en horizontal), A.1c sobre los siguientes 9 puntos altos y 1 punto alto en cada uno de los últimos 0-1-1-2-3-4 puntos altos. Continuar hasta que se haya trabajado A.1 una vez en vertical. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DE LA LABOR! Después trabajar como sigue, comenzar desde el lado revés: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta que quede 1 punto alto antes del 1er arco de cadeneta, trabajar A.2c, repetir A.2b un total de 3 veces en horizontal, A.2a y 1 punto alto en cada punto alto en toda la fila. Continuar hasta que se haya completado A.2 en vertical. Después trabajar como sigue, comenzar desde el lado revés: 1 punto alto en cada punto alto hasta el 1er arco de cadenetas, trabajar A.3 y 1 punto alto en cada punto alto en el resto de la fila. Continuar hasta que se haya completado A.3 en vertical. Ahora trabajar 1 punto alto en cada punto hasta que la labor mida 14-15-15-16-16-17 cm. Asegurar, girar. Dejar la labor a un lado. ESPALDA: Trabajar 51-53-53-55-57-59 puntos de cadeneta (incluyendo 3 puntos de cadeneta para girar) con ganchillo de 5 mm y Cotton Merino. Cambiar a ganchillo de 4 mm, girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 2 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 47-49-49-51-53-55 puntos de cadeneta = 49-51-51-53-55-57 puntos altos. Después trabajar 1 punto alto en cada punto alto – AL MISMO TIEMPO aumentar 1 punto alto a cada lado de la labor – recordar el TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera en cada fila un total de 8-10-11-13-14-15 veces = 65-71-73-79-83-87 puntos altos en la última fila. Cuando la labor mida 14-15-15-16-16-17 cm (ajustar al delantero), asegurar, girar. CUERPO: Ahora unir las 2 partes como sigue: Trabajar 4-4-7-8-12-15 puntos de cadeneta para la sisa, 1 punto alto en cada uno de los 65-71-73-79-83-87 puntos altos de la espalda, trabajar 8-8-14-16-24-30 puntos de cadeneta para la sisa, 1 punto alto en cada uno de los 65-71-73-79-83-87 puntos altos desde el delantero, trabajar 4-4-7-8-12-15 puntos de cadeneta para la sisa y finalizar con 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta en el inicio de la vuelta. Después trabajar la labor en redondo, continuar con 1 punto alto en cada punto alto/ punto de cadeneta = 146-158-174-190-214-234 puntos altos. Al trabajar en redondo, girar después de cada vuelta para trabajar alternadamente por el lado derecho y el lado revés. Esto se hace para que la textura sea la misma en todo el top – leer TIP-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Insertar 1 marcapuntos a cada lado, en el medio de los 8-8-14-16-24-30 puntos de cadeneta. ¡AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Continuar de esta manera hasta que la labor mida 8-9-10-11-12-13 cm. Ahora trabajar en redondo según el diagrama A.4 mientras al mismo tiempo aumentar en la 1ª vuelta (la vuelta marcada con una flecha en el diagrama) como sigue: Trabajar A.4b un total de 28-30-33-36-39-43 veces en redondo – A.4a muestra cómo comienzan y terminan las vueltas y se trabaja adicionalmente a A.4b – AL MISMO TIEMPO aumentar 11-11-12-13-10-12 arcos de cadeneta (= 1 punto alto + 1 punto de cadeneta) repartidos = 84-90-99-108-117-129 arcos de cadeneta (= 1 punto alto + 1 punto de cadeneta). Continuar en redondo, es decir, trabajar siempre el patrón por el lado derecho. Cuando se haya terminado A.4 en vertical, asegurar. TIRANTES: Ahora trabajar un tirante de ida y vuelta en el borde de montaje del delantero sobre los primeros 8-9-9-9-10-10 puntos altos. Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta que el tirante mida 10-10-11-11-12-12 cm. Asegurar. Trabajar 1 tirante sobre los primeros 8-9-9-9-10-10 puntos altos al otro lado de la misma manera. Trabajar los tirantes de la misma manera en la espalda. Coser los tirantes en el hombro. VOLANTE: Trabajar de ida y vuelta sobre cada fila en el tirante (=20-20-22-22-24-24 cm). Comenzar por el lado revés y trabajar 1 punto alto en la 1ª fila, *1 punto de cadeneta, 1 punto alto alrededor de la fila*, trabajar de * a * a lo largo de todo el tirante – ajustar para que haya 26-26-28-28-30-30 arcos de cadeneta (= 1 punto de cadeneta + 1 punto alto) en esta fila, finalizar con 1 punto alto en la última fila = 1 punto alto a cada lado y 26-26-28-28-30-30 arcos de cadeneta (= 1 punto de cadeneta + 1 punto alto). Girar y trabajar como sigue por el lado derecho: A.5a, A.5b 13-13-14-14-15-15 veces en total en horizontal, finalizar con A.5c. Continuar el patrón hasta que se haya terminado A.5 en vertical, asegurar. Trabajar el volante en el otro tirante de la misma manera. BORDE DEL ESCOTE: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto/ 2 puntos bajos a lo largo de cada fila de puntos altos en todo el escote. CENEFA DE LAS MANGAS: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto/ 2 puntos bajos a lo largo de cada fila de puntos altos en la sisa – comenzar justo después del volante, trabajar a lo largo de la sisa hasta el volante. Colocar el volante, borde con borde de la cenefa de las mangas (tanto en el delantero como en la espalda) y asegurar con pequeñas puntadas. Trabajar la otra cenefa de las mangas de la misma manera y asegurar el volante. LAZO: Cortar 3 hilos de 3 metros cada uno de Cotton Merino. Retorcer los hilos hasta que opongan resistencia, doblarlos por la mitad para que se entrelacen otra vez. Hacer un nudo en cada extremo. Pasar el hilo por la 1ª fila de ojales – comenzar en el centro del delantero. Hacer una lazada en el delantero. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #californiadreamtop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 190-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.