Hanne escribió:
Jeg er ved at strikke denne i str. small. Jeg er kommet til,stykket, hvor man skal hækle diagram A4. Jeg har 146 masker på en runde og diagrammet går over 6 masker. I opskriften står der, jeg skal hækle rapporten 38 gange, det giver ingen mening da 38 gange 6 er 228. Jeg tænkte så at Imåske havde skrevet et forkert tal, men 146 divideret med 6 går ikke op 6 gange 24 giver 144, men hvad skal jeg så med de resterende 2 masker?
21.06.2024 - 11:36DROPS Design respondió:
Hej Hanne, du har 146 masker, hækler A.4b 28 gange samtidig med at du tager 11 luftmaskebuer ud (1 st, 1 lm). 146 + 22 = 168m
25.06.2024 - 13:30
Agnieszka escribió:
Dzień dobry, moje pytanie dotyczy samego początku. W pierwszym rzędzie przerabiamy w rozmiarze S 49 słupków. W drugim rzędzie zaczynamy dodawanie oczek i jednocześnie przerabianie ściegu fantazyjnego. Zatem pierwszy rząd dodawania i wzoru wychodzi na lewej stronie, chyba, że mam uciąć nitkę i zacząć od prawej. Czy tak ma być ?
16.06.2024 - 12:35DROPS Design respondió:
Witaj Agnieszko, pierwszy rząd dodawania oczek na bokach i ściegu fantazyjnego jest na prawej stronie robótki, włóż sobie marker po tej stronie, aby się nie pomylić później. Pozdrawiamy!
18.06.2024 - 09:15
Jesica escribió:
Hola buenas tardes lo que no entiendo es el diagrama que dice trabajar sobre los 10 primeros puntos de A1a y luego los 30 puntos siguientes de a1b etc.. pero los diagramas no se leen de derechas a izquierda y de abajo hacia arriba.. los 30 puntos de a1b no entiendo como se hace, si se repite o que.. podrías explicar .gracias
30.04.2024 - 20:51DROPS Design respondió:
Hola Jesica, los diagramas se leen de abajo arriba y de derecha a izquierda en las filas por el lado derecho y de izquierda a derecha en las filas por el lado revés. Cuando hay que trabajar más puntos del diagrama que los que hay por fila se repite los símbolos de esa fila del diagrama tantas veces como sea necesario para alcanzar el número de puntos deseados. Si A.1b se trabaja sobre 6 puntos entonces tienes que repetir esa fila 1 del diagrama A.1b 5 veces en la fila. Puedes leer más información aquí: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=69&cid=23
05.05.2024 - 20:25
Neusa escribió:
Tem o vídeo ou gráfico, c receita não entendo! Obgda
19.04.2024 - 15:10DROPS Design respondió:
Bom dia, Existe um gráfico ao fundo da página com a receita. Bons crochés!
23.04.2024 - 10:44
Ineke De Gier escribió:
Ik ben bezig met het voorpand. Er staat dat ik A1b over de volgende 30 stokjes moet haken en dan de laatste 9 stokjes A1c, maar na 5x patroon A1b gehaakt te hebben, ben ik nog maar op de helft van de toer. Doe ik iets niet goed?
05.04.2024 - 10:25DROPS Design respondió:
Dag Ineke,
Dan gaat er inderdaad iets mis. De 30 stokjes waarover je A.1b haakt zitten precies in het midden van het werk.
07.04.2024 - 17:58
Kristin escribió:
Hej DROPS! Jag skulle behöva hjälp med detta mönster. Jag får 18 stolpar på 10 cm i både arbete och provlapp, men mitt fram/bakstycke mäter endast 40 cm i bredd (storlek M) där det står att det ska mäta 44 cm enligt skissen i slutet av beskrivningen. 71 maskor delat med 18 blir dessutom cirka 4, med andra ord 10 x 4 = 40. Hur gjorde ni för att få 44 cm i bredd? Mina mått gör ju nämligen att toppen bli alldeles för liten. Tacksam för hjälp!
25.08.2023 - 16:26DROPS Design respondió:
Hei Kristin. Husk du også har 8 nye masker/staver- under hvert erme = 71 masker på forstykket, 71 masker på bakstykket og 8 masker under hvert erme = 71+71+8+8= 158 masker. Der det står 44 cm i målskissen hekler du altså over 158 masker. mvh DROPS Design
11.09.2023 - 10:48
Isabel escribió:
Hi! I’m confused when it comes to increasing at the same time as the pattern A1, when you increase is it just 2 DCs in the first and last stitch of the row? Or is the increase stitch specified in the pattern? Also does the chain 3 count as a DC?
15.08.2023 - 08:47DROPS Design respondió:
Dear Isabel, increases are not included in the pattern, you have to work them extra; on very first row in the first size, crochet 1 extra dc in the first + in the last stitch, for example in A.1a you will then work 3 ch (=1st dc = increase) +1dc, 3 chains, 1 dc (A.1a) and end A.1c with 1 dc, 3 ch, 2 dc (1 for A1c + 1 increase). Happy crocheting!
15.08.2023 - 09:27
Eneli escribió:
Hi! I would like to know how should I read diagram A2 when I start with it as pattern says that diagram A2 will start from wrong side? Do I read diagrams first row from left to right then because I crochet from wrong side? (and I have read Drops tutorial about diagrams multiple times, I know that usually you will read diagram from right to left starting right side and when you crochet forth and back you crochet every other row reading diagram from left to right...) Thank you kindly for your hel
30.07.2023 - 13:10DROPS Design respondió:
Hi Eneli, Yes, when working from the wrong side you read the diagrams from left to right. Happy crocheting!
31.07.2023 - 06:39
Sonia Green escribió:
Hi, I have just done the 1st row of pattern using the A1.a, b and c chart. On the next and every row after that do i still increase at the beginning and end and just DC the increased sts at both sides? As at the end of the 2nd pattern row where it says double crochet around chain space, theres still unworked stitches at the end of the row. Thanks in advance :)
13.07.2023 - 00:02DROPS Design respondió:
Dear Sonia, yes, continue increasing on every row. These stitches are not included in the pattern, so you simply double crochet over them. Happy crocheting!
17.07.2023 - 14:54
Margit Brændekilde Christiansen escribió:
Hej, jeg er i gang med forstykket i en S, og skal til at begynde med mønstret. Jeg har lige nu de 65 masker, som jeg skal have efter udtagning, men A.1a (10 masker), A.1b (30 masker) og A.1c (9 masker) giver kun 49 masker. Hvad skal jeg med de sidste 16 masker? 65-49 = 16? På forhånd tak for hjælpen
06.07.2023 - 09:47DROPS Design respondió:
Hej Margit, du skal starte mønsteret samtidigt som udtagningen, så du har 49 m når du starter udtagningerne :)
07.07.2023 - 10:38
California Dream#californiadreamtop |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Top a ganchillo con patrón de calados y volante. Talla: S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Cotton Merino.
DROPS 190-21 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR LA LABOR: PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en el mismo punto. TIP-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar al cuerpo pero no al diagrama): Sustituir el 1er punto alto al inicio de cada fila por 3 puntos de cadeneta. TIP-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar al cuerpo pero no al diagrama): Al trabajar en redondo, sustituir el 1er punto alto por 3 puntos de cadeneta, finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta al inicio de la vuelta. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir trabajando 2 puntos altos juntos. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar proporcionalmente, tomar el número total de puntos altos en la fila (p.e. 146 puntos altos) dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 22) = 6.6. En este ejemplo aumentar trabajando 2 puntos altos en el mismo punto alto aprox. cada 6º / 7º punto alto de modo alterno. ---------------------------------------------------------- TOP: La labor se trabaja de ida y vuelta, de arriba a abajo, trabajar de ida y vuelta por separado hasta la sisa, después trabajar en redondo sobre ambas partes. Después trabajar los tirantes de abajo a arriba y después trabajar los volantes de ida y vuelta en los tirantes, asegurar los volantes al delantero/ espalda. DELANTERO: Trabajar 51-53-53-55-57-59 puntos de cadeneta (incluyendo los 3 puntos de cadeneta para girar) con un ganchillo de 5 mm y Cotton Merino. Cambiar a ganchillo de 4 mm, girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 2 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 47-49-49-51-53-55 puntos de cadeneta = 49-51-51-53-55-57 puntos altos. En la siguiente fila comenzar los aumentos a cada lado de la labor AL MISMO TIEMPO trabajar el patrón como sigue: Aumentar 1 punto alto a cada lado de la labor (= 2 puntos altos aumentados) – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada fila 3-5-8-13-14-15 veces en total, y después cada 2ª fila 5-5-3-0-0-0 veces en total = 65-71-73-79-83-87 puntos altos en la última fila. Trabajar la siguiente fila como sigue, comenzar por el lado derecho: Leer TIP-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO – trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 0-1-1-2-3-4 puntos altos, A.1a sobre los siguientes 10 puntos altos, repetir A.1b sobre los siguientes 30 puntos altos (= 5 veces en total en horizontal), A.1c sobre los siguientes 9 puntos altos y 1 punto alto en cada uno de los últimos 0-1-1-2-3-4 puntos altos. Continuar hasta que se haya trabajado A.1 una vez en vertical. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DE LA LABOR! Después trabajar como sigue, comenzar desde el lado revés: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta que quede 1 punto alto antes del 1er arco de cadeneta, trabajar A.2c, repetir A.2b un total de 3 veces en horizontal, A.2a y 1 punto alto en cada punto alto en toda la fila. Continuar hasta que se haya completado A.2 en vertical. Después trabajar como sigue, comenzar desde el lado revés: 1 punto alto en cada punto alto hasta el 1er arco de cadenetas, trabajar A.3 y 1 punto alto en cada punto alto en el resto de la fila. Continuar hasta que se haya completado A.3 en vertical. Ahora trabajar 1 punto alto en cada punto hasta que la labor mida 14-15-15-16-16-17 cm. Asegurar, girar. Dejar la labor a un lado. ESPALDA: Trabajar 51-53-53-55-57-59 puntos de cadeneta (incluyendo 3 puntos de cadeneta para girar) con ganchillo de 5 mm y Cotton Merino. Cambiar a ganchillo de 4 mm, girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 2 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 47-49-49-51-53-55 puntos de cadeneta = 49-51-51-53-55-57 puntos altos. Después trabajar 1 punto alto en cada punto alto – AL MISMO TIEMPO aumentar 1 punto alto a cada lado de la labor – recordar el TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera en cada fila un total de 8-10-11-13-14-15 veces = 65-71-73-79-83-87 puntos altos en la última fila. Cuando la labor mida 14-15-15-16-16-17 cm (ajustar al delantero), asegurar, girar. CUERPO: Ahora unir las 2 partes como sigue: Trabajar 4-4-7-8-12-15 puntos de cadeneta para la sisa, 1 punto alto en cada uno de los 65-71-73-79-83-87 puntos altos de la espalda, trabajar 8-8-14-16-24-30 puntos de cadeneta para la sisa, 1 punto alto en cada uno de los 65-71-73-79-83-87 puntos altos desde el delantero, trabajar 4-4-7-8-12-15 puntos de cadeneta para la sisa y finalizar con 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta en el inicio de la vuelta. Después trabajar la labor en redondo, continuar con 1 punto alto en cada punto alto/ punto de cadeneta = 146-158-174-190-214-234 puntos altos. Al trabajar en redondo, girar después de cada vuelta para trabajar alternadamente por el lado derecho y el lado revés. Esto se hace para que la textura sea la misma en todo el top – leer TIP-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Insertar 1 marcapuntos a cada lado, en el medio de los 8-8-14-16-24-30 puntos de cadeneta. ¡AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Continuar de esta manera hasta que la labor mida 8-9-10-11-12-13 cm. Ahora trabajar en redondo según el diagrama A.4 mientras al mismo tiempo aumentar en la 1ª vuelta (la vuelta marcada con una flecha en el diagrama) como sigue: Trabajar A.4b un total de 28-30-33-36-39-43 veces en redondo – A.4a muestra cómo comienzan y terminan las vueltas y se trabaja adicionalmente a A.4b – AL MISMO TIEMPO aumentar 11-11-12-13-10-12 arcos de cadeneta (= 1 punto alto + 1 punto de cadeneta) repartidos = 84-90-99-108-117-129 arcos de cadeneta (= 1 punto alto + 1 punto de cadeneta). Continuar en redondo, es decir, trabajar siempre el patrón por el lado derecho. Cuando se haya terminado A.4 en vertical, asegurar. TIRANTES: Ahora trabajar un tirante de ida y vuelta en el borde de montaje del delantero sobre los primeros 8-9-9-9-10-10 puntos altos. Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta que el tirante mida 10-10-11-11-12-12 cm. Asegurar. Trabajar 1 tirante sobre los primeros 8-9-9-9-10-10 puntos altos al otro lado de la misma manera. Trabajar los tirantes de la misma manera en la espalda. Coser los tirantes en el hombro. VOLANTE: Trabajar de ida y vuelta sobre cada fila en el tirante (=20-20-22-22-24-24 cm). Comenzar por el lado revés y trabajar 1 punto alto en la 1ª fila, *1 punto de cadeneta, 1 punto alto alrededor de la fila*, trabajar de * a * a lo largo de todo el tirante – ajustar para que haya 26-26-28-28-30-30 arcos de cadeneta (= 1 punto de cadeneta + 1 punto alto) en esta fila, finalizar con 1 punto alto en la última fila = 1 punto alto a cada lado y 26-26-28-28-30-30 arcos de cadeneta (= 1 punto de cadeneta + 1 punto alto). Girar y trabajar como sigue por el lado derecho: A.5a, A.5b 13-13-14-14-15-15 veces en total en horizontal, finalizar con A.5c. Continuar el patrón hasta que se haya terminado A.5 en vertical, asegurar. Trabajar el volante en el otro tirante de la misma manera. BORDE DEL ESCOTE: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto/ 2 puntos bajos a lo largo de cada fila de puntos altos en todo el escote. CENEFA DE LAS MANGAS: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto/ 2 puntos bajos a lo largo de cada fila de puntos altos en la sisa – comenzar justo después del volante, trabajar a lo largo de la sisa hasta el volante. Colocar el volante, borde con borde de la cenefa de las mangas (tanto en el delantero como en la espalda) y asegurar con pequeñas puntadas. Trabajar la otra cenefa de las mangas de la misma manera y asegurar el volante. LAZO: Cortar 3 hilos de 3 metros cada uno de Cotton Merino. Retorcer los hilos hasta que opongan resistencia, doblarlos por la mitad para que se entrelacen otra vez. Hacer un nudo en cada extremo. Pasar el hilo por la 1ª fila de ojales – comenzar en el centro del delantero. Hacer una lazada en el delantero. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #californiadreamtop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 190-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.