Patricia escribió:
Dommage que les explication soit pas claire pour quel modele que ce soit
05.05.2019 - 11:18
Patricia escribió:
Je ne comprends rien:\r\nCrocheter maintenant en rond, en suivant le diagramme A.4 en augmentant en même temps au premier tour (celui avec une flèche) ainsi: 28-30-33-36-39-43 fois A.4b au total au tour – A.4a montre comment commencer et terminer les tours et se fait en plus de A.4b – en augmentant EN MÊME TEMPS 11-11-12-13-10-12 arceaux (= 1 bride + 1 maille en l\'air) à intervalles réguliers = 84-90-99-108-117-129 arceaux (= 1 bride + 1 maille en l\'air).
05.05.2019 - 11:17DROPS Design respondió:
Bonjour Patricia, vous crochetez maintenant A.4 (= bas du dos et devant) ainsi: A.4a (= pour commencer les tours), répétez 28-43 fois A.4b en largeur (cf taille), en même temps, augmentez 11-13 arceaux (= 11 fois 1 bride, 1 ml) pour qu'il y ait un total de 84-129 arceaux à la fin du 1er rang. Continuez ensuite le motif comme indiqué dans le diagramme. Bon crochet!
06.05.2019 - 09:56
Patricia escribió:
Bonjour, ce modèle est très joli mais dommage que les explications ne soit facile à comprendre. Le dos est fait qu'avec le point de bride ou y a t'il des dessins. Le volant de ta taille est crocheté à part et assemble après ?
05.05.2019 - 11:09DROPS Design respondió:
Bonjour Patricia, on ne crochète les diagrammes A.1 et A.2 que sur le devant, le dos se crochète uniquement en brides. Quand l'ouvrage mesure 14-17 cm (cf taille), on continue les 2 pièces en rond (après les emmanchures) = volant de la taille - en crochetant A.4 cf DOS & DEVANT. Bon crochet!
06.05.2019 - 09:53
Irene escribió:
Ik heb mijn werk uitgehaald, ik had de uitleg verkeerd begrepen. Ik denk dat ik het nu snap! Ik hoef dus geen antwoord meer op mijn eerdere vraag.
24.04.2019 - 17:04
Irene escribió:
Ik heb het voorpand gehaakt; A1 ben ik begonnen vanaf de eerste toer met 49 lossen en zo verder tot en met a3. De punt aan de voorkant op de foto bij a3 zit aan de onderkant terwijl bij mijn haakwerk de punt aan de bovenkant uitkomt. Het lijkt nu net of a1 tot en met a3 los gehaakt moet worden en laten vast moeten worden gemaakt. Ik snap het niet meer, wat doe ik fout? Bedankt voor uw antwoord
24.04.2019 - 15:28DROPS Design respondió:
Dag Irene,
Je haakt het werk van boven naar beneden, dus vanaf de hals naar beneden. Kan het zijn dat je hierdoor in de war bent? Je haakt eerst het voor en achterpand apart van elkaar en daarna haak je ze samen verder in de rondte naar beneden. (De telpatronen lees je van onder naar boven.)
25.04.2019 - 11:51
Nubia Vargas escribió:
Esta hermosa, pero no le logrado entender el diagrama,
23.04.2019 - 03:10DROPS Design respondió:
Hola Nubia. En el siguiente link explican cómo leer el diagrama: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=69&cid=23
07.05.2019 - 11:10
Kerre escribió:
For the back piece, do you increase until the piece measures 6.25 inches or just until you have 87 stitches (size xl) and continue without increasing until you get to 6.25 inches?
11.04.2019 - 07:13DROPS Design respondió:
Dear Kerre, on back piece, increase 1 stitch on each side every row a total of 15 times (= 30 stitches increased = there are 87 double crochets, continue then without increasing until piece measures 6 5/8" (make sure to finish on same row as on front piece). Happy crocheting!
11.04.2019 - 09:23
Häkelita1 escribió:
Diesen Teil verstehe ich leider nicht. Nach welchem Muster soll man denn häkeln und wie funktionieren die Zunahmen, wenn sie ungerade sind (z.B. 3)?? In der nächsten Reihe mit den Zunahmen beidseitig beginnen und GLEICHZEITIG im Muster häkeln, dafür wie folgt arbeiten: Je 1 Stäbchen beidseitig zunehmen (= 2 Stäbchen zugenommen) – ZUNAHMETIPP-1 lesen. In dieser Weise in jeder Reihe insgesamt 3-5-8-13-14-15 x zunehmen, dann in jeder 2. Reihe insgesamt 5-5-3-0-0-0 x....
13.03.2019 - 13:25DROPS Design respondió:
Liebe Häkelita1, Sie häkeln wie im Muster und gleizeitig nehmen Sie 1 Masche beidseitig zu - in der 1. Grösse nehmen Sie 3 x in jeder Reihe (= nach 3 Reihen haben Sie insgesamt 6 Stb zugenommen), und dann in jeder 2. Reihe 5 x (= nach 10 Reihen haben Sie 10 Maschen zugenommen. Viel Spaß beim häkeln!
13.03.2019 - 15:10
Marica escribió:
Do you have a picture of the back? I plan on making a continuous straight stitching from the bust down no lower edging. No decrease or increase to body after the bust.
16.02.2019 - 08:44DROPS Design respondió:
Dear Marica, we do not have any picture for the back piece, you just crochet with dc increasing on each side, ie without the lace pattern as on the front. Happy crocheting!
18.02.2019 - 09:07
Emilia escribió:
Guten Tag. Ich würde dieses top gerne nach häkeln. Die Anleitung ist für Mich etwas kompliziert. Ich versehe leider nicht was mit beidseitiges Maschen zunehmen gemeint ist. Danke im vorraus LG Emilia
06.02.2019 - 08:15DROPS Design respondió:
Liebe Emilia, Sie häkeln im Muster (A.1a, A.1b und A.1c) und gleichzeitig nehmen Sie 1 Masche auf beiden Seiten (= 1 M am Anfang + 1 Maschen am Ende der Reihe) 3-15 x in jeder Reihe (siehe Grösse) und dann in jeder 2. Reihe in die 3 ersten Grösse. Viel Spaß beim häkeln!
06.02.2019 - 09:16
California Dream#californiadreamtop |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Top a ganchillo con patrón de calados y volante. Talla: S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Cotton Merino.
DROPS 190-21 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR LA LABOR: PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en el mismo punto. TIP-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar al cuerpo pero no al diagrama): Sustituir el 1er punto alto al inicio de cada fila por 3 puntos de cadeneta. TIP-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar al cuerpo pero no al diagrama): Al trabajar en redondo, sustituir el 1er punto alto por 3 puntos de cadeneta, finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta al inicio de la vuelta. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir trabajando 2 puntos altos juntos. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar proporcionalmente, tomar el número total de puntos altos en la fila (p.e. 146 puntos altos) dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 22) = 6.6. En este ejemplo aumentar trabajando 2 puntos altos en el mismo punto alto aprox. cada 6º / 7º punto alto de modo alterno. ---------------------------------------------------------- TOP: La labor se trabaja de ida y vuelta, de arriba a abajo, trabajar de ida y vuelta por separado hasta la sisa, después trabajar en redondo sobre ambas partes. Después trabajar los tirantes de abajo a arriba y después trabajar los volantes de ida y vuelta en los tirantes, asegurar los volantes al delantero/ espalda. DELANTERO: Trabajar 51-53-53-55-57-59 puntos de cadeneta (incluyendo los 3 puntos de cadeneta para girar) con un ganchillo de 5 mm y Cotton Merino. Cambiar a ganchillo de 4 mm, girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 2 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 47-49-49-51-53-55 puntos de cadeneta = 49-51-51-53-55-57 puntos altos. En la siguiente fila comenzar los aumentos a cada lado de la labor AL MISMO TIEMPO trabajar el patrón como sigue: Aumentar 1 punto alto a cada lado de la labor (= 2 puntos altos aumentados) – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada fila 3-5-8-13-14-15 veces en total, y después cada 2ª fila 5-5-3-0-0-0 veces en total = 65-71-73-79-83-87 puntos altos en la última fila. Trabajar la siguiente fila como sigue, comenzar por el lado derecho: Leer TIP-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO – trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 0-1-1-2-3-4 puntos altos, A.1a sobre los siguientes 10 puntos altos, repetir A.1b sobre los siguientes 30 puntos altos (= 5 veces en total en horizontal), A.1c sobre los siguientes 9 puntos altos y 1 punto alto en cada uno de los últimos 0-1-1-2-3-4 puntos altos. Continuar hasta que se haya trabajado A.1 una vez en vertical. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DE LA LABOR! Después trabajar como sigue, comenzar desde el lado revés: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta que quede 1 punto alto antes del 1er arco de cadeneta, trabajar A.2c, repetir A.2b un total de 3 veces en horizontal, A.2a y 1 punto alto en cada punto alto en toda la fila. Continuar hasta que se haya completado A.2 en vertical. Después trabajar como sigue, comenzar desde el lado revés: 1 punto alto en cada punto alto hasta el 1er arco de cadenetas, trabajar A.3 y 1 punto alto en cada punto alto en el resto de la fila. Continuar hasta que se haya completado A.3 en vertical. Ahora trabajar 1 punto alto en cada punto hasta que la labor mida 14-15-15-16-16-17 cm. Asegurar, girar. Dejar la labor a un lado. ESPALDA: Trabajar 51-53-53-55-57-59 puntos de cadeneta (incluyendo 3 puntos de cadeneta para girar) con ganchillo de 5 mm y Cotton Merino. Cambiar a ganchillo de 4 mm, girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 2 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 47-49-49-51-53-55 puntos de cadeneta = 49-51-51-53-55-57 puntos altos. Después trabajar 1 punto alto en cada punto alto – AL MISMO TIEMPO aumentar 1 punto alto a cada lado de la labor – recordar el TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera en cada fila un total de 8-10-11-13-14-15 veces = 65-71-73-79-83-87 puntos altos en la última fila. Cuando la labor mida 14-15-15-16-16-17 cm (ajustar al delantero), asegurar, girar. CUERPO: Ahora unir las 2 partes como sigue: Trabajar 4-4-7-8-12-15 puntos de cadeneta para la sisa, 1 punto alto en cada uno de los 65-71-73-79-83-87 puntos altos de la espalda, trabajar 8-8-14-16-24-30 puntos de cadeneta para la sisa, 1 punto alto en cada uno de los 65-71-73-79-83-87 puntos altos desde el delantero, trabajar 4-4-7-8-12-15 puntos de cadeneta para la sisa y finalizar con 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta en el inicio de la vuelta. Después trabajar la labor en redondo, continuar con 1 punto alto en cada punto alto/ punto de cadeneta = 146-158-174-190-214-234 puntos altos. Al trabajar en redondo, girar después de cada vuelta para trabajar alternadamente por el lado derecho y el lado revés. Esto se hace para que la textura sea la misma en todo el top – leer TIP-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Insertar 1 marcapuntos a cada lado, en el medio de los 8-8-14-16-24-30 puntos de cadeneta. ¡AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Continuar de esta manera hasta que la labor mida 8-9-10-11-12-13 cm. Ahora trabajar en redondo según el diagrama A.4 mientras al mismo tiempo aumentar en la 1ª vuelta (la vuelta marcada con una flecha en el diagrama) como sigue: Trabajar A.4b un total de 28-30-33-36-39-43 veces en redondo – A.4a muestra cómo comienzan y terminan las vueltas y se trabaja adicionalmente a A.4b – AL MISMO TIEMPO aumentar 11-11-12-13-10-12 arcos de cadeneta (= 1 punto alto + 1 punto de cadeneta) repartidos = 84-90-99-108-117-129 arcos de cadeneta (= 1 punto alto + 1 punto de cadeneta). Continuar en redondo, es decir, trabajar siempre el patrón por el lado derecho. Cuando se haya terminado A.4 en vertical, asegurar. TIRANTES: Ahora trabajar un tirante de ida y vuelta en el borde de montaje del delantero sobre los primeros 8-9-9-9-10-10 puntos altos. Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta que el tirante mida 10-10-11-11-12-12 cm. Asegurar. Trabajar 1 tirante sobre los primeros 8-9-9-9-10-10 puntos altos al otro lado de la misma manera. Trabajar los tirantes de la misma manera en la espalda. Coser los tirantes en el hombro. VOLANTE: Trabajar de ida y vuelta sobre cada fila en el tirante (=20-20-22-22-24-24 cm). Comenzar por el lado revés y trabajar 1 punto alto en la 1ª fila, *1 punto de cadeneta, 1 punto alto alrededor de la fila*, trabajar de * a * a lo largo de todo el tirante – ajustar para que haya 26-26-28-28-30-30 arcos de cadeneta (= 1 punto de cadeneta + 1 punto alto) en esta fila, finalizar con 1 punto alto en la última fila = 1 punto alto a cada lado y 26-26-28-28-30-30 arcos de cadeneta (= 1 punto de cadeneta + 1 punto alto). Girar y trabajar como sigue por el lado derecho: A.5a, A.5b 13-13-14-14-15-15 veces en total en horizontal, finalizar con A.5c. Continuar el patrón hasta que se haya terminado A.5 en vertical, asegurar. Trabajar el volante en el otro tirante de la misma manera. BORDE DEL ESCOTE: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto/ 2 puntos bajos a lo largo de cada fila de puntos altos en todo el escote. CENEFA DE LAS MANGAS: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto/ 2 puntos bajos a lo largo de cada fila de puntos altos en la sisa – comenzar justo después del volante, trabajar a lo largo de la sisa hasta el volante. Colocar el volante, borde con borde de la cenefa de las mangas (tanto en el delantero como en la espalda) y asegurar con pequeñas puntadas. Trabajar la otra cenefa de las mangas de la misma manera y asegurar el volante. LAZO: Cortar 3 hilos de 3 metros cada uno de Cotton Merino. Retorcer los hilos hasta que opongan resistencia, doblarlos por la mitad para que se entrelacen otra vez. Hacer un nudo en cada extremo. Pasar el hilo por la 1ª fila de ojales – comenzar en el centro del delantero. Hacer una lazada en el delantero. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #californiadreamtop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 190-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.