Janick DORWLING CARTER escribió:
Bonjour, je viens d'arriver aux 71 mailles avant de commencer les diagrammes Si, je suis les explications, il me reste 3 mailles en fin de rangs pouvez vous m'aider je vous remercie sincèrement
28.06.2019 - 15:29DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Dorwling Carter, vous devez augmenter en même temps que vous crochetez en point fantaisie, vous allez donc, dès le 1er rang crocheter ainsi en taille M: 1 augm, A.1a (= 10 brides), A.1b (= 3 0 brides), A.1c (= 9brides), 1 augm = 51 brides + 2 augmentations = 53 brides. Continuez A.1 en augmentant encore 4 fois tous les rangs et 5 fois tous les 2 rangs = 71 brides quand toutes les augmentations sont faites, continuez A.1 s'il n'est pas fini. Bon crochet!
28.06.2019 - 15:42
Nicole Vena escribió:
I just worked the straps and you say to work them until they measure 10 cm. Then to start the flounce it says to start working on the side of the strap and it should be 20 cm. I don't understand how it should measure 20 cm to start crocheting into the side to start the flounce.
02.06.2019 - 18:40DROPS Design respondió:
Dear Mrs Vena, you work the straps in 4 parts (1 on each side of the front piece + 1 on each side of the back piece), so that you will have for each strap: 10 cm from front/back piece + 10 cm from back/front piece = 20 cm for the total length of each strap. Happy crocheting!
03.06.2019 - 10:23
Helena escribió:
Este patrón ni concuerda con la imagen, es imposible hacerlo.
23.05.2019 - 19:59
Debora escribió:
Buonasera, sempre Debora...... Ora devo lavorare il diagramma A.4 . Come si eseguono gli aumenti lavorando il diagramma? Devo lavorare 2 (maglia alta + catenella ) nella stessa maglia di base? Così facendo ci creano però degli archi nei quadrati della riga....sbaglio?
13.05.2019 - 17:22DROPS Design respondió:
Buongiorno Debora. Per aumentare deve lavorare, a intervalli regolari, 1 m.alta e 1 cat in più. Può provare a lavorare questa maglia alta aggiuntiva nella maglia del giro precedente che andrebbe saltata. In questa riga traforata andrà poi infilato il cordino, quindi eventuali irregolarità dovrebbero essere meno visibili. Buon lavoro!
14.05.2019 - 08:29
Debora escribió:
Grazie!! Siete sempre cortesi e tempestivi. Credo che vi dovrò interpellare spesso....Grazie di nuovo
09.05.2019 - 09:18
Debora escribió:
Buongiorno, sono di nuovo Debora. Grazie per la risposta precedente, ma continuo ad avere difficoltà....Come faccio a seguire lo schema se il numero delle maglie aumenta ad ogni riga visto che ai due lati man mano devo aggiungere maglie? Mi potreste spiegare più precisamente come fare gli aumenti lavorando lo schema? Chiedo perdono, ma sono agli inizi.....Grazie
09.05.2019 - 08:19DROPS Design respondió:
Buongiorno Debora. Aumenta 1 maglia alta all'inizio e alla fine della riga. Le maglie aumentate vengono poi lavorate come maglie alte. Quindi aumenta il numero di maglie alte lavorate prima e dopo i diagrammi. I diagrammi continua a lavorarli sulle stesse maglie. Ci riscriva se non è chiaro. Buon lavoro!
09.05.2019 - 08:59
Diana escribió:
Buona sera...mi piace tanto questo modello..ma non riesco a leggere diagramma...c\'è un video tutorial per capire meglio.. grazie mille per la sua risposta
08.05.2019 - 23:51DROPS Design respondió:
Buongiorno Diana. In questa pagina può trovare alcune indicazioni utili su come leggere i diagrammi per i lavori all’uncinetto. Qui invece, trova alcuni video che possono aiutarla. Buon lavoro!
09.05.2019 - 11:20
Debora escribió:
Buongiorno, ho appena iniziato a lavorare il davanti ed ho realizzato le prime 14 righe di maglia alte ottenendo 65 maglie. Ora devo iniziare con A.1a,A.1b, A, 1c che però va lavorato su 40 maglie (10+30+9+1). Potreste spiegarmi meglio come procedere? Sto lavorando una S. Grazie!
08.05.2019 - 07:26DROPS Design respondió:
Buongiorno Debora. Deve iniziare a lavorare i diagrammi quando ha 49 maglie; quindi gli aumenti vengono fatti mentre lavora i diagrammi. Buon lavoro!
08.05.2019 - 08:45
Patricia escribió:
Super, merci pour vos réponses, maintenant j ai compris . Bonne journée.
06.05.2019 - 12:32
Patricia escribió:
Pouvez simplifier la partie dos & devant. Merci
05.05.2019 - 18:16DROPS Design respondió:
Bonjour Patricia, si les réponses précédentes ne vous ont pas aidées, merci de bien vouloir préciser votre demande. Rappelez-vous que votre magasin pourra vous apporter toute l'aide et l'assistance nécessaire (même par mail ou téléphone) à la réalisation de ce modèle. Bon crochet!
06.05.2019 - 10:09
California Dream#californiadreamtop |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Top a ganchillo con patrón de calados y volante. Talla: S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Cotton Merino.
DROPS 190-21 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR LA LABOR: PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en el mismo punto. TIP-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar al cuerpo pero no al diagrama): Sustituir el 1er punto alto al inicio de cada fila por 3 puntos de cadeneta. TIP-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar al cuerpo pero no al diagrama): Al trabajar en redondo, sustituir el 1er punto alto por 3 puntos de cadeneta, finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta al inicio de la vuelta. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir trabajando 2 puntos altos juntos. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar proporcionalmente, tomar el número total de puntos altos en la fila (p.e. 146 puntos altos) dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 22) = 6.6. En este ejemplo aumentar trabajando 2 puntos altos en el mismo punto alto aprox. cada 6º / 7º punto alto de modo alterno. ---------------------------------------------------------- TOP: La labor se trabaja de ida y vuelta, de arriba a abajo, trabajar de ida y vuelta por separado hasta la sisa, después trabajar en redondo sobre ambas partes. Después trabajar los tirantes de abajo a arriba y después trabajar los volantes de ida y vuelta en los tirantes, asegurar los volantes al delantero/ espalda. DELANTERO: Trabajar 51-53-53-55-57-59 puntos de cadeneta (incluyendo los 3 puntos de cadeneta para girar) con un ganchillo de 5 mm y Cotton Merino. Cambiar a ganchillo de 4 mm, girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 2 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 47-49-49-51-53-55 puntos de cadeneta = 49-51-51-53-55-57 puntos altos. En la siguiente fila comenzar los aumentos a cada lado de la labor AL MISMO TIEMPO trabajar el patrón como sigue: Aumentar 1 punto alto a cada lado de la labor (= 2 puntos altos aumentados) – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada fila 3-5-8-13-14-15 veces en total, y después cada 2ª fila 5-5-3-0-0-0 veces en total = 65-71-73-79-83-87 puntos altos en la última fila. Trabajar la siguiente fila como sigue, comenzar por el lado derecho: Leer TIP-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO – trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 0-1-1-2-3-4 puntos altos, A.1a sobre los siguientes 10 puntos altos, repetir A.1b sobre los siguientes 30 puntos altos (= 5 veces en total en horizontal), A.1c sobre los siguientes 9 puntos altos y 1 punto alto en cada uno de los últimos 0-1-1-2-3-4 puntos altos. Continuar hasta que se haya trabajado A.1 una vez en vertical. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DE LA LABOR! Después trabajar como sigue, comenzar desde el lado revés: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta que quede 1 punto alto antes del 1er arco de cadeneta, trabajar A.2c, repetir A.2b un total de 3 veces en horizontal, A.2a y 1 punto alto en cada punto alto en toda la fila. Continuar hasta que se haya completado A.2 en vertical. Después trabajar como sigue, comenzar desde el lado revés: 1 punto alto en cada punto alto hasta el 1er arco de cadenetas, trabajar A.3 y 1 punto alto en cada punto alto en el resto de la fila. Continuar hasta que se haya completado A.3 en vertical. Ahora trabajar 1 punto alto en cada punto hasta que la labor mida 14-15-15-16-16-17 cm. Asegurar, girar. Dejar la labor a un lado. ESPALDA: Trabajar 51-53-53-55-57-59 puntos de cadeneta (incluyendo 3 puntos de cadeneta para girar) con ganchillo de 5 mm y Cotton Merino. Cambiar a ganchillo de 4 mm, girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 2 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 47-49-49-51-53-55 puntos de cadeneta = 49-51-51-53-55-57 puntos altos. Después trabajar 1 punto alto en cada punto alto – AL MISMO TIEMPO aumentar 1 punto alto a cada lado de la labor – recordar el TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera en cada fila un total de 8-10-11-13-14-15 veces = 65-71-73-79-83-87 puntos altos en la última fila. Cuando la labor mida 14-15-15-16-16-17 cm (ajustar al delantero), asegurar, girar. CUERPO: Ahora unir las 2 partes como sigue: Trabajar 4-4-7-8-12-15 puntos de cadeneta para la sisa, 1 punto alto en cada uno de los 65-71-73-79-83-87 puntos altos de la espalda, trabajar 8-8-14-16-24-30 puntos de cadeneta para la sisa, 1 punto alto en cada uno de los 65-71-73-79-83-87 puntos altos desde el delantero, trabajar 4-4-7-8-12-15 puntos de cadeneta para la sisa y finalizar con 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta en el inicio de la vuelta. Después trabajar la labor en redondo, continuar con 1 punto alto en cada punto alto/ punto de cadeneta = 146-158-174-190-214-234 puntos altos. Al trabajar en redondo, girar después de cada vuelta para trabajar alternadamente por el lado derecho y el lado revés. Esto se hace para que la textura sea la misma en todo el top – leer TIP-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Insertar 1 marcapuntos a cada lado, en el medio de los 8-8-14-16-24-30 puntos de cadeneta. ¡AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Continuar de esta manera hasta que la labor mida 8-9-10-11-12-13 cm. Ahora trabajar en redondo según el diagrama A.4 mientras al mismo tiempo aumentar en la 1ª vuelta (la vuelta marcada con una flecha en el diagrama) como sigue: Trabajar A.4b un total de 28-30-33-36-39-43 veces en redondo – A.4a muestra cómo comienzan y terminan las vueltas y se trabaja adicionalmente a A.4b – AL MISMO TIEMPO aumentar 11-11-12-13-10-12 arcos de cadeneta (= 1 punto alto + 1 punto de cadeneta) repartidos = 84-90-99-108-117-129 arcos de cadeneta (= 1 punto alto + 1 punto de cadeneta). Continuar en redondo, es decir, trabajar siempre el patrón por el lado derecho. Cuando se haya terminado A.4 en vertical, asegurar. TIRANTES: Ahora trabajar un tirante de ida y vuelta en el borde de montaje del delantero sobre los primeros 8-9-9-9-10-10 puntos altos. Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta que el tirante mida 10-10-11-11-12-12 cm. Asegurar. Trabajar 1 tirante sobre los primeros 8-9-9-9-10-10 puntos altos al otro lado de la misma manera. Trabajar los tirantes de la misma manera en la espalda. Coser los tirantes en el hombro. VOLANTE: Trabajar de ida y vuelta sobre cada fila en el tirante (=20-20-22-22-24-24 cm). Comenzar por el lado revés y trabajar 1 punto alto en la 1ª fila, *1 punto de cadeneta, 1 punto alto alrededor de la fila*, trabajar de * a * a lo largo de todo el tirante – ajustar para que haya 26-26-28-28-30-30 arcos de cadeneta (= 1 punto de cadeneta + 1 punto alto) en esta fila, finalizar con 1 punto alto en la última fila = 1 punto alto a cada lado y 26-26-28-28-30-30 arcos de cadeneta (= 1 punto de cadeneta + 1 punto alto). Girar y trabajar como sigue por el lado derecho: A.5a, A.5b 13-13-14-14-15-15 veces en total en horizontal, finalizar con A.5c. Continuar el patrón hasta que se haya terminado A.5 en vertical, asegurar. Trabajar el volante en el otro tirante de la misma manera. BORDE DEL ESCOTE: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto/ 2 puntos bajos a lo largo de cada fila de puntos altos en todo el escote. CENEFA DE LAS MANGAS: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto/ 2 puntos bajos a lo largo de cada fila de puntos altos en la sisa – comenzar justo después del volante, trabajar a lo largo de la sisa hasta el volante. Colocar el volante, borde con borde de la cenefa de las mangas (tanto en el delantero como en la espalda) y asegurar con pequeñas puntadas. Trabajar la otra cenefa de las mangas de la misma manera y asegurar el volante. LAZO: Cortar 3 hilos de 3 metros cada uno de Cotton Merino. Retorcer los hilos hasta que opongan resistencia, doblarlos por la mitad para que se entrelacen otra vez. Hacer un nudo en cada extremo. Pasar el hilo por la 1ª fila de ojales – comenzar en el centro del delantero. Hacer una lazada en el delantero. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #californiadreamtop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 190-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.