Mary Elyas escribió:
Hi, thanks for helping me, Iwant to get XS SIZE from this pattern please. How can I do?
02.02.2021 - 02:23DROPS Design respondió:
Hi Mary Elyas, There is a sketch at the bottom of the pattern with the measurements for the different sizes. Happy crafting!
02.02.2021 - 07:38
Melanie escribió:
Hello I’m fairly new to crocheting so apologies if these Q’s are obvious. Front peice - I have 71 stitches but the part that bring in diagrams says 1 treble crochet at beginning and end then as per diagram 10 + 30 + 9. This is only 51 stitches am I reading this wrong? On the diagram a1 I can’t work out what stitches the half circles and the T’s that appear between rows are. Other diagrams I’ve followed often number the rows but I’m confused with this. Any advice welcome
01.02.2021 - 21:39DROPS Design respondió:
Dear Melanie, the increases start on first row working diagram, ie you work in pattern over the 51 sts and increase at the same time on every row then on every other row. Happy crocheting!
02.02.2021 - 10:07
Jenny Vi Latunazo escribió:
Can i have a video tutorial of the california design?
29.01.2021 - 11:48DROPS Design respondió:
Dear Mrs Vi Latunazo, we are trying to make videos for a lot of patterns but we are unfortunately not able to make a whole video for the whole top that would take hours. But you will find any assistance with our videos and lessons related to that pattern, feel free to ask your question here and remember for every individual assistance, please contact the store where you bought the yarn. Happy crocheting!
29.01.2021 - 14:39
Mary Elyas escribió:
Size S in front side I MADE 49 dc in first row How could i finished first row with 65 dc? and what is the meaning of 1dc in each of the first 0 dc?! I use s size Icant understand how and when i begen the diagram. im a beginner help me please my english is very poor
22.01.2021 - 23:23DROPS Design respondió:
Hi Mary,
First you increases in each side on every row and for your size you do this 3 times. Then you increase 5 times in each side on every other row. After this you have increased a total of 8 times on each side = 16 stitches total, which results in 65 st on the lastrow (not after finishing the first row).
24.01.2021 - 15:44
Amarilys Solis Archila escribió:
Estoy intentando hacer esta blusa pero me gustaría ver un video o tutorial de la misma para tejerla con más seguridad. Gracias
26.11.2020 - 12:16DROPS Design respondió:
Hola Amarilys, no hay un tutorial completo para hacer esta prenda. Todos los vídeos que pueden ayudarte a realizar la labor los puedes encontrar bajo el patrón.
26.11.2020 - 23:03
Daniele Bocktaels escribió:
Merci pour vos explications. C 'est plus clair pour moi maintenant. Y aurait -t-il un lexique pour mieux comprendre ces diagrammes sans devoir vous déranger sans cesse ?
28.10.2020 - 18:59DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Bocktaels, cette leçon explique comment lire des diagrammes - et parmi toutes nos vidéos, certaines montrent comment crocheter des diagrammes - sous chaque modèle, vous retrouvez la légende et la signification des symboles utilisés dans chacun des diagrammes du modèle en question - et sinon, n'hésitez pas à poser votre question, cette rubrique est là pour ça. Bon crochet!
29.10.2020 - 08:52
Bocktaels Danièle escribió:
Merci.grâce à votre réponse j'ai compris ..Cependant je ne sais toujours pas interpréter le diagramme .Par exemple :comment voit -t -on que l'on doit "sauter 2 mailles ", Quel est le signe qui l'indique? J 'ai vraiment un problème de compréhension et pourtant je fais du crochet depuis bien longtemps Merci de m'aider.
28.10.2020 - 14:36DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Bocktaels, on le voit au nombre de mailles du rang précédent (celui avec l'étoile) qui n'ont pas de symbole dans cette bride au rang suivant. ainsi, dans A.1a par ex; les 2 brides (espacées du triangle = 3 mailles en l'air) pointent vers 1 bride, puis on retrouve le même symbole dans la 7ème maille = on a sauté 5 mailles entre les 2 symboles. J'espère que ces infos pourront vous aider. Bon crochet!
28.10.2020 - 15:43
Daniele Bocktaels escribió:
Bonjour Je ne comprends pas : pour le devant:répéter A1b au dessus des 30 brides suivantes (5 fois en largeur au total ) cela veut-il dire que A1b a une largeur qui comprend 6 brides ? (6x5 = 30 ) dans ce cas de quoi se compose A1b , comment crochète-t-on ce A1b ? Merci de m'éclairer .
16.10.2020 - 14:26DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Bocktaels, tout à fait on crochète 5 fois A.1b au total en largeur, soit, come le montre le diagramme au 1er rang: *sautez 2 mailles, dans la maille suivante crochetez: 1 bride, 3 mailles en l'air, 1 bride, 2 mailles en l'air, sautez 3 mailles*, répétez de *-* 5 fois au total = au-dessus des 30 mailles suivantes. Bon crochet!
16.10.2020 - 15:04
Sonal Kapatel escribió:
Good 👍🏻
14.10.2020 - 11:05
Yulis escribió:
Me gustaría saber el tutorial de la blusa el paso a paso
12.10.2020 - 16:36DROPS Design respondió:
Hola Yulis. Este modelo no tiene vídeo del patrón completo. Bajo el patrón tienes algunos vídeos explicativos para los diferentes tipos de puntos.
15.10.2020 - 20:32
California Dream#californiadreamtop |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Top a ganchillo con patrón de calados y volante. Talla: S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Cotton Merino.
DROPS 190-21 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR LA LABOR: PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en el mismo punto. TIP-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar al cuerpo pero no al diagrama): Sustituir el 1er punto alto al inicio de cada fila por 3 puntos de cadeneta. TIP-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar al cuerpo pero no al diagrama): Al trabajar en redondo, sustituir el 1er punto alto por 3 puntos de cadeneta, finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta al inicio de la vuelta. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir trabajando 2 puntos altos juntos. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar proporcionalmente, tomar el número total de puntos altos en la fila (p.e. 146 puntos altos) dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 22) = 6.6. En este ejemplo aumentar trabajando 2 puntos altos en el mismo punto alto aprox. cada 6º / 7º punto alto de modo alterno. ---------------------------------------------------------- TOP: La labor se trabaja de ida y vuelta, de arriba a abajo, trabajar de ida y vuelta por separado hasta la sisa, después trabajar en redondo sobre ambas partes. Después trabajar los tirantes de abajo a arriba y después trabajar los volantes de ida y vuelta en los tirantes, asegurar los volantes al delantero/ espalda. DELANTERO: Trabajar 51-53-53-55-57-59 puntos de cadeneta (incluyendo los 3 puntos de cadeneta para girar) con un ganchillo de 5 mm y Cotton Merino. Cambiar a ganchillo de 4 mm, girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 2 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 47-49-49-51-53-55 puntos de cadeneta = 49-51-51-53-55-57 puntos altos. En la siguiente fila comenzar los aumentos a cada lado de la labor AL MISMO TIEMPO trabajar el patrón como sigue: Aumentar 1 punto alto a cada lado de la labor (= 2 puntos altos aumentados) – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada fila 3-5-8-13-14-15 veces en total, y después cada 2ª fila 5-5-3-0-0-0 veces en total = 65-71-73-79-83-87 puntos altos en la última fila. Trabajar la siguiente fila como sigue, comenzar por el lado derecho: Leer TIP-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO – trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 0-1-1-2-3-4 puntos altos, A.1a sobre los siguientes 10 puntos altos, repetir A.1b sobre los siguientes 30 puntos altos (= 5 veces en total en horizontal), A.1c sobre los siguientes 9 puntos altos y 1 punto alto en cada uno de los últimos 0-1-1-2-3-4 puntos altos. Continuar hasta que se haya trabajado A.1 una vez en vertical. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DE LA LABOR! Después trabajar como sigue, comenzar desde el lado revés: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta que quede 1 punto alto antes del 1er arco de cadeneta, trabajar A.2c, repetir A.2b un total de 3 veces en horizontal, A.2a y 1 punto alto en cada punto alto en toda la fila. Continuar hasta que se haya completado A.2 en vertical. Después trabajar como sigue, comenzar desde el lado revés: 1 punto alto en cada punto alto hasta el 1er arco de cadenetas, trabajar A.3 y 1 punto alto en cada punto alto en el resto de la fila. Continuar hasta que se haya completado A.3 en vertical. Ahora trabajar 1 punto alto en cada punto hasta que la labor mida 14-15-15-16-16-17 cm. Asegurar, girar. Dejar la labor a un lado. ESPALDA: Trabajar 51-53-53-55-57-59 puntos de cadeneta (incluyendo 3 puntos de cadeneta para girar) con ganchillo de 5 mm y Cotton Merino. Cambiar a ganchillo de 4 mm, girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 2 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 47-49-49-51-53-55 puntos de cadeneta = 49-51-51-53-55-57 puntos altos. Después trabajar 1 punto alto en cada punto alto – AL MISMO TIEMPO aumentar 1 punto alto a cada lado de la labor – recordar el TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera en cada fila un total de 8-10-11-13-14-15 veces = 65-71-73-79-83-87 puntos altos en la última fila. Cuando la labor mida 14-15-15-16-16-17 cm (ajustar al delantero), asegurar, girar. CUERPO: Ahora unir las 2 partes como sigue: Trabajar 4-4-7-8-12-15 puntos de cadeneta para la sisa, 1 punto alto en cada uno de los 65-71-73-79-83-87 puntos altos de la espalda, trabajar 8-8-14-16-24-30 puntos de cadeneta para la sisa, 1 punto alto en cada uno de los 65-71-73-79-83-87 puntos altos desde el delantero, trabajar 4-4-7-8-12-15 puntos de cadeneta para la sisa y finalizar con 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta en el inicio de la vuelta. Después trabajar la labor en redondo, continuar con 1 punto alto en cada punto alto/ punto de cadeneta = 146-158-174-190-214-234 puntos altos. Al trabajar en redondo, girar después de cada vuelta para trabajar alternadamente por el lado derecho y el lado revés. Esto se hace para que la textura sea la misma en todo el top – leer TIP-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Insertar 1 marcapuntos a cada lado, en el medio de los 8-8-14-16-24-30 puntos de cadeneta. ¡AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Continuar de esta manera hasta que la labor mida 8-9-10-11-12-13 cm. Ahora trabajar en redondo según el diagrama A.4 mientras al mismo tiempo aumentar en la 1ª vuelta (la vuelta marcada con una flecha en el diagrama) como sigue: Trabajar A.4b un total de 28-30-33-36-39-43 veces en redondo – A.4a muestra cómo comienzan y terminan las vueltas y se trabaja adicionalmente a A.4b – AL MISMO TIEMPO aumentar 11-11-12-13-10-12 arcos de cadeneta (= 1 punto alto + 1 punto de cadeneta) repartidos = 84-90-99-108-117-129 arcos de cadeneta (= 1 punto alto + 1 punto de cadeneta). Continuar en redondo, es decir, trabajar siempre el patrón por el lado derecho. Cuando se haya terminado A.4 en vertical, asegurar. TIRANTES: Ahora trabajar un tirante de ida y vuelta en el borde de montaje del delantero sobre los primeros 8-9-9-9-10-10 puntos altos. Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta que el tirante mida 10-10-11-11-12-12 cm. Asegurar. Trabajar 1 tirante sobre los primeros 8-9-9-9-10-10 puntos altos al otro lado de la misma manera. Trabajar los tirantes de la misma manera en la espalda. Coser los tirantes en el hombro. VOLANTE: Trabajar de ida y vuelta sobre cada fila en el tirante (=20-20-22-22-24-24 cm). Comenzar por el lado revés y trabajar 1 punto alto en la 1ª fila, *1 punto de cadeneta, 1 punto alto alrededor de la fila*, trabajar de * a * a lo largo de todo el tirante – ajustar para que haya 26-26-28-28-30-30 arcos de cadeneta (= 1 punto de cadeneta + 1 punto alto) en esta fila, finalizar con 1 punto alto en la última fila = 1 punto alto a cada lado y 26-26-28-28-30-30 arcos de cadeneta (= 1 punto de cadeneta + 1 punto alto). Girar y trabajar como sigue por el lado derecho: A.5a, A.5b 13-13-14-14-15-15 veces en total en horizontal, finalizar con A.5c. Continuar el patrón hasta que se haya terminado A.5 en vertical, asegurar. Trabajar el volante en el otro tirante de la misma manera. BORDE DEL ESCOTE: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto/ 2 puntos bajos a lo largo de cada fila de puntos altos en todo el escote. CENEFA DE LAS MANGAS: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto/ 2 puntos bajos a lo largo de cada fila de puntos altos en la sisa – comenzar justo después del volante, trabajar a lo largo de la sisa hasta el volante. Colocar el volante, borde con borde de la cenefa de las mangas (tanto en el delantero como en la espalda) y asegurar con pequeñas puntadas. Trabajar la otra cenefa de las mangas de la misma manera y asegurar el volante. LAZO: Cortar 3 hilos de 3 metros cada uno de Cotton Merino. Retorcer los hilos hasta que opongan resistencia, doblarlos por la mitad para que se entrelacen otra vez. Hacer un nudo en cada extremo. Pasar el hilo por la 1ª fila de ojales – comenzar en el centro del delantero. Hacer una lazada en el delantero. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #californiadreamtop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 190-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.