Sandra Langer escribió:
Das meine ich, alle 4 Reihen sind bei mir 4cm hoch. 10 mal den Rapport zunehmen und das in 27cm Höhe klappt nicht.
14.06.2022 - 20:47
Sandra Langer escribió:
Hallo, das wird knapp 10mal zunehmen und nach 27cm mit A3 beginnen.
14.06.2022 - 09:38DROPS Design respondió:
Liebe Frau Langer, nach 3 cm nehmen Sie beidseitig in jeder 4. Reihe zu; und nach 27 cm häkeln Sie die 7. und 8. Reihe in Diagram und dann häkeln Sie A.3. Viel Spaß beim häkeln!
14.06.2022 - 17:06
Sandra Langer escribió:
Leider nicht, wie verbinde ich die 6 LM mit dem Muster, wenn ich 6LM anschlagen soll?
13.06.2022 - 16:44Sandra Langer respondió:
Sorry, habe es jetzt selber gehäkelt so wie ich es mal gelernt habe. Geht auch.
13.06.2022 - 20:55
Sandra Langer escribió:
Hallo, danke Ihnen für die Antwort. Mir ist jetzt nicht ganz klar wie ich die 6 LM integrieren soll. Habe das nochmal aufgezogen. Einfacher finde ich es, wenn ich die Lm anschliessend mit festen Maschen anhäkel. Allerdings durchbreche ich damit die 5. und 6. Reihe in der Wiederholung.
13.06.2022 - 12:55DROPS Design respondió:
Liebe Frau Langer, A.2 wird über 3 Maschen gehäkelt, dh Sie häkeln 2 Mal A.2 in der Breite über diese 6 LM beiseitig. Reihen beginnen wie unter HÄKELINFORMATION beschrieben. Die 5. Reihe ist eine HinReihe und die 6. Reihe eine Rückreihe, die beginnen beide mit 3 LM und dann lesen Sie Diagramme rechts nach links (Hinreihen) und links nach rechts (Rückreihen) und die Reihen enden mit 1 Stb/1 fM in die 1./3. LM der vorrigen Reihe. Hoffentlich kann es Ihnen weiterhelfen.
13.06.2022 - 16:26
Sandra Langer escribió:
Die Frage bezieht sich auf den Rücken. Es heißt dort wo der Ärmelausschnitt gehäkelt wird, Stäbchen in die LM häkeln. Nach 3cm zunehmen in diesem Muster weiter häkeln. Sind die Stäbchen gemeint oder kommen nach den Stäbchen doch die festen Maschen. Ich bin davon ausgegangen. Es läßt sich mit festen Maschen leichter zunehmen. Nur weiss ich jetzt nicht, ob ich dann mit dem Muster von A2 weiter häkeln kann oder weiter mit Stäbchen fortfahren soll.
11.06.2022 - 20:21
Sandra Langer escribió:
Hallo, erst einmal ein grosses Dankeschön für die fleissige Beantwortung meiner Fragen :). Ich bin bei A2 und habe bereits die 6 Lm für den Armausschnitt zugenommen und eine Reihe Stäbchen gehäkelt. Allerdings habe ich A2 komplett schon mal mit den Stäbchen gehäkelt. Auf dem Bild ist nur eine Reihe zu sehen. Mache ich da was falsch?
11.06.2022 - 18:00DROPS Design respondió:
Liebe Frau Langer, wenn Sie A.2 häkeln wiederholen Sie nur die 5. + die 6. Reihe bis die Arbeit 27 cm misst, dann häkeln Sie die 7. und 8. Reihe und danach A.3, dh diese Reihe sehen Sie auf dem Bild ganz unten, vor A.3/der Kante. Viel Spaß beim häkeln!
13.06.2022 - 09:08
Sandra Langer escribió:
Und wie komme ich auf 9 Bögen?
09.06.2022 - 21:13DROPS Design respondió:
Liebe Frau Langer, es sind 27 Stäbchen (siehe vorrige Antwort), und Sie häkeln A.1d 9 x in der Breite (lesen Sie das Diagram links nach rechts, Reihe beginnt mit 3 Lm); so haben Sie 9 Luftmaschenbögen. Viel Spaß beim häkeln!
10.06.2022 - 08:44
Sandra Langer escribió:
Hallo, ich häkel in Gr. 38. In der 1. Reihe mit 4 Stäbchen und eine LM überspringen für die übersprungene LM eine LM häkeln? Sonst zieht es sich ja zusammen. Wie geht die Rückreihe? 3 Luftm. häkeln und noch 2 Luftm. und 1 Stäbchen? Würde die Reihe so weiter gehäkelt werden? Danke im voraus. Sehr verwirrend das Ganze.
09.06.2022 - 17:55DROPS Design respondió:
Liebe Frau Langer, da die Luftmaschenkette am Anfang wird oft eng, häkelt man hier mehr Luftmaschen als man Maschen braucht, dh bei der 1. Reihe überspringen Sie regelmäßig verteilt Luftmaschen, so daß Sie nur 27 Stäbchen (Größe M) über 36 Luftmaschen (Linke Schulter, Rückenteil) haben. Viel Spaß beim häkeln!
10.06.2022 - 08:40
Yasmine escribió:
Is there a written pattern for it, because it is difficult to follow the diagram. For example, first row (it’s illustration) Second row (it’s illustration) Thanks in advance
30.04.2022 - 16:50DROPS Design respondió:
Dear Yasmine, our patterns are only available in the way they are published, as a mixed format between written instructions and diagrams. You can check the following lesson on how to read crochet diagrams here: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=69&cid=19. You can also ask us if you are confused about a specific step or row of the diagram. Happy crochetting!
30.04.2022 - 22:18
Pam escribió:
I don't understand when I have 132 stitches toward the bottom of the back there are not enough stitches to do the lacy pattern at the bottom. What am I doing wrong. It should be 8+ 9 and 15 for the center. It doesn't add up to 132??~~
01.12.2021 - 03:58DROPS Design respondió:
Dear Pam, work the 132 sts as follows: A.3c (= 7 sts), repat A.3b a total of 10 times in width (= 12 sts x 10 = 120 sts) and finish with A.3a (= 5 sts): 7+ 120+5= 132 sts. Happy crocheting!
01.12.2021 - 07:40
Vintage Summer#vintagesummersweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey de ganchillo con abertura y patrón de calados. Talla: S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Cotton Merino.
DROPS 190-3 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4 INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplicar a todo excepto A.3): Al inicio de cada fila de puntos altos comenzar con 3 puntos de cadeneta, éstos no sustituyen al primer punto alto. Finalizar la fila con 1 punto alto en el 1er/3er punto de cadeneta del inicio de la fila anterior. Al inicio de cada fila de puntos bajos comenzar con 1 punto de cadeneta, éste no sustituye el primer punto bajo. Finalizar la fila con 1 punto bajo en el 1er/3er punto de cadeneta del inicio de la fila anterior. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: *Insertar el ganchillo en el siguiente punto, sacar el hilo*, repetir de * a * una vez más, hacer una lazada y pasar el hilo por los 3 bucles del ganchillo = 1 punto bajo disminuido. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los laterales en delantero y espalda): Trabajar A.2 un total de 2 veces alrededor el primer arco de cadenetas de la fila y trabajar A.2 un total de 2 veces alrededor del último arco de cadenetas de la fila (= 2 repeticiones aumentadas) TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a A.2). Aumentar trabajando 2 puntos bajos en el mismo punto. ---------------------------------------------------------- JERSEY: Trabajar el jersey de ida y vuelta, de arriba abajo. Trabajar el delantero y la espalda por separado. primero trabajar cada hombro por separado, después unir las partes en el escote y continuar hacia abajo. Trabajar las mangas de ida y vuelta ESPALDA: Trabajar cada hombro por separado, trabajar los puntos de cadeneta para el escote y unir las piezas. HOMBRO IZQUIERDO: Trabajar 32-36-40-47-54-62 puntos de cadeneta (incluido 3 puntos de cadeneta para girar). con aguja tamaño 4 mm y Cotton Merino. Girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo, trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 3-2-1-3-5-3 puntos de cadeneta, *saltar 1 punto de cadeneta, 1 punto alto en cada uno de los siguientes 4 puntos de cadeneta*, trabajar de * a * un total de 5-6-7-8-9-11 veces = 24-27-30-36-42-48 puntos altos. Trabajar la siguiente fila como sigue (= la 1ª fila de A.1d por el lado revés): Trabajar 3 puntos de cadeneta - leer la INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, trabajar A.1d un total de 8-9-10-12-14-16 veces en el ancho = 8-9-10-12-14-16 arcos de cadeneta. Dejar la labor en espera y trabajar el otro hombro. HOMBRO DERECHO: Trabajar de la misma manera que el hombro izquierdo, después trabajar 36-39-39-39-39-39 puntos de cadeneta para el escote y asegurar con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la última fila del hombro izquierdo. Rematar. ESPALDA: Continuar en la 2ª fila de A.1d (= por el lado derecho) como sigue: Leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Trabajar A.1d sobre los primeros 8-9-10-12-14-16 arcos de cadenetas, trabajar A.1d 12-13-13-13-13-13 veces en total sobre los puntos de cadeneta en el escote (trabajar puntos altos en los puntos de cadeneta), trabajar A.1d sobre los siguientes 8-9-10-12-14-16 arcos de cadeneta. Continuar trabajando de la misma manera, es decir trabajar A.1d un total de 28-31-33-37-41-45 veces en al ancho. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando A.1 se ha trabajado 1 vez en vertical, repetir las últimas 2 filas hasta que la labor mida aprox. 16-16-18-18-20-20 cm - ajustar para terminar con la última fila (es decir la fila trabajada por el lado revés). TRABAJAR A.2 COMO SIGUE: Trabajar la 1ª fila de A.2 como sigue: Trabajar A.2 (= 28-31-33-37-41-45 repeticiones) y al mismo tiempo disminuir 9-9-9-12-12-15 puntos bajos repartidos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 75-84-90-99-111-120 puntos bajos. Ahora trabajar hasta la fila 6 ( incluida ) (= 25-28-30-33-37-40 repeticiones). Repetir las filas 5 y 6 hacia arriba. Cuando la labor mida aprox 19-20-21-22-23-24 cm, trabajar las mangas, es decir cortar el hilo. Trabajar 6 puntos de cadeneta flojo (= sisas), continuar con el patrón A.2 como antes sobre todos los puntos y finalizar con 6 puntos de cadeneta flojo (= sisas). Insertar un marcapuntos aquí - AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. En la siguiente fila trabajar 2 repeticiones de A.2 sobre cada sisa (trabajar puntos altos en los puntos de cadeneta), es decir trabajar A.2 un total de 29-32-34-37-41-44 veces en el ancho. Continuar con el patrón. Cuando la labor mida 3 cm desde el marcapuntos, aumentar 1 repetición a cada lado - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de la misma manera cada 4ª-4ª-4ª-5ª-5ª-5ª fila un total de 10 veces = 39-42-44-47-51-54 repeticiones de A.2 en la última fila. Continuar trabajando hasta que la labor mida 26-27-28-29-30-31 cm, ajustar para que la siguiente fila sea por el lado derecho. Ahora trabajar la 7ª y 8ª filas = 117-126-132-141-153-162 puntos altos. Trabajar la última fila y al mismo tiempo aumentar 3-6-0-3-3-6 puntos bajos repartidos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS = 120-132-132-144-156-168 puntos bajos. Insertar 1 marcapuntos a cada lado (= para marcar las aberturas laterales). TRABAJAR A.3 COMO SIGUE: Trabajar la siguiente fila como sigue (= por el lado revés). Trabajar A.3c, A.3b un total de 9-10-10-11-12-13 veces en el ancho, finalizar con A.3a. Continuar hasta completar el diagrama en vertical, asegurar el hilo. La espalda mida aprox 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro. DELANTERO: Trabajar cada hombro por separado, trabajar los aumentos, montar los puntos de cadeneta para el escote y unir las partes HOMBRO DERECHO: Trabajar 32-36-40-47-54-62 puntos de cadeneta (incluido 3 puntos de cadeneta para girar) con aguja tamaño 4 mm y Cotton Merino. Girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo, trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 3-2-1-3-5-3 puntos de cadeneta, *saltar 1 punto de cadeneta, 1 punto alto en cada uno de los siguientes 4 puntos de cadeneta*, trabajar de * a * 5-6-7-8-9-11 veces en total = 24-27-30-36-42-48 puntos altos. Trabajar la siguiente fila como sigue, comenzar por el lado revés: Recuerde INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Trabajar A.1b, A.1a un total de 8-9-10-12-14-16 veces en al ancho.Cuando A.1 se ha trabajado 1 vez en vertical, dejar la labor en espera. HOMBRO IZQUIERDO: Trabajar 32-36-40-47-54-62 puntos de cadeneta (incluido 3 puntos de cadeneta para girar). con aguja tamaño 4 mm y Cotton Merino. Girar y trabajar 1 punto alto en el 4º punto de cadeneta desde el ganchillo, trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 3-2-1-3-5-3 puntos de cadeneta, *saltar 1 punto de cadeneta, 1 punto alto en cada uno de los siguientes 4 puntos de cadeneta*, trabajar de * a * 5-6-7-8-9-11 veces en total = 24-27-30-36-42-48 puntos altos. Trabajar la siguiente fila como sigue, trabajar por el lado revés: Trabajar A.1d un total de 8-9-10-12-14-16 veces en al ancho y A.1c. Cuando se ha trabajado A.1 una vez en vertical, trabajar 20-23-23-23-23-23 puntos de cadeneta para el escote y asegurar con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la última fila del hombro derecho. Asegurar el hilo. DELANTERO: Continuar con la 2ª fila de A.1 (= por el lado derecho) como sigue: Trabajar A.1a sobre los primeros 11-12-13-14-17-19 puntos de cadeneta, trabajar A.1a un total de 6-7-7-7-7-7 veces sobre los puntos de cadeneta en el escote (trabajar los puntos altos en los puntos de cadeneta), trabajar A.1a sobre los siguientes 11-12-13-14-17-19 puntos de cadeneta. Continuar de la misma manera, es decir trabajar A.1a 28-31-33-37-41-45 veces en total en el ancho. Cuando A.1 se ha trabajado 1 vez en vertical, repetir las últimas 2 filas hasta que la labor mida aprox 16-16-18-18-20-20 cm - ajustar para terminar en la última fila (es decir, la fila trabajada por el lado revés). Ahora trabajar A.2 y A.3 de la misma manera que la espalda. MANGA: Se trabaja de ida y vuelta, de arriba abajo. Trabajar 78-84-87-90-96-99 puntos de cadeneta FLOJO (incluido 3 puntos de cadeneta para girar) con aguja de ganchillo tamaño 4 mm y Cotton Merino. Girar - recuerde la INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO y trabajar A.4 25-27-28-29-31-32 veces en total en el ancho. Después de trabajar A.4 en vertical, repetir las últimas 2 filas hacia abajo. Continuar de la misma manera hasta que la labor mida aprox 24-23-22-21-19-17 cm - ajustar para terminar con la fila del lado revés (medidas más cortas para las tallas más grandes debido a una mayor anchura de los hombros). Ahora trabajar la 1ª y 2ª fila de A.2. Trabajar la 3ª fila de A.2 y al mismo tiempo aumentar 9-3-0-9-3-0 puntos bajos repartidos = 84-84-84-96-96-96 puntos bajos. Insertar 1 marcapuntos aquí (= para marcar las aberturas). Trabajar la siguientes fila como sigue, comenzar por el lado revés: Trabajar A.3c, A.3b 6-6-6-7-7-7 veces en total en el ancho, finalizar con A.3a. Continuar completando A.3 en vertical, asegurar el hilo. La manga mide aprox 35-34-33-32-30-28 cm. Trabajar otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Colocar el delantero sobre la espalda, lado derecho contra lado derecho y unir los hombros como sigue: Trabajar 1 punto bajo pinchando ambos lados, *3 puntos de cadeneta, saltar aprox 2 cm, 1 punto bajo pinchando ambos lados*, trabajar de * a * a lo largo del hombro. Repetir en el otro hombro. CENEFA DEL ESCOTE: Trabajar una cenefa a lo largo de la línea del escote, comenzar en un hombro como sigue: Trabajar 1 punto bajo alrededor de la fila/ el punto alto/ el punto de cadeneta, * 3 puntos de cadeneta, 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta, 1 punto bajo alrededor de la siguiente fila/punto alto/ punto de cadeneta*, trabajar de * a * a lo largo del escote, finalizar con 1 punto enano en el primer punto bajo. CENEFAS DE LAS MANGAS: Coser las mangas al delantero/espalda, comenzar en el centro bajo la manga por el lado derecho. Unir la pieza de la misma manera que la cenefa del escote por el lado derecho, pero trabajar pinchando ambos lados a lo largo de toda la abertura. Coser la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Unir los lados (colocar lado derecho, contra lado derecho y trabajar por el lado revés), comenzar desde el marcapuntos (= 9 cm para la abertura lateral) como sigue: Trabajar 1 punto bajo, *3 puntos de cadeneta, 1 punto bajo alrededor de la siguiente fila de puntos altos*, trabajar de * a * hacia abajo hasta el otro marcapuntos (= 9 cm para la abertura lateral en la manga). Asegurar los hilos . Repetir en el otro lado. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #vintagesummersweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 13 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 190-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.