Florence escribió:
Bonjour. Comment tricote-t-on le jeté sur le rang retour ? Sur les explications de ce modèle, il est dit 2 choses contradictoires : Paragraphe "raglan" : tricoter les jetés à l'envers pour qu'ils forment des trous Sur le diagramme : tricoter le jeté à l'endroit pour former un trou. Du coup, au rang retour, doit-on les tricoter à l'endroit ou à l'envers pour former les trous ? Merci !
28.12.2022 - 14:11DROPS Design respondió:
Bonjour Florence, les jetés que l'on fait pour augmenter (= pour le raglan, avant et après chaque A.1) se tricotent torse au rang suivant pour éviter des trous, mais les jetés du diagramme (= point ajouré) se tricotent normalement (à l'endroit), eux doivent former des trous. Bon tricot!
02.01.2023 - 11:18
Marita escribió:
Nydelig genser til en flott, eldre dame. Flere av deres oppskrifter kunne med hell ogsaa ha blitt vist med eldre modeller og ikke bare unge og slanke.
22.07.2021 - 00:12
Joelle Mandrillon escribió:
Bonjour, je souhaite tricoter ce pull, je voudrais savoir si l'encolure dos est plus haute que le devant, sur le schéma, on la voit plus haute mais dans les explications, il n'est pas proposé de tricoter de rehausse. Bien cordialement, J. M
19.08.2019 - 14:08DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Mandrillon, le schéma est standard, dans ce modèle, l'encolure devant et dos seront identiques. Si vous voulez tricoter une réhausse, vous pouvez vous inspirer d'un modèle avec la même tension qui en propose une. Bon tricot!
19.08.2019 - 14:31
Kari escribió:
Hvilken størrelse er det på genseren som den yngste modellen har på bildene her? Jeg får ikke antall masker på halsen i mønsteret til å stemme, er genseren på bildet strikket litt annerledes? Jeg vil helst ha samme hals som på bildet.
20.06.2019 - 21:28DROPS Design respondió:
Hei Kari. Du legger opp 101-105-109-113-118-126 masker, og strikker 3 riller (=halskanten). Videre strikkes 2 pinner glattstrikk der du øker 21-21-25-29-32-32 masker jevnt fordelt på 1. pinnen. Så fortsetter du med glattstrikk og A.1 i hver overgang mellom bol og ermer, samtidig som du øker til raglan. Om du ser på målskissen nederst på siden vil du se hvor stor åpningen til halskanten skal være i de ulike størrelsene. God fornøyelse
24.06.2019 - 08:47
Una escribió:
A really encouraged firsttime reward awaits fresh participants, as the site is updated frequently using campaigns which should appease any returning person.
04.01.2018 - 19:51
Mireille escribió:
Mooie trui die door de raglijn heel netjes lijkt.
23.12.2017 - 08:46
Peonia#peoniasweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey de punto con patrón de calados, raglán y forma acampanada, tejida en redondo, de arriba abajo. Tallas S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Muskat.
DROPS 188-34 |
|||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PLIEGUE/PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. El diagrama muestra todas las filas vistas por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/disminuir proporcionalmente, contar el número de puntos sobre los que se aumenta/ disminuye (p.e 90 puntos) y dividir entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar (p.e 32) = 2.8. En este ejemplo, aumentar 1 punto trabajando 1 hebra después de cada 3er punto aprox. En la siguiente vuelta, trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Al disminuir, trabajar aprox. cada 2º y 3er punto juntos de derecho. RAGLÁN: Aumentar a cada lado de cada repetición de A.1 (= 8 aumentos en la vuelta). Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de revés para que se formen agujeros. TIP PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo): Comenzar 2 puntos antes del marcapuntos, trabajar 1 hebra, 4 derechos (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos 4 puntos), trabajar 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (centro bajo la manga): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos: 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra en medio de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- JERSEY: La labor se trabaja en redondo con aguja circular, de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta. La vuelta comienza en el centro de la espalda. CANESÚ: Montar 101-105-109-113-118-126 puntos con aguja circular de 3.5 mm y Muskat. Trabajar 3 PLIEGUES - ver descripción arriba. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 21-21-25-29-32-32 puntos repartidos en la vuelta - leer TIP PARA LOS AUMENTOS / DISMINUCIONES = 122-126-134-142-150-158 puntos. Cambiar a agujas circulares de 4 mm y trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar el patrón como sigue: Trabajar 13-14-16-18-20-22 derechos (= mitad de la espalda), 1 hebra, A.1 (= 12 puntos), 1 hebra, 11 derechos (= manga), 1 hebra, A.1, 1 hebra, 26-28-32-36-40-44 derechos (= delantero), 1 hebra, A.1, 1 hebra, 11 derechos (= manga), 1 hebra, A.1, 1 hebra, 13-14-16-18-20-22 derechos (= mitad de la espalda). El primer aumento para el raglán ya está terminado (= 8 puntos aumentados en la vuelta). RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar con el patrón y aumentar para el RAGLÁN - ver descripción arriba, cada 2ª vuelta un total de 22-25-27-30-33-36 veces (incluyendo el 1er aumento) = 298-326-350-382-414-446 puntos. Continuar con punto jersey y el patrón A.1 en cada transición entre el cuerpo y las mangas hasta que la labor mida 20-22-23-25-27-29 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar los primeros 41-45-49-54-59-64 puntos (= mitad de la espalda), pasar los siguientes 67-73-77-83-89-95 puntos a un gancho auxilliar (= manga), montar 10-10-12-12-14-16 puntos nuevos bajo la manga, trabajar los siguientes 82-90-98-108-118-128 puntos (= delantero), pasar los siguientes 67-73-77-83-89-95 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 10-10-12-12-14-16 puntos nuevos bajo la manga, trabajar los 41-45-49-54-59-64 puntos restantes (= mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. Insertar 1 marcapuntos aquí. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 184-200-220-240-264-288 puntos. Insertar 1 marcapuntos a cada lado (es decir, en el medio de los 10-10-12-12-14-16 puntos nuevos montados bajo la manga a cada lado). Continuar en redondo en punto jersey. Cuando la labor mida 4 cm desde la separación, aumentar 2 puntos a cada lado - leer TIP PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 12ª-12ª-14ª-14ª-14ª-14ª vuelta un total de 7-7-6-6-6-6 veces = 212-228-244-264-288-312 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 32-32-33-33-33-33 cm desde la separación. Cambiar a aguja circular de 3.5 mm. Trabajar 3 pliegues. Rematar de derecho. Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede rematar con agujas de un número más grande. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hasta abajo. MANGA: Pasar los 67-73-77-83-89-95 puntos del gancho auxiliar en uno de los lados de labor a agujas de doble punta de 4 mm y recoger adicionalmente 1 punto en cada uno de los 10-10-12-12-14-16 puntos nuevos bajo la manga = 77-83-89-95-103-111 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 10-10-12-12-14-16 puntos nuevos recogidos (= centro bajo la manga/ lado del jersey). Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 4 cm desde la separación disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 6ª-5ª-4ª-4ª-3ª-3ª vuelta un total de 15-18-20-22-26-29 veces = 47-47-49-51-51-53 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 44-42-42-40-39-37 cm desde la división. Cambiar a agujas de doble punta de 3.5 mm. Trabajar 3 pliegues. Rematar de derecho. Para evitar un borde de remate tenso se puede rematar con agujas más grandes. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #peoniasweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 188-34
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.