G. Hoogeboom escribió:
Leuke patronen, maar vaak onduidelijke uitleg. Helaas ook altijd weer dat rondbreien, wat ikzelf zwaar irritant breien vind, ook met rondbreinaalden, omdat je altijd weer een andere lengte nodig hebt. T zou fijn zijn, als er ook eens rekening gehouden zou worden, met beginnende breiers, ik ben geen beginner, maar zelfs ik snap t vaak niet.
06.11.2018 - 12:59
Gerlinda Hoogeboom escribió:
Ik ben met t broekje bezig, maar zit even te martelen op het punt van de verdeling met markeerdraden. Het middenvoor heb ik maar uitgeteld, omdat het daar 5 cm hoog moet zijn voor mijn maat. Maar het verdelen vind ik raar beschreven. Vanaf waar begin je nu met verdelen? Wat wordt t begin van de naald nou, m.a of m.v? Ik had graag het hele setje af willen hebben voor mn kleindochters eerste verjaardag, maar ben bang dat dit m niet gaat worden.
06.11.2018 - 12:54DROPS Design respondió:
Dag Gerlinda,
Je breit steeds van midden achter naar midden achter in de rondte, dus bij het plaatsen van markeerdraden begin je ook te tellen vanaf midden achter. Als je vanaf het begin een markeerdraad invoegt aan het begin van de naald (zoals aangegeven in het patroon) kun je makkelijker zien waar het begin van de naald is.
07.11.2018 - 15:18
Gerlinda Hoogeboom escribió:
Ik ben met Odette broekje bezig. Ik heb helaas al de pech, dat ik diverse naalden geprobeerd heb, maar geen juiste steken verhouding krijg, iets wat mij met origineel garen nooit eerder is gebeurd. Maar ik gok t er op. Maar wil even voor alle zekerheid navragen, of je vanaf midden voor, begint tetellen, om het werk verdelen met markeerdraad, lijkt mij wel. Dit omdat er nergens eerde een midden voor wordt aangegeven.
04.11.2018 - 15:28DROPS Design respondió:
Dag Gerlinda,
Nee, je begint de naald steeds midden achter, ook wanneer je maarkeerdraden plaatst. (Je meet het werk wel midden voor, omdat er aan de achterkant een verhoging gebreid is.
04.11.2018 - 19:59
Gerlinda Hoogeboom escribió:
Op de foto heeft het kindje ook een bijpassend hesje, vestje of bolero aan. Is hier ook een gratis breipatroon van? Ik wil het namelijk voor de 1e verjaardag van mijn jongste kleindochter breien.
10.10.2018 - 10:39DROPS Design respondió:
Dag Gerlinda Hoogeboom, Het vestje vind je in dit patroon. Veel breiplezier!
11.10.2018 - 16:32
EJ escribió:
Hello,\r\nI\'m currently working on this in size 0/1 months and have a question about elevation. \r\nYour video shows the technique with stockinette stitch, and when I try to apply it to the rib stitch as needed in this pattern, I end up with holes and twisted stitches. Could you help me figure out how to do the elevation in rib stitch?\r\nThank you in advance!
18.06.2018 - 06:44DROPS Design respondió:
Dear Ej, when working the elevation in rib, just work sts K over K and P over P on next row from WS. Turn, and tighten the thread before working 1st st at the beg of next row, make sure to not twist the sts when working them. Happy knitting!
18.06.2018 - 09:39
Inger Marie Ihsan escribió:
Hei! Hva menes med beskrivelsen "øk slik på hver cm totalt (14) ganger, deretter økes det 2 masker jevnt fordelt på neste omgang". At man skal øke med ytterligere 4 masker pr omgang for hver cm man strikker i høyden?
09.05.2018 - 23:43DROPS Design respondió:
Hei Inger Marie, Du har forstått det riktig. Du skal øke 4 masker hver høyde-cm 14 ganger og deretter 2 masker på neste omgangen. God fornøyelse!
11.05.2018 - 08:06
Lena escribió:
Hej! Innan mönsterstickning står att arbetet ska mäta 12 cm (1-3 mån). Ska det måttet vara mätt framifrån eller bakifrån arbetet?
22.04.2018 - 19:59DROPS Design respondió:
Hej Lena, du mäter mitt fram. Lycka till :)
24.04.2018 - 11:49
Marian escribió:
Tengo que rematar para las piernas. Estoy haciendo el tamaño 6/9 meses por tanto tengo 136 puntos en total. si remato, como pone en el patrón 61 puntos, tejo 14, remato 61 y 14 restantes suman 150 puntos.\r\nPor otro lado imagino que los 14 puntos tienen que estar centrados por lo que no se puede empezar remantando sino tejiendo 7 puntos y luego rematar, tejer 14 y rematar y tejer los últimos 7puntos.\r\n
05.04.2018 - 11:57DROPS Design respondió:
Hola Marian, los 14 puntos restantes son los 14 puntos centrales trabajados. 136-61-61= 14
08.04.2018 - 18:52
Marian escribió:
La última parte del patrón del pantalón, cuando hay que rematar para las piernas, creo que tiene errores o yo no lo entiendo.
01.04.2018 - 19:55DROPS Design respondió:
Hola Marian. ¿Puedes especificar qué problema tienes?
04.04.2018 - 23:19
Tineke Van Rijn-Smits escribió:
Sorry voor mijn vraag van net ... ik zie het aan het broekje gerelateerde patroon al. Tineke van Rijn-Smits
10.03.2018 - 16:27
Odeta Pants#odetapants |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Conjunto que consiste de: Pantalón corto de punto para bebé y patucos con patrón de calados y punto musgo. Tallas prematuro – 4 años. El conjunto está tejido en DROPS BabyMerino.
DROPS Baby 31-4 |
||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: SURCO/PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Pantalón corto: Ver diagrama A.1. Patucos: Ver diagramas A.2 y A.3. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA AUMENTAR (aplica al pantalón corto): Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador en el lado, 1 lazada (= 1 punto aumentado), tejer 4 puntos (el hilo marcador está en el centro de estos puntos), 1 lazada (= 1 punto aumentado), aumentar así en los dos hilos marcadores (= un total de 4 puntos aumentados). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. ----------------------------------------------------- PANTALÓN CORTO: La pieza se teje en redondo con agujas de doble punta, de arriba para abajo. Montar (80) 96-96-112-112 (128) puntos con agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y BabyMerino. Insertar 1 marcador al principio de la vuelta (= centro de la espalda). Tejer en resorte a partir del centro de la espalda de la manera siguiente: 1 derecho, * 2 reveses, 2 derechos *, tejer de *a* hasta que resten 3 puntos, terminar con 2 reveses y 1 derecho. Cuando el resorte mida (2) 2-2-3-3 (3) cm, tejer una hilera de agujeros para el cordón en la vuelta siguiente de la manera siguiente: * 1 derecho, 1 lazada, 2 puntos juntos de revés, 1 derecho *, tejer de *a* hasta el fin de la vuelta. Tejer 1 vuelta de resorte 2 derechos/2 reveses. Después tejer una elevación en el resorte de la espalda de la manera siguiente: Tejer (7) 9-9-9-9 (9) puntos, virar, apretar el hilo, tejer (14) 18-18-18-18 (18) puntos de vuelta, virar, apretar el hilo, tejer (20) 24-24-24-26 (26) puntos, virar, apretar el hilo, tejer (26) 30-30-30-34 (34) puntos de vuelta, virar, apretar el hilo, tejer (32) 36-36-36-42 (42) puntos, virar, apretar el hilo, tejer (38) 42-42-42-50 (50) puntos de vuelta. Continuar así, es decir, tejer (6) 6-6-6-8 (8) puntos más por cada vez que se vira la pieza hasta haber tejido sobre un total de (62) 66-66-66-82 (82) puntos. Virar, apretar el hilo, después continuar el resorte en redondo sobre todos los puntos nuevamente. Cuando la pieza mida (4) 4-5-5-5 (5) cm en el centro del frente, cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm. Tejer 1 vuelta de derecho y disminuir (10) 14-10-22-14 (26) puntos distribuidos equitativamente en la vuelta = (70) 82-86-90-98 (102) puntos. En la vuelta siguiente, insertar 1 hilo marcador a cada lado de la pieza de la manera siguiente: Tejer (17) 20-21-22-24 (25) puntos en PUNTO MUSGO – ver descripción arriba, insertar 1 hilo marcador (= mitad de la pieza de la espalda), tejer (35) 41-43-45-49 (51) puntos en punto musgo, insertar 1 hilo marcador (= pieza del frente), tejer (18) 21-22-23-25 (26) puntos en punto musgo (= mitad de la pieza de la espalda). Ahora continuar la pieza en punto musgo. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! En la vuelta siguiente, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores en los lados (= 4 puntos aumentados) – leer TIP PARA AUMENTAR. Aumentar así a cada cm un total de (6) 7-8-11-11 (14) veces, después aumentar 2 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta siguiente = (96) 112-120-136-144 (160) puntos. Cuando la pieza mida (10) 12-14-16-17 (19) cm, ajustar para que la última hilera sea de revés, tejer A.1 sobre todos los puntos (= un total de (12) 14-15-17-18 (20) veces a lo ancho). Cuando se ha tejido A.1 una vez en altura, tejer punto musgo hasta completar las medidas. Cuando la pieza mida (15) 17-19-21-22 (24) cm, rematar puntos para las piernas de la manera siguiente: Rematar los primeros (41) 49-53-61-63 (71) puntos, tejer (14) 14-14-14-18 (18) puntos, rematar los últimos (41) 49-53-61-63 (71) puntos = (14) 14-14-14-18 (18) puntos restantes para el refuerzo. Cortar el hilo. Ahora continuar tejiendo de ida y vuelta. Tejer PUNTO MUSGO – ver descripción arriba, durante aprox (2) 2-2-3-4 (5) cm. Rematar. Coser estos surcos a la orilla de remate en la pieza de la espalda, en el centro, en el bucle exterior del punto más externo. CORDÓN: Trabajar un cordón a ganchillo de la manera siguiente: Trabajar puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 2.5 mm y BabyMerino durante 75-80-85-90-95 cm, virar y trabajar de vuelta con 1 punto bajísimo en cada punto de cadena. Cortar y asegurar el hilo. Pasar el cordón de adentro para afuera a través de la hilera de agujeros (comenzar y terminar en el centro del frente). ----------------------------------------------------- PATUCOS: Los patucos se tejen de ida y vuelta con agujas de doble punta a partir del centro de la parte de atrás, de arriba para abajo, es decir, primero se teje la pierna, después el pie. Montar (36) 38-40-44-48 (52-56) puntos con agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y BabyMerino. Tejer 1 punto en PUNTO MUSGO – ver arriba, A.2 (= 2 puntos) hasta que reste 1 punto, tejer 1 punto en punto musgo. Cuando se ha tejido A.2 una vez en altura, tejer la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer (2) 3-0-2-0 (2-0) puntos en punto jersey, A.3 (= 8 puntos) en total (4) 4-5-5-6 (6-7) veces a lo ancho y terminar con (2) 3-0-2-0 (2-0) puntos en punto jersey. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando se ha tejido A.3 una vez en altura, tejer A.2 de la manera siguiente: tejer 1 punto en punto musgo, A.2 hasta que reste 1 punto, y tejer 1 punto en punto musgo (pasar el cordón a través de esta hilera de agujeros más adelante). Cuando se ha completado A.2 en altura, tejer 2 SURCOS – ver descripción arriba y disminuir (6) 8-6-6-10- (10-14) puntos distribuidos equitativamente en la última hilera por el lado derecho = (30) 30-34-38-38 (42-42) puntos. Cortar el hilo. Ahora colocar los primeros (11) 11-12-13-13 (15-15) puntos y los últimos (11) 11-12-13-13 (15-15) puntos en hilos separados. La pieza ahora se teje en punto musgo hasta completar las medidas. Tejer (3) 3½-4-4½-5½ (6½-8) cm sobre los (8) 8-10-12-12 (12-12) puntos centrales (= empeine del patuco), cortar el hilo. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer los puntos del hilo en un lado de la pieza de vuelta en las agujas de doble punta, levantar (7) 9-10-11-13 (16-21) puntos en el bucle exterior del punto más externo a lo largo del lado de la pieza central, tejer los (8) 8-10-12-12 (12-12) puntos en la aguja (= frente), levantar (7) 9-10-11-13 (16-21) puntos en el bucle exterior del punto más externo a lo largo del otro lado de la pieza central y tejer los puntos del otro hilo de vuelta en las agujas de doble punta = (44) 48-54-60-64 (74-84) puntos en la aguja. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! Tejer un total de (2½) 3-3-4-5 (5-5) cm en punto musgo sobre todos los puntos. AL MISMO TIEMPO, cuando se ha tejido aprox (1) 1½-1½-2-3 (3-3) cm, insertar 1 marcador después de (22) 24-27-30-32 (37-42) puntos (= centro del patuco). Ahora disminuir a cada 2ª hilera hasta completar las medidas de la manera siguiente: Tejer 1 punto derecho, tejer juntos de derecho los 2 puntos siguientes (= 1 punto disminuido), tejer de derecho hasta que resten 2 puntos antes del marcador, tejer juntos de derecho de 2 en 2 los 4 puntos siguientes (= 2 puntos disminuidos), tejer de derecho hasta que resten 3 puntos, tejer juntos de derecho los 2 puntos siguientes (= 1 punto disminuido), tejer 1 punto derecho (= 4 puntos disminuidos a cada 2ª hilera) = aprox (32) 36-42-48-52 (62-72) puntos. Rematar y hacer la costura en la planta del pie y subir a lo largo del centro de la parte de atrás en el bucle exterior del punto más externo para que la costura quede plana. Tejer 1 patuco más de la misma manera. CORDÓN: Trabajar un cordón a ganchillo de la manera siguiente: Trabajar puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 2.5 mm y BabyMerino durante aprox 30-40 cm, virar y trabajar de vuelta con 1 punto bajísimo en cada punto de cadena. Cortar y asegurar el hilo. Pasar el cordón de adentro para afuera en la hilera de agujeros del patuco (comenzar y terminar en el centro del frente del patuco). ------------------------------------------------------ Para la chaqueta ver DROPS Baby 31-3 ------------------------------------------------------ |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #odetapants o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 34 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 31-4
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.