Regine Hersche escribió:
I thought that when you knit in the round in stockinette you knit every row but the pattern mentions knit and purl so I am confused, don't know what to do,please help
08.07.2020 - 22:53DROPS Design respondió:
Dear Mrs Hersche, you are right, when you work stocking stitch in the round you have to knit all rounds, but when you work garter stitch in the round you will alternately knit 1 round and purl 1 round. In this pattern you will work some stitches knit and some other will be purled - as shown in diagrams. Happy knitting!
09.07.2020 - 09:36
Enrica escribió:
Buongiorno Sto provando a fare il modello per una taglia S, non riesco a capire come fare l’aumento raglan. Perché nel giro successivo mi trovo con una maglia gettata di troppo. Come posso fare? Grazie dell’aiuto
09.05.2020 - 11:00DROPS Design respondió:
Buonasera Enrica, le spiegazioni sono corrette, e non è semplice capire perchè si ritrova con una maglia in più: ha contato correttamente e lavorato gli aumenti come descritto? Ci rispieghi nel dettaglio il suo problema. Buon lavoro!
11.05.2020 - 22:22
Nidaa escribió:
After I finish the raglan YOs increases , still I continue doing the YOs between A.1 and A.2 as described at yoke part? Thanks for u r time replying to my Question :)
20.02.2020 - 22:26DROPS Design respondió:
Dear Nidaa, when all increases for raglan are done, continue in pattern without yarn overs on each side of each A.1 until piece measures 17 cm. The yarn overs explained under yoke were for raglan increases, you do not need them anymore now. Happy knitting!
21.02.2020 - 08:32
Nidaa escribió:
All the YOs before and after the sleeve cap are always worked at Stocking stitch? they aren't recorded at a diagram?
16.02.2020 - 16:57DROPS Design respondió:
Dear Nidaa, the yarn overs worked for the increases on sleeves are worked in stocking stitch, the yarn overs worked for the increases on front and back pieces are worked as shown in diagramA.2. Happy knitting!
17.02.2020 - 09:29
Nicole escribió:
Genauso hab ich's gemacht, danke! Eine Frage noch: die 56 M, die ich in Gr. M für den Ärmel stillgelege, sind das die M, die ich für die Armkugel zugenommen habe plus 2x A1? Ich habe leider nur 54. Ist das dramatisch?
07.11.2019 - 20:09DROPS Design respondió:
Liebe Nicole, für den 1. Ärmel legen Sie: 8 M A.1 + 38 M + 8 M A.1 + 2 M = 56 M, dh die 2 ersten (und 2 letzten) Zunahmen von Vorder bzw Rückenteil werden mit den Ärmeln stillgelegt. Beachten Sie ob Sie die richtige Zunahmenanzahl gestrickt haben, sonnst wird die Arbeit zu klein. Viel Spaß beim stricken!
08.11.2019 - 08:51
Nicole escribió:
Gibt es ein Problem mit meiner Frage? Ich würde so gerne weiterstricken... ☺️
02.11.2019 - 21:57DROPS Design respondió:
Liebe Nicole, Ihre letzte Frage wurde als Kommentar veröffentlicht, wir beantworten gleich. :)
04.11.2019 - 16:31
Nicole escribió:
Ich verstehe nicht ganz was gemeint ist mit ": Wenn A.2 zu Ende gestrickt wurde, im Muster ebenso weiterstricken, jedoch die nächsten zugenommenen Maschen beidseitig jedes A.1 werden glatt rechts gestrickt." Heißt das statt eines Lochs stricke ich die Zunahme in der Folgerunde verschränkt? Oder was ist mit glatt rechts gemeint?
28.10.2019 - 20:11DROPS Design respondió:
Liebe Nicole, die Zunahmen sollen wie zuvor gestrickt werden, dh wie unter RAGLANZUNAHMEN, Löchter sollen entstehen. Viel Spaß beim stricken!
04.11.2019 - 16:35
Nicole escribió:
Sind bei der Passe-beschreibung die Raglanzunahmen bereits mitangeben? Dort ist vor und nach A1 ein Umschlag beschrieben. Oder müssen die Raglanzunahmen zusätzlich eingearbeitet werden? Dann müssten aber zwei Umschläge nacheinander gemacht werden, das kommt mir komisch vor...Ausserdem: werden alle Umschläge im Muster als Loch gestrickt oder auch welche verschränkt?
21.10.2019 - 17:05DROPS Design respondió:
Liebe Nicole, die erste Raglanzunahmen sind unter der Passe beschrieben, so nehmen Sie weiter zu - siehe RAGLANZUNAHMEN dh die Umschläge werden rechts gestrickt, so daß Löcher entstehen. Diese Umschläge sind nicht im Diagram gezeichnet, aber A.2 zeigt wie man die neuen Maschen strickt. Viel Spaß beim stricken!
22.10.2019 - 10:30
Pamela escribió:
Hola, quisiera saber cómo tengo que medir la talla, el patrón muestra números, pero no especifica unidad de medida; además tengo la duda si estas medidas son en plano(ej: sólo delantero) o en redondo. Ya tuve problemas con las tallas de otro chaleco que venía indicado del mismo modo, traté de seguir la lógica de las medidas, pero queda gigante :( o sea, mi talla era 1 o 2 menor; por eso que preferí preguntar antes de comenzar éste. Muchas gracias!
06.05.2019 - 05:19DROPS Design respondió:
Hola Pamela. Todas las medidas están en cm. El número en en el diagrama es la mitad de la medida de la prenda p.e. en el pecho o en las caderas. No son las medidas completas de estas partes del cuerpo. Tienes que tomar tus medidas y elegir la talla correspondiente, dado que las medidas actuales para las tallas S-M-L-XL-XL-XXL-XXXL pueden variar de entre países,
07.05.2019 - 10:40
Solana Godeau escribió:
Hello in your answer you mentioned that doing A.2 2 times would give me 70 sts but I’m working on the XL Size, meaning I was working from the other A.2 chart which is 41 stitches across (x2=82). Should I just work from the S+M+L A.2 chart instead? Thank you so much for you help!
15.02.2019 - 19:55DROPS Design respondió:
Dear Mrs Godeau, in size XL you are working the 118 sts as follows: A.1 (= 8 sts x 4 (raglan line) ) + 2 sts for each sleeve x 2 sleeves + A.2 (= 41 sts x 2 = 82 sts) = 32 + 4 + 82 = 118 sts and increase 1 st on each side of A.1 (= 8 sts inc on 1st round) = 118 + 8 = 126 sts after 1st round. Happy knitting!
18.02.2019 - 08:53
Belle Époque Sweater#belleepoquesweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Jersey entallado con patrón de calados, raglán y mangas 3/4, tejido de arriba para abajo. Tallas: S – XXXL. La pieza está tejida en DROPS Big Merino.
DROPS 186-6 |
|||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP-1 PARA AUMENTAR: Para calcular cómo aumentar equitativamente, usar el número total de puntos en la hilera (p. ej. 88 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 18) = 4.9. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de aprox cada 5º punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama que corresponda a tu talla (aplica a A.2 y A.3). RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de A.1 en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en cada vuelta de aumentos). Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada, en la vuelta siguiente tejer las lazadas de derecho para crear agujeros. Tejer los puntos aumentados en punto jersey en las mangas y de acuerdo al diagrama en la pieza del frente y de la espalda. TIP PARA DISMINUIR (aplica a los lados del cuerpo y al centro bajo las mangas): Comenzar 4 puntos antes del marcador y tejer 2 puntos juntos de derecho, 4 derechos (el marcador está entre estos 4 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). TIP-2 PARA AUMENTAR (aplica a las secciones de reveses del cuerpo): Aumentar 1 punto en cada sección de reveses haciendo 1 lazada antes de todos los 2 puntos reveses. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de revés para evitar que se formen agujeros. En el aumento siguiente, hacer 1 lazada después de cada 3 puntos reveses. Continuar los aumentos, aumentando alternadamente al principio y al final de las secciones de reveses. TIP-3 PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo): Comenzar 3 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 6 derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 6 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. TIP-4 PARA AUMENTAR (aplica a las secciones en punto jersey sobre A.3 del cuerpo): Cuando A.3 esté hecho, tejer en punto jersey sobre los 9-9-9-11-11-11 puntos con patrón de calados. Aumentar sobre estos 9-9-9-11-11-11 puntos de la manera siguiente: Tejer 1 punto en punto jersey, hacer 1 lazada, tejer en punto jersey hasta que reste 1 punto en punto jersey, hacer 1 lazada, tejer 1 punto en punto jersey. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. ----------------------------------------------------- JERSEY: La pieza se teje en redondo en aguja circular, de arriba para abajo. Tejer las mangas en redondo en agujas de doble punta/en una aguja circular corta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 88-92-96-100-104-108 puntos en una aguja circular corta tamaño 4 mm con Big Merino. Tejer 2 surcos en PUNTO MUSGO en redondo – ver explicación arriba. Tejer 1 vuelta de derecho y, al mismo tiempo, aumentar 18-14-10-18-14-10 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP-1 PARA AUMENTAR = 106-106-106-118-118-118 puntos. Tejer 1 vuelta de derecho. Cambiar a aguja circular tamaño 5 mm y tejer el canesú como está explicado abajo. CANESÚ: Insertar 1 marcador al principio de la vuelta y tejer la primera vuelta de la manera siguiente: Tejer A.1 (= 8 puntos), hacer 1 lazada, tejer 2 puntos en punto jersey (= copa de la manga), hacer 1 lazada, tejer A.1, hacer 1 lazada, tejer A.2 (= 35-35-35-41-41-41 puntos), hacer 1 lazada, tejer A.1, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos en punto jersey (= copa de la manga), hacer 1 lazada, tejer A.1, hacer 1 lazada, tejer A.2 (= 35-35-35-41-41-41 puntos), hacer 1 lazada = 118-118-118-130-130-130 puntos (incluyendo las lazadas de A.1). Continuar el patrón así. AL MISMO TIEMPO, a cada 2 vueltas, aumentar para el RAGLÁN – ver explicación arriba, hasta haber aumentado 14-18-20-21-24-26 veces a cada lado de A.1 (incluyendo los aumentos de la primera vuelta después de la orilla del escote). ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! ¡NOTA! Cuando se ha tejido A.2, continuar el patrón de la misma manera, pero tejer los aumentos siguientes a cada lado de A.1 en punto jersey. En la talla S, los aumentos para el raglán están terminados cuando resten 3 vueltas de A.2 por tejer, continuar el patrón sin aumentar como está explicado abajo. Después del último aumento para el raglán, hay 230-262-278-298-322-338 puntos en la aguja si fuera una vuelta con 8 puntos en A.1 o 234-266-282-302-326-342 puntos si fuera una vuelta con 9 puntos en A.1. Continuar el patrón como antes sin aumentos para el raglán hasta que la pieza mida 17-19-21-23-25-27 cm a partir de la orilla de montaje – medir en el centro del frente – pero terminar de modo que la última vuelta en la aguja sea una vuelta con 8 puntos en A.1. Tejer la vuelta siguiente de la manera siguiente: Tejer 0-0-0-0-0-1 puntos en punto jersey, deslizar los 48-56-60-62-67-68 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-12 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga), continuar con punto jersey y el patrón como antes sobre los 65-73-77-85-93-101 puntos siguientes (= pieza del frente), deslizar los 50-58-62-64-68-68 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-12 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga), continuar con punto jersey y el patrón como antes sobre los 65-73-77-85-93-100 puntos siguientes (= pieza de la espalda) y deslizar los restantes 2-2-2-2-1-0 puntos en el gancho auxiliar de la primera manga. Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 142-158-170-186-206-226 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 6-6-8-8-10-12 nuevos puntos que fueron montados bajo la manga a cada lado de la pieza. Comenzar la vuelta en uno de los hilos marcadores y mover los hilos marcadores a medida que se teje. Tejer la primera vuelta de la manera siguiente: Tejer en punto jersey sobre los primeros 7-11-14-13-18-23 puntos, tejer A.3 sobre los 55-55-55-65-65-65 puntos siguientes (= 5 repeticiones de 11-11-11-13-13-13 puntos, continuar en la vuelta correcta del diagrama), tejer 2 puntos reveses, 14-22-28-28-36-46 puntos en punto jersey, A.3 sobre los 55-55-55-65-65-65 puntos siguientes, 2 puntos reveses y tejer en punto jersey sobre los 7-11-14-13-18-23 puntos restantes. Continuar el patrón así - ¡LEER EL RESTO DEL CUERPO ANTES DE CONTINUAR! DISMINUCIONES EN LOS LADOS: Cuando la pieza mida 1 cm a partir de la división, disminuir 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA DISMINUIR (= 4 puntos disminuidos). Disminuir así a cada 2 vueltas 5 veces en total a cada lado = 122-138-150-166-186-206 puntos. AUMENTOS EN LAS SECCIONES DE PUNTOS REVESES: Cuando la pieza mida 6 cm a partir de la división, aumentar 1 punto en cada sección de puntos reveses (= 12 puntos aumentados en la vuelta) – leer TIP-2 PARA AUMENTAR. Aumentar así a cada 5 cm 6 veces en total en cada sección de puntos reveses (hay, ahora, 8 puntos en cada una de estas secciones de puntos reveses). AUMENTOS EN LOS LADOS: AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 7 cm a partir de la división, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP-3 PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar así a cada 6 cm 3 veces en total a cada lado. AUMENTOS EN LAS SECCIONES EN PUNTO JERSEY: AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida aprox 15 cm a partir de la división, terminar A.3. Después tejer derecho sobre derecho y revés sobre revés sobre estos puntos. En la vuelta siguiente, aumentar 2 puntos en cada sección en punto jersey sobre A.3 – leer TIP-4 PARA AUMENTAR (= 20 puntos aumentados). Repetir estos aumentos después de 2 cm (= 20 puntos aumentados). Cuando todos los aumentos estén hechos, hay 246-262-274-290-310-330 puntos en la hilera. Continuar con derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta que la pieza mida aprox 59-61-63-65-67-69 cm a partir del hombro. Cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm. Tejer 2 surcos en redondo. Cambiar nuevamente a aguja circular tamaño 5 mm y rematar de derecho. El jersey mide aprox 60-62-64-66-68-70 cm a partir del hombro. MANGA: Deslizar los 50-58-62-64-68-68 puntos del gancho auxiliar en un lado de la pieza en agujas de doble punta o en una aguja circular corta tamaño 5 mm y levantar, adicionalmente, 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-12 nuevos puntos montados bajo la manga = 56-64-70-72-78-80 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 6-6-8-8-10-12 puntos bajo la manga y comenzar la vuelta aquí. Tejer en punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 2-2-2-2-3-3 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 3½-2½-2-1½-1-1 cm 7-10-12-12-14-14 veces en total = 42-44-46-48-50-52 puntos. Continuar hasta que la manga mida 26-25-24-21-20-19 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que el canesú es más largo). Tejer 1 vuelta de derecho y, al mismo tiempo, ajustar el número de puntos a 40-40-48-48-48-48. Tejer A.4 en redondo (= 5-5-6-6-6-6 repeticiones de 8 puntos). Cuando se ha tejido A.4, cambiar a agujas de doble punta tamaño 4 mm. Tejer 2 surcos en redondo. Cambiar nuevamente a agujas de doble punta tamaño 5 mm y rematar de derecho. La manga mide aprox 30-29-28-25-24-23 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #belleepoquesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 186-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.