Carolina Mancera escribió:
¿Podríais mandarme video tutorial de toda la labor paso a paso? no se como seguirlo. en Español. gracias. no soy muy docta en crochet/ganchillo. att.
04.07.2020 - 21:48DROPS Design respondió:
Hola Carolina. No hacemos tutoriales personalizados. Todos los vídeos que te pueden ayudar en la elaboración del modelo los tienes bajo el patrón. Puedes también contactar con la tienda especializada de DROPS más cercana.
10.07.2020 - 20:34
Dominique Davagle escribió:
Désolée, je ne comprends toujours pas. J ai effectué une hauteur du diagramme et le dernier rang du A3, il n y a que des arceaux. Je débute le diagramme À 2b, j ai les 6 mailles en l air et je veux commencer le diagramme A3 et là, je suis sur un arceau, que faire ? Je dois bien avouer que je n ai pas compris votre réponse. Merci pour votre reponse
20.05.2020 - 16:19DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Davagle, quand A.3 (= 10 rangs) est terminé, la 1ère fois vous avez crocheté A.2a+A2b (5 rangs chacun). Reprenez maintenant au 1er rang de A.2b (répétez ces 5 rangs) et augmentez comme dans A.2b (les groupes de brides du coin), et crochetez maintenant A.3 en commençant par la rang avec le carré jusqu'au coin suivant, et terminez par A.4b (= 1 groupe de brides pour augmenter). Les losanges doivent continuer - essayez en reprenant les 10 rangs de A.2a/A.2b (A.4a, A.4b), ce sera probablement plus simple. Bon crochet!
22.05.2020 - 08:24
DAVAGLE DOMINIQUE escribió:
Répéter tous les tours de A.2b, A.3 et A.4b en hauteur, mais à chaque fois que l'on crochète 1 fois A.3 en hauteur et 2 fois A.2b et A.4b en hauteur, on a suffisamment de mailles pour crocheter 2 motifs de A.3 en plus le long de chaque côté du carré. Lorsque l'on a fait une fois la hauteur, on doit recommencer A2b A3 et A4b mais le A3 va commencer dans un arceau ? Je dois bien avouer que je suis perdue
20.05.2020 - 15:19DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Davagle, quand A.2a et A.4a sont terminés, vous crochetez A.2b au-dessus de A.2a et A.4b au-dessus de A.4a, et vous continuez toujours ainsi = dans les coins, vous aurez A.2b et les côtés commencent par les premières mailles de A.2b puis vous répétez A.3 et vous terminez par A.4b avant le coin suivant. Comme vous augmentez à chaque motif en hauteur, vous pouvez répéter A.3 sur davantage de mailles à chaque fois entre les coins et le début/la fin des motifs. Bon croche!t
20.05.2020 - 15:53
Laurent escribió:
Bonjour’ Je trouve vos explications peu claires et confuses alors que je sais suivre un diagramme en crochet d art sans problème. Vous ne respectez pas les signes internationaux en matière de crochet. Pourquoi? Merci pour votre réponse. Cordialement.
17.04.2020 - 08:17DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Laurent, Les modèles DROPS sont réalisés par des milliers de personnes dans le monde entier. Nous comprenons toutefois qu’en fonction du pays, les explications puissent être formulées différemment. Nous faisons naturellement en sorte que nos modèles soient compréhensibles. Vous pouvez volontiers poser votre question ici, et pour toute assistance individuelle, vous adresser au magasin où vous avez acheté votre laine – même par mail ou téléphone. Bon crochet!
17.04.2020 - 09:22
Carrole Lebel escribió:
Bonjour! J’ai reçu un message courriel de votre part m’informant qu’une réponse à ma question a été donné . Par contre, aucune réponse n'a été donné à ma question. Pourriez-vous SVP me faire parvenir votre réponse à nouveau? Merci
23.09.2019 - 15:06DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lebel, vos deux questions précédentes ont toutes deux reçu une réponse - cf ci-dessous. Bon crochet!
23.09.2019 - 15:25
Carrole Lebel escribió:
Merci pour votre réponse concernant le diagramme A5. C'est apprécié. . Ma question concerne le diagramme A.6. Est-ce que les trois symboles « l » illustrés verticalement dans le diagramme A.6 signifient 3 mailles en l'air (rangs 1, 3, 5, 7, 9, à partir de la flèche) même si leur graphie est différente? Merci!
23.09.2019 - 13:50DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lebel, tout à fait, 1 tiret = 1 maille en l'air, donc dans A.5, on a 1 ml, 1 ms, et dans A.6, 1 ms en fin de rang et 3 ml en début de rang. Bon crochet!
23.09.2019 - 15:21
Lebel, Carrole escribió:
Bonjour! J'ai deux questions. 1) Que veut dire le symbole « I » accompagnant VI que l'on retrouve dans A5 et le symbole « / » dans le diagramme A6? 2) Je n'arrive pas à repérer les endroits où il faut faire des double brides dans les schémas. Pourriez-vous m'indiquer où elles se trouvent SVP ? Mille mercis pour votre aide.
20.09.2019 - 21:29DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lebel, le I correspond à 1 maille en l'air (= cf 2ème symbole de la légende) et le v à 1 maille serrée, vous allez ainsi commencer le rang par 1 maille en l'air, puis 1 maille serrée. Les diagrammes vont être vérifiés pour savoir si les double-brides sont utilisées, merci pour votre retour. Bon crochet!
23.09.2019 - 08:09
Carrole Lebel escribió:
Concernant la technique pour crocheter les emmanchures, vous avez proposé à une personne quelques photos expliquant une façon de faire sur le forum DROPS (DROPS Design 20.07.2018 kl. 14:26). Serait-il possible d’accéder à ces quelques photos car je suis perdue dans les explications écrites. Merci beaucoup pour m’aider dans la réalisation de ce projet.
13.09.2019 - 17:51DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lebel, les photos sont momentanément indisponibles pour des raisons techniques. Pour crocheter les emmanchures, vous allez sauter des mailles du carré (côté carré = emmanchure dos) que vous allez remplacer par des mailles en l'air (= emmanchure coté devant). Au rang suivant, crochetez dans les chaînettes comme avant, autrement dit, comme s'il n'y avait pas eu ces deux "trous" pour les manches. Bon crochet!
16.09.2019 - 08:23
Jean Whiting escribió:
I really don't understand this pattern! I've watched the video and completed the same as video and now it tell me to complete a2. But not sure where to start with it. Do I start from the arrow. And how many times do I have to do this pattern. I'm not sure how to follow on. This ain't a good guide.
14.07.2019 - 01:09DROPS Design respondió:
Dear Mrs Whiting, after you have worked A.1, you now continue the same way but following new diagrams: A.2a in the corners, A.3 over the next stitches, and finish with A.4a before next corner. Continue that way following diagrams until the square has the right measurements. read more about diagrams here. Happy crocheting!
15.07.2019 - 11:38
Marieeve Stalter escribió:
Bonjour , moi je bloque de suite j'ai fais le carré comme sur la vidéo , et apres j'arrive plus , pour le 1er carré on fait 3 brides 2 mailles en l'air et a nouveau 3 brides , ensuite si on continue on se retrouve plus que avec 1x3 brides pourriez vous m'aider j'ai horreur de laisser tomber un crochet ou un pull que j'arrive pas à faire merci beaucoup
27.04.2019 - 07:29DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Stalter, on répète 4 fois A.1 en largeur pour former le carré - cette vidéo montre comment crocheter A.1. Vous trouverez plus ici d'infos sur les diagrammes . Bon crochet!
29.04.2019 - 08:22
White Shore#whiteshorejacket |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo con patrón de calados, realizada en un cuadrado desde el centro de la espalda hacia fuera. Tallas S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Belle.
DROPS 187-7 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.6. INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Al inicio de la primera vuelta de A.1 (= vuelta con la flecha) sustituir el primer punto alto por 3 puntos de cadeneta. La vuelta finaliza con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta, después trabajar punto enano hasta primer arco de cadenetas de la vuelta. Al inicio de las otras vueltas de puntos altos, sustituir el primer punto alto por 3 puntos de cadeneta. La vuelta finaliza con 1 punto enano en el 3er punto alto de la vuelta (= el último punto alto antes del primer arco de cadenetas). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar en las mangas): Trabajar 1 punto bajo alrededor del siguiente arco, pero sin hacer la última lazada, trabajar el siguiente punto bajo alrededor del siguiente arco de cadenetas (no trabajar los 6 puntos de cadeneta entre los 2 puntos bajos), hacer la última lazada pasando el hilo por todos bucles del ganchillo. TIP PARA TRABAJAR CON GANCHILLO (aplicar a las mangas): Después del último punto bajo de la vuelta, continuar en la siguiente vuelta con 1 punto bajo alrededor del siguiente arco de cadenetas (= el primer arco de cadenetas de la siguiente vuelta). ATENCIÓN: Marcar el inicio de cada vuelta con un marcapuntos entre la última cadeneta en la vuelta y el primer punto bajo en la siguiente vuelta; dejar que el marcapuntos avance con la labor hacia arriba. NOTA: Asegurarse de que el marcapuntos se mantiene en el mismo sitio. ---------------------------------------------------------- CHAQUETA: La labor se trabaja primero en redondo desde el centro de la espalda hacia fuera en un cuadrado, después continuar de ida y vuelta en los delanteros a cada lado. Las mangas se trabajan en redondo desde las sisas hacia abajo. CUADRADO: Trabajar 5 puntos de cadeneta con ganchillo de 4.5 mm y Belle y formar un anillo con 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta. Trabajar el patrón en redondo desde la vuelta marcada con una flecha en el diagrama A.1 un total de 4 repeticiones en la vuelta - leer INFO PARA TRABAJAR A GANCHILLO. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya completado A.1, la labor mide aprox. 14x14 cm. Continuar trabajando en redondo desde la vuelta con la flecha en cada diagrama como sigue: * A.2a, A.3, A.4a *, trabajar desde * a * un total de 4 veces en redondo en cada vuelta. Cuando se hayan completado A.2a y A.4a en vertical, trabajar A.2b sobre A.2a y A.4b sobre A.4a. Repetir todas las vueltas de A.2b, A.3 y A.4b en vertical, pero por cada vez que se termine A.3 en vertical y A.2b y A.4b 2 veces en vertical, trabajar 2 repeticiones más de A.3 en horizontal a lo largo de cada lado del cuadrado. Cuando la labor mida 36-38-40-42-44-46 x 36-38-40-42-44-46 cm – ajustar para que la última vuelta trabajada sea la vuelta 2 o la 4 de A.2b y A.4b, trabajar las sisas como sigue: Trabajar el patrón como antes por el primer lado del cuadrado (= hacia el cuello), trabajar (3 puntos altos, 2 puntos de cadeneta, 3 puntos altos) alrededor del arco de cadeneta de la esquina, 29-30-32-34-35-37 puntos de cadeneta flojos, saltar la mitad de los puntos/arcos de cadeneta en el siguiente lado del cuadrado (= sisa) y trabajar 1 punto bajo alrededor del siguiente arco de cadeneta (= el arco de cadeneta central en el lado), continuar con el patrón como antes por el resto de este lado y a lo largo del siguiente lado (= hacia abajo en el cuerpo), trabajar el patrón como antes hasta el arco de cadeneta central en el siguiente lado, trabajar 1 punto bajo alrededor del siguiente arco de cadenetas (= el arco de cadenetas central en el lado), trabajar 29-30-32-34-35-37 puntos de cadeneta flojos, saltar los puntos/ arcos de cadeneta restantes en el lado y finalizar con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta al inicio de la vuelta, después trabajar puntos enanos hasta el arco de cadeneta en la esquina. Continuar con el patrón en redondo como antes, pero sobre los nuevos puntos de cadenetas trabajados para las sisas, trabajar puntos altos y puntos bajos alrededor de estos puntos de cadenetas en vez de en ellos. Cuando la labor mida aprox. 72-74-76-78-80-82 x 72-74-76-78-80-82 cm, el cuadrado está terminado - ajustar hasta después de una repetición completa de A.2b, A.3b y A.4b en vertical. Cortar el hilo. Después finalizar trabajando los delanteros por separado de ida y vuelta. DELANTERO DERECHO: Comenzar por el lado derecho en la esquina con la estrella negra - ver esquema, y trabajar el mismo patrón de ida y vuelta como sigue: Comenzar en la fila marcada con el cuadrado negro y trabajar A.5 (= 1 punto bajo alrededor del arco de cadenetas de la esquina y 1 punto bajo en el 2º punto alto), trabajar A.3 como antes a lo largo de todo el lado lado, finalizar con A.6 (= 1 punto bajo alrededor del arco de cadenetas en la siguiente esquina). Girar y continuar de ida y vuelta de esta manera hasta que el delantero mida 63-65-67-69-71-73 cm desde el centro del cuadrado - ajustar para finalizar después de la última fila de A.3. Cortar y asegurar el hilo. DELANTERO IZQUIERDO: El delantero izquierdo se trabaja de la misma manera que el delantero derecho pero comenzando por el lado derecho en la esquina marcada con un punto negro - ver esquema. MANGA: Las mangas se trabajan en redondo desde el cuadrado de ganchillo hacia abajo. Asegurar el hilo en el centro bajo la manga trabajando 1 punto bajo. VUELTA 1: Trabajar * 6 puntos de cadeneta, 1 punto bajo alrededor del arco de cadenetas/ fila de cadenetas trabajadas para la sisa *, trabajar de * a * un total de 19-20-21-22-23-24 veces alrededor de la sisa (= 19-20-21-22-23-24 arcos de cadeneta). Leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO (mangas). Continuar trabajando 6 puntos de cadeneta y 1 punto bajo alrededor de cada arco de cadenetas. Cuando la labor mida 4 cm, disminuir 1 arco de cadenetas antes del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES! Disminuir de esta manera alternando a cada lado del marcapuntos, aprox. cada 8-8-7-6-6-6 cm un total de 4-4-5-6-6-6 veces = 15-16-16-16-17-18 arcos de cadeneta. Cuando la labor mida 39 cm en todas las tallas, finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 1er punto bajo de la vuelta en el centro bajo la manga. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #whiteshorejacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 187-7
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.