Nadja escribió:
Fein und schön, auch für Anfänger reizvoll
17.12.2017 - 09:05
Jesse escribió:
Ik vind het Paris katoen garen te zwaar voor een jurkje...
14.12.2017 - 13:20
Natacha escribió:
Cool,mais je vote pour la version tee shirt .
13.12.2017 - 18:57
Jessica Baughman escribió:
Bright Stripes T-shirt Dress
12.12.2017 - 19:54
Nadine escribió:
Fraîche et moderne, un modèle superbe
12.12.2017 - 11:31
Nathalie escribió:
Je seconde Claudia, une alternative en jupe serait vraiment géniale!
11.12.2017 - 19:50
Claudia escribió:
Please give us an alternative pattern as shirt!!!!!
11.12.2017 - 14:15
Verona#veronadress |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Vestido con rayas, raglán y abertura a los lados, tejido de arriba abajo. Talla: S - XXXL La prenda está realizada en DROPS Paris.
DROPS 187-1 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (aplicar al canesú): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, tomar el número total de puntos de la fila (por ejemplo, 88 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (por ejemplo 12) = 7.3. En este ejemplo aumentar después de aproximadamente cada 7º punto trabajando 1 hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. PATRÓN (se aplica al raglán): Ver diagrama A.1. RAYAS DEL CANESÚ: 2-2-2-2-2-2 vueltas de mostaza, 5-6-6-8-8-9 vueltas de azul glaciar claro, 2-4-4-4-6-6 vueltas de rosado antiguo oscuro, 5-6-6-8-8-9 vueltas de brezo, 2-2-2-2-2-2 vueltas de mostaza, 10-12-14-14-14-16 vueltas de frambuesa, 2-2-2-2-2-2 vueltas de rosado polvo, aprox. 4-4-6-6-8-8 vueltas de rosado antiguo oscuro, es decir, trabajar con rosado antiguo oscuro hasta terminar el canesú, después trabajar A.2 y A.3 como se explica en el patrón. RAYAS DEL CUERPO: Ver los diagramas A.2 y A.3. Elegir el diagrama correspondiente a la talla. RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de los 4 marcapuntos como sigue : Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos 2 puntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a los lados del vestido): Comenzar 5 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 6 derechos (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos 6 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del vestido): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 6 derechos, 1 hebra (=2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. ---------------------------------------------------------- VESTIDO: Trabajar en redondo con agujas circulares de arriba a abajo hasta que comience la abertura. Después finalizar la espalda y el delantero de ida y vuelta por separado hasta alcanzar las medidas finales. Trabajar las cenefas de las mangas en redondo en agujas de doble punta. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 88-88-96-96-102-102 puntos en agujas circulares cortas de 4 mm con dark wash. Trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO en redondo - ver explicación arriba. Cambiar a agujas circulares de 5 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho a la vez que se aumentan 12-12-12-12-14-14 puntos repartidos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 100-100-108-108-116-116 puntos. Insertar 4 marcapuntos para el raglán como sigue: Insertar el 1º marcapuntos después de los primeros 15-15-17-17-19-19 puntos (= ½ de la espalda), insertar el 2º marcapuntos después de los siguientes 20 puntos (= manga), insertar el 3º marcapuntos después de los siguientes 30-30-34-34-38-38 puntos (= delantero), e insertar el 4º marcapuntos después de los siguientes 20 puntos (= manga), quedan 15-15-17-17-19-19 puntos en la vuelta después del último marcapuntos. Ahora trabajar el canesú como se explica debajo. CANESÚ: Trabajar las RAYAS DEL CANESÚ - ver explicación arriba. AL MISMO TIEMPO en la siguiente vuelta aumentar para el RAGLÁN - ver explicación arriba, a cada lado de los 4 marcapuntos (= 8 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 14-17-18-22-23-26 veces. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después del último aumento hay 212-236-252-284-300-324 puntos en la aguja. Continuar con las rayas del canesú sin aumentar para el raglán pero evitar romper los bordes de calados a lo largo de cada línea del raglán cuando se deja de aumentar, trabajar A.1 en cada transición entre el cuerpo y los bordes de las mangas (la flecha de A.1 marca el marcapuntos en la línea del raglán). Cuando la labor mida 16-18-20-22-24-26 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero, dividir la labor para el cuerpo y las mangas. Trabajar con rosado antiguo oscuro como sigue: Trabajar los primeros 31-34-37-41-45-49 puntos (= ½ de la espalda), deslizar los siguientes 44-50-52-60-60-64 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-12 puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 62-68-74-82-90-98 puntos (= delantero), deslizar los siguientes 44-50-52-60-60-64 puntos a una aguja auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-12 puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 31-34-37-41-45-49 puntos restantes (= ½ de la espalda). Cortar el hilo. Finalizar el cuerpo y los bordes de las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 136-148-164-180-200-220 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 6-6-8-8-10-12 puntos montados a cada lado = 68-74-82-90-100-110 puntos entre los marcapuntos. Comenzar la vuelta en el marcapuntos en el lado derecho de la labor (con la prenda puesta). Trabajar A.2 en redondo. Cuando se ha completado A.2, trabajar A.3, después trabajar con rosado antiguo oscuro hasta alcanzar las medidas finales. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 2 cm desde la división, disminuir 2 puntos a cada lado - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 2 cm un total de 3 veces a cada lado = 124-136-152-168-188-208 puntos. Cuando la labor mida 16 cm desde la división, aumentar 2 puntos a cada lado - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 1½ cm un total de 28 veces a cada lado. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 43-44-43-44-43-43 cm, dividir la labor en ambos marcapuntos y finalizar el delantero y la espalda por separado. Dejar los puntos de la espalda en la aguja o deslizarlos a un gancho auxiliar. Continuar con punto jersey y las rayas como antes pero trabajar los 3 puntos orillo a cada lado en PUNTO MUSGO - ver explicación arriba. NOTA! Al dividir para la abertura a cada lado, los aumentos se mantendrán a cada lado pero ahora aumentar dentro de los 3 puntos orillo en punto musgo a cada lado. Después del último aumento hay 118-124-132-140-150-160 puntos en la aguja. Trabajar con rosado antiguo oscuro hasta que la labor mida aprox. 81-84-87-90-93-95 cm desde el hombro. Trabajar 3 pliegues de ida y vuelta sobre todos los puntos y rematar de derecho por el lado derecho. Trabajar la espalda de la misma manera. CENEFA DE LA MANGA: Deslizar los 44-50-52-60-60-64 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta de 4 mm y recoger adicionalmente 1 punto a cada lado de los 6-6-8-8-10-12 puntos nuevos montados bajo la manga = 50-56-60-68-70-76 puntos. Trabajar 2 pliegue en redondo con dark wash y rematar de derecho. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #veronadress o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 187-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.